25Jun2024
Monagas
Reconocen labor del alcalde Jesús Velásquez en apoyo a la gastronomía

En agradecimiento por apoyar la cultura gastronómica a través de la cocina patrimonial, el chef investigador Roger Luna, en nombre de la Federación Latinoamericana de Master Chef de Venezuela, otorgó un certificado con mención honorífica al alcalde del municipio Acosta, Jesús «Chuo» Velásquez.El certificado fue recibido por el concejal Wilmer Blanco, quien asistió a la actividad de celebración del día nacional de la gastronomía, en representación del gobernante local.Por su parte, el chef Roger Luna, quien además es subdirector de la Felams en Monagas, expresó sentir agradecimiento con la alcaldía de Acosta por apoyar la cocina patrimonial, pues desde la gestión del alcalde Velásquez, a través de la coordinación de cultura, se llevó a cabo una formación para más de 30 emprendedores de la cocina local.«Emprender con la cocina de nuestros ancestros en ese municipio tan maravilloso, es lo más bello, apoyar nuestra cocina patrimonial, la que caracteriza un gentilicio, es algo hermoso, por eso siento un gran agradecimiento con el alcalde «Chuo» Velásquez y de esta manera le retribuyo a él y su equipo de trabajo, toda la buena labor realizada en ese lindo pueblo», destacó.Asimismo, fueron reconocidos por el municipio Acosta: El concejal, Wilmer Blanco; la coordinadora de cultura, Glorymar Duerto y el coordinador de medios de comunicación, Jean Sánchez; por sus aportes a las actividades gastronómicas de

Leer más
Cincuenta y cinco nuevos chefs egresan de la Escuela Cardini

Un total de cincuenta y cinco graduandos obtuvieron titulo en la Escuela Gastronómica César Cardini en acto realizado en las instalaciones del Hotel Luciano Jr; en la ciudad de Maturín.Estos jóvenes están preparados para ejercer su trabajo en cualquiera de las manifestaciones gastronómicas debido a la amplia formación académica que recibieron durante los meses de formación.La directiva de esta escuela está integrada por Dayana Mundarain y Danilo Ortiz quienes destacaron la formación que han venido realizando en la ciudad por un espacio ininterrumpido de trece años.En Maturín se destaca mucho el talento en el área de la gastronomía con tres escuelas profesionales además de Cardini, Asochef y la reciente creada Orégano, lo que le da un valor a esta ciudad donde está en pleno proceso de organización el sector de la gastronomía.Hasta el momento en estos trece años han egresado un total de 200 jóvenes que reciben instrucción general en áreas especificas como pastelería y todo lo que comprende la gastronomía nacional e internacional.La Escuela César Cardini está ubicada en pleno centro de Maturín, frente a la Plaza Ayacucho.

Leer más
Gastromanía oriente sur invadirá Monagas en octubre

Después de una larga pausa por pandemia, se vuelven a encender los fogones para dar inicio a Gastromanía Oriente Sur 2023 “Maníacos de la Gastronomía”, un encuentro de sabores y aromas que promete ser referencia a nivel nacional e internacional.Más de 30 chefs profesionales de distintos estados del país estarán presentes en esta edición, en la que además se espera presencia de profesionales de la cocina de otras naciones, asimismo las escuelas gastronómicas más reconocidas de territorio se darán cita en el lugar.Gerardo Arnaudez y Luis Escobar, Directores de Gastromania afirmaron “esta nueva experiencia será completamente diferente a las demás, será un encuentro de la cultura, el arte y la cocina en un mismo sitio, donde toda la familia, desde los más pequeños hasta los más grandes son bienvenidos”Para esta edición 2023, se mantendrá el formato de cocinas en vivo, catas y degustaciones, presentaciones musicales y se añadirán en esta oportunidad torneos deportivos como beach tennis, padel y golf.Por otro lado hicieron la invitación al sector público y privado a sumarme a esta iniciativa, puesto que dentro de las atracciones de la misma los asistentes podrán disfrutar de stands empresariales y de emprendedores que estarán promoviendo sus marcas.Sin lugar a dudas, Gastromanía Oriente Sur 2023 será el epicentro del arte culinario, la cultura y los negocios en Venezuela, un evento

