9Jun2023
Monagas
ESPECIAL | La selva del Darién ha sido el camino para muchos venezolanos

Frederic Jaimes, caraqueño, se encuentra en Manhattan, en la ciudad de Nueva York, esperando un asilo humanitario, lo que él vivió para ingresar a los Estados Unidos «no se lo deseo a nadie, atravesé la selva del Darién, provenía del Perú donde había estado viviendo durante cuatro años, vi personas y hasta niños muertos, un haitiano que se volvió loco cuando su esposa embarazada murió, es algo terrible y creo que esos episodios no se borrarán de mi mente más nunca en la vida».Por su parte, Dennys Junior Pérez Yaguarán, trasladó su risa contagiosa y su buen humor a la ciudad de Quito, Ecuador, donde vive en estos momentos. Junior era muy conocido en Maturín, su ciudad natal, por trabajar como operador de radio, pero por sobre todas las cosas, animar las fiestas, noctámbulo permanente, cuando se le pregunta sobre la inmigración simplemente contesta «difícil, no es fácil de digerir, yo llegué a Colombia, a Choco con mis compadres Douglas y Carmen Victoria, allí trabajé como motorizado, después tuve que ir a limpiar baños en una discoteca, allí me enfermé, agarré una infección que casi me lleva al otro mundo, he pasado por todo y ahora en Quito, donde pude traer a mi esposa y ahora tengo una nueva bebé, es que he visto la luz, estoy trabajando en una

Leer más
Tragedia en el Darién: Encontraron a 10 migrantes ahogados

Al menos unas 10 personas, presumiblemente migrantes, fueron encontradas ahogadas en la selva del Darién, en Panamá, informó este miércoles la directora del Servicio Nacional de Migración del país, Samira Gozaine.La funcionaria dijo en declaraciones a la prensa local que en las últimas semanas los servicios nacional de Fronteras, Aeronaval y Migración han rescatado varios cadáveres. «Hemos rescatado unos 10 cadáveres (…) en los ríos, lamentablemente”.Gozaine agregó que algunas personas «siguen insistiendo en cruzar a pesar de lo caudaloso de los ríos”. Informó que hasta este miércoles unos 170.000 migrantes han ingresado de forma irregular a la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia.“El 20 % de esa población son niños, 50 % de esa población son menores de 5 años, bebés recién nacidos. Hemos visto madres con bebés recién nacidos caminando la trocha y exponiéndolos a graves peligros”, detalló la directora de Migración.La funcionaria explicó que no reciben información de la totalidad de migrantes que entran a la selva por parte de Colombia, “por tanto no sabemos cuántas personas se pueden estar quedando en la selva, porque no sabemos cuántos esperar”.Gozaine dijo que no descarta que los migrantes estén represados en algún punto y que el Gobierno de Panamá trabaja en una campaña para ofrecer información correcta sobre lo que representa atravesar esa peligrosa ruta.La funcionaria

Leer más
No crearás lo que hicieron con este niño en la frontera México y EEUU

Impactante video revela el horror en la frontera: Un niño de cuatro años arrojado desde lo alto del muro fronterizo con México.En un escalofriante incidente capturado por una cámara de vigilancia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés), se muestra el momento en el que un niño de tan solo cuatro años es lanzado desde la cima del muro fronterizo hacia el lado estadounidense.El aterrador suceso tuvo lugar el pasado 15 de mayo en el límite entre San Diego y Tijuana, cuando el menor fue llevado hasta la cúspide del muro, con una altura de 9,1 metros, y arrojado junto a un adulto hacia territorio estadounidense por un individuo que había ingresado ilegalmente al país norteamericano, según informó la CBP en un comunicado recogido por el medio RT.La CBP también señaló que durante la operación de rescate del niño se escucharon disparos en las cercanías, lo que llevó al despliegue de un helicóptero para brindar protección, además de solicitar ayuda a las fuerzas del orden mexicanas. Asimismo, se está llevando a cabo una investigación binacional para intentar identificar a las personas involucradas en el incidente, tal como se muestra en el impactante video.Más tarde, el jefe de la patrulla fronteriza, Raúl Ortiz, comunicó que el menor se encuentra en buen

Leer más
Más de 25 mil venezolanos han cruzando la selva de Darién en el primer cuatrimestre del año

En los últimos meses, la selva de Darién se ha convertido en un camino mortal para los migrantes venezolanos que buscan escapar de la crisis política y económica que sufre su país. Según un informe presentado por Carolina Jimenez, presidenta de la oficina de Derechos Humanos para las Américas (WOLA), entre los meses de enero y abril de este año, un total de 25.340 migrantes venezolanos han arriesgado sus vidas en el peligroso cruce por la selva de Darien.La situación es alarmante, ya que muchos de estos migrantes han perdido la vida en el intento de llegar a su destino. Según el informe de WOLA, la mayoría de los migrantes que cruzan el Darien son de Venezuela, representando el 63% del total. La falta de recursos y el deseo de buscar un futuro mejor son las principales razones que impulsan a estas personas a arriesgar sus vidas en este peligroso cruce.Ante esta situación, organizaciones de derechos humanos han hecho un llamado a los gobiernos de la región para que tomen medidas y brinden apoyo a los migrantes que cruzan la selva de Darién, garantizando su seguridad y protección. Es necesario que se tomen medidas para evitar más muertes y garantizar una migración segura y ordenada.La situación de los migrantes venezolanos es un problema humanitario que requiere la atención y la

