Los habitantes de la calle I del Canal 90 del sector Los Guaritos III, manifestaron la precaria situación en la que viven debido a las aguas negras con las que tienen que convivir diariamente, y ahora con la llegada de las lluvias, hace más triste la realidad.Ante la situación los vecinos aseguran que han hecho reiterados llamados a la hidrológica regional, y hasta el momento no ha recibido respuestas, lo que han hecho es mentir a la comunidad y generar falsas expectativas sin solución alguna a esta numerosa comunidad con más de 80 casas afectadas.La señora Margarita de Lemus, vecina del sector precisó que la empresa Aguas de Monagas, tienen pleno conocimiento de esta situación, ya que han venido con personal técnico y tienen el diagnostico.“Es un acto irresponsable que hagan falsas promesas a nosotros que tenemos más de seis años con esta situación y aún seguimos conviviendo entre aguas nauseabundas y excrementos que solo traen enfermedades”, expresó la señora.Asimismo Cruz Arreaza, afectado señaló que ante la llegada de las lluvias la situación empeora, y vemos que las autoridades competentes se hace a “la vista gorda” ante la grave situación.
El día sábado 1 de abril de 2023, la Fundación Voluntad Sin Límites, realizó una jornada deportiva, alimenticia y recreativa dónde fueron beneficiados 140 niños y 50 adultos de la comunidad Aguas Negras, parroquia San Simón Sur del municipio Maturín.En esta actividad, miembros de la fundación hicieron entrega de un balón, dos pelotas y trofeos para dar inicio a los torneos de softball masculino y kickingball femenino.«Estoy feliz por este aporte que nos trajeron hoy, a nosotros nos encanta el deporte y nos hacía mucha falta estos implementos», dijo Stefani Paredes, jugadora de kickingball.Asimismo, luego de recibir el desayuno y meriendas, los pequeños acudieron a la estación de recreación que estuvo protagonizada por juegos, cantos, adivinanzas y pinta caritas.En este sentido, Irmanis Mendoza, habitante del sector , expresó que «aquí en Aguas Negras estamos contentos de que estos muchachos hayan venido a traernos esta alegría tanto a los niños como a los adultos. Esperamos que regresen pronto, aquí tienen las puertas abiertas».
Habitantes del sector Doña Menca, de la parroquia Boquerón, están cansados de denunciar el bote de aguas servidas que tienen en la calle principal de esta comunidad y no recibir ninguna respuesta.Los vecinos manifiestan estar hartos de vivir junto a los malos olores que se emanan durante todo el día y que ninguna institución gubernamental le busque solución a esta grave problemática que genera gran malestar.María Díaz, residenciada en la zona, detalló que el agua de cloacas que se rebosa en la calle principal, recorre por las cunetas, «es un río de aguas podridas y sucias que impregna todo el sector y ocasiona enfermedades y malestar en los vecinos».También manifestó, que llevan más de un año sufriendo con este problema y cada vez que pueden formulan las denuncias antes los diferentes medios de comunicación sin recibir una respuesta positiva por parte de algún ente competente.
Más de un año tienen los habitantes del sector Doña Menca 1 y 2, de la parroquia Boquerón, esperando que sea solventada la grave problemática que tienen con el bote de aguas servidas, que ocasiona malos olores y contaminación en el ambiente.De acuerdo a la denuncia formulada por la ciudadana Angelis Urbina, residenciada en la zona, detalló que el agua de cloacas que se rebosa en la calle principal, recorre por las cunetas, «es un río de aguas podridas y sucias que impregna todo el sector y ocasiona enfermedades y malestar en los vecinos». MIRA TAMBIÉN Árbol a punto de desprenderse amenaza a vecinos de Boquerón MIRA TAMBIÉN Árbol a punto de desprenderse amenaza a vecinos de Boquerón Por su parte, Yennis Farías, residente del sector, manifestó que «hemos agotados todos los recursos necesarios para que vengan a solventar la problemática de las aguas servidas y solo nos dicen que no tienen la maquinaria para venir a solucionar esta mala situación».«Queremos que los entes competentes atiendan nuestra situación, ya estamos cansados de vivir entre el mal olor, que aumentado los brotes de cuadros febriles y vomitó, debido a la acumulación de aguas negras frente a las residencias», enfatizó Salvador Fernández, vecino del sector.
