3Oct2023

Adultos, jóvenes y niños suelen vestirse con túnicas moradas en recordatorio al color purpura que se fue colocado a Jesús por los soldados romanos en forma de burla

Por: Tomas Leonett  |   13 Abr, 2022 - 1:37 pm

El pago de las promesas por favores concedidos o simplemente por agradecimiento es una tradición que se encuentra bien arraigada en los devotos de El Nazareno, durante el Miércoles Santo.

Adultos, jóvenes y niños suelen vestirse con túnicas moradas en recordatorio al color purpura que se fue colocado a Jesús por los soldados romanos en forma de burla. Otros cumplen su promesa caminando descalzo por las calles donde transita la procesión de la imagen.

Donar cabello u ofrendar figuras en algún metal de valor son otras de las formas en las que los devotos del Nazareno acuden a él para rendirle el tributo merecido.

Yadira Ocanto, es una de las feligreses que se acercó al templo de San Simón bien temprano en la mañana a pagar su promesa, según lo relatado por la feligrés, en su familia se han suscitado varios milagros debido a la acción del Nazareno.

“Más que una promesa es una forma de agradecimiento, hoy pido de forma particular por el fin de la pandemia y por el descanso eterno de aquellos que murieron a causa de esta enfermedad”, aseguró la fémina que desde niña asistía a la basílica de Santa Teresa donde está la imagen del Nazareno de San Pablo.

Otra de las devotas que estaba vestida con una túnica morada era la señora Marcelina Quintana quien acudió a la imagen del venerado con su nieto trajeado de igual forma. Durante su permanencia en el referido templo, Quintana, destacó que tiene siete años pagando la promesa.

“Yo quedé ciega debido a una subida de azúcar que me dio, no podía ver bien, en esos días mi hermana me trajo hasta este templo y estando frente al Nazareno bendito fue recobrando la visión poco a poco”, aseguró.

En el caso de su pequeño nieto José Ángel Ribas, sus once años de vida, los lleva pagando promesa debido a que nació enfermo y fue encomendado al Cristo con la cruz a cuestas.

Los diferentes responsables de las parroquias han exhortado a la feligresía a visitar los templos durante el día a fin de evitar aglomeraciones, así como también no tocar la imagen y evitar se genere un foco de contagio.

NOTICIAS RELACIONADAS
Alcaldesa Fuentes: Por reparaciones cerró el crematorio municipal
La alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, manifestó durante su acostumbrado balance semanal que el...
Leer más
Más de 131 viviendas fueron afectadas por lluvias en Maturín
Este lunes 2 de octubre la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, ofreció un balance de los sectores y...
Leer más
Lo que dejó la tormenta eléctrica de este domingo en Maturín
El fuerte aguacero registrado en horas de la tarde de este domingo en la ciudad de Maturín, causó pánico en...
Leer más
PC y Bomberos de Monagas retiran árbol caído en La plaza 7
En horas de la tarde de este domingo 1 de octubre las autoridades en materia de Prevención y Seguridad Ciudadana dispusieron un equipo de...
Leer más
Fuerte aguacero sorprendió a los maturineses
Residentes de Maturín fueron sorprendidos por un fuerte aguacero registrado la tarde de este domingo 01 de octubre. Los vecinos de...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.