Leer más
El tequeño tiene partida de nacimiento venezolana

No existe ninguna duda el tequeño es venezolano, inseparable de las fiestas son una perdición para quienes pretenden hacer dieta, en la actualidad están extendidos por todo el mundo. Hay tres variedades, los tradicionales, los de guayaba con queso, los tequeños de masa de plátano y los más osados que los rellenan de chocolate.El tequeño es lo más parecido a los famosos palitos de queso, pero mucho más sabrosos debido a su producto principal: el queso llanero, característico por su toque súper salado. Para la preparación de este entrante se necesitan muy pocos ingredientes, ya que prácticamente se trata de elaborar una masa de pan. Harina de trigo, huevo, mantequilla, sal, azúcar, aceite (si son fritos) y queso para el relleno. ¡Así de simple!La mayor dificultad está en el amasado, el resto es coser y cantar. Tras el reposo de la masa para dejarla crecer, hay que estirarla con ayuda de un rodillo y cortarla en tiras. Después enrollaremos la masa cortada en tiras alrededor del queso llanero, y se acabó. Importante que el queso esté cortado en rectángulos (más o menos del tamaño de un tequeño). Ya estarían listos para freír o hacerlos al horno. ¡Una maravilla culinaria en pocos pasos!Infinidad de saboresLlegados a este punto, solo falta esperar a que nuestros tequeños estén bien dorados. Eso significa que

Leer más
Iniciadas clases de la Escuela Gastronómica ICUM – Rogers Luna

Con mucho entusiasmo, niños, niñas, adolescentes y personas adultas iniciaron ya las actividades de formación en la Escuela Gastronómica ICUM – Rogers Luna.Para la ocasión, se dio la bienvenida y el agradecimiento a los participantes y a las autoridades correspondientes, comenzando por el total apoyo del gobernador Ernesto Luna y de la alcaldesa Ana Fuentes, junto al trabajo que realizan el Prof. Romer Bottini y la directora del Instituto de la Cultura del estado Monagas (ICUM),  Loriannys Henríquez,  al igual con todo el personal del Instituto Municipal de la Cultura del Municipio Maturín (Imculmat), con quienes se trabaja en sinergia.  MIRA TAMBIÉN Escuela de Gastronomía Icum con el chef Rógers Luna llega a las comunidades de Maturín MIRA TAMBIÉN Escuela de Gastronomía Icum con el chef Rógers Luna llega a las comunidades de Maturín El chef Rogers Luna (@rogersjoselunachopite)  explicó que esta formación se aprovechó para enseñarle a los participantes los distintos cortes de los vegetales, las herramientas que pueden usar en su cotidianidad, en este sentido, son cortes dela variedad que se pueden utilizar en la cocina. Explicó Luna que para la demostración “preparamos un sofrito de vegetales con los distintos cortes que los participantes le dieron ellos mismos. Corte en Juliana, que sirve para darle volumen; el bastón, que son tiras largas, para el calabacín, la zanahoria, y el

Leer más
Chef venezolano es el primero en ganar una estrella Michellin

De preparar pizzas en su pueblo de San Antonio de Los Altos a ser un chef prometedor con mucha experiencia. Ricardo Chaneton es hijo de la multiculturidad y un enamorado de la cocina francesa, con la que se luce en el restaurante Mono, que mucho da de qué hablar y probar en la competitiva urbe de Hong Kong (China) según The World’s 50 Best.Chaneton es el primer chef venezolano en ganar una estrella Michellin con su propuesta gastronómica en Hong Kong llamada “mono”.Según el medio Cocina y Vino a quien concedió una entrevista, el chef venezolano es apasionado por los sabores galos, pero no deja por fuera los toques venezolanos y latinos en su concepto. En poco tiempo, ha logrado llamar la atención de los comensales y de la crítica, dejando el nombre de su país en alto.Uno de sus postres principales en Mono se prepara con chocolate de Carúpano.La propuesta del venezolano es minimalista pero atrevida: arma el menú con un solo insumo como protagonista. “Tratamos de concentrarnos en un ingrediente y acompañarlo de una serie de elementos que lo hagan más atractivo y diferente. Algo más nuevo al paladar”, aclara.Aunque su proyecto está enfocado en gastronomía francesa, Chaneton no esconde sus raíces familiares, que van, además de Venezuela, desde Italia hasta Argentina y Colombia.¿Qué son las estrellas Michellin

Leer más
Chefs: Hay que asumir la gastronomía como un problema de Estado y enseñar a cocinar en las escuelas

El primer programa de este año 2022 en Gente de Monagas fue entre chefs, hombres de los fogones, y la idea era darle recomendaciones nutricionales a nuestros oyentes tomando en cuenta lo rica y sabrosa que es nuestra comida tradicional venezolana en diciembre: hallacas, pan de jamón, ensalada de gallina y el pernil o asado negro, pero en esta conversación que tuvo unos invitados de postín, como lo son Carlos Piccinoni, Tato Rivas, Rogers Luna y Mariela Mouissati, resultó una conclusión: Hay que educar a la gente para comer, hay que desarrollar nuevos hábitos culinarios que no solo nos permitan valorar la riqueza de la comida venezolana, que gracias a la migración venezolana se está extendiendo en todo el mundo, expandiendo no solo nuestro talento en extraordinarios cocineros, sino que además el Estado debe impulsar el desarrollo de estas políticas educativas, que además debe impartirse desde las escuelas, como sucede en países europeos como España y Francia, que han entendido esta circunstancias no solo como un aporte turístico sino como una necesidad de la población en general.Un hombre con tanto conocimiento como Carlos Piccinoni se refirió al hecho de que deberíamos, como han hecho otros países latinoamericanos como Perú y México, por ejemplo, transformar el tema culinario en un problema de Estado, de educación. Se refirió a que tenemos tantos

