31May2023

Educadores aseguran que la educación “está en terapia intensiva” debido a que no están dadas las condiciones para iniciar un nuevo año escolar

Por: Jefferson Civira  |   5 Oct, 2020 - 4:11 pm

Tal y como estaba previsto, los maestros en Maturín acudieron al llamado hecho por los diferentes gremios de la educación a manifestar en la plaza Piar que estuvo acompañado por un nutrido grupo de personas de la sociedad civil y diputados de la Asamblea Nacional por Monagas.

Jesús Sánchez, presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), indicó que la protesta de este lunes tuvo como fin reclamar no solo mejoras salariales sino por la educación en general. “La educación está en terapia intensiva y el gobierno está cometiendo un fraude educativo porque no están dadas las condiciones para iniciar un nuevo año escolar”.

Sánchez agregó que para este nuevo periodo escolar, entre un 15 y 20% de los docentes iniciaron actividades y es que a su juicio “al maestro no le alcanza para movilizarse, ni para mantener a su familia, simplemente no es posible, tenemos un salario de esclavos y no solo los educadores; todos los empleados de la administración pública”.

De igual forma precisó que no existe posibilidad de exigir a los maestros cuando no cuentan con las condiciones mínimas para trabajar. Asimismo cuestionó las cifras ofrecidas por el ministro de educación, Aristóbulo Istúriz quien aseguró que más de 8 millones de estudiantes se incorporaron al nuevo año escolar, ya que precisó no hay condiciones técnicas para las clases a distancias, entre ellos que más de 80% de los docentes no cuenta con equipos de tecnología avanzada.

Con pancartas alusivas al bajo salario que perciben, los maestros protestaron en Maturín. Foto: Franklyn Aguilera

Por su parte el decano de la Universidad de Oriente, Félix Cedeño manifestó que todas las instituciones han visto mermados los servicios, pues considera que ha sido muy grande el daño al patrimonio público son incuantificables, por lo que han ido presentando algunas alternativas para remediar la presencia en las aulas de clase, ya que considera que difícilmente se pueda dar a corto plazo por los daños en las instituciones, además de otras variables como la escasez de gasolina.

Los maestros marcharon hasta la avenida Juncal donde no pudieron seguir por un gran contingente policial que se apostó con equipos antimotines en la avenida Bolívar y en la calle Monagas.

Jubilados del Ministerio de Educación también se hicieron presente en la manifestación. Foto: Franklyn Aguilera Un gran contingente policial se apostó en la plaza Piar para impedir que los maestros protestaran en ese lugar. Foto: Franklyn Aguilera

NOTICIAS RELACIONADAS
Realizan I Foro sobre concientización, salud, educación y desempeño laboral en personas con limitación funcional
...
Leer más
Inmobiliaria Farro sigue expandiendo su marca en Maturín
Empeñados en seguir creciendo y ratificándose como la empresa líder en el ramo de bienes raíces en el estado Monagas, la Inmobiliaria...
Leer más
Este jueves comienza la atención mecanizada de 43 caños en el municipio Maturín
Este lunes 29 de mayo, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, sostuvo una reunión...
Leer más
En Prados del Sur viven un calvario de nunca acabar
Los vecinos de Prados del Sur, en la ciudad de Maturín, perdieron la cuenta de la cantidad de problemas que actualmente están padeciendo...
Leer más
Reclaman que bolsas Clap llegan «fallas» en el casco central de Maturín
Vecinos del casco central de Maturín, reclaman que las bolsas del Comité Local de Abastecimiento y...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.