Leer más
Migrantes venezolanos son secuestrados en México

Un grupo de 50 migrantes que viajaba en un autobús de pasajeros desde el central estado de San Luis Potosí hacia el de Nuevo León, norte del país, fueron secuestrados por un grupo de hombres encapuchados y armados, informó este martes la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL).Agregó que los hechos se registraron el lunes en los límites de San Luis Potosí con Nuevo León en donde se interpuso la denuncia y agregó que los dos conductores también fueron secuestrados.«Durante la madrugada del 15 de mayo de 2023 el propietario de un autobús (de pasajeros) que transportaba a un grupo de migrantes extranjeros tuvo conocimiento, mediante la localización del GPS del vehículo, que en el estado de San Luis Potosí, este se había salido de su ruta», detalló la FGJNL.Además fue informado que el vehículo «permaneció inmóvil durante 30 minutos y que los pasajeros habían sido privados de la libertad por individuos armados y encapuchados».La Fiscalía de Nuevo León señaló que derivado de estos hechos, el propietario del autobús presentó la denuncia por el robo de la unidad en San Luis Potosí y tras ello, ambas fiscalías trabajan de manera conjunta.También aseguró «no tener mayores detalles» de los migrantes privados de su libertad porque dijo que «la denuncia fue interpuesta en San Luis Potosí y corresponde a esa

Leer más
Migrantes venezolanos marcan la pauta en la frontera sur de EE UU, pese a fin del Título 42

La medida sanitaria que regía en la frontera sur entre Estado Unidos (EE UU) y México, denominada Título 42, finalizó este 11 de mayo, pero esto no ha detenido la llegada masiva de migrantes que pretenden cruzar al país norteamericano.Y aunque en busca del «sueño americano» son muchas personas de distintas nacionalidades las que llegan caminando a esa frontera, los migrantes venezolanos siguen marcando una pauta importante.Migrantes avanzan en la frontera sur de EE UUEste es el caso de Solangel Contreras y su familia de 22 miembros. Todos juntos atravesaron las densas selvas de la región del Darién, frontera entre Colombia y Panamá.Luego, se unieron a miles de migrantes de todo el hemisferio en una carretera para llegar a la frontera entre México y Estados Unidos y solicitar asilo, reseñó VOA.De acuerdo con su testimonio, todos caminaban y corrían juntos en esa dirección a pesar de no saber qué vendría con el cambio de normas migratorias y el fin de las restricciones fronterizas.Obstáculos e incertidumbreLa venezolana de 33 años contó que en el camino pasaron muchas dificultades: las dificultades propias de atravesar la selva del Darién, un robo en Guatemala y cruzar a México poco después de que el Título 42 caducara. A pesar de ello, con cada nuevo obstáculo solo se convencía más de que debía seguir caminando.Además, aunque

Leer más
El Título 42 llegó a su fin: ¿Cómo está la frontera y qué pasará ahora?

El Título 42 expiró justo antes de la medianoche del jueves pero la frontera con México está blindada con vallas de púas y militares para frenar a los miles de inmigrantes que aguardan para cruzar.Mientras tanto, el Ejecutivo sufrió un revés legal cuando un juez federal bloqueó temporalmente su intento de liberar a migrantes más rápidamente cuando las instalaciones de detención de la Patrulla Fronteriza se encuentren al máximo de su capacidad.En el norte de México, algunos migrantes, incluidos niños, se paseaban por la frontera estadounidense, reforzada con alambre de púas y soldados, sin saber exactamente a dónde ir ni qué hacer a continuación. Otros se instalaron en refugios, decididos a conseguir una cita de asilo, aunque podrían tardar meses en obtenerla, reseñó la Voz de América.Llegadas las 10:00 pm en El Paso, Texas, la medianoche hora del este, terminó el Título 42. Al otro lado de la puerta 42 permanecían unas 350 personas que esperaban a ser procesadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos​ (CBP, por sus siglas en inglés). A partir de este momento, sólo se harán expulsiones bajo el Título 8.En Matamoros, frente a Brownsville, Texas, familias migrantes dudaron apenas un instante cuando venció el plazo para adentrarse en las aguas del río Bravo que separa las dos ciudades, sosteniendo sus celulares

