29Mar2023
Sucesos
Pagó 1.200 dólares para asesinar al amante de su mujer en Cabudare

Tras una ardua investigación el Cuerpo de Investigaciones Cientificas, Penales y Criminalisticas (Cicpc) esclareció la muerte de Anthony Torres (29), asesinado en Cabudare estado Lara en el mes de diciembre, luego de determinar que un sujeto fuera del país pagó $ 1.200 para que le quitaran la vida porque era el amante de su pareja.De acuerdo al director de ese cuerpo, Douglas Rico, el hecho ocurrió el 21 de diciembre y lograron la detención de varias personas responsables del homicidio.Rico relató que Yudid del Carmen Mendoza Billón (28), apodada como «La Negra», citó a la víctima bajo engaño para que le reparara un lavadora. Cuando el hombre acudió a la vivienda y entró a la casa, cuatro sujetos lo sometieron y le propinaron una golpiza hasta dejarlo moribundo.Los criminales responden a los nombres de Gregorio Giménez Vega (34) alias «Chuma», quien «tiene registros por lesiones personales, violencia o resistencia a la autoridad, homicidio intencional y droga; José Enrique Escalona Moreno (28), apodado El Baby, con registros por robo genérico; y Andy José Meléndez Terán (29), apodado El Guaro (en fuga)».Luego, Yudid le pidió a su vecino Reinaldo José Crespo Terán (36) varios alambres para amarrar el cuerpo de Anthony y sacarlo de la casa. Seguidamente, Reinaldo los ayudó a meter al hombre en un Caprice Chevrolet.Los criminales llevaron a la víctima hasta la parroquia

Leer más
Dólar oficial superó la barrera de los 20 bolívares

La tarde de este jueves 19 de enero, el dólar oficial sobrepasó la barrera de los 20 bolívares por unidad, así lo dio a conocer el reporte diario que ofrece el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta de Twitter.El precio de la moneda estadounidense en el mercado oficial ha subido un 15,6 % en lo que va de 2023, cuando arrancó en 17,55 bolívares, 2,74 bolívares menos que el valor actual, por lo que el bolívar ha perdido un 13,5 % de su valor frente al dólar en los primeros 19 días del añoAnte este aumento de la divisa, las reacciones no se hicieron esperar en las redes sociales, por lo que es necesario recordar que el dólar paralelo superó esta cifra el pasado 5 de enero.Economistas aseguran que esta nueva alza seguirá contribuyendo al aumento de la inflación existente en el país, por lo que el salario básico de una persona se ubica en apenas 6,5 dólares al mes.La brecha existente entre el dólar paralelo y el dólar oficial es de apenas 2 bolívares aproximadamente. Se pudo conocer que en días recientes el ejecutivo nacional habría inyectado más de 30 millones de dólares a las reservas nacionales a fin de controlar y mitigar lo que muchos consideran la hiperinflación.El pasado 12 de enero, e presidente de la república,

Leer más
Por medio de un cripto activo abuelito se robó 16 millones de dólares

Una comisión del Servicio de Investigación Penal (Sipez) del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez), dando respuesta a denuncias que involucraban a un presunto inversionista en negocio con cripto monedas, logró la captura de Esaú Antonio Nery López, de 60 años.El comisario jefe Sergio Villasmil, director general del Cpez, informó que la detención se registró en la vía Los Buscares, sector Los Altos III, parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo.Detalló que el hombre captaba a sus víctimas a quienes les invitaba a invertir 15 mil dólares, según esto le permitiría a los inversionistas acceder a más de un millón de dólares a través de una billetera digital, por medio de un cripto activo.Al momento del arresto el hombre lanzó el teléfono con la intención de destruir las evidencias de captación. Por el dispositivo se accedía a distintas plataformas Bitcoins, también habían grupos de WhatsApp con conversaciones con otras víctimas. Nery López tenía un patrimonio en digital de más de 16 millones de dólares, según la policía informó el diario VersiónFinal.El sexagenario, por disposición del Ministerio Público, quedó bajo custodia, mientras se continúa con las investigaciones del caso.Las palabras del sexagenario al momento del arresto fueron: «Lo hice para dejar algo a mis nietos» comentan en Twitter.Noticias Al Día y a La Hora

Leer más
Precios en dólares crecen 3 por ciento mensualmente, según economista

El economista y socio director de Ecoanalítica Asdrúbal Oliveros, precisó que entre 47 y 50 por ciento es el rango de aumento de los precios en dólares en Venezuela en este año «comparado con 2021».En ese sentido, Oliveros acotó que es «un tanto menor que en 2021», cuando se registró el 60 por ciento, pero «sigue siendo un exabrupto».Asimismo, mediante una publicación en su cuenta de Instagram, aseguró que los precios en dólares en Venezuela «crecen a razón de 3 por ciento mensual».«Esto es un factor clave que explica el retroceso del consumo en los últimos meses, pues no hay salario que aumente en la misma proporción», sumó el economista.Por lo tanto, sostuvo que las empresas deben cuidar sus gastos y costos «porque las que puedan mantener precios en dólares o que crezcan a un ritmo menor que el promedio serán las ganadoras».«Mientras los precios en dólares sigan subiendo, mantener las ventas será más difícil. Una meta en 2023 ha de ser enfocarse en ser competitivo más control férreo de los costos y de los gastos», recomendó el especialista.Con información de Noticia al Día

