El presidente Nicolás Maduro aprobó nuevas pensiones en Amor Mayor a través de la Plataforma Patria para la atención a los adultos mayores.
Un total de 27.658 nuevos pensionados se suman a los que vienen recibiendo este beneficio en Patria.
Banner de Publicidad
El registro para nuevas pensiones en Amor Mayor se realiza a través de la aplicación veQR en la tarjeta «100% Amor Mayor», destaca el blog de Patria.
Mensualmente se incorporarán a las personas que hayan formulado la solicitud, y además cumplido efectivamente la edad para ser pensionados.
Estos beneficiarios deben estén registradas en la Plataforma Patria o tengan Carnet de la Patria y no recibir este pago a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
🚨 #ÚLTIMAHORA || Inicia el pago de la Gran Misión Amor Mayor (Mayo 2023) enviado por nuestro Pdte. @NicolasMaduro a través del Sistema @CarnetDLaPatria.@MSVSocial #5May #TuiteroPatria #12AñosGMVV pic.twitter.com/BG9lYBwQVY
— Somos Venezuela | MSVEnLinea (@MSVEnLinea) May 5, 2023
A todos los beneficiarios 100% Amor Mayor, les llega el mensaje de texto: «FELICITACIONES. Ha sido beneficiado con la PENSIÓN AMOR MAYOR enviada por el Presidente Nicolás Maduro. Accede a www.patria.org.ve para recibirla».
Luego deben ir la opción «Protección Social» en la sección «Inicio» y aceptar este beneficio.
Para conocer si eres parte del listado de pensionados por Amor Mayor, pueden hacerlo a través de la página Vicesocial.
Desde este 5 de mayo, se comenzó con el pago de la Gran Misión Amor Mayor correspondiente a mayo 2023, a través del sistema del Carnet de la Patria.
Así lo dio a conocer la cuenta Somos Venezuela en Twitter.
Por su parte, al cuenta Bonos Protectores del Pueblo detalló que el monto de este beneficio es de 130 bolívares, que se debe aceptar en la pestaña de Protección Social.
El programa 100 % Amor Mayor estipula un pago mensual que se entrega a los jubilados que no cumplieron con los requisitos del IVSS.
Recordemos que el pago del bono 100 % Amor Mayor corresponde a los hombres que tengan mínimo 60 años y a las mujeres a partir de los 55 años, pero que no reciban pensión por parte del IVSS.
Además, se debe estar registrado en la Plataforma Patria, contar con el Carnet de la Patria vigente y un teléfono celular con conexión aInternet.
Con información de Nuevo día
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.