Desde hace más de cuatro años, los vecinos de la calle Cedeño entre la Girardot y Chimborazo vienen presentando graves problemas con las aguas negras, en especial, cuando viene la temporada de lluvia. Además, de serias situaciones con la electricidad, donde los transformadores han explotado, producto también de saturación de las líneas eléctricas.Explicó Carmen Lara, vecina del sector, que “al explotar uno de los transformadores, y no obtener respuesta de nadie, tuvimos que emigrar al otro transformador, lo que está generando una sobrecarga eléctrica en la 220. Ya se han quemado refrigeradores, neveras, aires acondicionados, y los más afectados somos los comerciantes que hacemos vida en este lugar”.Piscinas de excrementosDe igual modo, las aguas residuales hacen de las suyas en la calle Cedeño. Cada vez que llueve, ocurren desbordes en las pocetas de las viviendas, comercios y en la calle, provocando olores nauseabundos y potenciales fuentes de contaminación urbana por aguas negras.Felicita Di Gregori, comerciante de dicha calle sostuvo que se convierte en una verdadera «piscina de excrementos cuando llueve» ya que los líquidos «se acumulan en todos lados, y más allá, en aquella floristería que da hacia el mercado viejo, eso es desagradable”.De igual modo declaró Roxana Arreaza, “la calle está divida en tres partes, por los mismos vecinos, que la abrimos hace tiempo. Esto tiene más de cuatro
Vecinos de la avenida 3 de Los Guaritos reportaron la existencia de tuberías de aguas negras tapadas, provocando en tiempos de lluvia, desbordamiento de pocetas y lavamanos en las casas y negocios. La problemática existente en dicha avenida, justo entre el Liceo Nacional Félix Armando Núñez Beaperthuy y una quincallería del sector. MIRA TAMBIÉN Nobel de Química premia la combinación de moléculas MIRA TAMBIÉN Nobel de Química premia la combinación de moléculas Para nada bonitoIndicó Antonieta Moreno, habitante del sector que “las casa afectadas son desde la 33 hasta la venta de empanada. Ya se ha ido a Aguas de Monagas y nada que atienden el caso”. Por su parte, Igdalys Ramos, indicó “esto es bien feo y asqueroso cuando llueve, sobre todo cuando llueve fuerte, aquí adentro la casa se llena de excremento y afuera, la avenida anegada, es todo un desastre”.Prosiguió Moreno diciendo “creemos que la solución es que vengan a abrir la esquina donde está la tubería madre. Estamos dispuestos a limpiar”.Música a todo volumenDe igual modo, Sergio Moreno y Marcolino Collazo coinciden en la perturbación del orden público por parte de un local de venta de comida rápida en el sector.Collazo indicó que “venden hamburguesas con música a alto volumen. Todos los días ponen música a volumen muy alto, consumen alcohol, hacen bulla, gritan, estamos cansados de esa
Durante visita a la parroquia Las Cocuizas, la diputada regional María Carvajal, los concejales Hernán Alcalá, Silvia Allen y Francis Centeno, y el representante regional de UNT, Ángel Aristimuño, constataron el grave foco de contaminación que pone en riesgo la vida de los habitantes de la zona.En este sentido, los dirigentes sociales y afectados por esta situación, Gladys Carreño; Mileda Rodríguez; Nieves Castro y Lisbeth Guevara, denunciaron el colapso de la red de cloacas de las calles 9 (El Tubo) y 10, avenida principal y desde la carrera 2 hasta la 6 del mencionado lugar.Tal situación, explicaron los afectados, se viene presentando desde hace 10 años, pero en los últimos meses se ha vuelto insoportable, por los fétidos olores, proliferación de zancudos y roedores. Además refieren que tanto niños como adultos mayores han presentado enfermedades respiratorias y de la piel.El grupo de ciudadanos manifestó que han realizado el llamado de atención a Aguas de Monagas y no han recibido respuesta alguna que permita solventar el desborde de las aguas residuales que corren libremente por las aceras y que también han provocado el deterioro de algunas casas y del pavimento.Los manifestantes también enumeraron una lista de dificultades que tienen que lidiar, entre ellos la falta de agua por tuberías desde hace 15 años, carencia de alumbrado público, fallas en recolección de