Leer más
La canasta promedio en dólares ha subido 44% en 2022

El economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, afirmó que en lo que va de 2022 la canasta promedio en dólares se ha incrementado en 44 %, lo que ha afectado la capacidad de consumo del venezolano al punto de no poder cubrir sus necesidades alimentarias.«Estamos en una sociedad donde la mayoría de la gente está excluida de las ventajas del mercado», manifestó durante una entrevista en Unión Radio.Asimismo, Oliveros indicó que los productos y servicios en Venezuela se están encareciendo debido a la dolarización «caótica» y las distorsiones económicas.«Sustituir un servicio porque va encareciéndose es más complicado que un bien, el refresco nacional lo cambias fácilmente por uno internacional más barato» acotó.Por otra parte, se refirió a la subida del dólar, que este miércoles alcanzó los 10.26 bolívares en el mercado paralelo y resaltó que era «previsible» dado a los gastos del Estado durante el 2022.En ese sentido, insistió en que si sigue este ritmo de entradas de bolívares importantes, veremos un deslizamiento importante de la casa de cambio.Con información de Unión Radio

Leer más
Banco Central de Venezuela inyectó 90 millones de dólares a la banca

El Banco Central de Venezuela inyectó 90 millones de dólares a la banca el lunes 1 de octubre, como parte de su estrategia para reforzar el control de precios de la divisa estadounidense en el mercado cambiario oficial y compensar un mayor gasto público.Esta intervención cambiaria registró un aumento de 10 millones de dólares en comparación con la colocación de la semana anterior.El gasto público puede aumentar de manera importante en los próximos tres meses, lo que supone que el BCV tendrá que hacer un esfuerzo mayor para contener el tipo de cambio, de acuerdo con fuentes financieras consultadas por el medio especializado Banca y Negocios.Sin embargo, aseguraron que habrá una aceleración del valor del dólar que podría llevarlo a superar los 10 bolívares por unidad, al cierre del año.El medio digital señaló que durante el mes de septiembre, el Banco Central de Venezuela inyectó 370 millones de dólares; Pese a ello, se registró un incremento de 3,94 % de la cotización oficial del dólar y de 1,84 % en el mercado paralelo.

Leer más
¡En Maturín! Condenan a exfiscal del MP por pedir dinero para gestionar un abogado

El exfiscal auxiliar 23º de Monagas, Darwin Daniel Danglades Figueroa, fue condenado a 2 años y cuatro meses de prisión tras admitir haber solicitado 400 dólares a una mujer para hacer gestiones legales en favor de un privado de libertad.La información la dio a conocer el Ministerio Público, a través de su página web. Destacando que todo ocurrió el pasado 15 de junio del presente año en la sede de la Fiscalía 23ª.Ante este hecho, el Tribunal 6º de Control emitió una orden de aprehensión. La captura se produjo 15 de julio por funcionarios Polimonagas en la ya mencionada fiscalía.En la audiencia preliminar, la Fiscalía 12ª ratificó la acusación en contra de Danglades Figueroa por la comisión de retraso u omisión intencional de funciones agravado y agavillamiento.Una vez escuchada la admisión de los hechos por parte del exfiscal, el Tribunal dictó la referida condena. Ordenó que se mantenga su reclusión en la sede de Polimonagas.InvestigacionesLas investigaciones realizadas por este organismo determinó que el citado día, 15 de junio,  la dama inició contactos con Danglades Figueroa en procura de conseguir un abogado para su hijo. En ese entonces, el exfuncionario se comprometió en conseguirle representante legal.Días después, refiere la Fiscalía general, Danglades Figueroa le informó a su víctima que había encontrado a una abogada con capacidad para asumir el caso. Pero

Leer más
Discusión por 5 dólares terminó en plomo y sangre

Richard Alexander Rengel Matamoros, de 35 años, fue asesinado de un disparo por la espalda por su cuñado, Rafael Cardenas.El crimen ocurrió en el callejón El Pocito, sector El Encantado del barrio San Blas, Petare, luego de haber discutido por 5$ que iban a utilizar para comprar una botella de licor, reseñó en su cuenta de Twitter, el periodista Román Camacho.Indica que el homicida, una vez que mató a su cuñado, huyó del sitio hacia rumbo desconocido.En la riña, una menor de 13 años de edad resultó herida, fue llevada a un centro asistencial y se encuentra estable.El hoy occiso se desempeñaba como reciclador de chatarra, en tanto que el asesino presenta registros policiales por intento de homicidio y robo.Tomado de: La Nación

