Vecinos del casco central de Maturín, reclaman que las bolsas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), están llegando sin algunos productos como aceite, café y leche.Los afectados aseguraron que en otros sectores los rubros llegan completos y por el mismo precio de 45,10 bolívares. “Por qué será que los balsas no pueden llegar iguales al resto de las comunidades, o es que nosotros no necesitamos, hoy en día vulnerables somos todos y por lo tanto también necesitamos”, explicó María Azuaje, residente del Centro.Asimismo señaló que no recibe el beneficio con frecuencia, y cuando llegan vienen con productos de mala calidad.Por otra parte las familias del sector Santa Elena de Viboral, indicaron que el pasado 13 de mayo, recibieron las bolsas clap, donde las harinas de maíz son de dudosa procedencia.“Nunca había probado una harina tan mala, no compacta, huele mal y es amarga, es un beneficio que otorga el gobierno nacional a bajo precio, pero debe ser de calidad para el pueblo”, aseveró una vecina que se identificó como Veruska Cedeño.A la espera de cambioDurante su programa radial “Conectados con Ernesto”, realizado el pasado 16 de mayo en el sector Santa Elena de Las Piñas, el gobernador del estado, Ernesto Luna, recibió la denuncia por parte de los vecinos de la mala calidad de la harina de maíz.El
Sectores como Las Brisas del Orinoco, El Paramaconi, La Libertad, Las Cayenas, La Gran Victoria y Santa Elena de Las Piñas, del municipio Maturín, han estado sin servicio eléctrico la tarde de este sábado 20 de mayo.El reporte lo hacen los vecinos afectados a través de las diferentes redes sociales, donde han expresado su incomodidad por la falla presentada, que se hace recurrente a diario y sin previo notificación.Como se ha vuelto costumbre, los residentes de los sectores mencionados atribuyen la suspensión de la energía a las lluvias caídas en la ciudad, como en el caso del sector Santa Elena de Las Piñas donde hoy se ha interrumpido en varias oportunidades.Indicaron que la falla comenzó aproximadamente desde las 3:00 la tarde y hasta ahora no se ha restablecido el servicio.
Este martes 28 de febrero, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, Cantv es tendencia en Twitter porque usuarios de de ABA reportan fallas en el servicio.Las ciudades más afectadas son las del oriente del país. Se puede apreciar en la red social a usuarios haciendo el reclamo desde Puerto Ordaz, Anzoátegui, San Felix, Maturín y Nueva Esparta.Los consumidores del servicio mencionan la cuenta de la empresa estatal Cantv @salaprensacantv pidiendo solución a las averías que reportan más de 20 horas.«Buenos días, Desde la madrugada sin #Aba #Cantv (de nuevo)… a esta hora 6:18am #28defebrero todavía sin el servicio #Maturin @salaprensacantv». Una persona desde Margarita también reporta la avería: «Otra vez sin internet, con este es la tercera vez que me corta el wifi y está ha durado más ya casi 1 hora sin internet. #margarita #cantv».«Ahora que dirán los de CANTV que unos buzos cortaron la fibra submarino para robársela #Cantvdown #Cantv #Anzoategui #venezuela». Desde Ciudad Bolívar, reportan la falla: «#ciudadbolívar #sininternet porque #Cantv lo hace posible nuevamente dejar sin #Aba y las facturas por las nubes y puntuales».