Leer más
Nuevo grupo de migrantes llegan a la residencia de Kamala Harris

Un nuevo grupo con una treintena de migrantes, enviados por Texas, llegó este jueves a la residencia en Washington de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, antes del levantamiento esta medianoche de una norma migratoria por la que el país ha llevado a cabo expulsiones en caliente en la frontera.Se trata del segundo autobús con migrantes que ha llegado en menos de 24 horas junto al Observatorio Naval, como se conoce la residencia oficial de la vicepresidenta estadounidense.Según medios locales, hombres, menores y mujeres -la mayoría de Venezuela- fueron recibidos por voluntarios de la organización SAMU First, que les ha proporcionado alojamiento temporal y orientación sobre los próximos pasos a seguir.Desde la Casa Blanca, el secretario de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Alejandro Mayorkas, criticó este jueves la medida del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, de mandar migrantes a otros estados.«Es triste y trágico cuando un funcionario gubernamental usa a los migrantes como peones para sus objetivos políticos», lamentó Mayorkas al ser preguntado por los migrantes que llegaron hoy a la residencia oficial de Harris.Abbott aseguró el miércoles que ha enviado a más de 17.000 migrantes a Washington, Chicago, Nueva York y Filadelfia, todas ellas ciudades gobernadas por los demócratas, como parte de su campaña de presión migratoria que arrancó el año pasado.Los alcaldes de Nueva York

Leer más
EEUU promulga una nueva norma que sustituye el Título 42

El Gobierno de Estados Unidos promulgó este miércoles una nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México y sustituye al Título 42, una regla de la administración Trump que permitía las devoluciones en caliente de migrantes amparándose en una posible expansión del coronavirus.La norma, que se publicará hoy en el registro federal, califica como «no aptos» para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera y que no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia EE.UU, explicaron funcionarios del Gobierno en una llamada con reporteros.Esta nueva restricción forma parte de las medidas que regirán la frontera entre México y EE.UU. desde este jueves, cuando se levantará el Título 42, por el que han sido expulsados hasta 2,5 millones de migrantes en los últimos tres años.A partir de ahora, la principal vía legal para solicitar asilo en EE.UU. será a través de la aplicación móvil CBP One, que permite a los migrantes concertar citas con las autoridades para exponer sus casos.EE.UU. ofrecerá unas 1.000 citas diarias para solicitar asilo a través de este procedimiento, una cifra que, según contaron los funcionarios públicos, podrá incrementarse «dependiendo de la capacidad» de los trabajadores del servicio de migración.Quienes no se acojan a este proceso y decidan cruzar la frontera de manera

Leer más
Estos son los nombres de los venezolanos fallecidos por el arrollamiento en Texas

Bryan García, Enyerbert Cabarcas, Jorge Luis Flores, Héctor David Medina Medero, Richard Bustamante, José Cario Cristian Sangroni y Jesús Sangroni, no son solo nombres de venezolanos; se trata de siete vidas segadas por la tragedia ocurrida recientemente en Texas, EEUU.Esos nombres corresponden a los venezolanos muertos en Brownsville (Texas), cuando el pasado domingo, un conductor, en aparente estado de ebriedad y bajo los efecto de las drogas, embistió contra un grupo de migrantes que estaba apostado en una parada de autobuses cercana a un refugio.No obstante, la cifra de víctimas mortales aumentó a ocho después de que uno de los afectados murió en un hospital local, según las autoridades. Hasta el momento, siete venezolanos han sido identificados.Según el portal, Versión Final y la cuenta de Instagram @Utazolanos estas personas eran oriundas de Zulia, Falcón y Portuguesa. En el caso de los dos primeros, habían recorrido la peligrosa ruta del Darién para llegar a Estados Unidos y, finalmente, lo habían logrado.De García se supo que tenía años y una hija de 7 meses de nacida.

Leer más
Asciende cifra de muertos por tragedia de venezolanos en Texas

Este martes se conoció que la cifra de migrantes venezolanos muertos luego de ser arrollados por un hombre que conducía una camioneta en Brownsville, Texas, ascendió a nueve.Como Cristian Sangroni Rodríguez (19), ha sido identificada la última víctima, hasta el momento.El joven no superó las severas lesiones y murió la madrugada del lunes, según lo confirmó una compañera de viaje del venezolano al portal Noticia Al Día.Según publicó el portal digital Utahzolanos, su mamá, desde el sector Santana en Santa Marta, Colombia, había clamado por ayuda para trasladarse a los Estados Unidos para estar al lado de su muchacho.“Él quería ir allá porque quería comprarme una casa. Yo no quería que se fuera. Yo le decía, te quiero es a ti, mi negro”, dijo la señora María Rodríguez.Un día después de la tragedia en se empezaron a conocer las identidades de los migrantes venezolanos que murieron arrollados en una parada de autobús, frente a un refugio para personas sin hogar.Madre de una de las víctimas pide ayudaGloria Pérez, madre del joven Richard Bustamante (26), exfuncionario del CICPC y uno de los migrantes venezolanos muertos en el arrollamiento masivo en Texas, pidió ayuda a las autoridades de Venezuela y EEUU para repatriar el cuerpo de su hijo.«Pido el apoyo de quién le competa, de quien me pueda ayudar por favor. Quiero tener el