Leer más
Asesinan a mujer comerciante para robarle 6 mil dólares

Un suceso causó horror en Sabaneta, estado Barinas, cuando un grupo de delincuentes irrumpió en una casa y mató a una mujer para robarle sus ahorros en dólares. Su cuerpo lo dejaron al lado de su pequeña hija de tan solo un año de edad.La víctima respondía al nombre María Alejandra Pérez Gómez, de 25 años, y era comerciante de víveres. El hecho tuvo lugar en la urbanización El Pilar, parroquia Sabaneta, municipio Alberto Arvelo Torrealba.Así lo informó el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, a través de la red social Instagram.Los funcionarios de la policía científica lograron identificar a seis delincuentes involucrados en el caso, así como ubicar y aprehender a cinco de estos: Jesús Manuel Escorcha Silva (24), alias «Lucifer»; Brayan Manuel Morales Escorcha (26), alias «Cachete»; Jesús Rafael Morales Escorcha (20), alias «El Chuy»; Darwin Ramón Morales Escorcha (27), alias «Cucho»; Raiwuin José Mayora Vegas (24), alias «El Mayora»; y Daniel José Morales Pérez, alias El Dani, quien no ha sido detenido aún.La banda delictiva ingresó a la vivienda de María Pérez, que se encontraba junto a su hija, y procedieron a la someterla y a atarla de pies y manos.Los sujetos tenían conocimiento previo de que la mujer tenía dinero en efectivo en dólares estadounidenses y le exigieron la entrega

Leer más
Alza de precios en dólares afecta el bolsillo de los venezolanos

Expertos en finanzas afirman que hay inflación en dólares en el país por el aumento de inflación mundial en divisas, oferta restringida y alta inflación. La gente dice que hay inflación en dólares en comida y servicios.El economista Luís Oliveros señaló que “la inflación en dólares en Venezuela es real, los precios aumentan. Hay distorsiones y problemas de oferta en esta economía”.Expresó que la inflación en verdes en el país se debe a que hay una inflación en dólares en el mundo que ha aumentado de manera importante, problemas en las cadenas de suministro que han hecho que se encarezcan las cosas, que los envíos, sobre todo marítimos, se tarden más que en meses anteriores, y hay menor producción.“En el caso de Venezuela la oferta es mucho más restringida, y ante una demanda medianamente normal esa oferta hace que los precios aumenten. Venezuela sigue con una inflación muy alta en bolívares y eso ayuda a que los precios suban, hay que agregar la sobrevaluación cambiaria”, explicó.Comentó que los rubros y servicios más afectados por la inflación en dólares “son mayoritariamente los productos importados, los rubros que tienen en su preparación ingredientes importados, en general afecta a todos los bienes”.AclaratoriaIndicó que desde el punto de vista teórico entre economistas no está bien hablar de inflación en dólares en Venezuela porque “los

Leer más
Los 3 puntos clave que debe saber sobre el impuesto a las transacciones en dólares

La reforma a la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, aprobada el jueves 3 de febrero en segunda discusión por la Asamblea Nacional de 2020, entró el vigencia el lunes. Según expertos, tendrá un impacto negativo no solo para las empresas, sino también para las personas naturales.La norma establece el cobro de impuestos de hasta 20 % en las transacciones con dólares y criptomonedas diferentes al petro, quedando establecido de la siguiente manera: MIRA TAMBIÉN Este es el bono aumentado que recibirán empleados público a través de Patria MIRA TAMBIÉN Este es el bono aumentado que recibirán empleados público a través de Patria 1.- De 0 a 2% para casi todas las transacciones con bolívares.2.- De 2 a 8 % para las transacciones dentro del sistema bancario en divisas o criptomonedas que no sean emitidas por el Banco Central de Venezuela.3.- De 2 a 20 % para las transacciones en divisas o criptomonedas no emitidas por el Banco Central de Venezuela sin mediación de instituciones financieras.El medio digital El Impulso contactó a tres economistas que explicaron tres puntos clave sobre esta ley, que ha recibido amplio rechazo de los ciudadanos y sectores económicos del país.¿Se elevará el costo de vida?La norma, aseguró el economista Edgar Urbáez al medio digital, no hace distinción entre personas naturales y jurídicas. Agregó

Leer más
¿Pagar en dólares en Venezuela saldrá más caro?

La Asamblea Nacional sancionó la noche del jueves la reforma de la Ley de Impuestos a las Grandes Transacciones Financieras. El hecho ha generado diversas reacciones entre las que destacan las críticas al texto legal pues se argumenta que es un cerco tributario a los venezolanos.La iniciativa, presentada por la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, busca que las transacciones en divisas paguen un impuesto al menos igual o superior al que hoy pagan los débitos en bolívares. MIRA TAMBIÉN Amazon duplica sus ganancias mientras Meta sufre caída en la bolsa MIRA TAMBIÉN Amazon duplica sus ganancias mientras Meta sufre caída en la bolsa La consultora Síntesis Financiera sacó un hilo en Twitter explicando cómo afecta al país. De acuerdo a la información el impuesto a las grandes transacciones financieras a los pagos en divisas «ataca el síntoma, y no la causa, de la pérdida de espacio del bolívar». Esto, según la firma, puede terminar incentivando la huida de estos pagos hacia la informalidad. «De ser así, erosionará las captaciones en divisas del sistema bancario y debilita la posibilidad de lograr una intermediación crediticia significativa y debidamente reglamentada teniendo en cuenta el riesgo cambiario2, continúa en el texto en la red social.Asegura que también desperdiciará las mejoras recientes en el sistema de pagos dirigidas a facilitar las transacciones

