29Nov2023
Deportes
Selección peruana podría recibir sanciones por la FIFA

La selección peruana pasa por un duro momento tanto dentro como fuera de la cancha.En el verde, la Blanquirroja se ubica última en la tabla de las Eliminatorias sudamericanas con tan solo 2 puntos, mientras que en el exterior, la FPF viene negociando con el representante de Juan Reynoso el monto que deberá pagar por la salida del extécnico de Cruz Azul.A esto se le sumaría una nueva preocupación, ya que el equipo de todos correría el riesgo de sufrir una drástica sanción por parte de la FIFA. Después de culminar el duelo con la Vinotinto, los jugadores venezolanos intentaron acercarse al público, pero fueron frenados por la policía nacional, desembocando en un altercado entre ambas partes.Dicho suceso fue denunciado por la Federación Venezolana de Fútbol, que no dudó en expresar su malestar por lo que vivieron sus futbolistas. “Es muy grave que uno de nuestros jugadores resultara lesionado por un funcionario (policía) al momento de acercarse a nuestros aficionados para entregarles una camiseta, un acto que es absolutamente normal y común en cualquier partido de fútbol”, manifestó la FVF en un comunicado.Este incidente podría costarle caro al combinado patrio, ya que existe la posibilidad de que la organización que rige el deporte rey castigue a Perú con la resta de puntos, por lo que la Blanquirroja quedaría en una

Leer más
Datanálisis: El 67 % de la población no quiere sanciones

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, expresó que el 67% de la población cree que deben mantenerse los avances en materia petrolera y garantizar la reinserción de Venezuela en el mercado energético mundial, «mientras se sostiene en paralelo la lucha política por la democracia y los derechos».En ese sentido, aclaró que no debe confundirse el uno con el otro, puesto que «es un sentimiento racional, pues durante los años de sanciones y aislamiento, los avances políticos fueron prácticamente nulos, mientras el deterioro de la calidad de vida de la población, el aparato productivo y la infraestructura se amplificaron dramáticamente».«Está claro que las sanciones no fueron el origen del problema, pero si los agigantaron sin resultados positivos para el país», sumó.Dijo que ésta es una estrategia que el propio Gobierno norteamericano ha descrito como «un rotundo fracaso». «Por supuesto que los venezolanos quieren tener una elección competitiva y esperan que se respeten los derechos ciudadanos, incluyendo el de seleccionar libremente su candidata a las elecciones presidenciales», recalcó.

Leer más
¿Qué implica la flexibilización de las sanciones para la economía?

Tras el acuerdo entre el gobierno y la oposición que contempla las condiciones mínimas para las elecciones presidenciales de 2024 la administración de Joe Biden flexibilizó las sanciones a las operaciones en petróleo, gas y oro.Además, Washington levantó la prohibición de negociar algunos bonos emitidos por el gobierno y Pdvsa en el mercado secundario, lo que abre la puerta para que los inversionistas que tienen estos bonos en sus portafolios puedan venderlos a estadounidenses.En el caso de la flexibilización a las transacciones en petróleo y gas la flexibilización es temporal y expira el próximo 18 de abril de 2024. Washington ha señalado que contempla revocar la flexibilización si no hay avances en la ruta electoral.El secretario de estado, Antony Blinken, afirmó en una nota de prensa que espera pasos concretos antes de que finalice noviembre y mencionó “definir un calendario y un proceso específicos para la rápida reincorporación de todos los candidatos”.Agregó a la lista “comenzar la liberación de todos los ciudadanos estadounidenses y presos políticos venezolanos detenidos injustamente”.“El incumplimiento de los términos de este acuerdo llevará a Estados Unidos a dar marcha atrás en los pasos que hemos dado”, dice el comunicado de Antony Blinken.Más cajaEn el caso de la flexibilización en petróleo y gas Venezuela podrá extraer petróleo y exportarlo a quien desee. Además podrá pagar por los

Leer más
The Post: EEUU y Maduro firmarán acuerdo para aliviar sanciones por elecciones

Las conversaciones directas entre funcionarios de EEUU y representantes de Maduro comenzaron el año pasado. La administración Biden alivió algunas restricciones a Chevron, la principal petrolera de ese país con activos en Venezuela. Del lado venezolano se liberó a varios presos con nacionalidad estadounidenseEl Gobierno de Estados Unidos y la administración de Nicolás Maduro acordaron firmar un acuerdo para el alivio de algunas sanciones a la industria petrolera a cambio de ciertas garantías para unas elecciones presidenciales en Venezuela, previstas para 2024, que sean competitivas y con monitoreo internacional.Así lo afirmaron dos fuentes cercanas al asunto a The Washington Post. El acuerdo entre las administraciones de Joe Biden y Maduro se firmará el martes 17 en Barbados, al que asistirán funcionarios estadounidenses.Entre las condiciones aceptadas para este nuevo acuerdo, la parte venezolana aceptaría un proceso para levantar las inhabilitaciones a candidatos de la oposición como María Corina Machado, aunque no está claro cuándo se concretará, además de observación internacional y acceso a medios internacionales para la elección del próximo año. No está claro si este nuevo pacto incluye la liberación de presos políticos.Del lado estadounidense, no hay planes de descongelar activos venezolanos en ese país y podría incluir una licencia general para que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) reanude sus negocios con Estados Unidos y otros países.«Es probable que

