Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Política

Gobierno rechaza sanciones de EE. UU. a funcionarios venezolanos: «es un desprecio al derecho internacional»

Indicaron que las sanciones, apoyadas por "la extrema derecha fascista", viola los acuerdos firmados en Qatar. Aseguraron que Estados Unidos fracasaría en sus intentos de derrotar a Venezuela

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:12 septiembre, 20242:33 pm
Síguenos en Google News
Gobierno rechaza sanciones de EE. UU. a funcionarios venezolanos: «es un desprecio al derecho internacional»

El Gobierno de Venezuela, a través de su canciller Yván Gil, rechazó este jueves de manera enérgica las sanciones impuestas a 16 de sus funcionarios, señalando que esto demuestra un «total desprecio por el derecho internacional».

Gil destacó en un comunicado difundido por medio de Instagram que estas medidas se tratan de un «nuevo crimen» cometido por el Gobierno de los Estados Unidos de América en contra de Venezuela, y destacó que son medidas «coercitivas, unilaterales, ilegítimas e ilegales».

El canciller informó que también se trata de una violación a la autodeterminación de los pueblos y es contrario a la «voluntad democrática de los venezolanos», que se expresó en las urnas durante los comicios presidenciales del 28 de julio.

Un acto grosero que busca congraciarse con una clase política que ha echado mano a prácticas fascistas y violentas para derrocar, sin éxito, la democracia Bolivariana», se lee en el comunicado.

Indicaron que las sanciones, apoyadas por «la extrema derecha fascista», viola los acuerdos firmados en Qatar y pretender imponer «a todo un país y sus intenciones las políticas de ‘cambio de régimen'».

«Poco se puede esperar de la potencia más hostil y sanguinaria que ha conocido la humanidad, la responsable de millones de asesinatos en el mundo con socios genocidas y un historial de indiferencia por las necesidades de sus propios ciudadanos», sentenció el Canciller.

Así también, se precisó que Estados Unidos «recorrerá el camino del fracaso y será derrotado por la dignidad de Venezuela, que continuará conquistando nuevos logros».

Entre estos logros se encuentra el fortalecimiento de la economía, consolidación de la democracia participativa y protagónica, y el afianzamiento de los lazos con otras naciones del mundo «que sí entienden de diplomacia».

Gil destacó que la Patria de Bolívar defenderá su soberanía y su paz, a pesar del gobierno «agresor» de Estados Unidos.

EE. UU. sanciona a 16 funcionarios venezolanos por «obstrucción del proceso presidencial»

Según el subsecretario del Departamentos antes mencionado, Wally Adeyemo, Estados Unidos tomó esta decisión contra el presidente Nicolás Maduro y sus representantes, «por su represión del pueblo venezolano y la negación de los derechos de sus ciudadanos a una elección libre y justa”.

Según Caracol Noticias, estos son los 16 funcionarios venezolanos sancionados:

  1. Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del TSJ
  2. Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta, magistrado del TSJ.
  3. Malaquías Gil Rodríguez, magistrado y presidente de la Sala Político-Administrativa del TSJ.
  4. Juan Carlos Hidalgo Pandares, magistrado y vicepresidente de la Sala Político-Administrativa del TSJ.
  5. Fanny Beatriz Márquez Cordero, vicepresidenta del TSJ.
  6. Edward Miguel Briceño Cisneros, juez especial del Tribunal Primero de Primera Instancia.
  7. Luis Ernesto Duenez Reyes, fiscal del Ministerio Público.
  8. Rosalba Gil Pacheco, rectora del CNE.
  9. Antonio José Meneses Rodríguez, secretario general del CNE.
  10. Dinorah Yoselin Bustamante Puerta, fiscal en el Juzgado Primero de Letras Especializado de Venezuela.
  11. Pedro José Infante Aparicio, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional
  12. Domingo Antonio Hernández Larez, comandante operacional estratégico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
  13. Elio Ramón Estrada Paredes, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
  14. Johan Alexander Hernández Larez, comandante de la Redi Capital de la GNB.
  15. Asdrúbal José Brito Hernández, director de Investigaciones Criminales de la Dgcim.
  16. Miguel Antonio Muñoz Palacios, subdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

También fueron impuestas restricciones de visa a un aproximado de 2.000 personas vinculadas al Gobierno de Nicolás Maduro, aunque no especificaron el nombre de estas personas.

Fuente: Versión Final

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Política

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58