28Sep2023
Sucesos
¡GRAVE! por estas razones las madres son cómplices de maltrato infantil

Desde hace tiempo se han registrado casos de maltrato infantil donde la madre de la víctima es cómplice del trato cruel por parte de su pareja, pero no lo denuncia y en algunas ocasiones lo justifican.Las situaciones detrás de estos casos son complejas y pueden variar en cada situación, sobre todo porque se da en muchas familias sin importar la raíz del problema. MIRA TAMBIÉN 30 años de prisión para hombre que abusó sexualmente de los nietos de su pareja MIRA TAMBIÉN 30 años de prisión para hombre que abusó sexualmente de los nietos de su pareja La psicóloga infantil, Alena Bastidas, expresa que, en la mayoría de casos, el maltrato viene por parte de un adulto que no tiene un vinculo con el niño, como un padrastro. “A veces son personas que llegan a la vida de los niños cuando ya están grandes y como no actúan como ellos esperaban, los crían con golpes y gritos”, explicó.Son cómplices y víctimas Aunque estos actos no deben ser justificados, la causa del problema puede ser incluso más grave de lo que se espera, según Bastidas.Una de las posibles causas de este tipo de complicidad son las amenazas.Hay mujeres que son víctimas de violencia verbal y psicológica por parte de su pareja.Dicha violencia pasa también al hijo, es por ello que la

Leer más
Familias de Maturín necesitan una docena de salarios para poder comer

José Mata, trabajador independiente y quien tiene una familia de 5 integrantes, manifestó que es el único que lleva el sustento a su hogar, ya que sus hijos están pequeños y la esposa debe quedarse en casa a cuidarlos.“Tengo que pasar todo el día trabajando de sol a sol, para poder llevar algo de comer a mi hogar, y no es sólo comida, como tengo un bebé pequeño debo comprar pañal y leche, por lo que debemos disminuir un poco las porciones de comidas o sacrificarme y dejar de comer para dársela a uno de mis hijos”.También señaló que, durante el desayuno preparan un alimento para todos, y poder aguantar hasta la hora de almuerzo que tratan de tener una proteína para que los pequeños se puedan alimentar bien.Asimismo, Rosa Pasedo, resaltó que “uno como madre hace magia para que los muchachos no se acuesten sin comer, siempre trato de tener una harina pan para prepararles arepas con queso, que es algo que puede rendir para varias comidas, ya que somos tres personas”.De la misma manera, José Velázquez, acotó que “en mi casa somos cinco miembros, y trabajamos tres ganando salario minino, y con el sueldo no alcanza para cubrir dos días de comida, la situación está bien fuerte”.Alexander Hernández, quien es maestro, dijo que se debe hacer un sacrificio

Leer más
Un total de 224 familias de Boquerón recibieron combos proteicos en la Feria del Campo Soberano

El Gobierno bolivariano continúa regalando felicidad a la población a través de la Feria del Campo Soberano, la cual se realizó este fin de semana en la Base de Misiones «Brisas de Sarrapial» parroquia Boquerón, favoreciendo a 224 familias con proteínas, en un despliegue de la distribuidora Pdval y los Comites Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).Beatriz Jiménez, jefa territorial de los CLAP en el estado Monagas, encabezó la actividad e informó que durante la semana la Feria del Campo Soberano ha atendido a 2 mil 520 familias de 11 Clap con 11.505 toneladas de proteínas distribuidas, esto gracias a las políticas alimentarias que desarrolla el presidente Nicolás Maduro y en Monagas impulsa el gobernador Ernesto Luna juntos al ministro de Alimentación M/G Carlos Leal Telleria.Igualmente resaltó que estas jornadas se efectúan todas las semanas en distintos puntos del estado.Detalló que en lo que va de año 181 mil 732 familias de 669 comunidades de la entidad han sido favorecidas.Manifestó Jiménez que la divisa de los Clap y de toda la Misión Alimentación es el amor y la atención de la población.«Para nosotros es una satisfacción muy grande regalar alegría a nuestro pueblo trabajando día a día en lo social y político en sinergia con el Gobierno Revolucionario que lidera nuestro presidente Maduro dando continuidad al legado del comandante Chávez

Leer más
Gobierno asegura que ha atendido 26 mil familias afectadas por las lluvias en el país