Leer más
EEUU suavizará las sanciones a Venezuela si logran reformas democráticas

Estados Unidos insistió este jueves que suavizará el régimen de sanciones sobre el sector petrolero de Venezuela, permitiendo que más empresas y países importen su crudo, si el chavismo realiza reformas que lleven a la celebración de elecciones libres y justas.«Si Venezuela toma medidas concretas para restaurar la democracia y que resulten en la celebración de elecciones libres y justas, entonces nosotros estaremos preparados para brindar el alivio correspondiente en sanciones», dijo a EFE un portavoz de la Casa Blanca. MIRA TAMBIÉN Un hijo de Bolsonaro es blanco de operación policial por lavado de dinero MIRA TAMBIÉN Un hijo de Bolsonaro es blanco de operación policial por lavado de dinero Según ese portavoz, sin embargo, Venezuela aún no ha tomado los pasos necesarios para realizar reformas democráticas y, por eso, las sanciones de Estados Unidos siguen vigentes.Estados Unidos ya había dejado claro su postura en relación con el levantamiento de sanciones a cambio de reformas democráticas, pero consideró oportuno reiterar esta posición a medida que se acercan las presidenciales de Venezuela programadas para 2024.Además, el anuncio del gobierno de Joe Biden llega después de que este martes la oposición venezolana inició su campaña para las primarias, que se celebrarán el 22 de octubre y definirán al candidato que se enfrentará al chavismo en 2024.Las sanciones a Venezuela se endurecieron bajo el

Leer más
Comunidad del Caribe pide a EEUU eliminar las sanciones a Venezuela

La Comunidad del Caribe (Caricom) pidió a Estados Unidos que elimine las sanciones a Venezuela para permitir que los países de la región se beneficien de la iniciativa petrolera PetroCaribe, que en los últimos meses se intentará relanzar.Así lo instó la organización regional en una declaración publicada este viernes tras la cumbre de la víspera en Bahamas entre los líderes de sus países miembros y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.Los jefes de Gobierno de Caricom indicaron que el fin de las sanciones ayudará a reanudar PetroCaribe y a que se avance en la explotación de yacimientos transfronterizos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela.PetroCaribe es un programa de adquisición de petróleo entre Venezuela y varios países del Caribe que se fundó en 2005 y quedó suspendido en 2019, debido a las sanciones estadounidenses y la disminución de la producción venezolana de petróleo.En la cumbre, los líderes caribeños también reiteraron su habitual llamado a EEUU a que levante el embargo económico a Cuba.Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.Otros temas que se abordaron en la cumbre fueron la seguridad alimentaria y el tráfico de armas de fuego en la región, que provienen principalmente

Leer más
Las sanciones económicas, un crimen de lesa humanidad

Circula ya, editado por la Fundación Centro Gumilla el libro “Sanciones Económicas. Efectos colaterales en empresas privadas y organizaciones humanitarias”, del economista Víctor Álvarez.La Fundación Centro Gumilla nace en Caracas, en 1968, motivada por la preocupación de la Compañía de Jesús por las desigualdades y la pobreza que al igual que en buena parte de Latinoamérica azotaban para la fecha a Venezuela y que en nuestro caso continúa siendo dolorosa realidad. Es mucho lo que han hecho, desde la Fundación, a lo largo de estas décadas, sacerdotes, religiosos y laicos por lo que en la Carta del entonces General de los Jesuitas, P. Juan Bautista Janssens, denominó, en el lejano 1949, la “cuestión social”.Por razones inentendibles, la positiva gestión de la Fundación Centro Gumilla, y con tal por la Compañía de Jesús, en Venezuela -especialmente en los barrios caraqueños-, ha sido vista por decir lo menos con ojeriza por sucesivos gobiernos. A quien mejor se lo he oído describir ha sido al Padre Ugalde S.J, quien, en un retiro reciente, en el litoral guaireño, nos comentó, palabras más, palabras menos, que algún tiempo atrás, desde el Poder, los etiquetaban como comunistas para en los últimos años señalarlos como lacayos del imperialismo. Vale decir que ni ayer ni hoy a la Fundación Centro Gumilla se le puede acusar de pro-oficialista.Casi podemos

Leer más
Choferes «piratas” de Maturín fueron sorprendidos por fiscales de tránsito