Leer más
Asesinan anciano por cobrar deuda de 2 mil 400 dólares

Un septuagenario fue asesinado en el sector UD-321 de Puerto Ordaz,  estado Bolívar, luego que cobrara una deuda de más de dos mil dólares.Al parecer el hombre se había reunidos con los victimarios quien le debían en total 2 mil 400 dólares americanos.Trascendió que, entre ellos se formó una disputa; los victimarios se abalanzaron contra él y le asestaron una brutal golpiza hasta dejarlo sin vida.La víctima quedó identificada como Iván José Hernández, de 72 años, y quien fue reportado desaparecido; por lo que los agentes del Cicpc procedieron con las investigaciones.El resultado de las experticias fue la detención de los homicidas identificados como Eldrid Manzano, de 29 años, y Óscar Antonio Valderrama, de 20 años.Los sujetos golpearon a Hernández con una herramienta y posteriormente le prendieron candela para no dejar rastros.También se logró la detención de Noel Enrique García, de 47 años, y Robert Martínez, de 37, en el sector El Bolsillo, municipio Caroní, por comprar objetos robados.

Leer más
Conoce las nuevas tarifas en bolívares y dólares de Simpletv

La empresa de televisión Simpletv ajustó sus tarifas y varios de sus costos se modificaron tanto en bolívares como en dólares.Aunque la variación del costo en bolívares es usual por inestabilidad de la moneda nacional, estos ajustes también influyeron para quienes cancelan el servicio con divisas.Actualmente Simpletv cuenta con cinco planes; dos sencillos y tres con capacidad para canales en alta definición (HD). Los que además cuentan con canales que transmiten eventos deportivos son los de mayor costo.¿Cómo quedaron las tarifas de Simpletv para los planes básicos?El plan Básico que únicamente incluye 72 canales que se dividen en nacionales, de variedades, infantiles y de música. Este plan solo permite la activación de un decodificador.La tarifa establecida por Simpletv para el 17 de diciembre de 2021 quedó en 5.33 bolívares o 1,15 dólares, de acuerdo con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).El plan Byte, por su parte, cuenta con 98 canales. En la parrilla contiene programación nacional, de variedades, infantil y música. Con este servicio se puede activar un decodificador adicional.El costo del plan se ajustó a 29,54 bolívares o 6,40 dólares, de acuerdo con la tasa del BCV. Si el usuario cuenta con dos decodificadores, el plan quedaría en Bs 38,77 o $ 8,40.Los costos de los planes con canales HDLos precios en bolívares de los planes

Leer más
Las hamburguesas de Maturín las más baratas del país a solo a un dólar

Mientras la revista The Economist afirma que la emblemática hamburguesa de McDonald’s que se vende en Venezuela es la más cara del mundo, en Maturín abundan en cada esquina ventas de hamburguesas a un dólar, el pronóstico económico especializado se derrumba ante una realidad local que rompe todas las expectativas, pues las hamburguesas de Maturín son las más baratas del mundoLa hamburguesa de McDonald’s se vende en diferentes partes del mundo por precios que oscilan entre US$1,68 y los US$8,35 que cobran en Venezuela.Ese resultado ubica a Venezuela a la cabeza del índice como el país con mayor sobrevaluación de la moneda: un 47%, por delante de Suiza y Noruega, los otros dos lugares donde el Big Mac es más costoso.El lugar en el que registra su menor precio es Líbano, donde cuesta US$1,68. Este monto indica, según The Economist, que su moneda está subvaluada en 70,2%.¿Por qué es tan costosa la hamburguesa en Venezuela?Guillermo Arcay, profesor de macroeconomía de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, señala que hay dos tipos de factores en juego en la economía venezolana que explican el elevado costo del Big Mac (así como el de muchos otros bienes).El primero de estos factores tiene que ver con el tamaño del mercado venezolano.“Venezuela tiene un mercado muy pequeño. El sector privado desapareció y ahorita está

Leer más
12 mil dólares costó el vestido de novia de Daniela Alvarado

Los actores venezolanos Daniela Alvarado y José Manuel Suárez se robaron todas las miradas durante la celebración de su boda eclesiástica el pasado fin de semana, pero no solo por sus muestras de amor, también por sus vestimentas.Para hablar sobre el vestido de novia y revelar los detalles estuvo el diseñador zuliano Hugo Espina quien, en entrevista para Ronda, reveló hasta el precio del atuendo usado esa noche del 18 de septiembre.«El vestido completo pesaba entre 18 y 16 kilos. El valor, wow, el amor, el cariño, tampoco es bueno decir cuánto puede costar el vestido», dijo Espina para el medio de farándula venezolano.Luego de insistir un poco, el diseñador internacional reveló que el precio del traje de Daniela Alvarado oscilaba entre 12.000 a 15.000 dólares en Venezuela, pues en otros países puede llegar a estar sobre los 45.000 dólares.