El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos informó, que se han atendido más de 26 mil familias en 14 estados del país, por la temporada de lluvias que azota a la nación.En un balance ofrecido este viernes 28 de octubre, Ceballos precisó que desde el 1° de abril que se inició el período de lluvias, 14 mil viviendas presentaron afectaciones. MIRA TAMBIÉN Se incrementan mafias del transporte que cobran a $100 el pasaje desde Colombia a Venezuela MIRA TAMBIÉN Se incrementan mafias del transporte que cobran a $100 el pasaje desde Colombia a Venezuela Esto en 659 parroquias pertenecientes a 199 municipios de Venezuela.«La acción oportuna del Gobierno nacional y respuesta rápida de los organismos de seguridad del Estado, ha permitido la atención de miles de familias venezolanas”, indicó Ceballos en reunión para evaluar las líneas estratégicas del Plan Nacional de Gestión de Riesgo.Atención a familias afectadas por las lluviasPor otra parte, el funcionario destacó que se han entregado más de 900 toneladas en enseres y alimentos a las comunidades afectadas, cita una nota de prensa.“También hemos cuantificado más de 300 toneladas de ayuda para la tragedia de Las Tejerías y El Castaño en el estado Aragua”, dijo.El titular de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, resaltó que el Gobierno habilitó 33 refugios

Leer más
Más de 63 mil familias afectadas por las lluvias en Mérida

Las lluvias siguen causando daños en el estado Mérida, varias comunidades fueron afectadas por derrumbes y el paso por la carretera Trasandina se vio interrumpido por varias horas.En el municipio Santos Marquina las emergencias se presentaron en las últimas horas, en las zonas vulnerables. Funcionarios de protección civil y bomberos desalojaron algunas familias para evitar daños mayores, informó Balmore Otálora, alcalde de Tabay. MIRA TAMBIÉN Alerta por crecida del río Táchira (+Video) MIRA TAMBIÉN Alerta por crecida del río Táchira (+Video) “Derrumbes fuertes sobre la troncal 3007, a la altura del sector La Plazuela de San Rafael de Tabay, donde dejó incomunicada la zona del Páramo con la ciudad de Mérida”, explicó.Se mantiene pronóstico de lluvias“Movilizamos la maquinaria correspondiente hacia esos sectores (…). Se afectaron dos comunidades”, subrayó.Por su parte, el gobernador de la entidad Jehyson Guzmán, dio un balance sobre las familias afectadas por los servicios públicos en la región.“Hay sesenta y tres mil familias afectadas en materia de agua en El Vigía”, advirtió.El pronóstico es que las lluvias continúen, mientras que los organismos de prevención se mantienen en alerta y monitoreando los ríos y quebradas que han aumentado su caudal en varios municipios. Exhortaron a las personas a llamar al 911 de verse involucrados en una situación de emergencia.Con información de Unión Radio

Leer más
A sus anchas ocurren crímenes de carácter familiar en Venezuela

Una ola de crímenes de carácter familiar han sido protagonistas de los principales diarios de noticias venezolanos.La Nación en su página web, tomando como referencia el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en su informe agosto 2022, reseñó que: «abuelos, padres e hijos planificando la muerte de uno de los suyos dan muestra de la fragilidad de los valores de estos ciudadanos, que en muchos casos refieren no sentir pena ni dolor por los errores cometidos».Recientemente, OVV divulgó un estudio llamado “Delitos Conocidos por la Sociedad”, en la que se contabilizaron 950 asesinatos en el país durante el primer semestre de 2022.A esto le agregamos que muchos de estos casos son relacionados con los problemas en las familias, que durante los últimos años se han visto afectados por la convivencia en pandemia y la profunda crisis social que azota a el país sudamericano.En las últimas semanas, refiere La Nación, las redes sociales se han inundado de comentarios devastadores al leer las noticias de los crímenes de horror cometidos por personas que conocen y al parecer no serían capaces de organizar asesinatos de gran magnitud.Niña asesinada por su abueloUn ejemplo de eso fue el caso de la muerte de la niña Mildres Mesa, de un año y 11 meses, quien fue reportada como persona desaparecida desde el pasado 19 de agosto, en