La mañana de este miércoles 31 de mayo “amaneció de golpe” para los transportistas que hacen vida de manera informal en las avenidas Bolívar y Miranda, del municipio Maturín.Según se pudo conocer, el despliegue de efectivos pertenecientes a las policías del municipio (Polimaturín) y del estado Monagas (Polimonagas), se llevó a cabo durante las primeras horas del día, en el cual decomisaron tablillas y carteles indicadores de las rutas.Asimismo, los uniformados en compañía de fiscales de tránsito apostados en las mencionadas arterias viales, procedieron a aplicar las multas y sanciones correspondientes a quienes estaban ejerciendo de manera “ilegal” el trabajo de transportistas.“No hay ningún beneficio”A juicio de los llamados “transportistas piratas”, todos tienen derecho al trabajo y a llevar el pan diario a sus hogares.Cristian Ramírez, destacó que la medida llevada a cabo no soluciona el problema, “Salgo a cargar pasajeros porque no tengo un trabajo que cubra las necesidades de mis tres hijos y mi esposa, si no lo hago nos morimos de hambre o es que prefieren que caigamos en la delincuencia, estamos trabajando de manera honrada”.Otro de los que emitió su opinión con relación a la medida implementada la mañana de hoy es Carlos Luis Silva, que según el chofer, “estar afiliado a una línea de transporte no garantiza ningún beneficio ni para el carro ni para

Leer más
Petro ratifica su propuesta de elecciones y levantar sanciones

Durante la instalación de la cumbre sobre Venezuela, el presidente Petro ratificó su propuesta de elecciones con garantías y levantamiento de sanciones. Dijo que había que “andar sobre dos rieles al mismo tiempo”. “Establecer el cronograma de las elecciones y sus garantías, y que el pueblo venezolano pueda decidir libre y soberanamente. Y también el otro riel sobre el levantamiento de las sanciones”.“Ojalá todo comenzara por el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Porque al final somos los latinoamericanos los que tenemos que decidir si vamos hacia la democracia o hacia la guerra y la confrontación. Y son los venezolanos, nadie más, quienes tienen que decidir su propio futuro”, destacó Petro.El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instaló este martes 25 de abril la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela con la presencia de 20 países.En sus primeras palabras agradeció la participación de todos los representantes diplomáticos invitados.El encuentro se lleva a cabo en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana. El presidente colombiano aseguró que “En México se han establecido que avanzan o que retroceden hacia un calendario electoral. Y la sociedad venezolana quiere no ser sancionada. Porque las sanciones han recaído sobre el pueblo venezolano. Acá en las calles lo hemos visto. Un pueblo con hambre, huyendo de la miseria. América

Leer más
Cronograma electoral y levantamiento de sanciones: Las propuestas de Colombia para la cumbre

Álvaro Leyva, canciller de Colombia, dijo este sábado que espera que la conferencia internacional sobre Venezuela, prevista para el martes 25 de abril en Bogotá, siente las bases para un acuerdo que conduzca a elecciones libres y a un levantamiento de las sanciones a la República.“Estamos en vísperas de la gran conferencia convocada con 20 países para hablar sobre Venezuela. Expresarán lo que consideran sobre una solución, sobre la base que el acuerdo tiene que ser entre venezolanos. Implica un cronograma electoral con garantías y levantamiento de sanciones en paralelo. Estamos en la búsqueda de soluciones”, reiteró Leyva.Sus declaraciones surgieron tras finalizar una reunión entre la Plataforma Unitaria y el presidente colombiano Gustavo Petro, quien cumple el rol de mediador entre el chavismo y la oposición.Al encuentro con Petro y Leyva asistieron por la oposición venezolana, Gerardo Blyde, Claudia Nikken, Tomás Guanipa, Stalin González, Luis Aquiles Moreno, Luis Emilio Rondón, Alejandro Mora y Roberto Enríquez.El canciller de Colombia insistió en que las venideras elecciones venezolanas deben darse en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.“Esta es una oportunidad para el país vecino (…) va a haber el reencuentro de una familia que tiene que redundar en democracia y en reglas del juego claras para todas las partes que quieran participar libremente en unas elecciones que naturalmente no podemos postergar”,

Leer más
Estas son las sanciones para quienes incumplan con la ley seca en Semana Santa

De acuerdo la Resolución N° 038 publicada en la Gaceta Oficial el 16 de febrero de 2012, la población comprendida en todo el espacio geográfico de Venezuela deberá acatar la medida restrictiva hasta el 9 de abril, durante toda la Semana Santa; de lo contrario, estas serás las sanciones que autoridades municipales podrán imponer.La ley seca en el país restringe la venta de bebidas alcohólicas durante algunas festividades, como lo es en este caso, en la Semana Mayor.Esta ley entró en vigencia el domingo pasado, 2 de abril y aplicará también para los días jueves 6 de abril, viernes 7 y próximo domingo 9 de abril.La Resolución N° 038 publicada en la Gaceta Oficial el 16 de febrero de 2012 deberá ser acatada por la población comprendida en todo el espacio geográfico de la República Bolivariana de Venezuela.Estos son los puntos del Plan Nacional de Protección para Prevención y Atención en Períodos Festivos, de Asueto y Vacacionales, establecido en la Gaceta Oficial 39865 del 15 de febrero de 2011, sobre ley seca y sus sanciones:Artículo 2: Queda prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas fuera de los horarios; por lo tanto, los establecimientos y comercios que incurran en desacato e inobservancia a la resolución, quedarán sujetos a las sanciones correspondientes, impuestas por las respectivas autoridades municipales.Artículo 3: En este