Aunque al parecer la falla en el servicio de Internet reportada en días recientes fue solventada, la problemática aun persiste, así lo afirmaron los usuarios de la plataforma digital en el estado Monagas y de forma específica en la ciudad de Maturín.Los comerciantes destacan que con frecuencia y a cualquier hora del día se quedan sin el servicio por un lapso de tiempo que es indefinido, porque puede durar incluso hasta horas, por lo que la actividad comercial se ve perjudicada.En las zonas residenciales alejadas del centro de la capital monaguense, el problema se agudiza. Quienes residen en zonas como La Pica, La Cruz, o al sur de Monagas ven limitado el servicio y por ende no pueden realizar ningún tipo de trámite electrónico.Asimismo, aseguran que en horas de la noche es cuando la plataforma mejora y pueden llevar a cabo sus tareas pendientes, incluso ingresar a ejecutar operaciones bancarias.“Así no se puede trabajar, y lo peor es que después debemos pagar impuestos exorbitantes cuando vemos mermados nuestros ingresos porque la mayoría de las operaciones se realizan a través de forma online”, aseguro Carlos Tablante, comerciante de la calle Azcue.Exhortan a las autoridades a entablar mesas de conversaciones y de trabajo con la empresa Cantv y aquellas encargadas de suministrar Internet en la ciudad, a fin de encontrar una solución
Este 17 de agosto se conoció que usuarios inscritos en el Sistema Patria denuncian que algunas transacciones con fecha del 15 del presente mes, no aparecen reflejadas.Específicamente la falla se registró en las transferencias de fondos que realizaron los ciudadanos desde el Monedero Patria hacia las bancas de las que son clientes.Desde el 1 de agosto se conoció que el monto de las bonificaciones de los programas de Protección Social del carnet de la Patria ha sido ajustados.Por ejemplo, el bono Dr. José Gregorio Hernández incrementó de 13,80 a 21,80 bolívares calculándose en más del 55%, de acuerdo a la información de la cuenta en Twitter Bonos Protectores Social al Pueblo.Por su parte, el aporte de la Gran Misión Hogares de la Patria, se canceló del 1 al 7 de agosto; según la fecha y número de integrantes del núcleo familiar.
Como un verdadero viacrucis denominan los habitantes de los diferentes sectores que integran la populosa parroquia Los Godos, en Maturín, debido la problemática que viven con el servicio eléctrico.Según denunciaron los afectados, hasta ocho horas diarias falla el suministro de energía «y hasta un poco más sin que nadie informe o emitan un comunicado como a veces lo hacen, para nosotros estar prevenidos». MIRA TAMBIÉN ¿Qué se sabe de la falla que presenta el Saime? MIRA TAMBIÉN ¿Qué se sabe de la falla que presenta el Saime? Destacaron los afectados que es común la interrupción eléctrica a primeras horas de la mañana, la cual es restituida pasada las dos o tres de la tarde. Aseguran que los sectores mas perjudicados son Los Guaritos, La Puente y Los Godos, por lo que deben madrugar para desconectar los artefactos eléctricos y evitar que se les dañen.«Si no son los bajones de luz que se registran a diario, es que falla completamente y por más que lo denunciemos nadie se ocupa de resolver la problemática», aseguró el señor Domingo Ramírez.La misma situación pero en horario invertido se presentó el día de ayer en la zona sur de la capital monaguense, según los moradores se las comunidades de la zona, denunciaron que desde la una de la tarde hasta tarde la noche no contaron