Leer más
Desaparecidos de La Grita fueron hallados rezando en Páramo La Negra

Tras una larga jornada de búsqueda, este jueves en horas de la noche, fueron encontradas en el Páramo La Negra las 16 personas que se encontraban desaparecidas en el municipio Jáuregui desde hace 20 días.Así lo dio a conocer el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, en un audio que ofreció mediante WhatsApp. Recalcó que las personas se encontraban en un sector del Páramo La Negra que se ubica entre La Grita y límites con la población de Tovar, en el estado Mérida.Los individuos fueron encontrados por una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) adscritos a La Grita. Según la información, la localización se dio tras seguir las pistas dadas por varios habitantes de la zona quienes afirmaban haberlos visto en los dos vehículos en los que se movilizaban.Hasta el momento se conoce que las familias se encuentran en perfecto estado de salud y están siendo atendidas por las autoridades. Además, fuentes policiales afirman que al momento de ser encontrados, estaban rezando.Con información de El Universal

Leer más
Familias en Viento Fresco llevan 20 años colando el agua para consumirla

Varias generaciones han pasado y el pueblo de Viento Fresco, en el municipio Cedeño, se ha quedado en el pasado, con precariedades en el suministro de agua por tuberías.Hoy son más de mil 600 familias las que se ven afectadas por la grave escasez del preciado líquido, lo que obliga a muchos a caminar largos trayectos para conseguir una «pimpinita» de agua. Algunos van hasta el río de la localidad y otros la comunidad más cercana.Los afectados, como el señor José Manuel Sánchez, quien tiene 26 años trabajando en el Instituto de Agua, indican que varios de sus vecinos se han enfermado del estómago por la ingesta del agua que consiguen, bien sean de algún pozo, lluvia o río.En este sentido, Yauxelis Vallenilla manifestó que grupos de personas se dirigen hasta la planta de agua del pueblo, en La Meceta, para llenar sus envases.«Aquí pasamos mucho trabajo por el agua. Nos abastecemos del cielo y esa agua se cuela y se consume», dijo la afectada.Explicó que la situación data desde el derrame de petróleo en el río Guarapiche, en 2002, en tiempos del -Gato Briceño-, desde entonces «los gobernantes que han pasado por la Alcaldía no han dado solución».Detalló la fuente que la parroquia de Viento Fresco está conformada por tres sectores El Tanque, El Centro y Las Flores. Todos

Leer más
Más de 620 mil familias atendidas con venta de gas doméstico en Monagas

Más de 620 mil familias han sido atendidas con la venta de gas doméstico en Monagas a través del plan de distribución que ejecuta la empresa Gases Maturín, CA (Gasmaca).Así lo informó Marcel Salazar, presidente de Gasmaca, quién además indicó que el plan de distribución se ejecuta de acuerdo a un cronograma de atención de 21 días, a través del cual han comercializado un total de 20 millones 946 mil 408 litros desde el mes de diciembre hasta lo que va de abril.“Estamos trabajando arduamente para mejorar aún más la distribución del gas doméstico en las comunidades. Como todos conocen, el gobernador Ernesto Luna ha hecho énfasis en la necesidad de que las atenciones a nuestro pueblo sea efectiva en un ciento por ciento”, dijo.Promedio mensual de atenciónSalazar detalló que actualmente el promedio mensual de atención es de 125 mil 886 por familias. Siendo las que mayor demanda tienen los cilindros de 10 kilos con un total de 634 mil 456 gas licuado de petróleo; seguido de las presentaciones de 18 con 154 mil 694.De igual manera, han distribuidos 16 mil 32 bombonas de 27 kilogramos y 12 mil 735 de 43. Esto equivale a un total de 817 mil 917 cilindros expendidos.AtencionesEl presidente de Gasmaca indicó que para mejorar el servicio y brindar comodidad a los usuarios y usuarias

Leer más
Familias venezolanas requieren $25,12 semanales para la canasta de supervivencia

La Canasta de Supervivencia para una familia de 4 miembros se ubicó en la semana 13 en Bs. 113,29 o US$25,12 semanal, para cubrir la carga calórica equivalente al 60 % de sus necesidades alimenticias, informó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).Según el reporte en Twitter, el OVF indicó que la variación en los precios en bolívares fue de 0,24 %, mientras que en divisas fue de 1,58 %. Los datos indican que dos kilos de harina de maíz blanco costaron Bs. 12, dos kilos de caraotas negras Bs. 30,40 y medio litro de aceite vegetal tuvo un precio de Bs. 11,25.Dos kilos de pasta enriquecida se ubicaron en Bs. 15, 625 gramos de azúcar Bs. 4,69 y tres latas de sardinas tuvieron un precio de Bs. 13,50. Por su parte, un kilo y medio de arroz blanco costó Bs. 7,50, 750 mililitros de bebida láctea enriquecida se ubicaron en Bs. 18,60 y 125 gramos de sal Bs. 0,35.El 6 de abril, el Banco Central de Venezuela publicó las cifras de inflación del país. Señaló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en marzo de 2022 una variación intermensual de 1,4 %, que es inferior al 2,9% obtenido para el mes previo y la más baja observada en los últimos 115 meses (1,1 % en agosto del