Leer más
Con 1,71 dólares de salario mínimo monaguenses hacen maromas para comer

José Luis Peñalver es un trabajador de una empresa de embutidos en la Zona Industrial de Maturín su salario mínimo ya no le alcanza para nada y si no fuera por la bolsita que le dan en la empresa donde trabaja con una mortadela, un pollo y dos chuletas ahumadas su familia ya no comería ningún tipo de proteína.Su situación no es distinta a la que sufre cualquier trabajador en Venezuela, según el Centro de Comunicación Nacional en Venezuela el salario mínimo disminuyó en 94 % entre el año 2013 al 2020. Ubicándose en la actualidad en $1,71.«En países con fuertes sanciones como China, Rusia, Irán, Siria y Cuba el salario no ha disminuido, se ha duplicado. En Venezuela disminuyó 94% desde el 2013 al 2020», detalló el CCN.Al cierre de agosto el sueldo básico en el país se ubica en $1,71, mientras que en países como Irán es de 260 dólares.«La explosión de la crisis económica en Venezuela, a inicios del año 2014 inició un ciclo económico con una marcada tendencia recesiva, generando una debacle social, crisis humanitaria compleja lo que hace imposible la satisfacción de las necesidades básicas a millones de ciudadanos», puntualizan.⁣Por último, el Centro de Comunicación Nacional afirmó que «la crisis actual en Venezuela es la más drástica en la historia de América y es considerada

Leer más
Estranguló y enterró a su padre porque le negó préstamo de 600 dólares

Un  sujeto de conducta irregular que hace un tiempo mató a su mamá y a su novia a puñaladas, terminó acabando con la existencia de su padre luego que el señor le negara un préstamo de 600 dólares para saldar una deuda.El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) resolvió el homicidio del septuagenario ocurrido en  Filas de Mariche, estado Miranda, practicando la detención del individuo y de un trabajador de la familia. MIRA TAMBIÉN Gandola con combustible se volcó al sur de Maturín MIRA TAMBIÉN Gandola con combustible se volcó al sur de Maturín El crimen se registró el pasado 24 de agosto. El adulto mayor identificado Armindo López Da Conceicao (77), fue reportado como desaparecido y su hijo Andrés López (37) manifestó a los detectives sobre un viaje que realizó su progenitor hasta Colombia por unos estudios médicos.Sin embargo, en el desarrollo de las investigaciones se descubrió que el septuagenario fue ahorcado con un mecate y su cuerpo sepultado en su vivienda en la carretera que conduce Petare –Santa Lucía.El móvil del parricidio resultó ser descabellado. El muchacho actuó con rabia porque  el don se negó a prestarle la elevado suma de dólares en efectivo.Un trabajador de la víctima, identificado como Alexis Antonio Benítez Gil (50), también resultó preso. Este recibió como parte de pago 200 dólares

Leer más
Ecoanalítica: La dolarización no cambiará

La firma Ecoanalítica, dirigida por el economista Asdrúbal Oliveros, señala que la dolarización no cambiará, porque la gran mayoría de la los venezolanos utilizan la moneda extranjera para ahorrar y realizar sus compras.Oliveros, durante un foro auspiciado por Banplus, aseguró que el 67, 1% de las transacciones fueron en divisas entre el 15 y 19 de marzo, donde resaltó también las zonas con mayor cantidad de transacciones entre ellas están: San Cristóbal, Nueva Esparta y Maracaibo, las tres por encima de 90%. Luego le siguen Lechería, Puerto Ordaz, Caracas, Valencia, Mérida, Maracay y Barquisimeto. MIRA TAMBIÉN Patria comienza entrega del Bono Simón Rodríguez MIRA TAMBIÉN Patria comienza entrega del Bono Simón Rodríguez El Banco Central de Venezuela anunció el pasado lunes la nueva reconversión monetaria, la cual consiste en eliminarle seis ceros al bolívarEs decir, cada importe deberá dividirse entre 1 millón. Los billetes nuevos, todos con la cara del Simón Bolívar reconstruido de forma digital, empezarán a circular el primero de octubre.Pero aunque el BCV sigue intentando proteger el bolívar, incluso los depósitos en dólares se mantienen al alza, indica el informe de Ecoanalítica: más de 50% de los depósitos líquidos en la banca privada fueron en divisas.En el informe, Oliveros apuntó que la política económica se maneja bajo las siguientes premisas: Se prioriza el control de la inflación

