La Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos logró el compromiso de países e instituciones de aportar 1.554 millones de dólares a esta crisis, de los que 954 millones serán donaciones y 600 millones créditos.Además, Colombia se comprometió a conceder un estatus de protección temporal a 1,8 millones de migrantes mientras que otros países, como Perú, Ecuador, la República Dominicana y Estados Unidos, ofrecieron medidas similares de regularización de los desplazados. MIRA TAMBIÉN Observatorio de Prisiones: Reclusas en Venezuela están en situación de abandono y olvido MIRA TAMBIÉN Observatorio de Prisiones: Reclusas en Venezuela están en situación de abandono y olvido La ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, Karina Gould, país que organizó la conferencia junto con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), destacó que este año seis nuevos países han acordado contribuir con fondos.La cifra de donaciones es superior a la cifra alcanzada durante la anterior conferencia, celebrada el año pasado, cuando los compromisos se establecieron en 653 millones de dólares.Gould, señaló a preguntas de Efe tras la conclusión de la conferencia, en la que participaron 46 países más instituciones como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que “podemos estar muy orgullosos del aumento de las donaciones que hemos
Dos venezolanos en Perú engrosaron la lista de migrantes asesinados en suelo extranjero. La noche de este miércoles, una pareja de criollos fue acribillada por unos sicarios que los tomaron por sorpresa.Las víctimas Braulio Moisés Barraza Salas (26) y Daniela López se encontraban parados en una esquina de la urbanización Las Palmeras del Valle, ubicada entre los distritos Trujillo y La Esperanza. MIRA TAMBIÉN Desde la cárcel de Tocorón ordenó la muerte de su amante MIRA TAMBIÉN Desde la cárcel de Tocorón ordenó la muerte de su amante Durante el ataque armado, otras dos personas resultaron heridas de bala, los sobrevivientes son: Eduardo Mota Astudillo y Jimmy Trocman Velásquez, informó Diario La Calle.Unas cámaras de seguridad lograron filmar el momento en que un grupo de cuatro sujetos portando armas de fuego llegaron hasta ellos disparando.Las víctimas conversaban en el sitio; los atacantes aprovecharon el descuido de estos para llegarles por la espalda y vaciarle sus pistolas.Para el momento no circulaban personas por el sitio, pero poco antes del doble crimen unos motorizados pasaron por el lugar.
En el patio de la casa de Carmen Carcelén (Ibarra, Ecuador, 1971) se apilan sillas blancas de plástico, colchones y se escucha, al fondo, una tele de plasma encendida, que retransmite una serie de dibujos animados. De una de esas paredes, de cemento repellado, cuelgan las nueve reglas de la Casa de Acogida Juncal, en la que se puede leer: “Sea agradecido, esta casa es de una familia que deseo (sic) abrir las puertas para recibirlo a usted”.Esta vendedora de fruta y verdura en Ipiales, una ciudad colombiana cercana a la frontera con Ecuador, lleva cuatro años dedicada, sin descanso ni ayuda económica, a ser el refugio de todos los venezolanos que huyen de su país y que pasan por El Juncal, una localidad de apenas 2.500 habitantes, situada al norte de Ecuador, en Imbabura, la región fronteriza con Colombia. MIRA TAMBIÉN Saime retomará en junio citas para pasaportes venezolanos MIRA TAMBIÉN Saime retomará en junio citas para pasaportes venezolanos “Nunca pensamos que mi casa se convertiría en un albergue, pensábamos solamente en ayudarlos a ellos”, explica Carmen cuando recuerda la tarde en la que empezó todo. Ella y su marido, después de un día de mercado, se encontraron con 11 muchachos, uno de ellos desmayado, que les rogaban “y se tiraban a su carro” para pedirles un plato de