Leer más
Habilitarán una app para que venezolanos en el exterior actualicen datos

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de la oposición, explicó este martes 9 de mayo que la CNP tiene un proyecto para que los venezolanos en el exterior puedan actualizar sus datos y por consiguiente participar en la elección primaria de la oposición.«Ya la comisión tiene un proyecto de esas ciudades que son alrededor de 70 que se han escogido en función a los datos oficiales sobre el número de venezolanos que vive en cada una», dijo Casal.El presidente de la CNP explica que han tomado como criterio central seleccionar las ciudades donde este la mayor concentración de venezolanos y que podrán votar aquellos venezolanos que se encuentren registrados en el Consejo Nacional Electoral y no hayan podido actualizar su dirección para votar en el exterior.«Nuestros técnicos estiman y distintos estudios que son más de 3 millones de venezolanos que están en esa situación. Luego el voto se circunscribe a las ciudades que van a ser señaladas que van a hacer objeto de una última consulta en la comisión asesora técnico electoral a partir de hoy».Todo este procedimiento se hará a través de una aplicación web donde los interesados en participar en la elección primaria podrán actualizar su dirección «porque se trata de personas que aparecen en el registro electoral para votar en Caracas, Maturín,

Leer más
Capturado chofer que causó la muerte a venezolanos en Texas

George Álvarez , de nacionalidad mexicana es el autor del atropello que le costó la vida a ocho venezolanos frente a un centro para personas sin hogar en Brownsville, en el estado de Texas (EE.UU.), que actualmente sirve también para albergar inmigrantes, es un hispano, según el teniente Martín Sandoval.Al parecer, Álvarez “pudo haber estado bajo la influencia de drogas y/o alcohol cuando se saltó un semáforo en rojo y perdió el control del vehículo”. Al momento de ser arrestado, se supo que el sujeto estuvo preso por drogas y lesiones.“Dijo que lo encarcelaron injustamente cuando tenía 17 años después de que el Departamento de Policía de Brownsville lo golpeara y luego lo acusara falsamente de agredir a un oficial de policía. Había cumplido 4 años cuando surgió un video que prueba su inocencia”, señala diferentes cuentas en Redes Sociales.Según el Registro Nacional de Exoneraciones, “el 27 de noviembre de 2005, la policía de Brownsville, Texas, arrestó a George Álvarez, de 17 años, acusado de robar un vehículo motorizado”.Sandoval, portavoz de la policía de Brownsville, identificó que las autoridades obtuvieron una muestra de sangre del conductor y que se ordenó una prueba de toxicología.El responsable del Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam, Víctor Maldonado, señaló por su parte que las víctimas eran hombres venezolanos y que en el momento del suceso entre 20 y

Leer más
Regresan a Venezuela los 115 migrantes varados en la frontera Chile-Perú

Más de 115 venezolanos partieron desde la ciudad Arica de Chile, en horas de la madrugada de este domingo 7 de mayo, para aterrizar horas después en Caracas y lograr salir de la crisis migratoria que, desde hace semanas, están viviendo los migrantes en la frontera Chile-Perú.Centenares de ecuatorianos, colombianos, haitianos pero en su mayoría venezolanos, quedaron atrapados entre los dos países vecinos ya que no pueden salir de Chile al no poseer la documentación que Perú requiere para atravesar su frontera.Asimismo, este logro estuvo protagonizado por los venezolanos, al ser los primeros quienes salieron “en completa normalidad y cumpliendo con los requisitos establecidos en el Consulado de Venezuela en Chile” de la crisis humanitaria a la que se afrontan.Ante esto, el presidente chileno, Gabriel Boric, tildó el despegue como “un triunfo diplomático”, del diálogo y de quienes “buscamos soluciones”. Además, resaltó el trabajo en conjunto de las cancillerías venezolanas y chilenas “por haber puesto por delante la humanidad”.Chile informó que continuará las gestiones diplomáticas para “concretar futuros vuelos de repatriación desde distintos puntos de Chile” para satisfacer las demandas de los que quieran retornar a sus países de origen.Vamos a seguir trabajando en esta línea para que quienes han estado en la frontera o quieran retornar puedan hacerlo en condiciones dignas”, añadió Boric, afirmando que como gobierno seguirán en

Leer más
Trastornos del sueño y comportamiento afectan a hijos de migrantes

La separación de padres e hijos por motivo de la migración venezolana, pone en una situación vulnerable a los más pequeños. Abel Saraiba, psicólogo y coordinador conjunto de Cecodap, explicó que entre las principales consecuencias que sufren los infantes están los cambios emocionales por no tener un referente afectivo clave, como son los padres.De allí que surjan síntomas en ellos como lo son la tristeza, dificultades para dormir- o en caso opuesto – pasar largas horas durmiendo, y lo mismo sucedería con la alimentación; comen en exceso o por el contrario pierden el apetito.«Los niños pueden mostrarse más irritables, con llantos, cambios en el comportamiento, ¿y por qué sucede todo esto? porque hay una parte de la realidad emocional del niño que no está consiguiendo producir palabras y estas son las reacciones que él va desarrollando para hacerle frente a la situación».En tales circunstancias indicó que el bajo rendimiento académico sería otra de las señales que exhibe la afectación de las emociones, un niño triste no tiene la disposición en ese momento de aprender.Con información de La Prensa Lara