Este martes continuaron los reclamos en redes sociales que vienen haciéndose desde la semana pasada, porque el sistema y página del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) presenta fallas para acceder.Al ingresar a la página para solicitar un trámite, el sitio web arroja error y no es posible visualizar la información.A su vez, las oficinas del Saime han dejado de atender a los usuarios para trámites de cédula y pasaporte. Los funcionarios informan que no hay sistema.A pesar de haber transcurrido semana y media desde que comenzaron los reclamos, el organismo no se ha pronunciado al respecto de forma oficial.Sin embargo, Embajadas y Consulados de Venezuela, sí han aclarado a través de redes sociales que las citas serán reprogramadas por una falla en el sistema.«Informamos a nuestros connacionales residentes en República Dominicana , que debido a una falla eléctrica en los servidores centrales del Saime en Caracas, fue afectado el buen funcionamiento del sistema Saime a nivel mundial», indicó dicha Embajada la semana pasada.Sin embargo para este martes 28 de junio, aún no se ha logrado solventar la situación que afecta a venezolanos dentro y fuera del país.Con información de Banca y Negocio
Usuarios en redes sociales reportan fallas en el sistema del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y la caída de su página web al momento de acceder a sus servicios, desde el día lunes 20 de junio.Además en las oficinas de Caracas, las personas desde tempranas horas de la mañana no han podido realizar trámites debido a las fallas y se les indica que deben asistir el próximo lunes.Hasta el momento el organismo no ha informado al respecto, ni cuáles alternativas tienen los usuarios.Al momento de ingresar a la solicitud de cita para pasaporte, la página de acceso no se encuentra disponible y aparece el siguiente mensaje:
Los habitantes del sector Los Pinos, en las inmediaciones de la avenida El Ejército en la ciudad de Maturín, están cansados de los malos olores que se generan debido a la acumulación de basura.Según lo relatado por los moradores del mencionado urbanismo, desde hace aproximadamente cinco años que no cuentan con el servicio de aseo urbano ya que los camiones no ingresan a la comunidad. MIRA TAMBIÉN Madres del Programa de Capacitación de Las Cocuizas reciben formación gastronómica MIRA TAMBIÉN Madres del Programa de Capacitación de Las Cocuizas reciben formación gastronómica “Por la avenida principal si pasa, no podemos decir lo contrario pero por acá no, como si aquí no existieran personas que conviven y que diariamente se genera basura”, dijo Miladis Maurera.Asimismo, destacaron que el callejón que conecta Los Pinos con La Floresta, se encuentra colmado de residuos y desechos que se han ido acumulando paulatinamente, por lo que solicitaron a las autoridades con competencia, el apoyo para la realización de una jornada integral de saneamiento.Otro de los afectados es el señor Carlos Raúl Domínguez, el abuelo de 65 años destacó que los olores son inaguantables y aun cuando la basura se moja por las lluvias, “es algo nauseabundo que nadie es capaz de tolerarlo”.Otras quejasEn relación al suministro de agua, los afectados de dicho condominio resaltaron que tienen
En un constante dolor de cabeza se han convertido las fallas del servicio de telefonía y de internet de la empresa de telecomunicaciones Cantv, en la ciudad de Maturín.Este sábado los usuarios reportaron la intermitencia de ambos servicios, en otros casos fue imposible acceder a internet o alguna llamada telefónica.Héctor Silvio reportó a las redes oficiales de Cantv la situación, «en Maturín el internet esta malísimo no hay, viene y se va». Pedro Lenin, también manifestó su incomodidad por Twitter «#sininternet en #maturin con razón están vendiendo las acciones de Cantv no sirve, yo no quiero acciones quiero es que sirva. Regalen las acciones mejor a alguien que si haga funcionar el servicio». La falla se registró, según el usuario Javier Zambrano, aproximadamente a las 2:00 de la tarde, siendo «la clásica falla en la asignación de IP». Otra de las molestia del servicio de Cantv en Maturín, ha sido el aumento reflejado en las facturas de sus clientes, casi en un 90% en el servicio de internet. Hasta el momento Cantv no ha ofrecido balance alguno sobre fallas en la región oriente o zonal, puesto que varios sectores de Maturín, incluyendo el casco central se quedaron sin ABA.
