8Jun2023

En el despliegue participaron la Gobernación de Monagas, el Ministerio del Comercio Nacional, Sencamer, Sunagro, Sundde, Contraloría Sanitaria y la Zodi. No cerraron establecimientos.

Por: Redaccion  |   3 Oct, 2021 - 3:16 pm

Con el propósito de garantizar el derecho y defensa de la economía del pueblo monaguense, el gobernador (e) de Monagas, Cosme Arzolay, junto a las instituciones gubernamentales, dispuso de todo lo necesario para poner en marcha el Plan de Abordaje para la Estabilización de Precios Razonables, Equilibrados y Abastecimiento.

Con este operativo, enmarcado en la entrada en vigencia de la nueva expresión monetaria nacional, fueron ajustados los precios en 72 establecimientos comerciales distribuidos en el municipio Maturín. Ninguno de ellos fue objeto de medida de cierre o alguna otra sanción.

Atendiendo denuncias

El gobernador Arzolay especificó que fueron canalizadas seis denuncias por los funcionarios adscritos a los siguientes organismos: Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), Contraloría Sanitaria y Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi).

Desarrollamos este abordaje de fiscalización en la entidad para la verificación de precios en defensa de la economía del pueblo, para hacer valer el derecho de la institucionalidad comercial ajustada a la Ley de Precios Justos, que además contempla los precios máximos de venta al público (PMVP) y las normas de bioseguridad para minimizar nuevos contagios del Covid-19, entre otros. Es menester respaldar las acciones emprendidas por el presidente Nicolás Maduro para rescatar la fortaleza y el referencial del bolívar, como expresión monetaria de los venezolanos, y facilitar todo tipo de transacciones comerciales y financieras”, puntualizó.

El mandatario monaguense indicó que no tolerarán la remarcación de precios que mengüe el valor del bolívar digital (Bd), tampoco cambios que sobrepasen los 4,13 dólares de la tasa oficial referencial y que den paso a la especulación.

Destacó que los monaguenses aplaudieron la iniciativa sin etiquetar a los funcionarios involucrados en el operativo como árbitros, jueces o padrotes, sino que, por lo contrario, recibieron con beneplácito el despliegue que muchos aprovecharon para formular sus denuncias.

De igual manera, el jefe del Ejecutivo regional fue enfático en asegurar que no se quedarán de brazos cruzados ante las artimañas de los especuladores, y menos en estos tiempos cuando, a su juicio, el país emprende el camino hacia definitiva la recuperación económica.

NOTICIAS RELACIONADAS
Este jueves comienzan jornadas de cirugía de labio leporino y paladar hendido
Desde este jueves 8 de junio se dará inicio a la jornada de cirugías a niños con paladar hendido y labio...
Leer más
Permisividad puede crear niños más agresivos afirma médico familiar
Para el especialista en medicina familiar, Luis Urbina, existen varios factores que inciden en el aumento de la...
Leer más
En septiembre inicia la formación de naturoterapeutas, acupunturistas y quiroprácticos
El Colegio de Medicina Tradicional, Integrativa y Terapias Complementarias del...
Leer más
Movimiento UNE elegirá candidato que apoyarán a las primarias en elecciones internas
El representante de la organización política Une Monagas, Guillermo Call, dio a...
Leer más
Aprueban Ley de Condecoración Orden «Luis Beltrán Trujillo Centeno» para periodistas y medios
Durante la mañana de este martes 06 de junio de 2023, se realizó una Sesión...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.