25Mar2023
Mundo
EEUU extiende TPS a migrantes haitianos por 18 meses

Una extensión de 18 meses para el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) a los migrantes de Haití, anunció el Gobierno de Estados Unidos, de manera que ahora el programa vencerá el 3 de agosto de 2024.Sin esta extensión, el TPS habría vencido el próximo 4 de febrero de 2023, pero las “condiciones extraordinarias y temporales” que se dan en Haití llevaron al Gobierno a prorrogarlo, según indicó el Departamento de Seguridad Nacional mediante un comunicado.El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, también volvió a designar a Haití como país beneficiario del TPS, lo que permite a los ciudadanos haitianos que residían en EEUU hasta la fecha 6 de noviembre de 2022 solicitar el TPS hasta el 3 de agosto de 2024, siempre que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad.No son elegibles los haitianos que ingresaron después del 6-NLos haitianos que hayan ingresado a EEUU después del 6 de noviembre de 2022, sin embargo, no son elegibles para TPS y por tanto se exponen a ser deportados si ingresaron en el país de forma ilegal.“Estamos brindando ayuda humanitaria muy necesaria a los ciudadanos haitianos que ya se encuentran en los Estados Unidos”, dijo Mayorkas, quien añadió que “las condiciones en Haití, incluidos los desafíos socioeconómicos, la inestabilidad política y la violencia y el crimen de pandillas, agravados por

Leer más
EEUU extendió el TPS por 18 meses a migrantes de seis países

Estados Unidos extendió por 18 meses el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos de seis países, incluyendo a El Salvador, Honduras y Nicaragua.La medida, con la que se benefician más de 260.000 migrantes del TPS, fue anunciada la noche de este jueves por el Departamento de Seguridad Nacional.Las personas de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudán que tienen TPS podrán renovar el beneficio migratorio, que les permite trabajar y vivir legalmente en Estados Unidos hasta junio del 2024, informó DHS.El anuncio llega a menos de un mes de que se venciera el permiso para las personas de estas seis nacionalidades el próximo 31 de diciembre.Los «tepesianos», como se les conoce a los amparados por este beneficio, están envueltos en una disputa legal, desde que el gobierno del expresidente Donald Trump revocara la protección para los migrantes de estos seis países.HondurasLa semana pasada, las conversaciones de conciliación entre la administración del Gobierno actual y los abogados que representan a un grupo de amparados por el TPS colapsaron oficialmente, dejando en el limbo los cientos de miles de migrantes.Una corte federal en California falló en 2018 a favor de los inmigrantes tras dictaminar que el expresidente Trump puso fin al TPS de esos seis países de manera ilegal y tuvo motivaciones racistas.Sin embargo, en septiembre de 2020, un

Leer más
Más de 255 mil venezolanos en EEUU han aplicado para el TPS este año

Hasta marzo de 2022, más de 255 mil migrantes venezolanos solicitaron el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos. Así lo indicó Brian Fincheltub, director de asuntos consulares de Venezuela para la embajada del país norteamericano.«El periodo de aprobación del TPS ha sido extendido hasta el 10 de marzo del 2024, hay un lapso de sesenta días para las personas que les llegó el TPS para reinscribirse y a las personas que no les ha llegado, les va a llegar con fecha de 2024 en automático», recordó Fincheltub en entrevista para VPItv.Además, recomendó a los venezolanos que hagan el proceso de re-registro de manera on-line, ya que, consideró, «es más fácil y seguro». «No hay necesidad de pagar nuevamente la plantilla, el único feed que tienen que pagar son ochenta y cinco dólares de los datos biométricos», manifestó.Sobre la incertidumbre acerca del tiempo de espera, Fincheltub alentó a las personas que no han recibido la confirmación del TPS o su permiso de trabajo deben esperar. «Éste les llegará con la nueva fecha de marzo de 2024», aclaró el funcionario.

Leer más
EEUU anunció extensión del TPS para venezolanos

Estados Unidos anunció este lunes que prorroga 18 meses el permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) que ha permitido a miles de venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.Ese TPS iba a expirar el próximo 9 de septiembre y con esa ampliación, vigente desde un día después, seguirá en vigor hasta el 10 de marzo de 2024, indicó en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional.Ese permiso fue creado por el Congreso de EE.UU. en 1990 para proteger a los migrantes y refugiados que podrían ver en peligro su vida de ser obligados a volver a sus países de origen.El Gobierno del demócrata Joe Biden aprobó el TPS para Venezuela en marzo de 2021, de manera que desde entonces los venezolanos que ya estaban viviendo en EE.UU. de forma irregular podían acceder a permisos de trabajo y vivir sin miedo a ser deportados.El Departamento de Seguridad Nacional precisó en su nota de este lunes que los venezolanos que llegaron al país después del 8 de marzo de 2021 no se pueden beneficiar de ese estatuto, al que en las condiciones actuales pueden aspirar unas 343.000 personas.«Esta medida es una de las muchas con las que la Administración Biden suministra apoyo humanitario a los venezolanos en casa y en el extranjero», señaló en el comunicado

Leer más
Venezolanos con el TPS podrán ajustar su estatus y solicitar la residencia permanente en EEUU

Los venezolanos con el Estatus de Protección Temporal -TPS- podrían resultar beneficiados con la posibilidad de ajustar su estatus, que les permitiría obtener la residencia permanente en Estados Unidos. La opción entraría en vigencia próximamente.El Memorando PM-602-0188, expedido el pasado 1 de julio por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía, señala que el gobierno estadounidense de Joe Biden emitirá un nuevo documento de viaje para los denominados tepesianos, reseñó Telemundo.Con esa identificación, las más de 700.000 personas de 15 países que cuentan con la protección podrán elegir —una vez ingresen a Estados Unidos y las autoridades de inmigración las inspeccionen— si solicitan el ajuste permanente o como residente legal.Deben cumplir ciertos requisitosEl Servicio de Inmigración y Ciudadanía indicó asimismo que los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal deben cumplir con ciertos requisitos.A continuación:1.- Haber obtenido un permiso de viaje como beneficiario de TPS.2.- La designación de país cobijado por el estatus de Protección Temporal hecha por el gobierno de EEUU debe estar vigente.3.- El beneficiario de TPS regresó a Estados Unidos, tras su viaje, en concordancia con la autorización dada por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía.4.- La persona fue admitida para ingresar al país en un puerto de entrada.En el memorando, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía señaló que analizará los casos individualmente.Piden extender amparoAntes de la publicación del

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.