La organización Observatorio Social Humanitario documentó que más del 80 % de los venezolanos reportan fallas en el suministro eléctrico, aunado a esto destacó la crisis del agua y abastecimiento de combustible.Según el primer informe de Monitoreo Comunitario de Servicios Públicos, reflejó “que el 82 % de la población reporta cortes de servicio eléctrico en toda Venezuela, mientras que solo 13,55 % posee servicio continuo.”En el caso del agua, solo el 11 % reporta servicio de agua limpia, mientras que 9 % dice que el suministro es insuficiente.En cuanto al abastecimiento de combustible, el informe indica que el 93 % reporta un suministro reducido; mientras que un 6 % lo califica como normal. Además, un 32% reporta colas entre 6 a 12 horas para abastecerse y 9,1% dice no tener combustible.Ángel Subero, miembro de la organización, explicó que el monitoreo se realizó a través de 300 enlaces capacitados, distribuidos en los 24 estados, abarcando 99 municipios que corresponden al 92,7 % del país.Este informe detalla la situación de 18 indicadores de los tres servicios públicos principales: agua, electricidad y combustible; y es recogido a través de 26 reportes semanales.Servicio eléctricoLos reportes correspondientes a la electricidad arrojaron que el 34,56 % tiene suministro continuo con bajones que afectan los aparatos eléctricos, mientras que el 33 % tiene electricidad, pero se va
Según denunciaron los vecinos del sector El Silencio de Campo Alegre, en la capital del estado Monagas, un cable caído de alta tensión dejó a la comunidad entera sin el servicio eléctrico.En lo relatado por los habitantes de la mencionada zona, ya son cinco días los que llevan sin electricidad y hasta ahora ningún organismo ni funcionario de Corpoelec se ha apersonado al lugar para constatar lo sucedido. MIRA TAMBIÉN Feria de alimentos benefició a más de mil personas en Caicara de Maturín MIRA TAMBIÉN Feria de alimentos benefició a más de mil personas en Caicara de Maturín Destacaron que los alimentos que ameritan refrigeración ya empezaron a descomponerse, por lo cual se han visto en la obligación de consumirlos ante del tiempo estipulado.“No se justifica que ya tengamos cinco días en esta situación y nadie haga nada, para atender conexiones privadas si hay camiones cesta y cuanto implemento exista para atenderlos de manera rápida porque le ofrecen de “los verdes”.Aseguraron además que, en el sector reside un considerable número de niños y personas de la tercera edad que se han visto afectado por la situación.De apagón en apagónEs de recordar que el sector Las Cocuizas, situado en la misma vía también se ha visto afectada por los apagones eléctricos que se han generado constantemente en la ciudad de Maturín.El
Hasta por más de 12 horas se generan interrupciones del servicio eléctrico en la población de Caicara de Maturín, capital del municipio Cedeño, en el estado Monagas.Según relatan sus habitantes, esta problemática es cada vez más insoportable, por lo que no descartan tomar las calles para exigir a las autoridades municipales se aboquen a resolver la situación que los mantiene perjudicados desde hace semanas. MIRA TAMBIÉN «Tomate» continúa con Plan de Embellecimiento en Caripito MIRA TAMBIÉN «Tomate» continúa con Plan de Embellecimiento en Caripito En la mañana, en la tarde, noche o madrugada, se registran apagones sin tener un estimado de cuánto pueda durar; los caicareños han manifestado que se encuentran cansados de la situación que les afecta las rutinas diarias.Las últimas fallas registrada en la tierra del “Mono de Caicara” han sido entre seis y 12 horas de duración, “a veces se interrumpe en la mañana y es repuesta en horas de la noche, aquí no hay hora fija para ello”, acotó Alcides Domínguez.Los comerciantes son en parte los mayores perjudicados al no poseer el servicio eléctrico, las transacciones comerciales mediante punto de venta se ven limitadas, ya que muchos de los clientes no cuentan con pago móvil o el efectivo suficiente para saldar los gastos realizados en el establecimiento.Las operaciones en las entidades bancarias también se paralizan, quienes
Una vez más los habitantes del municipio Uracoa alzan su voz. En esta oportunidad lo hacen para reclamar y exigir respuestas a la empresa Cantv, ante el silencio guardado por constantes las fallas y averías en el servicio.Según relatan los moradores, desde hace meses se viene gestando una interrupción de las telecomunicaciones y en oportunidades es nula, lo que imposibilita el ejercicio de trabajo vía online mediante el uso del Internet y el realizar llamadas dentro de la geografía nacional. MIRA TAMBIÉN Esperan pronta solución al problema de los semáforos dañados (+ FOTOS) MIRA TAMBIÉN Esperan pronta solución al problema de los semáforos dañados (+ FOTOS) “Siempre es lo mismo, nadie dice nada y mucho menos se hacen responsables. Los afectados somos nosotros que de forma mensual debemos cancelar nuestro pago correspondiente. Durante el mes si disfrutamos del servicio por cinco días es mucho”, aseguró Rosa Azocar.Abocada a dar respuestas positivasDebido a la problemática que mantiene afectado a los uracoenses, se pudo conocer que la alcaldesa del municipio, Evelin Martínez, se encuentra trabajando de forma mancomunada con la gobernación del estado, consejos comunales y empresas de telecomunicaciones locales que conlleven a solucionar la problemática existente con el servicio Cantv en el municipio.«Unimos esfuerzos para solucionar de manera conjunta esta situación que nos afecta a todos, sabemos la deficiencia del servicio
La empresa de telecomunicaciones estatal, Movilnet, informó que el servicio de mensajería de texto presenta una afectación a nivel nacional.«El equipo técnico #Movilnet realiza las labores necesarias para solventar la situación en el menor tiempo posible», dijo en su cuenta en Twitter.«Ofrecemos disculpas a nuestros clientes y reafirmamos el absoluto compromiso que mantenemos con las telecomunicaciones móviles del país», añadió en su mensaje.Cabe destacar que, la falla en dicho servicio, afecta a clientes bancarios y usuarios del sistema Patria que tengan afiliado los servicios a su línea Movilnet, y necesiten hacer operaciones que impliquen la recepción de un mensaje de texto .A su vez, en redes sociales los usuarios indican que la falla lleva entre 4 y 5 meses.