Leer más
Estiman que remesas para familias venezolanas superó $60 millones

Una investigación realizada por la página de economía y estadística Anova, señala que las remesas que ingresaron al país hacia las familias venezolanas se incrementó hasta los 65,8 millones de dólares durante el 2021, este monto incorpora los efecto de la pandemia por Covid-19.El desplazamiento de venezolanos en busca de mejores salarios y que se insertaron en los mercados laborales de los países receptores, han buscado mejorar la situación económica de los miembros de sus familias a través del envío de remesas.Desde 2016, el envío de remesas ha tenido un rol creciente como fuente de ingreso de una porción importante de hogares venezolanos. De acuerdo con algunas estimaciones, para el cierre del año 2021, las remesas de migrantes pudieron haber alcanzado USD 3.500 millones, monto que equivale a 5 % del PIB de Venezuela, aproximadamente.De acuerdo con la Investigación Muestral de Hogares Venezolanos (IMHV) 2021, la proporción de hogares que perciben ingresos por remesas es de 24,3 %.El monto de la remesa recibida varía grandemente de acuerdo con la posición relativa del hogar en la distribución del ingreso. Las remesas recibidas por los hogares del más pobre es 8 veces inferior al de los hogares más ricos.Las familias de la clase más baja según el estudio, tiene un promedio de ingresos de 49 dólares al mes y desde el extranjero

Leer más
Más de 225 mil familias atendió Gasmaca durante enero

Más de 225 mil familias en el estado Monagas han sido atendidas por la empresa Gases Maturín, C.A. (Gasmaca) con la distribución de cilindros de gas doméstico durante el mes de enero.Así lo informó Marcel Salazar, presidente de la empresa, quién además indicó que fueron distribuidos bombonas en presentaciones de 10, 18, 27 y 43 kilos. MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna llama a la unidad en reunión extraordinaria del PSUV MIRA TAMBIÉN Ernesto Luna llama a la unidad en reunión extraordinaria del PSUV «Durante este mes de enero la distribución a las comunidades no ha parado, por el contrario, cada día fortalecemos y mejoramos la distribución. Esta se mantiene de acuerdo al cronograma establecido, sin sufrir ninguna modificación o contratiempo de acuerdo al Cronograma Reloj», dijo.Así mismo, en comercios como panaderías, restaurantes, entre otros, continúa el despacho de cilindros.Estás jornadas suman 4 millones 930 mil 639 litros de gas licuado o gas doméstico.Enlaces interinstitucionalesEl presidente de Gasmaca también indicó que distribuyeron más de cuatro mil cilindros en jornadas realizadas a casi todas las instituciones regionales y a aquellas nacionales que están asentadas en Monagas, entre las que resaltan la casa abrigo adscrita al Servicio Autónomo Municipal de Atención al Niño, Niña y Adolescente (Samanna), Cantv, Pdvsa, Ministerio de Energía Eléctrica, instituciones educativas, Guardia Nacional Bolivariana y la Dirección de Comunicación e

Leer más
Especial | Más de 15.700 familias monaguenses beneficiadas con casas dignas

Para la industria de la construcción a nivel mundial, el ofrecimiento de viviendas representa uno de sus mayores negocios, siempre que se trate de la oferta a clientes que no solo necesiten un techo donde vivir, sino que puedan cancelarla a los precios exorbitantes que las ofrecen en el mercado.Ante esta realidad, el Gobierno Bolivariano creó la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), con la que hasta ahora ha logrado finiquitar la construcción y adjudicación de tres millones 888 mil 657 nuevas viviendas y de estas 147 mil 548 reposan en suelo monaguense. MIRA TAMBIÉN Gobernador supervisó trabajos de adecuación en planta de agua de Alto Guri MIRA TAMBIÉN Gobernador supervisó trabajos de adecuación en planta de agua de Alto Guri Estrategia efectivaEl histórico registro fue posible tras la más reciente entrega de casas que tuvo lugar el pasado 23 de diciembre en el sector Las Brisas del Orinoco, donde el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, realizara junto al ministro del Poder Popular para la Vivienda (MPPPV), Ildemaro Villarroel, la entrega de 25 estructuras habitacionales.El mandatario resaltó que este importante programa social ha sido una de las estrategias más efectivas en cuanto a resultados de las políticas públicas desarrolladas por el Gobierno Revolucionario.De las 488 mil 438 nuevas viviendas construidas y asignadas por el presidente Nicolás Maduro -sólo en 2021- 15