Leer más
Diosdado Cabello llamó a prepararse para sanciones «más duras» de EEUU

Durante un acto de conmemoración sobre los sucesos del 27 de febrero de 1989, mejor conocido como El Caracazo, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, advirtió que el pueblo venezolano debe «prepararse» para más sanciones internacionales (de Estados Unidos) porque el «imperialismo» no ha logrado el objetivo de «desplazar al chavismo del poder».«Los pueblos deben permanecer unidos en sus propias luchas, no esperemos que los Estados Unidos quiten sanciones. Es más, preparémonos para más sanciones, más duras sanciones», dijo. Asimismo, prosiguió: «Las amenazas no terminan, están presentes y el enemigo cada día nos tiene más odio porque no han podido con nosotros, por eso son más insidiosos».«Dicen que las sanciones son contra jerarcas del Gobierno, que para congelar cuentas y bienes. ¿Cuáles? Las sanciones son contra el pueblo”, aseguró el número dos del chavismo ante una concentración de simpatizantes de la tolda roja. En ese sentido, llamó una vez más al pueblo a «resistir»: «Este pueblo en ninguna circunstancia le hará el juego al imperialismo, estará unido bajo el liderazgo de Nicolás Maduro para enfrentar a quien sea y en el ámbito que sea y en todos ellos venceremos», sentenció.Con información de Noticia al día

Leer más
Jóvenes oficialistas pidieron «fin de las sanciones»

En conmemoración de la Batalla de la Victoria del 12 de febrero de 1814, los jóvenes afectos al oficialismo marcharon para celebrar el Día de la Juventud, y pedir el fin de las sanciones a la administración de Nicolás Maduro, por parte de los EEUU, y la Unión Europea.Desde su cuenta de Twitter, Juventud PSUV, informó que ya se encontraban concentrados en la Plaza Venezuela de la ciudad de Caracas.

Leer más
Aplicarán sanciones a quienes incumplan normas en la Serie del Caribe

Luego de los episodios de violencia registrados en la final de la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela (LBPV), el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, anunció que se aplicarán sanciones para quienes perturben el desarrollo de la Serie del Caribe gran Caracas 2023.A través de Twitter hizo un llamado a guardar la compostura. “Recordamos a nuestro pueblo que va a disfrutar en los estadios, mantener una actitud deportiva, pues el incumplimiento de las normas de convivencia acarreará sanciones penales”.En varios mensajes dados a conocer en sus redes sociales, el ministerio de Interior y Justicia de la administración de Maduro explica que arrojar objetos al campo de juego acarrean sanciones.El anuncio se hace a pocos días del inicio de la Serie del Caribe, que se llevará a cabo en Venezuela del 2 al 10 de febrero.Los organismos de seguridad han desplegado un dispositivo especial de al menos 5 mil efectivos, para garantizar la tranquilidad y el disfrute de los turistas y la ciudadanía.En el material audiovisual publicado en Twitter, se hace un llamado a los asistentes a la serie del Caribe a mantener la sana convivencia durante su permanencia en los estadios.También hacen un llamado a seguir las indicaciones del personal de seguridad que estará a cargo de la custodia de las instalaciones deportivas en las cuales se va

Leer más
Clase obrera de Monagas marcha en respaldo a la Revolución Bolivariana

Desde tempanas horas de la mañana de este lunes 23 de enero, trabajadores de la clase obrera, se concentraron en la plaza Piar y marcharon por la avenida Bolívar hasta la gobernación del estado Monagas, en respaldo al gobierno del presidente Nicolás Maduro.El acto central estuvo encabezado por el gobernador Ernesto Luna en compañía de varios alcaldes y representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). MIRA TAMBIÉN Marcha de los gremios profesionales de Monagas recorrió más de 3 kilómetros MIRA TAMBIÉN Marcha de los gremios profesionales de Monagas recorrió más de 3 kilómetros El mandatario regional, manifestó que han recibido más de 900 sanciones implementadas por el gobierno de los Estados Unidos, quienes pretenden iniciar una vez más una agenda de violencia y desestabilización hacia el trabajo que con mucho sacrificio han logrado en los últimos años.“Las sanciones y el bloqueo económico, no podrán con el pueblo organizado que respalda la gestión de nuestro presidente Nicolás Maduro, poco a poco hemos podido estabilizar la economía venezolana”, mencionó.También aseguró que los diferentes gremios que han salido a marchar durante el mes, no son enemigos de la revolución, son unas víctimas de las sanciones y el bloqueo económico.Además reconoció el coraje y la valentía que ha mantenido la clase obrera frente al tema de la reivindicación salarial, que ha afectado directamente

Leer más
Diosdado Cabello: «Nosotros queremos elecciones libres de sanciones, de bloqueos y persecuciones»