Miles de usuarios de varios países reportaron problemas para acceder a la red social Twitter alrededor de las 16:00 (GMT) de este jueves.El portal Downdetector registró más de 5.600 informes de interrupciones. Alrededor del 12 % de ellos se relacionaron con problemas con la aplicación, mientras que el 86 % correspondían a problemas con el sitio web.Varios internautas dijeron que recibieron mensajes de que «algo salió mal» e «intenta recargar».Por su parte, la plataforma informó a The Independent que la interrupción fue el resultado de un «error técnico» que impide que se «carguen las secuencias de tiempo».El problema surge menos de una semana después de que el sitio colapsara durante aproximadamente una hora, el pasado 11 de febrero.Twitter fue una de las pocas plataformas que no se vio afectada tras el apagón de las redes sociales en octubre del año pasado, que provocó que Facebook, junto con sus subsidiarias Instagram, Messenger y WhatsApp, se desconectaran.
La interrupción en el servicio eléctrico en el municipio Cedeño, a causa de la explosión de un transformador y que se extendió por más de 30 horas continuas alteró la tranquilidad de los moradores de la tierra del mono.Según cuentan los residentes, los comerciantes de alimentos congelados o refrigerados fueron los principales afectados, así como el resto de la población al no contar con señal telefónica que les permitiera mantener la comunicación. MIRA TAMBIÉN Restablecen servicio de energía eléctrica en el municipio Cedeño MIRA TAMBIÉN Restablecen servicio de energía eléctrica en el municipio Cedeño “Mi esposo es dueño de una charcutería, parte del queso y jamón que tenía a la venta se dañó debido a que no había energía eléctrica que permitiera la refrigeración y por ende su conservación”, afirmó Graciela de Duerto.Otros de los se vieron perjudicados fueron los padres de bebes recién nacidos, quienes debieron pasar dos noches abanicando de forma manual a los infantes, “no dormimos, incluso nos turnábamos por momentos para mantener al niño con algo de brisa”.Asimismo, los lugareños aseguraron que durante esas horas y de forma particular en horas nocturnas, pernoctaron hasta altas horas de la noche con la finalidad de “agarrar un fresquito”, que les permitiera descansar un poco mejor.Los caicareños manifestaron que se enteraron de la situación por la radio mediante los
Usuarios en Twitter reportan fallas en el servicio de mensajería de texto de Movilnet, desde el pasado 30 de noviembre, aunque aseguran que el problema persiste desde hace meses.La falla, de acuerdo a varios tuits, ha impedido a los clientes de la compañía de telefonía móvil realizar operaciones comerciales, como cancelar bienes y productos vía pago móvil o completar transacciones bancarias bancarias que dependen de un código de verificación que les llega por SMS. MIRA TAMBIÉN En Tipuro van para tres meses sin tono e internet de Cantv MIRA TAMBIÉN En Tipuro van para tres meses sin tono e internet de Cantv Tal situación se ha vuelto un dolor de cabeza para sus afiliados, quienes se han visto afectados hasta para pagar gasolina subsidia o cambio de petros a través del sistema Patria.Ante la manifestación de descontento, la operadora de telefonía móvil del Estado venezolano responde: «Buenas tardes. Estamos al tanto y trabajando para resolverlo. Por el momento, por favor eleva el reclamo a alguno de nuestros Canales de Atención No Presencial. Correo electrónico: info@movilnet.com.ve , cuenta de Twitter: @Info_Movilnet».«Yo tengo tres días sacando fiao porque la mensajería de Movilnet no me funciona para hacer el pago móvil. Menos mal que soy buena paga; la gente me conoce», indicó el usuario Leonte M. Rojas el sábado 4 de diciembre.
