Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Opinión
Opinión

Sin lugar a dudas es esta rama de la filosofía la que mayor influencia tiene en la formación contable moderna, a partir de los aportes de Thomas Kunh (Revoluciones Científicas) e Irme Lakatos  (programas de investigación), si bien sus aplicaciones en este campo carecen del rigor debido, quedándose en la generalización y mezclando este tipo […]

LEER MÁS
Opinión

Fue definido el autoritarismo como “la perversión de la función de autoridad”. Ante la realidad que vivimos, toca ahora plantearnos que significa la “perversión de la cotidianidad”. El maestro filósofo y educador argentino Daniel Prieto Castillo definió la “vida cotidiana, como el entorno inmediato e íntimo”, así se expresó el Maestro para concretarlo.  Entonces, creo […]

LEER MÁS
Opinión

Se celebró sin pompa el día del libro: 22 de abril. Con alegría y especialmente eufóricos, lo celebramos: nosotros los que creemos que un libro puede, desde salvarte la vida, recuperar la salud, ayudarte a crecer, acompañarte y sostenerte en los momentos más difíciles. Ese día de celebración fue importante. Al leer logramos entender aspectos […]

LEER MÁS
Opinión

La cultura de la confrontación política extrema tiene hondas raíces. Sigue su curso a pesar de la experiencia histórica de muchos pueblos y de prédicas y advertencias que alertan sobre el terrible daño que hace a nuestra sociedad. Sus cultores encuentran un deleite especial en la extinción del que llaman el contrario, sin detenerse a […]

LEER MÁS
Opinión

El pasado viernes fue beatificado el Dr. José Gregorio Hernández. Nativo de Isnotú, médico egresado de la UCV, especializado en Francia y Alemania, profesor universitario, investigador y autor de numerosos trabajos científicos, cofundador de la Académica de Medicina, escritor y poeta, marcado por una profunda fe y devoción religiosa, distinguido en vida por su entrega […]

LEER MÁS
Opinión

Corresponde al Consejo Nacional Electoral, que en breve se designará, convocar a elecciones de gobernadores, alcaldes y diputados a los consejos legislativos regionales que todo indica se realizarán en la primera quincena del mes de diciembre próximo. Es esta una nueva oportunidad para dirimir nuestras diferencias en paz y avanzar en el logro de estabilidad […]

LEER MÁS
Opinión

En la primera página del Manifiesto Comunista de 1840, se lee: “Un fantasma recorre a Europa, el fantasma del comunismo”.  ¿Quién podría haber previsto que ese fantasma asesinaría 100 millones de personas desde 1917 hasta 1989? ¡Exagerados! nos habrían dicho. Lo más sorprendente es que, medio mundo se aterroriza por el Holocausto Judío, donde Hitler […]

LEER MÁS
Opinión

El movimiento guerrillero y el paramilitarismo en Venezuela, tuvo presencia entre los años 1960 y 1975, especialmente en el ámbito político, caracterizado por extremismos de izquierda y derecha, con participación de un número importante de grupos armados insurgentes y de guerrillas de extrema izquierda. Entre ellos, están las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), una […]

LEER MÁS
Opinión

El momento que vive Venezuela obliga a una reflexión importante, es impostergable acercarnos a los valores espirituales que han guiado a muchas sociedades prosperas en la historia universal. Lo hacemos desde la perspectiva cristiana, que es históricamente la inclinación venezolana y porque ilustra perfectamente cómo las naciones sujetadas a valores espirituales o verdades éticas absolutas […]

LEER MÁS
Opinión

Contradictorios lectores, la de veces que he escrito sobre este tema, para protestar, pensando que sería la última vez. Sin embargo, toca escribir nuevamente, para defender lo que va quedando de nuestra autonomía. La Constitución de la República, en su artículo 109 consagra la autonomía universitaria, de una vez por todas. Dice a la letra: […]

LEER MÁS
Opinión

Un buen amigo europarlamentario con quien conversé personalmente horas atrás me escribe para sugerirme lea “Remarks by President Biden on the Way Forward in Afghanistan”, mensaje del mandatario estadounidense el pasado 14 de abril con motivo de ordenar el retiro definitivo de las fuerzas militares americanas de este país ocupado hace casi 20 años; con […]

LEER MÁS
Opinión

Junto a un par de buenos amigos, Oscar Ronderos y José Gregorio Correa, conversamos larga y personalmente con Duarte Pacheco en dos ocasiones en los últimos días. Duarte ha sido diputado de la unicameral Asamblea de la República de Portugal desde 1991 y el pasado mes de noviembre fue electo presidente de la Unión Interparlamentaria […]

LEER MÁS
Opinión

Entiendo, contradictorios lectores: no es fácil de creer que se pueda ser tan mentiroso como se les señala a los comunistas y sus dirigentes; es un proceso de concientización y de darse cuenta, que de ninguna manera es fácil para quien ha creído en ellos. Solo nuestras terribles vivencias permiten darnos cuenta de la ausencia […]

LEER MÁS
Opinión

El pasado 27 de enero, hace ya once semanas, visitaba la sede de FEDECAMARAS el diputado Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional. Lo hacía como artífice de la Comisión de Diálogo, Reconciliación y Paz que se propuso contactar diversos sectores del país para escuchar propuestas, reclamos, denuncias y sugerencias que permitan incorporar los criterios […]

LEER MÁS
Opinión

Contradictorios lectores me siento obligada a decir esta verdad: la única, con relación al comunismo: todo es mentira. Esto vuelve locos a los militantes sinceros que en forma apasionada creen en las doctrinas de la izquierda borbónica (Teodoro Petkoff dixit) enarboladas por Marx, Engels, Lenin, Stalin, Mao, Castro y Chávez. Me refiero cuando escribo a […]