El reportero Bill Melugin, del canal Fox News, volvió a realizar la cobertura. Señaló que había, al menos, 53 personas de los que unos 20 provenían de Venezuela. También había rumanos, hondureños, guatemaltecos y salvadoreños. No se contabilizaron niños esta vez.La cadena mostró un video grabado por drones en el que se aprecia a los migrantes corriendo para tratar de cruzar el río, mientras los agentes fronterizos los perseguían. En el proceso, algunos tropiezan al saltar trechos del afluente. Otros tantos lograron escapar. MIRA TAMBIÉN Niños con cáncer en riesgo por altos costos de tratamientos MIRA TAMBIÉN Niños con cáncer en riesgo por altos costos de tratamientos El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo que enviarán recursos a la frontera para brindar ayuda a los agentes fronterizos que ya se encuentran sobrepasados ante la llegada de tal cantidad de migrantes de diferentes partes del mundo, incluyendo de Venezuela.Desde hace semanas, cientos de connacionales han cruzado el río Grande, desde familias enteras a personas en solitario, quienes buscan acogerse al TPS aprobado por Joe Biden.A principios del mes de mayo se señalaba que cerca de 50 migrantes venezolanos llegaron a Estados Unidos luego de cruzar ilegalmente en busca de refugio el río Grande desde México hasta la localidad de Del Río, ubicada en el estado de Texas.Según la cadena de televisión
La ONU consideró “muy importante” que Marruecos y España logren un acuerdo para tratar de calmar la situación en Ceuta tras la entrada de miles de inmigrantes a la ciudad autónoma en las últimas horas.“He visto el video esta mañana, que es bastante inquietante”, señaló el portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, preguntado sobre la crisis migratoria en Ceuta durante su conferencia de prensa diaria. MIRA TAMBIÉN Francia presentará a ONU petición de alto al fuego en Gaza MIRA TAMBIÉN Francia presentará a ONU petición de alto al fuego en Gaza “Creo que es muy importante que tanto Marruecos como España lleguen a un acuerdo para tratar de calmar la situación”, añadió el portavoz del secretario general de la organización, António Guterres.El desafío de la migraciónSegún Dujarric, la crisis desatada en las últimas horas es también “otra ilustración de los desafíos a los que todos nos enfrentamos para tratar de gestionar la migración mundial de una forma humana y que respete la dignidad humana de la gente”.En las últimas horas, unos 6 mil inmigrantes han entrado de forma irregular a Ceuta desde Marruecos, una situación ante la que España ha trasladado a Rabat su “rechazo” y “disgusto”, subrayando la “corresponsabilidad” en la gestión de las fronteras.El Ejecutivo marroquí, por su parte, llamó a consultas a su embajadora en Madrid, Karima
Venezolanos que retornan al país por la frontera con Brasil denuncian que son recibidos con nulos protocolos sanitarios para la prevención del contagio por covid-19, y reportan retrasos en los traslados.Los viajeros que se encuentran en el albergue ubicado en la Aduana Santa Elena, estado Bolívar, informaron que una vez se les hace la prueba PCR para confirmar si tiene covid-19 o no, deben permanecer en el sitio por hasta seis días más, sin contar con protocolos de limpieza o alimentación digna. Además de eso, deben pagar hasta 30 dólares para ser llevados al albergue Mundo Sonrisas de Puerto Ordaz, aunque el servicio en teoría es gratuito.El fin de semana los retornados protestaron sacando las maletas a la calle, para exigir a la autoridad militar encargada que coordinara un autobús que les permitiese llegar a Puerto Ordaz, para después poder ir a sus hogares, en distintos estados del país.“Hay mucha gente que se viene sin recursos, se vienen porque les fue mal en otros países, aparte de que muchos teníamos hasta nueve días de viaje… y cuando llegas tienes que pagar 30 dólares el traslado, hay muchos que no tienen ese dinero”, manifestó uno de los afectados que solicitó mantener su nombre en reserva.Los viajeros señalaron que en la frontera dependen únicamente de la alimentación que pueda brindar el Estado