Leer más
Carencia de “verdes” empeora salud de hospitalizados en el Humnt

La dolarización informal en Venezuela pone en juego la vida de muchas personas, más aún en pensionados que deben cubrir con gastos de emergencia y deben “parir” las divisas americanas como de lugar para salvar la vida de sus familiares.En el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) de Maturín, el que no tenga dólares en los bolsillos debe buscar las maneras porque la larga lista para ingresar un paciente en quirófano  los precios en los diferentes comercios de expendio de material quirúrgico y medicamentos son en “verdes”. MIRA TAMBIÉN Carencia de “verdes” empeora salud de hospitalizados en el Humnt MIRA TAMBIÉN Carencia de “verdes” empeora salud de hospitalizados en el Humnt Para una operación de apendicitis, piden el kit quirúrgico que se puede conseguir por lo más barato en 90 dólares, sin contar los exámenes que mandan a realizar. Las personas redondean la cantidad en unos 180 dólares.“El que aquí no tenga dólares no es nadie y sólo depende de Dios”, expresó Abelinda Salazar, quien llegó al centro de salud con su hijo para ser intervenido de emergencia  el día sábado.“Este hospital está paradito por los médicos guerreros que quedan. Son muy pocos para la cantidad de emergencias que se presentan”, aseguró la mujer, quien es profesora jubilada.A juicio de la dama y de otros familiares de paciente en el

Leer más
María tras las rejas al ser capturada en Coro

Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Brigada contra delincuencia organizada de Coro, estado Falcón dieron con la captura de la popular “María” la mujer dedicada a estafar personas a través de la mensajería instantánea, WhatsApp.La mujer fue identificada como Mariángel Liseth Vera de 36 años de edad. Los funcionarios le incautaron un teléfono inteligente donde tenía conversaciones con 12 personas, reseña la nota de prensa del Cicpc. MIRA TAMBIÉN Por actos lascivos contra una menor arrestan a director del Hospital de El Tigre MIRA TAMBIÉN Por actos lascivos contra una menor arrestan a director del Hospital de El Tigre Vera junto a otras personas se encargaban de enviar un mensaje por WhatsApp ofreciéndoles dólares con el nombre de María, Ana, José, Juan y Carlos.El modus operandi de María consistía en enviar un mensaje a cualquier número de teléfono para ofrecer dólares a un precio accesible. Una vez logrado el objetivo cortaban la comunicación con las personas.«Hola soy María este es mi nuevo número», es el mensaje enviado.El caso ya está a la orden de la Fiscalía Segunda del Ministerio Público del estado Falcón, cuando la detenida fue verificada por la (Siipol) estaba solicitada por el delito de tráfico de drogas.Usuarios en las últimas semanas reportaron que las estafas ya no eran por la mensajería instantánea,

Leer más
Asesinan a abuelitos para robarles 500 dólares

Una pareja de abuelos fue localizada muerta y en avanzado estado de descomposición dentro de su vivienda en la urbanización Monte Bello en Maracaibo, estado Zulia. Las víctimas fueron asesinadas con armas blanca por unos ladrones para quitarles unos 500 dólares.Los cadáveres fueron hallados este miércoles 26 de mayo por familiares y vecinos, quienes al no saber sobre los adultos mayores deciden entrar a la casa topándose con los cuerpos en el área de la cocina. MIRA TAMBIÉN A hachazos mató a su mujer MIRA TAMBIÉN A hachazos mató a su mujer La data de muerte se presume haya sido de tres días, cuando los delincuentes ingresaron por la puerta posterior de la vivienda de los ancianos para robar sus pertenencias.Se conoció que los hijos de las víctimas están fuera del país y ellos vivían solos. Los deudos al no poder comunicarse con ellos se contactaron con otros parientes para que averiguaran lo que sucedía, descubriendo la triste escena.Los fallecidos son: Sebastián Correa de 73 años  y Luz Marina Martínez de Correa de 68 años. El don tenía una fábrica de bolsas, mientras que su compañera de vida se desempeñaba como docente jubilada de La Universidad del Zulia, en la facultad de Derecho.

Leer más
Banco de Venezuela habilita opción compra-venta de dólares y euros

Luego de activar la cuenta en dólares y euros para que su clientela pueda asegurar sus divisas, el Banco de Venezuela habilitó una opción para la compra y venta de monedas extranjeras.Desde el pasado mes de abril, la agencia bancaria de país creó la opción de menudeo, la cual se ubica en el menú “Divisas” e implica adquirir dólares y euros. MIRA TAMBIÉN Menos de 15 mil barriles diarios de gas se producen en el país MIRA TAMBIÉN Menos de 15 mil barriles diarios de gas se producen en el país El presidente Nicolás Maduro aseguró que a la fecha “este producto de moneda de convertibilidad está siendo utilizado por más de 1 millón 200 mil personas, de las cuales más de 700 están en el Banco de Venezuela, lo que se traduce en que el pueblo tiene plena confianza en la banca nacional”.