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, (PSUV), en su acostumbrada rueda de prensa de los lunes, se refirió a las elecciones libres, pero en cuanto a sanciones, bloqueos y persecuciones se refiere.«Nosotros queremos elecciones libres de sanciones, de bloqueos y persecuciones, porque es lo lógico, es lo normal. Ellos (oposición) deben acostumbrarse que esta Revolución llegó para quedarse», dijo.Cabello destacó que el PSUV se consolida como una fuerza política, no solo como la más grande y organizada del país, sino del mundo.Que aparezca la plataEl representante de la tolda oficialista celebró los acuerdos humanitarios firmados recientemente en México y expresó la necesidad de que la oposición cumpla con ellos, en especial al que se refiere al dinero y recursos venezolanos, que catalogó como secuestrados por este sector.«Estamos esperando que aparezca la plata, que ellos son los que la tienen, la derecha son los que tienen esa plata, porque ellos dicen que la tienen protegida , entonces le corresponde que esa protección, mentira que lo tienen protegido, lo tienen secuestrado…, la liberen para que sean empleados en Venezuela», destacó Cabello.Según lo anunciado tras la firma del acuerdo entre la delegación de gobierno y la oposición, los recursos retenidos en el exterior estarían alrededor de los tres mil millones de bolívares.

Leer más
Josep Borrel: La Unión Europea está dispuesta a revisar las sanciones al gobierno de Maduro si se avanza en el diálogo

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, afirmó este miércoles que el bloque está dispuesto a revisar las sanciones al gobierno de Nicolás Maduro si hay avances en la negociación entre el chavismo y la oposición en México.Señaló, en una intervención en la jornada inaugural de la Asamblea Parlamentaria Eurolat, la voluntad del bloque de explorar formas de cooperación con el pueblo venezolano.“Estamos dispuestos a revisar las sanciones impuestas al gobierno de Nicolás Maduro si se avanza en el diálogo. Si se avanza, nuestra política de sanciones se acomodará a la dinámica que allí se cree”, afirmó el alto representante, en presencia de parlamentarios europeos y latinoamericanos.Borrell aplaudió la reanudación de las conversaciones entre el gobierno y la oposición en la Ciudad de México. Y sobre el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, alcanzado los últimos días, dijo que se trata de un importante principio para trabajar en la salida política de la crisis.“Acuerdo por elecciones limpias”“Es un importante principio, pero solo es un principio hacia un acuerdo político integral que desde la UE alentamos para que las partes se comprometan de buena fe en un acuerdo que lleve a unas elecciones limpias y justas en 2024”, expuso.Este pacto, alcanzado el pasado sábado, está destinado a la recuperación de recursos del Estado venezolano bloqueados en

Leer más
Biden: Maduro tiene que hacer «mucho» antes de que se alivien sanciones

Antes de que se alivien sanciones, Nicolás Maduro tiene que hacer «mucho», dijo el presidente de EEUU, Joe Biden, este jueves. La afirmación se produjo luego de que un texto del Wall Street Journal señaló que hay un supuesta intención de EEUU de relajar las sanciones para que Chevron produzca crudoEl presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, enfatizó que Maduro tiene que hacer «mucho» antes de que se alivien sanciones.La afirmación del mandatario se produjo, este jueves 6 de octubre, luego de que un texto del Wall Street Journal señaló que hay un supuesta intención de EEUU de relajar las sanciones para que Chevron produzca crudo.La respuesta de Biden sobre las sanciones se dio tras ser increpado por los periodistas.“Hay muchas alternativas, todavía no nos hemos decidido”, señaló el Presidente.La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, afirmó. este jueves, que Estados Unidos mantiene su política de sanciones contra Venezuela, insistiendo en que la única forma en que cambie su accionar es si se observan «medidas constructivas» en pro de una salida a la crisis por la que pasa el país.“Nuestra política de sanciones a Venezuela se mantiene sin cambios. Continuaremos implementando y haciendo cumplir nuestras sanciones a Venezuela”, dijo Watson en un comunicado citado por Reuters.La respuesta de la Casa Blanca se originó

Leer más
El Aissami aseguró que OPEP+ supera adversidades pese a sanciones contra Rusia

El ministro de Petróleo del gobierno de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, aseguró que la alianza petrolera OPEP+, que encabezan Rusia y Arabia Saudita, ha podido superar las adversidades a pesar de la «visión insensata de Occidente con sus políticas de sanciones y su soberbia posición» contra el gigante euroasiático.«Esta metodología de trabajo. Esta disciplina de los países miembros de esta declaración de cooperación, nos ha permitido sortear y superar todas las adversidades, a pesar de la visión insensata de Occidente con sus políticas de sanciones, con su soberbia posición rusofóbica, entre otras prepotencias, (que) son las que han profundizado la crisis energética a nivel mundial», dijo. MIRA TAMBIÉN Así recarga Patria la gasolina subsidiada en septiembre MIRA TAMBIÉN Así recarga Patria la gasolina subsidiada en septiembre La OPEP+ decidió este lunes retirar del mercado los 100.000 barriles diarios que había decidido añadir hace un mes, un recorte simbólico que ha impulsado los «petroprecios» en las últimas horas.Se trata de la primera reducción de los suministros que acuerda la alianza en más de un año, y llega en un momento de crecientes tensiones en el mercado energético debido a la invasión rusa a Ucrania.Refrendada en su teleconferencia por los ministros del sector de los 23 países que integran el grupo, la decisión anula el incremento del bombeo que se había

Leer más
Diosdado Cabello afirma que EEUU «ni ha suavizado» sanciones contra Venezuela