Durante la mañana de este miércoles 17 de noviembre usuarios de las diferentes redes sociales reportan fallas en la plataforma de Digitel.Advierten que la irregularidad afecta la señal telefónica, servicio de Internet y datos móviles en varias entidades del país.Indicaron que las ciudades donde se ha registrado la falla son Caracas, Miranda, Anzoátegui, Sucre, Falcón y Maracaibo.Según mencionó la misma compañía telefónica, la falla en los servicios de datos 3G y 4G LTE es debido a un evento ocurrido en la plataforma de unos de los servidores ISP.«Actualmente estamos presentando inconvenientes en nuestros servicios de datos 3G y 4G LTE, debido a un evento ocurrido en los servicios ofrecidos en la plataforma de uno de los ISP. Personal técnico se encuentra atendiendo la situación para recuperar la operatividad en el menor tiempo posible», informó la empresa de telecomunicaciones a través de sus redes sociales.
Usuarios de Instagram y Facebook han reportado este viernes diversos problemas de funcionamiento en estas redes sociales, según el portal DownDetector.Facebook e Instagram confirmaron que varios de sus usuarios están presentando problemas en las plataformas.Además, de aseguran que «están trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y nos disculpamos por cualquier inconveniente», dijo una fuente ligada a la plataforma digital.Según reportes de los internautas los fallos se produjeron principalmente en países europeos, asiáticos y latinoamericanos, así como Estados Unidos, Canadá y Australia.Las quejas reportadas por los usuarios, se encuentran la imposibilidad de abrir las aplicaciones, acceder al sitio y conectarse con el servidor.Hasta los momentos se desconoce qué provocó los problemas en las plataformas de redes sociales de Facebook e Instagram.
Este jueves 23 de septiembre, usuarios de Twitter denuncian que no pueden acceder a sus cuentas en el Banco Bicentenario.A través de su cuenta oficial la institución bancaria indicó a sus clientes que la falla se debe a que realizan «mejoras» en su plataforma.«En este momento nos encontramos realizando mejoras en la plataforma. El equipo del Banco Bicentenario del Pueblo está trabajando para usted», se informó en un tweet.Comentarios en la misma publicación, usuarios de la entidad bancaria, reportan que no pueden acceder a sus cuentas tras la última actualización realizada a la página web.Un usuario de Twitter comentó «ahora es el turno del Banco Bicentenario, al gobierno de Maduro solo le falta también hacer que funcione mal la rotación de la tierra».
La coordinadora del Observatorio de Universidades (OBU), Yelena Salazar, indicó que el 70% de los profesores y el 77% de los estudiantes universitarios en Venezuela dependen de los teléfonos inteligentes para poder cumplir clases a distancia.La también socióloga informó que la plataforma más usada por los docentes y estudiantes universitarios durante la pandemia, ha sido WhatsApp con un 59%. Le siguió el correo electrónico con un 52%.En cuanto a la conectividad, el 83% de los profesores y estudiantes manifestaron contar con una conexión a Internet «regular a mala».Del mismo modo, Salazar señaló que en Guayana el 64% de los docentes informaron que sufren de interrupciones del servicio eléctrico de manera permanente.“Ahora que trabajamos en el hogar, es llamativo ver que el 66% de docentes no tiene servicio de agua continuo. El 13% de los profesores usan leña para cocinar alimento. Mientras que el 59% de los profesores y 48% de los estudiantes no han utilizado gas de bombona en el último semestre”, manifestó Salazar.