Los bebés recién nacidos de madres venezolanas eran un negocio redondo para integrantes de una banda en Cúcuta que se dedicaba a la venta de los infantes en España y Francia por un monto de entre 10 mil y 12 mil euros.Los desalmados se encargaban de abordar a las mujeres en estado de gravidez que llegaban a Colombia huyendo de la situación económica, para convencerlas de vender en altas sumas de dinero la criatura. MIRA TAMBIÉN Matan a comerciante por no aceptar un dólar en mal estado MIRA TAMBIÉN Matan a comerciante por no aceptar un dólar en mal estado Una vez persuadidas las migrantes, le hacían seguimiento durante las semanas restantes a la fecha del parto en el hospital de Cúcuta; tras el alta la llevaban junto al bebé a una vivienda en el barrio Santa Teresita, para luego agilizar los papeles y hacer pasar al niño como hijo de dos de los detenidos.Luego de terminada la documentación se llevaban a la criatura hasta Ecuador y de allí partían a España o Francia para hacer la entrega a la pareja que había cancelado la suma exigida por los delincuentes.Por este caso, autoridades colombianas detuvieron a cinco persona, tres de ellas identificadas como: Hernando Gómez Becerra, Valeria Alejandra Pérez Herrera y una mujer de nombre Jaqueline. Faltan por identificar y
Luego de recibir una alerta sobre el naufragio de tres embarcaciones con cientos de migrantes, el barco Ocean Viking halló en las últimas 48 horas decenas de cadáveres en las aguas del Mar Mediterráneo.El personal del navío alertado sobre la desaparición de los tres botes de goma surcó el mar por diez horas hasta llegar al destino para el rescate de los navegantes, sin embargo, se encontraron con una barcaza sin sobrevivientes, reseñó RT en Español. MIRA TAMBIÉN Pensionados chilenos protestan por su tercer retiro de fondos MIRA TAMBIÉN Pensionados chilenos protestan por su tercer retiro de fondos Junto al Ocean Viking hubo tres naves mercantes que en una carrera contrarreloj para salvar a esas personas estaban expuestos al peligro por un temporal con olas de hasta seis metros de altura.
La situación de los niños migrantes en EE.UU es una mancha negra que pesa sobre la espalda del Presidente de esa nación, Joe Biden, sobre todo desde que se sabe que tal situación se ha acentuado después de que el asumiera el cargo ante la expectativa de que se produciría un cambio en su política migratoria una vez haber sustituido a Donald TrumpEn San Diego, California se ha creado un albergue para recibir a niños indocumentados albergados de manera temporal en el Centro de Convenciones, han llegado cientos de menores indocumentados, unas 500 niñas y que el centro espera albergar hasta unos 1.400 menores migrantes y solicitantes de asilo en Estados Unidos MIRA TAMBIÉN Piñera propone aplazar para mayo elecciones legislativas en Chile MIRA TAMBIÉN Piñera propone aplazar para mayo elecciones legislativas en Chile El grupo de niñas de entre 13 y 17 años de edad, y sin compañía de un adulto, llegó a este primer albergue de emergencia que se habilita en California en medio de la llegada incesante de indocumentados a la frontera sur estadounidense.“Es lo correcto”, defendió el alcalde en una rueda de prensa, junto a congresistas y autoridades locales, en la que se refirió a los progenitores de los menores inmigrantes: “Son padres que tomaron decisiones imposibles, que tú y yo ni siquiera podríamos imaginar”, agregó.El
Un grupo de al menos 25 mujeres venezolanas que intentaron ingresar de manera ilegal a Trinidad y Tobago, fueron arrestadas por la policía de ese país y se encuentran en los trámites para su deportación.Dos hombres, uno de origen nigeriano y otro nativo de la isla también fueron arrestados durante un operativo de seguridad implementado este domingo 21 de marzo en la población de Icacos. MIRA TAMBIÉN Recuperan material ferroso de Pdvsa y detienen a hombre en Caripito MIRA TAMBIÉN Recuperan material ferroso de Pdvsa y detienen a hombre en Caripito La detención se llevó a efecto en horas de la madrugada, según la publicación del medio Tanetanae.Las criollas fueron sorprendidas al momento que pretendían pasar a Trinidad sin tener sus papeles en regla. A los hombres se les acusa de formar parte de una trata de mujeres desde Venezuela a Trinidad.Las migrantes fueron trasladadas a una estación policial ubicad en Santa Florida y Efraín, al ser reseñadas por las autoridades se coordinó con el Departamento de Inmigración para su regreso a tierras venezolanas de donde zarparon.