Durante la Movilización de la Clase Obrera de Guayana, en respaldo al presidente Nicolás Maduro, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, insistió en que «Venezuela no necesita favores de Estados Unidos».En ese sentido, aseguró que hoy día el Pueblo venezolano se ha levantado y anda en la calle trabajando en la «economía real», está levantándose gracias al esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras, además de la conducción que lleva el presidente Nicolás Maduro.Asimismo, sostuvo que el gobierno de Venezuela ha sido defensor de los trabajares. “Nunca van a conseguir al presidente Maduro engañando a los trabajadores, siempre le va a decir la verdad de lo que está pasando y siempre tiene iniciativas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores”, destacó.“Nadie vaya a creer que Estados Unidos ha levantado las sanciones contra Venezuela, ni siquiera las han suavizado”, manifestó.Cabello, resaltó que la clase trabajadora es un sostén fundamental de la Revolución Bolivariana.«Si algo, a estas alturas del partido, puede reivindicar las luchas de la Revolución Bolivariana (…) es la clase trabajadora de Venezuela; la clase trabajadora es sostén fundamental de la Revolución Bolivariana», expresó Cabello durante la marcha de los trabajadores y trabajadoras en Guayana, estado Bolívar.Asimismo, resaltó que otro frente de las luchas que reivindica la Revolución es la de las mujeres,

Leer más
Zelenski pide sanciones «más potentes» contra Rusia

Ucrania no puede esperar más para recibir nuevas armas de los países occidentales y necesita sanciones «potentes» contra Rusia dignas de los «cócteles Molotov» popularizados por la resistencia finlandesa entre 1939-40, aseguró este viernes el presidente Volodimir Zelenski ante el Parlamento de Finlandia.Zelenski criticó a quienes «hacen esperar» a los ucranianos medios que necesitan imperiosamente «para defender sus vidas», en un momento en el que Ucrania pide armas más potentes y sanciones más severas por parte de los países occidentales.«Necesitamos el tipo de armas que disponen algunos de nuestros socios de la Unión Europea», reafirmó el presidente ucraniano.El dirigente instó a Europa a adoptar un «cóctel Molotov» de sanciones contra Rusia, en alusión a las bombas incendiarias.«¿Cuanto tiempo puede Europa ignorar un embargo contra el petróleo ruso?», cuestionó.Los representantes del bloque europeo decidieron el jueves un embargo contra el carbón ruso y el cierre de los puertos europeos a las embarcaciones rusas, en la quinta ronda de sanciones impuestas contra Moscú. Pero, Ucrania quiere que vayan más allá, específicamente golpeando el sector del petróleo y el gas.«Necesitamos sanciones potentes y eficaces contra Rusia, sanciones permanentes, un ‘cóctel de sanciones’ que recordemos como nos acordamos de los cócteles Molotov», afirmó Zelenski.El dirigente ucraniano hizo esta referencia histórica recordando las bombas incendiarias popularizadas por los finlandeses en su lucha contra la Unión

Leer más
EEUU considera levantar sanciones al petróleo venezolano para no depender de Rusia

La Administración Biden admitió que entabló contacto con el gobierno del presidente Nicolás Maduro con el objetivo de aligerar sanciones e incrementar el flujo de petróleo en el mercado internacional para atemperar los efectos de un embargo al crudo ruso por la invasión de Ucrania, ya que el crudo venezolano está sujeto a sanciones de Estados Unidos (EEUU) desde 2019.La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo en rueda de prensa este lunes 7 de marzo: «En lo que respecta a Venezuela, el propósito de ese viaje de funcionarios incluía varios asuntos, también la seguridad energética, y también averiguar sobre el bienestar de ciudadanos de EEUU» que se encuentran detenidos en el país. MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro anunció reactivación de diálogo con la oposición MIRA TAMBIÉN Presidente Maduro anunció reactivación de diálogo con la oposición Psaki admitió que hubo «un diálogo con miembros de la administración los pasados días, y las negociaciones están abiertas». También negó la portavoz que haya ninguna decisión tomada sobre sanciones a Venezuela.Según dijeron fuentes de la Administración estadounidense al diario español ABC, que han solicitado anonimato porque las deliberaciones están aún en marcha, la Casa Blanca está considerando si levanta sanciones parcialmente sobre el crudo venezolano, y por ello envió el fin de semana a los tres funcionarios a Caracas a reunirse con representantes

Leer más
Canciller de Rusia: La única alternativa contra sanciones es una guerra nuclear