Leer más
Más de 25 mil familias beneficiadas con reactivación de 67 pozos de agua

Con la finalidad de garantizar la continuidad del servicio hídrico en el estado Monagas, el Gobierno Bolivariano favoreció a más de 25 mil familias al reactivar 67 pozos de agua potable.Estas actividades están enmarcadas en la séptima línea estratégica del Plan de Restablecimiento, Estabilización y Mantenimiento que se ejecuta en el país por instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros.En esta línea de acción, el gobernador Ernesto Luna conformó el estado Mayor de Agua para solventar la grave crisis que atraviesa la entidad, en especial la ciudad capital. Al respecto, destacó que cuentan con expertos y conocedores de la materia para dar respuestas efectivas a las comunidades afectadas.Trabajo articulado Gobierno-Poder PopularLuna detalló que, de manera articulada con Aguas de Monagas, efectúan grandes esfuerzos para resolver la situación hídrica y garantizar así la adecuada provisión de este recurso vital en los sectores donde ha sido insuficiente, trabajando en coordinación con las organizaciones sociales de base en las comunidades, tal como lo ordenó el Presidente de la república.Durante el último trimestre del año han revisado los acueductos que surten de agua al municipio capital, tanto el Amana-Maturín, que viene de la planta Mundo Nuevo (Anzoátegui), como el de la potabilizadora Bajo Guarapiche.De igual manera han atendido los sectores que presentan deficiencia en el servicio por tuberías con camiones cisternas, al tiempo que han

Leer más
Más de 2 mil familias de Viboral favorecidas con mega jornada médica

Más de 2 mil familias de cinco sectores de la comunidad de Viboral, parroquia Boquerón del municipio Maturín, fueron favorecidas por el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, con asistencia médica y social.Los mandatarios regional y local acompañaron la actividad que se realizó en el ambulatorio de la localidad, para constatar el desarrollo de la mega jornada, la cual incluyó el disfrute de actividades deportivas y recreacionales para 700 niños y niñas.El gobernador Luna indicó que desde el Gobierno Bolivariano se brinda asistencia al pueblo en materia de salud para garantizar la calidad de vida de los monaguenses.«Estamos aquí en el sector Viboral de la parroquia Boquerón de Maturín para atender a los habitantes de este punto y círculo con servicio médico especializado, como parte de la nueva dinámica de gobernar desde la comunidades, garantizando el bienestar de todos los maturineses», puntualizó.El mandatario regional aseguró que este tipo de jornadas serán desarrolladas en todos los sectores de Maturín y del resto de Monagas.Destacó que realizaron un donativo al centro de salud consistente en un tensiómetro, nebulizador, medicamentos y pinturas para embellecer las instalaciones del ambulatorio.Asimismo, fueron entregadas ayudas técnicas como bastones, sillas de rueda, colchones antiescaras, entre otros.Atención especializadaLa directora de Desarrollo Social de la Alcaldía de Maturín, Eduvelys Tovar, explicó que en la actividad se contó con

Leer más
Benefician a familias de Boquerón con venta de alimentos a precios solidarios

Vecinos de los sectores que conforman la Comuna Raíces de Boquerón pertenecientes a la parroquia del mismo nombre, fueron beneficiados con la venta de productos y alimentos a precios solidarios.De esta manera, al menos 13 productores y emprendedores socialistas de la entidad pudieron ofrecer su mercancía a precios muy bajos para que la comunidad tuviera acceso a los alimentos directo del productor.Gleysis Astudillo, agradeció la iniciativa impulsada por las autoridades locales para que las personas pudieran adquirir productos e ingredientes para la elaboración de las hallacas. «Muy buena la idea de haber colocado este mercadito periférico, con los mismos emprendedores de las zonas cercanas que nos ofrecieron gran variedad de precios», agregó la vecina del sector.Por su parte, Carol Millán destacó el hecho de recuperar estos espacios para que productores de la zona puedan comercializar rubros como carne de res y de cochino, aliños, verduras, café, hojas de plátano para las hallacas y «de esta manera garantizar unas Navidades Felices al pueblo».