Se cumplen tres meses de la tragedia de Güiria, en la cual murieron 28 venezolanos intentando cruzar el estrecho ubicado entre Venezuela y la Isla de Trinidad y todavía la justicia no ha hecho un pronunciamiento formal que redima el dolor y sufrimiento de sus familiares, y tampoco han cesado las incursiones de venezolanos buscando vías de escape a la crisis venezolana.Los hechos ocurridos entre el 12 y el 13 de diciembre del año pasado se presentaron justo unos días antes de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para «proteger los derechos humanos de todos los migrantes». MIRA TAMBIÉN Declaraciones de alcaldesa de Bogotá estimulan xenofobia contra venezolanos MIRA TAMBIÉN Declaraciones de alcaldesa de Bogotá estimulan xenofobia contra venezolanos Está comprobado, y así lo demostraremos en el presente trabajo, que se ha intensificado el flujo de venezolanos que buscan llegar a Trinidad y Tobago huyendo de la crisis en su país y existen, además, otras “migraciones” por las costas de Falcón.La tragediaVeintiocho venezolanos perdieron la vida. Al menos 5,4 millones de venezolanos habían abandonado Venezuela hasta el mes de noviembre, según el más reciente informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), siendo ésta una de las mayores movilizaciones en la historia reciente de América
A punta de pistolas tres sujetos atracaron a un joven venezolano que se desplazaba caminando por el sector Victoria Square de Puerto España, capital de Trinidad y Tobago.Los delincuentes iban en bicicletas, al obstaculizarle el paso le preguntaron su nacionalidad, la víctima al decir venezolana lo dejaron sin nada. Le quitaron su billetera y teléfono. MIRA TAMBIÉN Venezolano fue asesinado por su ex pareja en Perú MIRA TAMBIÉN Venezolano fue asesinado por su ex pareja en Perú El migrante recibió además del susto, amenazas de muerte. Según medios de ese país, la víctima se dirigió a la comandancia policial donde reportó lo sucedido.Se presume que por las características del robo, sean jóvenes menores de edad que conforman una pandilla para delinquir y son blancos de estos, migrantes venezolanos.
Con el reforzamiento de las fuerzas armadas, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, anunció este jueves que se extendió por 70 días el bloqueo excepcional y temporal del ingreso de extranjeros al país.La medida activada en el pequeño municipio fronterizo de Assis, busca contener a la caravana de migrantes que provienen del Perú con destino a Estados Unidos o Canadá. MIRA TAMBIÉN Partido Socialista no reconoce las elecciones de Cataluña MIRA TAMBIÉN Partido Socialista no reconoce las elecciones de Cataluña Según el Diario Oficial, las fuerzas nacionales “apoyarán a las autoridades locales en las actividades de bloqueo excepcional y temporal del ingreso de extranjeros al país, de manera episódica y planificada”.El medio señaló que la prohibición de ingreso de migrantes al país se dio luego que denotara el incremento de extranjeros en la zona fronteriza brasileña. La alcaldía de Assis detalló que inicialmente era de 350 extranjeros subió la víspera a 500, en su mayoría haitianos, por la llegada de más migrantes desde diferentes regiones de Brasil.“La mayoría de los extranjeros, incluidos mujeres y niños, están en albergues y hoteles, pero la capacidad se copó y por eso pidió ayuda a los gobiernos regional y federal”, explicó la dirección municipal.