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió este miércoles 2 de marzo que el presidente de EEUU, Joe Biden está al tanto de que la única alternativa a las sanciones impuestas a su país y a funcionarios rusos es la temida Tercera Guerra Mundial; que incluiría el uso de armamento nuclear y que tendría «consecuencias devastadoras».Lavrov, en entrevista concedida al medio Al Jazeera, advirtió que si Ucrania llegara a conseguir arsenal nuclear, su país podría enfrentar un «peligro real». MIRA TAMBIÉN Segunda ronda de negociaciones con Ucrania serán este jueves MIRA TAMBIÉN Segunda ronda de negociaciones con Ucrania serán este jueves Biden «tiene experiencia y sabe que no hay alternativa a las sanciones, sino la guerra mundial», afirmó el canciller ruso, que agregó que «la Tercera Guerra Mundial sería una guerra nuclear devastadora», indicó.Destacó que Rusia está lista para afrontar las nuevas sanciones impuestas a su país -incluida el cierre del espacio aéreo y la suspensión de varios bancos del sistema Swift- y reconoció que no esperaba que estas penalizaciones afectaran a atletas, intelectuales, artistas y periodistas.Aseveró que Moscú «no puede ser aislada» debido a los «amigos» que tiene, al tiempo que manifestó que su país tiene disposición a seguir una segunda ronda de negociaciones con el gobierno del presidente Volodimir Zelenski, pero dijo que este lo

Leer más
Relatora de la ONU: Medidas coercitivas unilaterales generan gran impacto negativo

Este miércoles, la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Alena Douhan, manifestó que las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Venezuela han generado un gran impacto negativo en la población.Durante su participación en el 48 ° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, expuso los hechos más importantes que destaca en su informe, «el cual busca demostrar la calificación jurídica de las medidas de trabajo, además ofrece cifras basadas en estudios y hechos, por lo que ha establecido que distintas medidas, previstas sectoriales y unilaterales que se han aplicado contra Venezuela no corresponde a los requisitos del derecho internacional».Agregó que además no están conformes con el principio de igualdad soberana de los Estados, la inmunidad de los bienes del Estado sus funcionarios y diplomáticos.Douhan consideró que las sanciones sectoriales con relación al petróleo, el oro y la minería, el bloqueo económico y la congelación de los activos del Banco Central de Venezuela, han exacerbado la situación económica y humanitaria preexistente e impedido que hayan más ingresos y se usen los recursos para llevar a cabo programas de apoyo social.«Eso ha tenido un efecto devastador en toda la población de Venezuela», dijo la relatora, al tiempo que expresó que diversos socios extranjeros, bancos y empresas se han mostrado reacios para realizar negocios con Venezuela por

Leer más
Bachelet pide que se levanten las sanciones contra Venezuela

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió este lunes a todos los países que tienen sanciones sectoriales contra Venezuela que las levanten debido a que han agravado la precaria situación económica y social de la población.Bachelet presentó un resumen del último informe de su oficina sobre Venezuela al inaugurarse la 48º sesión del Consejo de Derechos Humanos y en él destacó que esas sanciones han acentuado también el impacto de la pandemia en el país.«La situación humanitaria y económica preexistente se vio agravada tanto por la pandemia de Covid-19 cuanto por las sanciones sectoriales, limitando aún más el acceso a los servicios básicos. Reitero mi llamado a que se levanten estas sanciones», señaló.En el informe de la oficina de Bachelet se pide a los países mantener su ayuda humanitaria a Venezuela, en particular en lo referido a la pandemia, y que para ello se asegure una distribución justa de las vacunas, que han estado ampliamente disponibles en los países ricos en detrimento de los pobres, reseñó Efe.Bachelet anunció que el pasado viernes se renovó el acuerdo entre su oficina y el Gobierno venezolano para que personal especializado en derechos humanos de la ONU pueda trabajar en el país.Gracias a este último entendimiento los observadores de su entidad en Venezuela han pasado de seis a

Leer más
Delcy Rodríguez denuncia que fallas en servicios públicos se deben a las sanciones

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este sábado que el deterioro en los servicios públicos en el país, como el suministro de agua y el servicio eléctrico, es producto de las sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, reseña Efe.«Nosotros hemos mostrado y vamos a seguir mostrando cada prueba de cómo el bloqueo criminal ha impedido que Venezuela acceda a las bombas de agua. Por escrito lo dicen, ‘no podemos suministrarles piezas para el mecanismo eléctrico del sistema de bombeo de agua por las sanciones de la OFAC’», expresó Rodríguez en un recorrido por la parroquia Petare, estado Miranda, transmitido por el canal estatal VTV.Agregó que «cada día» van a ir mostrando las cartas y correos electrónicos, donde distintas empresas de Europa y Estados Unidos se niegan a comercializar con Venezuela por las sanciones.«Lo dicen empresas europeas, estadounidenses, que no pueden suministrar ni piezas ni repuestos, ni sistemas de bombas de agua por el bloqueo», afirmó citada por Efe.La vicepresidenta también dijo que mostrarán «las pruebas» del «saboteo eléctrico» de 2019, cuando la nación vivió un apagón nacional que se extendió casi una semana.«Vamos a mostrar las pruebas de cómo fue el sabotaje eléctrico en 2019, que el pueblo tenga claridad, conciencia de cómo estos desalmados criminales, así como se roban el dinero de todos

Leer más
Venezuela exigirá levantamiento de sanciones en primera sesión del diálogo en México

