1Dic2023

La EMA afirma que ha tenido noticia durante los últimos meses de varios fallecimientos relacionados con este tipo de fármacos. En Venezuela la compra de los tratamientos que combinan el ibuprofeno y la codeína se venden libremente sin médica

Por: Ernestina Herrera  |   4 Oct, 2022 - 11:34 am

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés) ha lanzado un aviso sobre los riesgos del consumo prolongado de medicamentos que contienen ibuprofeno y codeína. La toma conjunta de ambos principios activos, usados para el tratamiento del dolor, puede producir “graves daños renales y gastrointestinales, incluso mortales, especialmente cuando son tomados durante más tiempo y a mayores dosis de lo recomendado”, ha alertado el Comité de Farmacovigilancia del organismo.

La EMA afirma que ha tenido noticia durante los últimos meses de varios fallecimientos relacionados con este tipo de fármacos. En Venezuela la compra de los tratamientos que combinan el ibuprofeno y la codeína se venden libremente sin médica.

El Neobrufen con Codeína —se vende otra versión sin codeína no afectada por la alerta— y dos presentaciones del Astefor, una en cápsulas y la otra en sobres. Todas ellas contienen 400 miligramos de ibuprofeno y 30 de codeína.

Un antiinflamatorio que hay que tomarlo medicado

El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) utilizado para el tratamiento de los dolores leves y moderados, entre otras dolencias. La codeína es un opioide de los considerados menores que también puede ser utilizado para dolores menos intensos. El uso combinado de ambos principios activos tiene a priori una ventaja: como sus mecanismos de acción son completamente distintos, el uso de ambos tiene un mayor efecto terapéutico y permite hacer frente a dolores moderados sin tener que recurrir a opioides más potentes.

“El uso de estos fármacos solo está justificado en periodos cortos de tiempo, porque el uso prolongado tiene muchos efectos secundarios además de los ahora notificados por la EMA. La codeína causa un estreñimiento pertinaz y el ibuprofeno es agresivo para el aparato digestivo. Si el dolor se cronifica, hay otras opciones terapéuticas eficaces y más seguras”, afirma María Ángeles Canos, jefa de la Unidad del Dolor del Hospital La Fe (Valencia).

“En la escala de tratamientos para el dolor, la combinación del ibuprofeno y codeína sería el tercer nivel. El primero es el paracetamol y nolotil. El segundo, los AINE. Y para dolores más graves se utilizan otro tipo de opioides. Pero, como dice la EMA, no es una buena opción para tratamientos prolongados. En su nivel, además, se ha visto desplazado por otras combinaciones como el tramadol con paracetamol”, explica Vicente Baos, médico de familia

Puede llevar a la dependencia

La EMA alerta de que el uso repetido de codeína con ibuprofeno también puede llevar a la dependencia por el potencial adictivo de los opioides, lo que dispara los riesgos de efectos secundarios peligrosos. Su uso prolongado puede dañar a los riñones, evitando que depuren ácidos de forma adecuada de la sangre a la orina (acidosis). El mal funcionamiento de los riñones también puede reducir los niveles de potasio en la sangre.

NOTICIAS RELACIONADAS
Tips para tener unas cejas sanas
Las cejas son elementos de nuestra cara muy interesantes. Por supuesto, su rasgo más popular, sobre todo en las mujeres, es el estético. Sin embargo, las cejas...
Leer más
La OMS cree que es posible acabar con el sida como emergencia de salud pública
El objetivo de que el sida deje tras 40 años de ser una emergencia de salud pública es todavía posible,...
Leer más
Dr. Vegas: El Cáncer de Próstata, primera causa de muerte en hombres
El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control. Cuando...
Leer más
Conoce los síntomas, tratamiento y diagnóstico de la gripe estacional
La gripe estacional es una infección respiratoria aguda causada por virus gripales. Es común en todas partes...
Leer más
Realizan jornada sobe nuevos procedimientos en anestesiología
Los estudiantes del posgrado de anestesiología y los profesionales de la salud en esta área médica,...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.