Desde hace más de dos años, un gran desborde de aguas servidas se presenta en la final de la avenida Orinoco poco antes del terminal de Maturín.El colapso de esta alcantarilla genera olores nausebundos según denunciaron transeúntes y conductores quienes deben manejar con cuidado para no caer en los huecos. MIRA TAMBIÉN Conozca las rutas y horarios de recolección de basura en Maturín MIRA TAMBIÉN Conozca las rutas y horarios de recolección de basura en Maturín «Hay que tener mucho cuidado cuando uno pasa por aquí porque casi no se ve el bote de aguas y si se cae en alguno de los huecos el riesgo de dañar el rin delantero es grande. De noche menos que se puede ver y ya poco a poco el agua ha dañado el pavimento, quedando solo el canal izquierdo para pasar», manifestó Brígido Martín, conductor encuestado.Hacen un llamado a las autoridades pertinentes a abocarse en atender este problema que además genera enfermedades en las personas.
Vecinos de la calle Junín con Barreto, denunciaron la mañana de este lunes que desde hace mes y medio, se ven afectados por un derrame de aguas servidas. Los malos olores están a la orden del día y cuando llueve empeora la situación.Ciudadanos aseguran que este problema ha traído como consecuencia, enfermedades de la piel así como estomacales, principalmente en los niños. Aunque han ido a Aguas de Monagas, la respuesta recibida es que deben esperar que el gobierno logre una contratación con Pdvsa. MIRA TAMBIÉN Habitantes del municipio Acosta denuncian sobreprecio en el gas doméstico MIRA TAMBIÉN Habitantes del municipio Acosta denuncian sobreprecio en el gas doméstico “Cuando llueve esto se peor porque hay un trabajo mal hecho que no ha sido corregido. El vacuum cuando viene destapa y al poco tiempo vuelven a colapsar, en mi caso me veo más afectado porque tengo un negocio de venta de comida y la alcantarilla está diagonal a mi casa. Por supuesto que eso me trae pérdidas porque la gente deja de venir”, expresó Orlando Ortíz.César Morey por su parte, manifestó que unas 200 familias se ven afectadas por este problema de salud pública. Por tal razón, hizo un llamado a las autoridades pertinentes a abocarse en la solución de las tuberías.“Tenemos que vivir encerrados porque no podemos salir, los olores
Vecinos de la avenida principal de Sabana Grande parroquia Las Cocuizas, advierten el peligro de transitar en vehículo por esa arteria vial. Justo en la esquina que limita entre El Silencio y Sabana Grande están dos enormes huecos que se formaron producto de las filtraciones, pero con las lluvias el sistema de drenajes colapsó.Desde hace varios días se ha formado una gran laguna de aguas negras lo que dificulta a conductores ver dónde están los huecos. Además de eso, se crea un foco de contaminación a consecuencia de los malos olores y alimañas que proliferan. MIRA TAMBIÉN Falta de agua ya es un problema insostenible en Maturín MIRA TAMBIÉN Falta de agua ya es un problema insostenible en Maturín Este problema que lleva más de seis años, ha ocasionado accidentes donde han caído vehículos y motocicletas. Aunado a ello, los vecinos ya no cuentan con transporte público debido a que las unidades de carga masiva no pueden transitar por la zona.Reiteran una vez más el llamado a las autoridades municipales y gubernamentales a atender de una vez por todas esta situación que afecta a toda la comunidad.