El próximo viernes 3 de septiembre a las tres de la tarde, los representantes del Gobierno venezolano y los sectores de la oposición venezolana que confirman la Plataforma Unitaria, se reunirán en México para dar inicio a la primera deliberación con una delegación de 9 miembros.Así lo informó el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, este martes durante el taller de formación para candidatas y candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP).«Se instalará este viernes a las 3 de la tarde la primera deliberación con una delegación de 9 miembros de la revolución bolivariana y los representantes de Guaidó», explicó el parlamentario.Durante el acto político, el presidente Nicolás Maduro anunció que “Venezuela va a presentar en México un petitorio firme con todas las exigencias para la recuperación de la economía del país, exigirá que se levanten todas las sanciones contra PDVSA, y se devuelva el oro robado en Londres y las cuentas bancarias en el mundo. Es el momento de recuperar todos los recursos que nos han robado, que nos han secuestrado», dijo.La mesa de diálogo entre ambas partes comenzó el 13 de agosto en la Ciudad de México, en la cual se firmó un documento, el cual fue denominado como Memorándum de entendimiento.En este sentido, el Jefe de Estado anunció en esa oportunidad que su delegación se enfocó en

Leer más
Sin sanciones Citgo podría canjear hasta 150.000 barriles diarios de combustibles

Siempre que se levanten las sanciones que pesan sobre el comercio de hidrocarburos de Venezuela, Citgo podría suministrar entre 100.000 y 150.000 barriles diarios – o «quizás más» – de combustibles al país a cambio de crudo, indicó su presidente ejecutivo Carlos Jordá a la agencia especializada Argus.Citgo es ahora una refinería independiente «de facto», dijo Jordá, pero puede cumplir un rol de «puente» o intermediario durante un período de transición política y reconstrucción.No obstante, el ejecutivo dejó en claro que cualquier acuerdo futuro con Pdvsa deberá ser independiente y tener sentido económico para ambas partes.De hecho, al igual que el resto de las refinadoras estadounidenses, Citgo tiene restringido el suministro a Venezuela mientras se mantengan las sanciones. Y aunque Estados Unidos ha autorizado recientemente la venta de Gas Licuado GLP a Pdvsa, la filial estadounidense no es un proveedor especializado en GLP.Incluso si accediera a suministrar productos, Jordá dijo que la prohibición continuada de los intercambios frustra cualquier acuerdo, porque los proveedores necesitarían un prepago en efectivo, que es poco probable que Pdvsa proporcione.En la práctica, Citgo ya ha dejado atrás sus raíces como consumidor de materia prima venezolana.

Leer más
Gerardo Blyde: Tendremos una agenda para llegar a un acuerdo

El representante de Juan Guaido,  Gerardo Blyde, informó que las sanciones es uno de los temas que conversarán con los representantes del Gobierno estadounidense, aunque dijo que no quería ofrecer mayores detalles de los encuentros que sostendrán.El jefe de la delegación unitaria de las fuerzas democráticas aseguró  que no son “ingenuos” respecto al proceso de negociación que esperan iniciar con el gobierno de Nicolás Maduro en la búsqueda de un acuerdo para lograr elecciones libres. MIRA TAMBIÉN Responsabilidad de candidaturas está en manos de las Ubch MIRA TAMBIÉN Responsabilidad de candidaturas está en manos de las Ubch En declaraciones a TVV Network desde Washington, EEUU, Blyde  manifestó que se han “resteado” por la democracia en Venezuela y por el restablecimiento del orden constitucional.“Buscando fortalecer ese proceso para llegar a un acuerdo nacional para el país, que produzca salidas al país y que puedan los venezolanos tener una esperanza. No somos inocentes y no tenemos garantías en lo absoluto, pero queremos hacerlo lo más fortalecidos posibles. Para ello es importante los apoyos internos pero también la comunidad internacional que se ha resteado por la democracia en Venezuela y por el restablecimiento del orden constitucional”, señaló en declaraciones.En el primer día de gira por Estados Unidos, la delegación se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis

Leer más
UE sanciona a ministros bielorrusos por desviación de avión

Luego de que días atrás el avión de Ryanair en el que viajaba el periodista opositor Román Protasevich se desviara de su destino e hiciera un aterrizaje forzoso en Minsk, la Unión Europea decidió este lunes sancionar a 7 implicados y una empresa de Bielorrusia por su relación con violaciones de derechos humanos.Entre los sancionados por los ministros de Exteriores de la Unión Europea se encuentran los titulares de la cartera de Defensa y Transporte de Bielorrusia, según un comunicado publicado en distintos portales. La sanción responde “a su conexión con el aterrizaje forzoso e ilegal de un vuelo de Ryanair en Minsk”. MIRA TAMBIÉN 28% de las niñas refugiadas venezolanas dejó los estudios por falta de documentos MIRA TAMBIÉN 28% de las niñas refugiadas venezolanas dejó los estudios por falta de documentos La amonestación va también para varios empresarios prominentes “que apoyan y se benefician del gobierno”. Esto implica que la UE busca tomar medidas que envíen “una señal fuerte a quien respalde al gobierno” bielorruso y dejar claro que “su apoyo continuado a Alexandr Lukashenko tiene un coste sustancial”.Además de este caso, la UE sancionó por otras causas a un total de 78 individuos y ocho empresas bielorrusas poniendo entre las medidas restrictivas la prohibición de viajar o transitar por la Unión Europea y también están sometidas a

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.