30May2023

El religioso dominico, que también es periodista y locutor, recibió el delantal blanco de mano de los jueces

Por: Redaccion  |   28 Mar, 2023 - 3:58 pm

Marcos Julio García, mejor conocido como Fray Marcos, recibió durante una emotiva ceremonia el delantal blanco que lo identifica como uno de los participantes clasificados para la edición número 11 del MasterChef España.

Fray Marcos, venezolano de 44 años, quien es oriundo de Mucuchíes, en el estado Mérida, se ganó su puesto para participar en el reality después de que preparara el reconocido pabellón criollo venezolano, plato típico que encantó a los jueces de MasterChef, quienes no dudaron al momento de entregarle el delantal blanco, símbolo de clasificación en el programa televisivo de España.

Fray Marcos, quien ha dedicado parte de su vida religiosa a enseñar y ayudar a los más desposeídos, dio un emotivo discurso donde no dejó afuera a sus hermanos dominicos y la labor que piensa continuar en pro de los que más lo necesitan.

“Yo vengo de Venezuela. Todo lo que puedo ayudar a las dominicas venezolanas que tienen ancianatos, orfanatos. Ver todo esto y soñar que esto es un escenario donde yo puedo ayudar no solo material, sino una cucharada de esperanza de fe y sobre todo de caridad para esta sociedad que tanto necesita de Dios. MasterChef es un escenario para ello eso. Siento una emoción muy grande porque Dios de verdad está presente en este proyecto porque es el alfa y la omega el principio y el fin”.

Los propios jueves pidieron a Fray Marcos, que bendijera esta nueva edición del programa.

Fray Marcos, quien también es periodista y locutor, actualmente es el párroco de la iglesia San Pedro Mártir, en Madrid, España, desde el año 2020.

Anteriormente, fue enviado en misión religiosa a Bogotá, donde impartió clases en la Universidad Santo Tomás en Bogotá y Medellín.

El pabellón en el MasterChef España

Fray Marcos se encargó de seleccionar unos buenos ingredientes para preparar este plato típico venezolano, el cual consta de arroz blanco, tajadas de plátano, carne mechada de res y una buena porción de frijoles negros, conocidos en América Latina como “caraotas”.

Dicho plato es una preparación que se consigue en los cuatro puntos cardinales de Venezuela y que forma parte de su idiosincrasia, a tal punto, que si en menos de 15 días no se come un buen pabellón en casa, pues algo está pasando.

Con información de Impacto Venezuela

NOTICIAS RELACIONADAS
Maturín se convertirá en la capital del tatuaje con la InkFest 2023
Se afinan los detalles para que el próximo 9 y 10 de junio la ciudad de Maturín se convierta en la capital...
Leer más
Venezuela se corona como la primera Miss Universal Grand 2023
La espectacular morena oriunda de San José de Buja, población del estado Monagas, acaparó la atención de...
Leer más
Fiesta de la Danza realizó evento «Modelar También es Bailar»
Este sabado 27 de mayo, se llevó a cabo desde los espacios del salón Casa Blanca, ubicado en el centro...
Leer más
¡Entérate! Maite Delgado animará este famoso concurso de belleza
La animadora venezolana, Maite Delgado, se mantiene activa en las redes sociales y constantemente comparte...
Leer más
El preocupante mensaje de Alejandro Sanz: «No estoy bien, a veces no quiero ni estar»
«No estoy bien. No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.