Leer más
Se necesitan 23 dólares para cubrir necesidades cáloricas de una familia

El costo de la Canasta de Supervivencia se ubicó en 23,08 dólares o 94 bolívares en su semana 41, lo que permite cubrir la carga calórica de supervivencia, a una familia de 4 miembros, a los que aporta el 60% de sus necesidades de alimentación.Según informó este viernes el economista Ángel Alvarado, el monto por 9 rubros alimenticios incluye la harina de maíz blanco, que esta semana tuvo un costo de 10 bs, las caraotas 24 bs, la pasta enriquecida 13 bolívares, sardinas en lata 10,50 bolívares.El arroz blanco se ubicó en 7,20 bs. y el aceite vegetal en 8 bs.

Leer más
Banda del Koki forzó desplazamiento de 72 familias en Caracas

Una supremacía delincuencial se instaló al oeste de Caracas, en el sector Cota 905. La banda liderada y fundada por El Koki y El Vampi  ejercía el poder sobre los programas y beneficios del Gobierno nacional y decidía quien habitaba en la zona, situación que obligó la salida forzosa de unas 72 familias.Tal afirmación la realizó la ministra de Interiores y Justicia, Carmen Meléndez, durante un balance sobre el operativo Gran Cacique Indio Guaicaipuro en la capital del país para regresar la paz a las barriadas afectadas, según reseñó Últimas Noticias. MIRA TAMBIÉN Citan a oficial de la PNB a un barrio para matarlo junto a su papá MIRA TAMBIÉN Citan a oficial de la PNB a un barrio para matarlo junto a su papá La banda se apropió de la distribución de las bolsas y cajas CLAP y quienes estuviesen en contra de los métodos implementados por la red criminal eran obligados a desalojar el barrio.En el caso del sector El Naranjal, unas 37 casas están deshabitadas, sus propietarios se vieron en la mira de los delincuentes y no les quedó de otra que escapar para salvar sus vidas.Otras 35 viviendas también estaban desocupadas en algunos sectores de La Vega. Entre los meses de abril y mayo, unos sujetos armados hasta los dientes iban casa por casa para realizar

Leer más
Una familia de Maturín necesita 10 dólares para las tres «papas» del día

Desayunar, almorzar y cenar siquiera un día en la semana se ha vuelto una odisea en las familias monaguenses, así como en el resto del país, debido a la golpeada situación económica producto, según el gobierno nacional, de las sanciones implementadas por Estados Unidos.Y es que en la actualidad, mientras el dólar paralelo crece en su valor acompañado de los precios de los artículos de primera necesidad, los hogares de al menos cuatro integrantes siguen buscando las mil y un formas de obtener como mínimo diez dólares para adquirir las tres comidas del día. MIRA TAMBIÉN Se necesitan 446 salarios mínimos para adquirir alimentos en el país MIRA TAMBIÉN Se necesitan 446 salarios mínimos para adquirir alimentos en el país En el caso de Maturín, algunos hogares logran adquirir sólo dos comidas, mientras que otras familias apenas obtienen una sola “papa”.Al ser consultada por el equipo de El Periódico de Monagas, la ciudadana Amanda Castillo dijo “estamos en una situación donde debemos ‘raspiñar’ lo más que podamos para poder comer, la crisis cada día nos ahoga”.Detalló que algunos productos que se pueden llegar a comprar con 10 dólares son: un pollo entero que aún estando en más de Bs. 4 millones, por su peso puede rondar los 8 y 9 millones.“Para comprar una harina, un arroz y una pasta se

Leer más
Desde la Corporación El Periódico 104.5 te deseamos una Feliz Navidad 2020

Agradecidos por el nacimiento del Niño Dios en el pesebre que es, cada una de nuestros corazones, nos permite reflexionar que es tiempo de armonía, solidaridad y compromiso, unidad entre hermanos y humildad ante las circunstancias de la vida.Por eso y más, queremos agradecer, especialmente a ti por el acompañamiento en este año 2020.Desde El Periódico de Monagas y Tu Preferida 104.5 FM queremos decirte Gracias por creer en nosotros, por soñar juntos y seguir confiando en una mejor Venezuela.Que  en esta navidad, la paz, el amor y la armonía reine en sus corazones y se multiplique.FELIZ NAVIDAD MONAGAS

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.