Leer más
Venezolana en el Darién: Cuando sales de casa le dejas todo a Dios

Daisy Sandoval es una madre soltera de 25 años que salió de Venezuela en febrero en busca del “sueño americano”. Confiada en Dios y acompañada por un grupo de sus amigos, dejó su país ya sus seres queridos.“La selva del Darién separa a Colombia de Panamá. Es el paso más peligroso de Latinoamérica para llegar a Estados Unidos. El segundo más peligroso es Nicaragua”, explicó.“Cuando sales de casa, le dejas todo a Dios para que te salga bien. Si hicieras las cosas sin Dios, nada sería perfecto. En cambio, estando con Dios todo sale perfecto según sus planes… Mira, este es tu camino, pasa por aquí, haz esto. Todo es más fácil caminando de la mano de Dios”, dijo.Sandoval compartió que su viaje le costó “alrededor de $2,500”. Recaudar ese dinero viviendo en Venezuela, aseguró, es “imposible”, por lo que años antes de partir a EEUU tuvo que trabajar en Chile, “y luego regresé a Venezuela para irme de nuevo”.Con información de Ncregister

Leer más
Más de 55 mil venezolanos han cruzado el Darién en lo va de 2023

En los primeros cuatro meses del 2023, más de 55 mil migrantes venezolanos que viajan hacia Estados Unidos llegaron a Panamá tras cruzar la jungla del Darién, según cifras oficiales a las que tuvo acceso la agencia EFE.Panamá toma los datos biométricos de estos viajeros y les ofrece asistencia sanitaria y alimentación en unas estaciones situadas tanto en la provincia de Darién como en la de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, en las que hay presencia de más de una docena de organismos internacionales, de acuerdo con la información oficial.Es así que entre el 1 de enero y el 30 de abril pasados un total de 127.687 personas en movilidad arribaron a la provincia de Darién, siendo la nacionalidad venezolana la más numerosa con 55.589, seguida de Haití (28.610), Ecuador (16.992), Colombia (3.836) y la India (2.791), según las estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá.La cifra del primer cuatrimestre de 2023 sextuplica a la de 19.925 registrada en el mismo lapso de 2022, cuando el año cerró con un total de 248.284 personas en movilidad que atravesaron la selva en su viaje hacia Norteamérica, un cifra inédita que dejó atrás el histórico de 2021 (133.726).Abril fue el mes con más llegadas en lo que va de año con 40.297, muy por encima de los 24.634 y 24.657

Leer más
Unos 25.000 migrantes están en centros de detención en Estados Unidos

Al menos unos 25.000 migrantes se encuentran en los centros de detención de Estados Unidos. La cifra se ha mantenido desde principio de año según un informe de la Universidad de Syracuse, en Nueva York.El informe explica que hasta el pasado 22 de abril habían 24.944 personas en diferentes cárceles de inmigración del país.De estas, unas 15.124 fueron registrados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y 9.820 por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).La mayoría de los detenidos, 9.974, están en centros de ICE en Texas. El pico más alto de personas en centros de detención de ICE se alcanzó en marzo, con 27.723.Esto según el informe de la Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), un grupo de investigadores de la Universidad de Syracuse.Migrantes en centros de detención en Estados UnidosICE envía a menos personas a los centros de detención que CBP. Los números de ICE han ido aumentando desde diciembre de 2021.El texto indica que 14.154 de los 24.944 o el 56,7% de los detenidos por ICE no tienen antecedentes penales. Esto según muestran los datos actualizados al 23 de abril.Muchos más solo tienen delitos menores, incluidas infracciones de tránsito.El informe de TRAC también menciona que bajo los programas de Alternativas a la Detención (ATD) de ICE, que mantienen vigilancia electrónica a inmigrantes fuera

Leer más
Perú refuerza con policías la frontera con Chile por presencia de migrantes

El ministro del Interior de Perú, Vicente Romero, confirmó que están enviando 390 agentes de la Policía Nacional y un contingente de las fuerzas armadas a partir de este viernes para controlar la situación en la frontera, ante la presencia de un grupo de extranjeros que quieren ingresar al país de forma irregular.Romero llegó la noche del jueves al complejo Santa Rosa, ubicado en la región de Tacna, para verificar los servicios en ese puesto limítrofe y supervisar «los problemas que tenemos sobre la crisis migratoria», según declaró a los periodistas en el lugar.La tensión que la crisis migratoria ha provocado en la frontera entre Perú y Chile ha llegado hasta las cancillerías de ambos países, que han reaccionado a una supuesta falta de colaboración y a comentarios de un alcalde peruano que tildó al mandatario chileno, Gabriel Boric, de «irresponsable».Con información de EFE