A través de las redes sociales, los usuarios reportaron la suspensión del servicio de Internet en al menos cinco estado del país, debido a una falla en el sistema eléctrico nacional que produjo un apagón.Indicaron que las entidades afectadas por un posible apagón nacional son Mérida, Táchira, Apures, Trujillo y Barinas.La información fue confirmada por la asociación civil Espacio Público mediante un tuit en el que cita a la cuenta @vesinfiltro donde se presenta un informe detallado de los estados que presentaron la dificultad en la conexión a Internet «a causa de un apagón eléctrico».
Usuarios en las redes sociales este martes 3 de agosto, reportaron las fallas que está presentando el servicio telefónico Digitel.Al parecer no pueden hacer uso de internet, así tengan datos o saldo positivo. Desde tempranas horas de la mañana las personas que utilizan Digitel no han podido comunicarse. MIRA TAMBIÉN Canonización de José Gregorio Hernández podría ser en 2022 MIRA TAMBIÉN Canonización de José Gregorio Hernández podría ser en 2022 Hasta los momentos la empresa de telecomunicaciones no ha publicado sobre los problemas de este martes, sin embargos usuarios esperan que se solucione lo antes posible.“Clientes de #Digitel en todo el país (me incluyo) reportan falla en los datos de la compañía. Acceder a Digitel es el mensaje en pantalla a pesar de tener saldo positivo en el móvil. Tampoco permite la recarga de saldo desde ningún banco”, dijo Brian Vidal en Twitter.
Usuarios en las redes sociales reportaron este martes 15 de junio que Digitel ha presentado fallas de conectividad y en las llamadas.En la ciudad de Maturín varias personas intentaron comunicarse con otras operadoras y era imposible, los mensajes de texto tampoco eran enviados. MIRA TAMBIÉN El 20 de junio activarán carnet para los refugiados en Venezuela MIRA TAMBIÉN El 20 de junio activarán carnet para los refugiados en Venezuela También comentaron que el saldo no les dura, debido a que el uso de los datos lo consume muy rápido. Algunos aseguran que necesitan suficiente dinero para poder utilizar los datos.Digitel hasta los momentos no ha realizado algún comunicado, para informar el problema que ha impedido la comunicación a sus usuarios.
Ya sea sin tono en el teléfono o sin servicio de internet, suscriptores de Cantv denuncian las irregularidades en cuanto a estos servicios. En algunos casos, los usuarios tienen hasta más de un año sin poder usar sus teléfonos o el ABA por averías que no han sido solucionadas.A pesar de no estar disfrutando del servicio, ciudadanos manifiestan que la estatal telefónica continúa enviando las facturas, incluso aumentadas. Las quejas también inciden en que en los primeros cinco meses, al menos en cuatro ocasiones han incrementado las tarifas. MIRA TAMBIÉN Domingo flexible cierra sin casos covid-19 en Monagas MIRA TAMBIÉN Domingo flexible cierra sin casos covid-19 en Monagas “En Juanico, desde el viernes estamos sin Cantv e internet, imagínese somos personas de la tercera edad, con los hijos fuera del país, sin poder comunicarnos con ellos. Emocionalmente vivimos con mucha ansiedad”, indicó José Guevara Bustamante uno de los afectados.En urbanismos como Palma Real en Tipuro, las personas han optado por usar servicios de otras empresas ya sea de fibra óptica o satelital. Aunque existen empresas privadas que ofrecen sus servicios en internet banda ancha, el costo es significativamente elevado, lo que hace que solo unos pocos puedan contratarlo.“Particularmente acá son varios los vecinos sin servicio de Cantv. A algunos las líneas funcionan pero no el ABA, otros sin ningún de
El Banco de Venezuela, la mañana de este viernes 16 de abril presenta fallas en su plataforma, lo que impide a los usuarios realizar sus transacciones.Al momento de ingresar a la página web, BDV en Línea se queda en blanco o aparece en pantalla “Esta página no funciona”. MIRA TAMBIÉN Murió Oswaldo Barbera ministro para el Ecosocialismo MIRA TAMBIÉN Murió Oswaldo Barbera ministro para el Ecosocialismo Es importante mencionar que la plataforma se encuentra presentando el problema aproximadamente desde las siete de la mañana.La entidad bancaria todavía no se ha pronunciado en sus redes sociales para explicar el motivo de la falla.Aunado a esto, varias agencias bancarias de la ciudad de Maturín presentaron fallas en sus líneas, lo que impidió que los clientes retirarán efectivo.