El colapso del drenaje de aguas servidas en el sector La Floresta de Maturín ha generado grave preocupación de algunos vecinos, quienes han denunciado el desborde por las cañerías de sus domicilios.Los fuertes aguaceros han contribuido que por los inodoros y escusados se devuelvan las aguas negras, incluso corren por baños, calles, jardines y patios. MIRA TAMBIÉN Sin casos covid-19 este sábado en Monagas MIRA TAMBIÉN Sin casos covid-19 este sábado en Monagas Esta situación se presenta en la calle de servicio de la avenida Rómulo Gallegos o avenida principal de la zona, indicó la vecina Marina Estrada.La afectada dijo que han pedido ayuda a Aguas de Monagas y la respuestas que le han dado es que no cuentan con los equipos para atender esa situación.Producto de las aguas piches en la comunidad, Estrada agregó que varios personas han presentado erupciones cutáneas, infecciones respiratorias que en muchos casos se asustan creyendo que se trate de covid-19, así como también proliferación de insectos y roedores.Contó la fuente, “hace cinco años se abrió un hueco en la calle y medio lo repararon. Ese tramo lo mandó a reparar los dueños del centro comercial de la zona porque algunas áreas de ese edificio se vio afectado por las aguas negras”.Solicita una vez más a las autoridades pertinentes tomar cartas en el asunto, puesto
Quienes transitan por la avenida Bicentenario en pleno centro de Maturín, denuncian la situación de insalubridad debido al desborde de aguas servidas.Desde hace aproximadamente 15 días, rompieron la acera a pocos metros del estacionamiento donde funciona la antigua calle el hambre. Desde entonces, aguas fétidas emanan de la alcantarilla lo que genera hedores nauseabundos según los propios comerciantes. MIRA TAMBIÉN Un mes sin agua tienen vecinos del 23 de Enero de Punceres MIRA TAMBIÉN Un mes sin agua tienen vecinos del 23 de Enero de Punceres Peatones manifiestan que deben “lanzarse” a la calle, ya que es prácticamente imposible pasar por la acera, lo que representa un riesgo porque pueden ser golpeados por una moto o carro.En este sentido, hacen un llamado a las autoridades pertinentes a solventar prontamente este problema ya que puede causar enfermedades.
El colapso en el sistema de aguas servidas desde hace más de un año afecta a vecinos y transeúntes de la avenida principal de Las Cocuizas. Ciudadanos denuncian contaminación así como la propagación de enfermedades producto de los malos olores.Andrés Eloy Rondón quien reside a cuatro casas del desborde de aguas negras, manifestó que constantemente caen vehículos porque la alcantarilla no tiene tapa. Agrega que al frente está una cancha donde los jóvenes practican deportes lo que puede ser un foco de enfermedades. MIRA TAMBIÉN Trabajadores del sector privado no han recibido bono “Quédate en Casa” MIRA TAMBIÉN Trabajadores del sector privado no han recibido bono “Quédate en Casa” “El viernes pasado cayó la camioneta donde trasladaban a José Gregorio Hernández en la procesión. Como la alcantarilla no tiene tapa los carros caen con más frecuencia”, expresó Rondón.Agregó el vecino de la comunidad que en la esquina se acumula basura que empeora la situación porque los perros suelen romper las bolsas y regar los residuos. Vecinos señalan que cuando llueve es peor el problema porque son insoportables los olores.En referencia a la cancha deportiva, afirman que son los propios vecinos quienes deben hacerle mantenimiento. A pesar de los llamados que han hecho a la Alcaldía de Maturín ninguna cuadrilla ha acudido a atender el problema.
Desde hace más de siete un bote de aguas negras en la calle 7 con carrera 10 afecta a los vecinos de la zona quienes en reiteradas oportunidades han denunciado la irregularidad sin embargo no han recibido respuesta.Manifiestan que muchos niños se han enfermado producto de la exposición a los malos olores y la propagación de insectos y alimañas. MIRA TAMBIÉN Gobernadora y transportistas se reúnen para finiquitar pasaje electrónico MIRA TAMBIÉN Gobernadora y transportistas se reúnen para finiquitar pasaje electrónico “La gente de aguas de Monagas está al tanto de este problema de salud público y no ha hecho nada por resolver, cuando llueve los olores son peores y el desbordamiento es peor”, dijo Gisela Mendez, una de las vecinas afectadas.