Leer más
Migrantes se cosen la boca en señal de protesta contra autoridades de México

Algunos integrantes del “Viacrucis Migrante”, que avanza por el sureste de México integrado por 3 mil 500 personas, se cosieron la boca, este martes, como medida de protesta para presionar a las autoridades Instituto Nacional de Migración (INM) para que sean atendidas sus exigencias de obtener documentos migratorios.Entre los miles de migrantes, media docena se cosieron la boca con hilo y aguja para presionar a las autoridades para que les brinden transporte en su travesía hasta la Ciudad de México, donde busca visitar la católica Basílica de Guadalupe, además de la petición que sea más accesible para ello la emisión de documentos de estancia legal.Luego de tres días de caminata hasta el municipio de Huixtla, a unos 42 kilómetros de distancia de la fronteriza Tapachula, desde donde partieron, los migrantes también manifestaron de esta forma su solidaridad con los familiares de los 40 migrantes muertos en una estación migratoria en Ciudad Juárez.Lo que exigenMaría Magdalena, una enfermera de República Dominicana y quien viaja en este contingente, fue la encargada de ponerse los guantes quirúrgicos y utilizar el alcohol y el algodón para curar al primer grupo de seis migrantes de entre 40 indocumentados que se coserán la boca para exigir al Gobierno mexicano, les disponga de una mesa de diálogo, les brinden autobuses para su traslado y se les otorgue

Leer más
Migrantes por el Darién: ¿cómo los afecta una campaña policial contra traficantes?

La migración es un fenómeno histórico; existe desde que existen las guerras, las crisis económicas y los desastres naturales que obligan a la gente a huir de sus países de origen; existe desde siempre. Detenerla, cuando 3,6 % de la población mundial es migrante, es decir, 281 millones de personas según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), es imposible. Sobre todo cuando hacerlo implica estrategias de contención con componentes policiales que más bien aumentan los riesgos de abusos y violación de derechos humanos de estos grupos.A mediados de abril, los gobiernos de Estados Unidos, Colombia y Panamá anunciaron que lanzarán una campaña de dos meses con «esfuerzos policiales» para acabar con el tráfico de migrantes por la peligrosa selva del Darién y reducir el flujo migratorio irregular. Katie Tobin, directora de Asuntos Transfronterizos de EE.UU no dio detalles porque no habían sido definidos. En conferencia de prensa telemática, solo dejó claro que «el enfoque va a ser en los actores criminales transnacionales, en los cárteles» que «son los mismos actores que mueven las drogas hacia corredores», pero ahora «están moviendo migrantes».Maureen Meyer, vicepresidenta para Programas de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), dijo a TalCual que lo preocupante del anuncio trinacional es que los migrantes terminen más expuestos a abusos por parte de las autoridades.Si bien los

Leer más
Migrante venezolana y su bebé casi se ahogan al intentar cruzar a EEUU

En un desesperado intento para llegar a Estados Unidos por la frontera de México, una mujer venezolana se lanzó junto a su bebé en un colchón inflamable como instrumento de navegación al río Bravo, sin contar con la fuerza e ímpetu de este caudal fluvial que terminó haciéndola caer y poniéndola en riesgo.A través de las redes sociales circula el video en el que se aprecia cómo personas en la orilla se lanzan al rescate de esta mujer y su bebé, quienes estuvieron a punto de perder la vida tratando de lograr el «sueño americano».Las constantes fallas de la aplicación CBP One, que Estados Unidos habilitó para que migrantes gestionen su cita para asilo, causan desesperación en la frontera norte de México, por lo que muchos no ven otra salida que intentar llegar por el famoso Río Bravo, límite natural entre México y EEUU.El caudal del río ha aumentado estos días debido a las frecuentes lluvias. Otra migrante casi pierde la vida al intentar esta misma travesía.Mandando señales de luz con una lámpara fue la manera como una mujer migrante pedía auxilio cuando quedó varada y atrapada en medio del río Bravo en Piedras Negras, Coahuila, reseñó Super Channel 12. Sucedió durante la noche de este viernes, cuando la fémina nadó a pesar de que el río estaba crecido, logrando

Leer más
Concluye proceso de repatriación de migrantes fallecidos en el incendio en Ciudad Juárez