Pedro Luis Méndez, merideño profesor egresado de la Universidad de Los Andes , quien impartía clases en esta casa de estudios en la Facultad de Medios Audiovisuales, de la cual es egresado, llegó a la ciudad de Montpellier, al sur de Francia hace tres años y durante todo este tiempo fue demandante de asilo, el cual se resolvió en tiempo récord en apenas tres meses.Hoy en día estudia francés en la Universidad de esta ciudad y poco a poco va logrando su integración gracias a la Oficina Francesa para la Inmigración y la Integración, la OFII que se encarga de lograr una adaptación de los inmigrantes a la sociedad francesa . MIRA TAMBIÉN Kerly Ruiz se estrena como presentadora en Telemundo MIRA TAMBIÉN Kerly Ruiz se estrena como presentadora en Telemundo Fue un largo recorrido y el confiesa que su ruta final nunca había sido Francia, ni Montpellier , desde el comienzo que asumió que tenia que emigrar como tantos otros venezolanos, se calcula que mas de seis millones han salido debido a la crisis económica, social y política por la cual atraviesa Venezuela , tenia como destino la ciudad de Montevideo, en Uruguay.Primero salió a Colombia, se residencio en Bogotá, después siguió hasta Quito, en Ecuador, donde estuvo por espacio de siete meses y su recorrido lo llevo hasta
Con armas blancas y de fuego, dos migrantes venezolanos fueron asesinados la madrugada de este 7 de diciembre en Colombia y República Dominicana.El primer caso se registró en el municipio Galapa, Atlántico (Colombia). Se trató de un joven a quien conocían como “El Caraqueño”, su cuerpo fue localizado en un terreno baldío con más de 30 puñaladas. MIRA TAMBIÉN Arremetieron contra un grupo de personas en Jusepín MIRA TAMBIÉN Arremetieron contra un grupo de personas en Jusepín A las 6:10 am los residentes de la zona avisaron a las autoridades. La víctima era oriunda de la capital venezolana y se desempeñaba como mototaxista, según reseñó Blu Radio.Fuentes policiales presumen que el criollo fue asesinado en un lugar diferente de donde lo consiguieron.El segundo venezolano asesinado fuera de su país fue Claudio Manuel de Santis Sánchez, de 31 años. A él le propinaron un disparo en la frente, falleciendo de manera instantánea.De acuerdo al medio de comunicación Libre Informa, todo ocurrió en el pueblo Bávaro de Punta Cana (República Dominicana). A las 4:00 am sus agresores le accionaron el proyectil con escopetas.En el sitio del suceso, funcionarios policiales consiguieron un casquillo 9 mm, el cual será anexado a las investigaciones para dar con la ubicación de los asesinos.
Dos migrantes venezolanos ordenaron el sicariato del director de Seguridad de la alcaldía del municipio Cruz Paredes, en el estado Barinas.Así lo dio a conocer el comisario Douglas Rico, director nacional del Cicpc, mediante una rueda de prensa para esclarecer los hechos ocurridos la mañana del pasado domingo.Rico identificó a los migrantes como Junior David González (29) apodado «El Teco», y Elvis David Linares Escalona (27), éste último fungió como funcionario de la Guardia Nacional.Mencionó que «El Teco» esta condición de refugiado en una ciudad de Colombia, mientras que el ex funcionario de la GNB esta residenciado en Chile.«Estos connacionales huyeron hacia ambas naciones en vista que fueron enfrentados por el funcionario José Gregorio Vasquéz Briceño (36) por dedicarse a la extorsión en la localidad antes mencionada», dijo.Detalló que ambos migrantes le pagaron 1.500 dólares a Eduard Alexander Hernández Fermín (25), José Tito Méndez Rangel (27) y otro sujeto de 41 años para que cometieran el homicidio.El día del sicariatoEl comisario Rico inició recordando que una ciudadana que acompañaba al funcionario Vasquéz Briceño también murió en la balacera.Según lo explicado por el director de la Policía científica, el funcionario conducía una motocicleta junto a Edilia Rosa Pimentel Victoria (50), a quien le daba la cola.Los sicarios, que también iban en moto, abrieron fuego contra el oficial y la mujer obrera, que estaban por