Leer más
Con el salario mínimo actual apenas se adquiere el 0,94 de la canasta

La Canasta Mínima Alimentaria, compuesta por 15 productos de consumo masivo, costó en el mes de marzo Bs. 57.320.250,06, equivalente a 30,16 dólares al tipo de cambio oficial, registrando un incremento de 12,7%, que representan Bs. 6.458.947,31, es decir unos 3,39 dólares.De acuerdo con la información dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas/FVM), el salario mínimo de Bs. 1.800.000 solamente permite adquirir el 0,94% de la Canasta. MIRA TAMBIÉN Planta del Bajo Guarapiche necesita 16 bombas para optimizar servicio MIRA TAMBIÉN Planta del Bajo Guarapiche necesita 16 bombas para optimizar servicio Destaca asimismo la información que todos los rubros aumentaron de precio en marzo, en relación con el mes precedente.El CENDAS-FVM señaló que se requieren de 340.50 salarios mínimos mensuales, 11.35 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 20.430.031,50 ($10,75).Todos los rubros subieron de precio:Grasas y aceites: El precio del rubro grasas y aceites subió de Bs. 23.554.162,91 ($12,39) a Bs. 29.078.832,60 ($15,30), es decir, 23,5%, como resultado de los incrementos de precio de los siguientes productos:La margarina, de Bs. 4.019.959,30 ($2,11) a Bs. 6.273.725,25 ($3,30), 56,1%.El aceite, de Bs. 5.171.414,77 ($2,72) a Bs. 5.510.460,70 ($2,90), 6,6%.Granos: Los granos aumentaron de Bs. 19.415.936,86 ($10,21) a Bs. 23.966.052,45 ($12,61), es decir, 23,4%, como resultado de los incrementos

Leer más
Santaella pide denunciar a quienes cobran en dólares traslado en ambulancias y camas en el Hospital

“Nadie debe pagar nada y menos en dólares para movilizar un paciente. Eso es del Estado”, fue la expresión de la Gobernadora Santaella la mañana de este jueves al referirse a las denuncias que han recibido por el cobro en dólares para el traslado de pacientes en ambulancias y por una cama en el hospital central de Maturín.“No se conviertan en cómplice por necesidad, denuncie”, exhortó la mandataria regional, al mismo tiempo destacó que han realizado el traslado de muchas personas desde sus hogares hasta los diferentes centros de salud. MIRA TAMBIÉN Monagas sigue en su pico máximo de la oleada de covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas sigue en su pico máximo de la oleada de covid-19 Agregó que “está difícil la situación pero no puedes ver morir a alguien allí porque no tenga los 20 y 30 dólares para pasarle tratamiento atenderlo. A veces el dinero no te salva la vida, -llamo a la reflexión, denuncie con nombre y apellido para nosotros poder actuar-«.“No puede ser que en medio de una pandemia estemos sacando al otro lo mucho o poco que tiene. En los primeros 15 días de abril trasladamos más  300 pacientes sólo con dos ambulancias de la dirección Regional de Salud, la dos Núñez Tovar, del Vargas, Serres y de las comunidades que tienen ambulancias”, aseveró la mandataria

Leer más
Se necesitan 268 salarios mínimos para tener un pasaporte venezolano

El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno informó que un venezolano  menor de edad necesita para la solicitud del pasaporte, 241 millones 845 mil 683 bolívares.Mientras que un venezolano mayor de edad necesita para tramitar  por primera vez un pasaporte 483 millones 691 mil 366, 188 y para la prórroga del documento migratorio 241 millones 845 mil 683. MIRA TAMBIÉN Banco Occidental de Descuento actualiza montos para pago móvil MIRA TAMBIÉN Banco Occidental de Descuento actualiza montos para pago móvil Según la Prensa del Táchira, el pasaporte venezolano es el segundo más caro de América y se necesitan 268 salarios mínimos para pagarlo.Cuba ocupa el primer lugar en cuanto al precio del documento, por lo tanto implica un desembolso de 900 dólares, reseñó El Nacional.Le sigue Venezuela, donde se ha incrementado paulatinamente el costo del pasaporte desde que el Saime decidió anclarlo al petro y en la actualidad cuesta 3,6 petros.A pesar de los altos precios del pasaporte venezolano, la migración no se ha paralizado, muchos ciudadanos llegan a otros países de forma ilegal.

Leer más
Cedice: Se requieren 363 dólares para la canasta alimentaria

Los anuncios de un consumo promedio por el orden el consumo promedio de 689.907.459,56 Bs/mes al 30 de marzo; lo que representa un incremento de 8,18% en esta segunda quincena del mes, equivalente a 363,02 $/mes vienen unido a nuevas declaraciones del gobierno que echan por tierra el dialogo que se había iniciado con Fedecámaras y complica nuestra situación económica.De acuerdo, con el Inflaciómetro Caracas del  Observatorio del Gasto Público de Cedice Libertad el  nivel de consumo exige 287 salarios integrales de Bs. 2.400.000, es decir, poco más de 9 salarios integrales por día, equivalentes a 343,81 $/mes a un tipo de cambio de 2.006.625,05 Bs/$. Tomando como referencia el tipo de cambio oficial promedio de 1.900.473,32 Bs/$, el consumo promedio exige 363,02 $/mes. MIRA TAMBIÉN «Los venezolanos no tienen confianza en los dirigentes ni en los opositores, ni en los chavistas» MIRA TAMBIÉN «Los venezolanos no tienen confianza en los dirigentes ni en los opositores, ni en los chavistas» En 15 días, comprendidos entre el 15 y el 30 de marzo de 2021, los precios presentaron un incremento de 8,18%, desglosado de la siguiente forma:Alimentos 9,35%Restaurantes  12,91%Servicios  7,09%Recreación  5,00%Higiene 9,43%Transporte  2,74%En 30 días, comprendidos entre el 01 y el 30 de marzo de 2021, los precios tuvieron una variación de 11,41%, desglosado de la siguiente forma:Alimentos 10,94%Restaurantes  15,33%Servicios 12,97%Recreación 