El proceso de repatriación de los migrantes que murieron tras el incendio en la estación migratoria de la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México, concluyó este sábado, según informó el gobierno del norteño estado de Chihuahua.A través de la Coordinadora de las Oficialías del Registro Civil en Ciudad Juárez se informó de que se entregaron las actas de defunción correspondientes a 39 de los 40 migrantes que murieron la noche del 27 de marzo en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM).Asimismo, se indicó que se dieron las autorizaciones correspondientes para llevar a cabo el traslado de los cuerpos a su país de origen.De acuerdo con las autoridades estatales mexicanas los trámites se realizaron entre el 4 y el 14 de abril, mientras se precisó que las autoridades venezolanas fueron las últimas en reclamar e identificar a sus connacionales.Prisión preventiva oficiosa a 3 funcionarios del INMLa víctima faltante, la número 40, falleció en la Ciudad de México, a donde fue trasladado para atender las quemaduras severas que presentaba tras el incidente en la estación migratoria al norte del país.El gobierno chihuahuense también compartió la identificación de 7 venezolanos, 17 guatemaltecos, una persona colombiana, 6 hondureños y 8 salvadoreños.La noche del 27 de marzo, un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez,

Leer más
Venezolanos en México; políticas migratorias inhumanas y el temor de que se repita la tragedia

El incendio ocurrido en un centro de detención en Ciudad Juárez, por el que murieron 40 migrantes hace dos semanas, entre ellos 7 venezolanos, fue consecuencia de las políticas de control inhumanas de México, enfocadas en la captura sistemática y en la imposición de barreras para evitar que las personas lleguen a Estados Unidos.La investigadora venezolana Carolina Jiménez Sandoval, presidenta de la Oficina de Washington para América Latina, y el abogado Carlos Lusverti, coordinador general de Amnistía Internacional en Venezuela lo advierten: otra tragedia puede ocurrir si el gobierno mexicano no implementa cambios estructurales y apegados a la defensa de los derechos humanos.«Este terrible evento no es una casualidad sino el resultado de políticas migratorias reñidas con los derechos humanos y plagadas de corrupción en impunidad. Las autoridades mexicanas tienen la obligación de prevenir tragedias como esta y de actuar diligentemente para evitar consecuencias fatales», manifestó Lusverti.Los expertos coincidieron en que las políticas de los gobiernos de México y Estados Unidos —y, en algunos casos, Canadá— están basadas en la militarización. También, en el uso generalizado de la detención por motivos de inmigración, expulsiones aceleradas y criminalización de defensores de los derechos de las personas migrantesUn destino incierto«Por una parte, tenemos a Estados Unidos, que es el destino para la mayoría. Allí cerraron la puerta al derecho de solicitar asilo

Leer más
López Obrador dice que migrantes no escaparon del incendio por falta de llaves

Los 40 migrantes que fallecieron por un incendio en un centro migratorio en la frontera norte de México no pudieron escapar porque la persona que tenía la llave no estaba, declaró este martes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.El mandatario mexicano insistió en su habitual conferencia de prensa, en el Palacio Nacional, que estos migrantes pretendían protestar y por ello prendieron fuego a colchonetas, produciendo un incendio que además los intoxicaría hasta su deceso.“Todo indica que hubo una protesta. Les prenden fuego a unas colchonetas y se produce un incendio, pero sobre todo hay intoxicación, porque la puerta estaba cerrada, porque quien tenía la llave no estaba”, comentó.López Obrador descartó que se tratara de un suicidio premeditado, pues aseveró que quienes prendieron fuego “no estaban pensando de que la puerta estaba cerrada”.Calificó que la muerte de estos 40 migrantes en el centro del Instituto Nacional de Migración (INM), de los cuales 31 han sido repatriados. Aunque también reconoció que acontecen muertes de migrantes a menudo en el país.“Lamentablemente sucede esta desgracia, pero constantemente tenemos problemas de accidentes en tráilers, recientemente o hace relativamente poco en Chiapas también perdieron la vida muchos migrantes”, expresó.López Obrador también insistió que se deben de atender las causas que impulsan la migración de latinoamericanos hacia Estados Unidos y aseguró que México invierte más que

Leer más
Centenar de migrantes escapan de centro migratorio en México

Un centenar de migrantes salieron este viernes por la fuerza de un centro migratorio ubicado en el municipio de Berriozábal, en el estado de Chiapas, sureste de México, luego de permanecer presuntamente retenidos durante 20 días.Según informes, los migrantes lograron escapar del centro migratorio, ubicado a unos 40 minutos de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, tras forzar el portón principal y luego huyeron, sin que los agentes a cargo pudieran evitar su salida.Su escapada, dijeron, se dio para evitar una tragedia como la ocurrida el pasado lunes en una estación migratoria de Ciudad Juárez, donde fallecieron 39 migrantes debido a un incendio.Uno de los migrantes que venía en el grupo dijo a medios que lo único que quieren es transitar de manera libre y pacíficamente por México para llegar a Estados Unidos.«Nosotros no tenemos armas, no somos criminales, venimos por un futuro mejor y no respetan nuestros derechos», explicó un migrante que salió huyendo del lugar.Otro migrante denunció que donde estuvieron detenidos, «más bien estábamos encerrados y no es un albergue, sino una cárcel, donde no tenemos voz y ni derechos».«Nos tenían encerrados, son muros bien altos, aunque no nos pegaron, el sufrimiento psicológico y la alimentación es de lo peor».En una entrevista con EFE, el director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, consideró que en

