29Sep2023

Los trabajos permitirán fortalecer la infraestructura de los peajes, los servicios de vialidad que se desprenden y el sistema de cobro digitalizado en el país.

Por: Ernestina Herrera  |   19 Sep, 2023 - 11:10 am

El ministro para el Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, informó que las autoridades avanzan en acciones que permitirán fortalecer la infraestructura de los peajes, los servicios de vialidad que se desprenden y el sistema de cobro digitalizado en el país.

Según Velásquez Araguayán, en mesas de trabajo con el Fondo Nacional de Transporte, se articula en pro de los conductores.

“Colocamos a disposición todas las plataformas de innovación para seguir tributando el desarrollo eficiente del sector a nivel nacional”.

Sistema automático en peajes

Por otro lado, luego de que el Ministerio de Transporte anunciara la automatización del sistema de cobro de peaje en Venezuela, Eloy Sulbarán, presidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), señaló, el pasado mes de agosto, que a través de VenVías, un tag (etiqueta) en el parabrisas, los conductores podrán procesar el pago cuando circulen por alguna autopista y deban pagar en algún peaje.

Los tags serán distribuidos de forma gratuita por el Ministerio de transporte; y solo será necesario que el conductor presente la documentación del vehículo para registrarlo en el sistema y obtener el VenVías.

Sulbarán explicó que cuando un conductor transite por un peaje, pasará por una barrera que tiene un sensor capaz de leer el tag. Así, el pago se realizará de forma inmediata desde un monedero digital afiliado a la etiqueta.

El usuario podrá gestionar todo lo relativo al pago a través de una aplicación diseñada por el Ministerio de Transporte.

Asimismo, Sulbarán indicó que las personas podrán depositar desde su cuenta bancaria al monedero de digital y, de esa forma, contar con un saldo a su favor para usar en los peajes.

“Ya muchos peajes a nivel nacional, que tienen algunas empresas privadas, usan ese sistema”, dijo Sulbarán.

De acuerdo con el funcionario, en Venezuela hay 50 peajes activos. Y los costos que debe pagar el conductor oscilan entre los 15 y 200 bolívares dependiendo del vehículo; montos aumentados el 14 de agosto en Gaceta Oficial.

Vía 2001

Síguenos en Google News
NOTICIAS RELACIONADAS
Interceptan embarcación con migrantes venezolanos en Aruba
Una embarcación con 28 personas, todos migrantes venezolanos, fue interceptada por la Guardia Costera de Aruba el pasado jueves 28 de...
Leer más
Paraguas en mano después del mediodía lloverá en gran parte del país
Como ya es costumbre, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), emitió el reporte...
Leer más
Venezuela y Colombia acordaron la apertura del puente Unión
Este miércoles Venezuela y Colombia acordaron abrir el puente internacional Unión, para el paso de vehículos de transporte de pasajeros...
Leer más
Canciller insiste en diálogo para resolver tema sobre el Esequibo
El canciller de la República, Yván Gil, reiteró la posición del presidente Nicolás Maduro de invitar a su...
Leer más
Ejecutivo confirma regreso a clases el próximo lunes 2 de octubre
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, anunció este jueves que el inicio de clases en todos...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.