LEER MÁS
Opinión

La pasada semana recibí del liderazgo de FEDECAMARAS el “Programa de Vacunación COVID19” que se propone para los trabajadores y sus familias de las muchas empresas afiliadas a la institución. Minutos después consigné los documentos que me fueron entregados en la secretaria de la Asamblea Nacional en la seguridad que evaluaremos prontamente y con el […]

LEER MÁS
Opinión

Desempolvar la propuesta de instauración del Estado Comunal, a través de la aprobación de las leyes de Parlamento Comunal y las Ciudades Comunales, con la pretensión de cambiar la geometría de poder y “construir, desarrollar, fortalecer y establecer la sociedad y el Estado Comunal, Socialista y Bolivariano en lo territorial”, atenta contra el estado constitucional […]

LEER MÁS
Opinión

La pasada semana, la Comisión especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación de la Asamblea Nacional que preside Jorge Rodríguez e integramos diputados de la oposición democrática y oficialistas, apuró el paso. En Maracay y La Guaira, con productores agropecuarios, las comunidades árabes, empresarios, editores de medios de comunicación realizamos positivos encuentros caracterizados […]

LEER MÁS
Opinión

De acuerdo al perfil profesional  aprobado por el ente rector en materia de enseñanza universitaria se puede señalar que la formación de este profesional está muy influenciada por la racionalidad instrumental, pues uno de los elementos principales presentes es el análisis de información financiera para la toma de decisiones empresariales, situación que amerita una fuerte […]

LEER MÁS
Opinión

Por mucho tiempo el debate público venía marcado por la antinomia gobierno – oposición, lo que conducía a fáciles coincidencias entre sectores descontentos y críticos del ejercicio del poder y en términos electorales prevalecían dos alternativas, continuismo o cambio. Hoy la polémica es más compleja y coexisten varios debates. Ya tiene más de quince años […]

LEER MÁS
Opinión

A partir de 1900 se dictan en Venezuela, una serie de Códigos de Instrucción Pública. Este proceso se inicia en 1904 en el Gobierno del General Cipriano Castro, y estando al frente del Despacho de Instrucción Pública Don Eduardo Blanco, quien en su célebre memoria de 1904, citado por Villalobos (1984) nos dice entre otros […]

LEER MÁS
Opinión

Leo y releo el informe de International Crisis Group titulado “El efecto exilio, la oposición en el extranjero y las redes sociales”. De sus conclusiones importantes se tiene que los dirigentes opositores que se refugian en el extranjero defienden “ideas agresivas con más frecuencia que sus homólogos nacionales” lo que socava iniciativas que como “las […]

LEER MÁS
Opinión

El mundo político se ha vuelto confuso. Satisfacciones y frustraciones. Reivindicaciones y engaños.  ¿Quién nos miente? ¿En quien confiar? El debate sobre la conveniencia de votar ha secuestrado la tranquilidad de ciudadanos que anteponen esa reflexión a cualquier análisis sobre el contenido de las propuestas u ofertas de campaña o sobre las supuestas cualidades de […]

LEER MÁS
Opinión

Desde hace mucho, cualquier estudio de opinión muestra que la gran mayoría de los venezolanos señala que la situación del país es mala o muy mala cargando la responsabilidad de tal al gobierno en ejercicio aunque en los últimos tiempos son bastantes los que opinan que las sanciones económicas extranjeras llevan parte. En verdad no […]

LEER MÁS
Opinión

La nueva Asamblea Nacional fue juramentada el pasado 5 de enero.  Inmediatamente se instaló la Comisión para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación. Ninguna otra actividad de los diputados ha tenido el impacto de las jornadas de diálogo auspiciadas por esa Comisión. Se reunieron con rectores de universidades y con directores de Politécnicos y […]

LEER MÁS
Opinión

La educación es un proceso de transformaciones que coexiste con el desarrollo   histórico de nuestros pueblos, por eso es importante comprender los cambios que en ella han operado, por lo tanto, se hace necesario reflexionar sobre los acontecimientos acaecidos. La educación es un proceso continuo ocurre en todas las edades y se expresa en cada […]

LEER MÁS
Opinión

Primero fue el informe de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos, GAO por sus siglas en inglés. Entregado al despacho del congresista Gregory Meeks, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, el informe menciona que las sanciones de Estados Unidos a Venezuela «seguramente» contribuyeron a empeorar el […]

LEER MÁS
Opinión

Las condiciones   económicas que   atraviesa el país   requieren la urgente necesidad de incorporar en cada una de las etapas del proceso educativo de nuestros jóvenes asignaturas o programas de formación financiera, con el propósito de educarlos para cambiar los patrones de consumo, ahorro e inversión y ayudarles a tomar decisiones financieras más acertadas. Esto   se […]

LEER MÁS
Opinión

El pasado martes, tras realizarme la prueba de diagnóstico rápido PDR una amable profesional del Instituto Nacional de Higiene me informó que había resultado positivo a COVID19. Inmediatamente procedió a efectuarme la  PCR, siglas en ingles de «Reacción en Cadena de la Polimerasa»; con mucha delicadeza me introdujo un hisopo por la nariz y tomó […]

LEER MÁS
Opinión

La semana pasada me entrevistaron para varios medios nacionales y extranjeros; en todos mi narrativa no se movió un ápice porque lo que defiendo son convicciones profundamente arraigadas. Creo en la paz y en el dialogo; en la capacidad de los seres humanos de entenderse; de negociando resolver conflictos, creo en el voto y en […]

LEER MÁS

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58