Leer más
«Tequeñazo» rompe récord con elaboración de 10 mil tequeños (+ FOTOS)

La actividad denominada «El Tequeñazo» logró preparar 10 mil tequeños este miércoles en la plaza Ayacucho con el apoyo de 30 chefs de la Escuela Gastronómica César Cardini y Asochef.El evento que nació como una iniciativa a propósito del Día del Tequeño y la semana del chef, se llevó a efecto con el propósito de brindar una sonrisa a niños de bajos recursos, en condición de calle, abuelos y pacientes del hospital Manuel Núñez Tovar. MIRA TAMBIÉN Desinfectarán 536 centros de votación en Monagas MIRA TAMBIÉN Desinfectarán 536 centros de votación en Monagas Dayana Mundaraín representante de la Escuela Gastronómica, expresó que esta institución lleva 12 años en Monagas formando cocineros. En este sentido aprovecharon la oportunidad por el Día del Tequeño celebrado en octubre para impulsar junto a diferentes chefs y con el patrocinio de 300 emprendedores esta gran actividad.«Inicialmente iban a ser 500 tequeños, pero vimos que era muy poquito, luego subimos a tres mil y concluimos que serían 10 mil. No solamente para repartirlos acá en la plaza sino para llevar a casas abrigos y al hospital central de Maturín, que esas personas de bajos recursos que no tienen como comprar un tequeño, pudieran degustar estos pasapalos”, indicó Mundaraín.Agregó que ya tienen invitaciones para realizar eventos similares a Maracay, Valencia y Maracaibo, resaltando siempre la gastronomía monaguense.Roger

Leer más
El reguetonero Nicky Jam tendrá gastronomía venezolana en su panadería

En los próximos meses, el reconocido cantante de reguetón, Nicky Jam, abrirá las puertas de su panadería en la ciudad de Miami, ubicada en Estados Unidos, para llegar a los corazones de los puertoriqueños y venezolanos endulzando su paladar.El cantante público en Instagram que su nuevo proyecto, Bakery & Café, servirá desayunos y postres de Venezuela y Puerto Rico. MIRA TAMBIÉN Demi Lovato confesó perder su virginidad en una violación MIRA TAMBIÉN Demi Lovato confesó perder su virginidad en una violación  «Será muy extraordinario, todos quedarán sorprendidos”, mencionó el cantante.“La única forma de celebrar el cumpleaños de Nicky Jam es con sus panqueques favoritos hechos con dulce de leche, bananas y chips de chocolate”, indicaba el mensaje junto a las demás imágenes.Jam, comentó que su motivación fue un restaurante de comida venezolana y le gustó mucho, además destacó que van hacer una series de franquicias.

Leer más
Cacao Guarapiche, un chocolate venezolano anclado en las riveras del Río

Ser ingeniero agrónomo me permitió llegar al mundo de la chocolatería, dice el creador de Cacao Guarapiche, un chocolate venezolano anclado en las riveras del Río Guarapiche. Desde la siembra hasta la barra que, con cuadritos y todo, no debes dejar de probar“De mi pequeña experiencia en cacao nace Cacao Guarapiche” así se expresa José Bastardo, ingeniero agrónomo, graduado en la Universidad de Oriente, ex director del Ministerio de Agricultura y Tierra y amante de la naturaleza, el emprendimiento y las ganas de salir hacia adelante, por encima de cualquier adversidad.José tiene un poco más de 70 años, es un señor, le encanta la cocina, dice haber hecho de todo en esta vida, pero lo que más ha marcado su vida y lo que plenamente le llena es haber emprendido en lo que más le gusta, la cocina, los postres y hacer el más nutritivo y rico chocolate.Cacao Guarapiche, es una de las pequeñas pero grandes marcas que hoy existen en Monagas. Nacidas del querer hacer algo propio, con amor y muchísima dedicación. “Nace de mi pequeña experiencia en el rubro Cacao, en áreas del parcelamiento agrícola Muralla I, del municipio Maturín, aquí en la parroquia San Simón del estado Monagas, en el mejor país del mundo: Venezuela” de esta manera Bastardo Sotillo, decidió emprender un nuevo camino con sabor

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.