Leer más
Abre tu cuenta en dólares o euros en el Banco de Venezuela

Tener una cuenta bancaria en dólares o euros ahora es posible en el Banco de Venezuela, pues recientemente la banca pública puso a disposición de sus clientes naturales dicha transacción.Los usuarios que tengan más de tres meses de antigüedad en la entidad podrán acceder a las opciones “Libre Convertibilidad USD” y “Libre Convertibilidad EUR”, el nombre oficial de ambos productos. MIRA TAMBIÉN Bono Gran Misión Hogares de la Patria beneficia casi 7 millones de familias MIRA TAMBIÉN Bono Gran Misión Hogares de la Patria beneficia casi 7 millones de familias Con estas nuevas modalidades, las operaciones que pueden hacerse son pagar en los comercios a través de los puntos de venta y Biopago o hacer transferencias a otros clientes del mismo banco.Para crear una cuenta en divisas no es necesario ir hasta la agencia bancaria, ya que la misma habilitó la opción de registro en línea, sólo debes contar con una conexión a internet para seguir estos pasos que presentamos a continuación: Ingresa a la página web del Banco de Venezuela Una vez inicies sesión en tu cuenta BDV, hallarás entre “Servicios” y “Salir” la opción “Divisas”. Moverás el cursor a esa dirección y presionarás el botón de “Apertura de cuenta” y luego “Cuenta en divisas”. Elige tu cuenta en dólares o euros Luego de pulsar los botones antes mencionados, se abrirá un panel de opciones dónde

Leer más
Banesco habilita cuentas en dólares para sus usuarios

Banesco facilitó a sus usuarios la opción de tener una cuenta en dólares para el respaldo de sus bienes con la moneda extranjera. La información la dio a conocer José Gregorio Grasso Vecchio, presidente ejecutivo del banco.“Es una cuenta corriente en moneda extranjera que permite utilizar las divisas depositadas ahí, para poder hacer todas las transacciones que requieras en bolívares con la tarjeta de Banesco”. MIRA TAMBIÉN Maduro autoriza a banca pública abrir cuentas en dólares MIRA TAMBIÉN Maduro autoriza a banca pública abrir cuentas en dólares Además agregó que crear estas cuentas es de gran ayuda, para que los clientes puedan hacer transferencias a sus familiares en el exterior.RequisitosTitular de la cuenta y tener seis meses siendo cliente.Realizar la solicitud por la página web de la entidad bancaria.Para iniciar deben tener 100 dólares mínimo y límite máximo 2 mil dólares.Para las empresas el límite máximo son $3 mil.Informó que a nivel nacional han asignado a 44 oficinas para depósitos de las divisas, “eso nos da una gran cobertura en toda la Gran Caracas y en los principales estados”.En una entrevista para Unión Radio aseguró que las personas también pueden ir a retirar efectivo en moneda estadounidense.

Leer más
Por no perder clientes tiendas dolarizan sus precios en Maturín

La falta de bolívares y la cantidad de divisas en el mercado obligan a comerciantes a establecer precios con la moneda extranjera en la ciudad de Maturín.Luego de la reunión del Ministerio de Comercio con Farmatado, donde acordaron dar vueltos en dólares, durante un recorrido este martes por la Sultana del Guarapiche se pudo observar que varios locales establecieron los precios en la divisa. MIRA TAMBIÉN Ministerio de Comercio y Farmatodo acordaron bajar precios y dar vueltos en divisas MIRA TAMBIÉN Ministerio de Comercio y Farmatodo acordaron bajar precios y dar vueltos en divisas El caso de la tienda de telas El Castillo, en una entrevista para el Periódico de Monagas,  su encargada, Elva Salazar, aseguró que “si el cliente trae un billete de diez dólares y su compra da un total de $8 se le da lo restante en divisas. No se les obliga a gastar todo”.A pesar de la Covid-19 no se han obligado a cerras sus puertas, debido a que el lugar es muy concurrido, porque a muchas personas se les hace más accesible optar por las telas para hacer su propia ropa o visitar a una costurera. “Vender telas es una opción importante para el país, porque ha impulsado mucho a las personas para emprender en proyectos de diseño y confección de ropa”, agregó.Además aseguró que cumplen con

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.