Leer más
El Papa pide rezos por los migrantes muertos en Ciudad Juárez

El papa Francisco pidió hoy rezar por los migrantes que fallecieron «en el trágico incendio» de una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en México, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.Durante los saludos a los peregrinos de lengua española, Francisco dijo: «Recemos por los migrantes que fallecieron ayer en un trágico incendio en Ciudad Juárez, en México. Para que el señor los reciba en su reino y de consuelo a las familias. Recemos por ellos».Según el último balance comunicado por el Gobierno mexicano, fueron unos 38 los migrantes muertos y 28 resultaron heridos en este incendio .Los migrantes identificados son colombianos, ecuatorianos, salvadoreños, guatemaltecos, hondureños y venezolanos.Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna.La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el «Título 42».El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 agentes de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes

Leer más
Violinista maturinés: En Lima si hay xenofobia

Entre los años 2017 y 2019 se inició el éxodo masivo de venezolanos particularmente hacia la región andina, que ya va por siete millones, y a Brasil en menor medida. La inmensa mayoría de migrantes venezolanos han tenido que incorporarse a la economía informal, con todo lo que ello supone en materia de desprotección laboral y social, encasillamiento y estigmatización de la población migrante, y que ha derivado en algunos países en un brote de manifestaciones xenofóbicas por parte de sectores de la sociedad y de las mismas autoridades gubernamentales, en contra de esta población.Los casos más emblemáticos son Colombia, Ecuador y Perú. Otros países, si bien habían acogido migrantes, no habían recibido una cantidad importante en tan corto tiempo. Estos pueden ser los casos de países como Panamá o Chile. Se han producido serios problemas de convivencia, que se agravan conforme el proceso no sea gestionado adecuadamente, considerando las limitaciones estructurales de servicios y oportunidades de empleo en los países de destino. Asimismo, podría pensarse que para sociedades donde no han experimentado procesos de recepción de migrantes, este nuevo “sujeto”, este “otro” o “desconocido” que se incorpora a sus espacios, a sus vecindarios, puede resultar en algunos casos atemorizante y experimentarse situaciones de miedo, rechazo e, incluso, discriminación o xenofobia.El término xenofobia hace referencia al odio, recelo, hostilidad y

Leer más
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

En lo que va de año, un número récord de 78.585 migrantes cruzaron a pie la peligrosa selva del Darién, la frontera natural que divide Panamá y Colombia, lo que supone cinco veces más que las cifras registradas en 2022, según alertó este sábado el Ministerio de Seguridad Pública panameño.A falta de una semana para que concluya marzo, solo este mes identificaron a 29.294 migrantes que atravesaron la selva del Darién desde Colombia, superando las cifras de febrero, con 24.657, informó en un comunicado y en las redes sociales el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, que visitó esta región fronteriza.«Como se ha visto este año, van a venir más migrantes, eso es lo que se ve hacia el sur. Ya tenemos unas cifras muy elevadas, donde hay un ingreso de más de mil personas diariamente», afirmó Pino, que recorrió con otras autoridades el área fronteriza de Cañas Blancas.2022 había supuesto ya un año récord en la llegada de migrantes a Panamá a través de la selva del Darién, con más de 248.000, que a su vez supuso casi el doble de los identificados en 2021. Las autoridades panameñas estiman que este año podrían cruzar su territorio 400.000 migrantes, rompiendo todos los registros.Y es que si en los primeros tres meses de 2022 habían atravesado la selva 13.791 personas,

Leer más
Canadá y EEUU llegan a acuerdo para frenar la llegada irregular de migrantes

Ottawa y Washington llegaron a un acuerdo para evitar que miles de personas entren de forma irregular en Canadá procedentes de Estados Unidos, informó a EFE un alto funcionario estadounidense.La misma fuente indicó que las autoridades canadienses se comprometerán a recibir durante el próximo año 15 mil migrantes del continente americano, de acuerdo a la Declaración de Los Ángeles sobre migración y protección que Estados Unidos, Canadá y otros 18 países del continente suscribieron durante la Cumbre de las Américas del año pasado.A cambio, Washington aceptará modificar el Acuerdo de Tercer País Seguro, que rige las solicitudes de refugio entre Canadá y Estados Unidos, para que Ottawa pueda rechazar a los migrantes irregulares.En la actualidad, una laguna legal en el acuerdo impide expulsar a los migrantes irregulares que piden refugio en Canadá.Sólo en 2022, 40 mil personas entraron en Canadá a través de Roxham Road, un punto en la frontera entre el estado de Nueva York y la provincia canadiense de Quebec.En diciembre se supo que las autoridades de Nueva York estaban facilitando el transporte de miles de personas a Roxham Road para deshacerse de migrantes en la ciudad.El Gobierno de Quebec, y el opositor Partido Conservador de Canadá, han dicho que la llegada de decenas de miles de migrantes es insostenible y habían demandado al primer ministro canadiense, Justin

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.