Las fallas eléctricas desde la semana pasada han estado afectando a varios estados de Venezuela, este miércoles 14 de abril los usuarios en las redes sociales siguen reportando los problemas persistentes en el servicio eléctrico «debido a las fuertes lluvias».La situación también refleja la vulnerabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.Los estados afectados son: Miranda, Carabobo, Mérida y Táchira, y zonas de Caracas. MIRA TAMBIÉN Ministerio de Comercio autoriza vender solo 4 Carvativir por personas MIRA TAMBIÉN Ministerio de Comercio autoriza vender solo 4 Carvativir por personas Según El Nacional En Miranda hubo cortes eléctricos en Sebucán, Los Palos Grandes, Santa Eduvigis, Petare, Parque Caiza, Los Samanes, Hoyo de la Puerta y Caucagüita.San Diego y Valencia, en Carabobo, también presentaron inconvenientes, de acuerdo con las denuncias. En Táchira se reportaron fallas en San Cristóbal.Los usuarios agregaron que el servicio eléctrico se va por varias horas, varias personas por las plataformas digitales que las fallas persiten y «Corpoelec no había dado respuestas».Sin embargo; Corpoelec en Twitter, puso a su disposición las redes sociales @mppeevzla, @Corpoelecinfo y el correo denunciasmafias@gmail.com para que puedan reportar sus fallas y además pagar sus facturas.
Desde horas del mediodía de este viernes 2 de abril, usuarios en redes sociales reportaron que la compañía telefónica, Movistar presenta fallas al momento de recargar saldo por el Banco de Venezuela y en Bicentanario se puede procesar, pero no se hace efectiva.Tuiteros también informaron que no pueden tener acceso a la página web Mi Movistar, la cual brinda varias opciones, entre ellas recargar saldo. MIRA TAMBIÉN Iglesias domésticas vía WhatsApp y por redes sociales invitan a seguir rituales eclesiásticos del Viernes Santo MIRA TAMBIÉN Iglesias domésticas vía WhatsApp y por redes sociales invitan a seguir rituales eclesiásticos del Viernes Santo Todavía, la empresa filial de Telefónica España, no ha dado respuestas, por lo tanto todos sus clientes, quienes esperan que se reponga el servicio lo más pronto posible para seguir estando comunicado.
Aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este viernes los usuarios del Banco venezolano Banesco reportaron el Twitter fallas en la plataforma digital, impidiendo ingresar y realizar las transacciones como transferencias y pago móvil.Aparecía un mensaje en la banca en línea mandando a los clientes a comunicarse con el soporte técnico porque “la operación no pudo ser realizada”. Seguidamente todas las personas se dirigieron por la red social para alertar a Banesco y pudieran resolver el problema lo antes posible. MIRA TAMBIÉN Consejos comunales autorizados para emitir cartas de residencia MIRA TAMBIÉN Consejos comunales autorizados para emitir cartas de residencia Carmen Varela uno de las afectadas escribió,“@banesco hola buenos días! agradezco su ayuda, estoy tratando de ingresar al portal y cuando coloco mi usuario me dice… la operación no puede ser ejecutada. Por favor intente de nuevo y si el error persiste comuníquese con el área de soporte del servicio.”Luego a las 12:26 de la tarde Banesco hizo un comunicado pidiendo disculpas por las molestias ocasionadas por presentar fallas en la mañana de este viernes aseguró que su equipo especializado de trabajo en solucionar la problemática.“Durante la mañana de hoy #19feb presentamos intermitencias para el ingreso a BanescOnline y la red pago móvil interbancaria. Nuestro equipo de tecnología atendió las incidencias y ya nuestras plataformas se encuentran operativas. Pedimos