24Mar2023

Este sería el primer registro de las Leónidas en América Latina.

Por: Emilio Bravo  |   18 Nov, 2021 - 11:56 am

La lluvia de estrellas conocida como Leónidas tendrá lugar este 17 y 18 de noviembre, mes en el que anualmente deslumbra a sus espectadores desde su descubrimiento en Venezuela en el año 1799 por parte de dos científicos que se encontraban en medio de una expedición a lo largo del país.

Este sería el primer registro de las Leónidas en América Latina y específicamente en el país caribeño, después de 222 años.

¿Qué son las Leónidas?

El evento se debe a restos del cometa 55/Tempel-Tuttle —descubierto en 1865 por el astrónomo alemán Wilhelm Tempel y el estadounidense Horace Parnell Tuttle— que ingresan a la órbita de la Tierra y se convierten en un escenario digno de admiración.

A pesar de ser cercanas a dicha constelación de Leo, no es necesario ubicarlas, debido a que pueden aparecer desde cualquier región de la esfera celeste. Meteoros o estrellas fugaces ingresarán a la atmósfera de nuestro planeta entre el 17 y el 18 de noviembre, y arderán hasta alcanzar más de 6.000 °C.

Se prevé que puedan visualizarse 15 meteoros por hora, aunque su actividad es impredecible y sus apariciones pueden aumentar repentinamente por minutos o incluso horas.

Cada año, las Leónidas visitan la Tierra entre durante el mes de noviembre y cada 33 años se deja ver la mayor actividad del fenómeno. Esto se debe a que el polvo y los fragmentos del cometa Tempel-Tuttle, están desigualmente esparcidos por su órbita, la que intersecta la órbita terrestre.

De color rojizo, suelen dejar una estela de color verde tras su paso veloz —se estima que colisionaran en la Tierra a más de 250.000 kilómetros por hora—.

A pesar de que las Leónidas lograrán iluminar la oscuridad de la noche durante las madrugadas de estos dos días de noviembre, se espera que el cielo sea su escenario mayor en 2031, cuando su actividad será máxima.

NOTICIAS RELACIONADAS
Hallan nuevo sistema planetario único en su especie
Astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Granada (sur de España), en colaboración con la...
Leer más
Cómo recuperar mensajes y conversaciones eliminadas en WhatsApp
Aunque no siempre, hay un par de métodos para recuperar mensajes y conversaciones eliminadas de WhatsApp, pues...
Leer más
Twitter se parecerá un poco más a WhatsApp con su última función
Twitter lleva siendo fuente de noticias casi constantes desde hace meses. Desde la implementación de Twitter...
Leer más
Twitter sufre fallas que inhabilitan los enlaces externos
Una vez más, Twitter vuelve a presentar fallas. Tras los problemas surgidos a principios de este mes, la red social de microblogging...
Leer más
WhatsApp: De qué se trataría su nueva función newsletter
Una publicación del sitio especializado Wabetainfo, indica que WhatsApp está trabajando en una nueva función llamada Newsletter, donde...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.