El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, firmó el Plan de Trabajo 2023 -2024 entre el Ministerio Público y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y presentó el Manual para la Investigación del Delito de la Trata de Personas, desarrollado por ambas instituciones.Esta actividad se efectuó en el auditorio de la sede principal del Ministerio Público, en Caracas, estuvo presente Abubacar Sultan, quien firmó el documento junto al titular de la acción penal. MIRA TAMBIÉN Jóvenes del Barrio realizan jornada deportiva en el municipio Santa Bárbara MIRA TAMBIÉN Jóvenes del Barrio realizan jornada deportiva en el municipio Santa Bárbara Durante la actividad, el Fiscal General destacó que el mencionado manual representa un grano de arena, pero que es a su vez algo muy grande en ese esfuerzo para combatir el delito de trata de personas.¿Cómo vino la idea?Expresó que la idea de crear este instrumento surge por la necesidad de fortalecer la eficiencia de los órganos, entes y servicios competentes para la investigación y sanción de los y las responsables penales del referido delito.Así como por la importancia de mejorar la asistencia integral a las víctimas, a través de herramientas teórico prácticas para el abordaje correcto de las investigaciones.En cuanto al contenido de ese material, detalló que se pueden encontrar elementos conceptuales del delito
Este viernes el Ministerio Público informó que fueron detenidos la fiscal Yuleidy Querales y su esposo Javier Ávila por los delitos de extorsión agravada y agavillamiento contra el dueño de un restaurante en Barinas a quien le solicitaban $ 30.000 a cambio de no involucrarlo en unos supuestos hechos.La pareja fue apresada luego del análisis de los elementos de convicción como: Informe Técnico de Telefonía, realizada por la División de Inteligencia Antidrogas del Ministerio Público y la experticia de extracción de contenido del equipo DVR del restaurante propiedad de la víctima. MIRA TAMBIÉN Habitantes de Las Garzas piden asfaltado de las calles MIRA TAMBIÉN Habitantes de Las Garzas piden asfaltado de las calles En su cuenta en twitter, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, aseguró que el Ministerio Público -MP– bajo su gestión no permitirá que funcionarios adscritos al MP abusen de su poder para cometer acciones que atenten contra el puebloAdemás, resaltó que desde agosto de 2017 a la fecha han procesado judicialmente a más de 400 fiscales, fiscales superiores y directores por corrupción.Con información de Unión Radio
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, cuestionó recientemente la posición de la Corte Penal Internacional (CPI), específicamente sobre las declaraciones del fiscal Karim Khan acerca de las violaciones de derechos humanos en Venezuela.A su juicio, la CPI no demuestra ser “un tribunal imparcial de alcance universal”, expresó en una entrevista que ofreció al canal Globovisión. Además, considera que la CPI “tiene un enorme reto para convencer al mundo” de convencer que no solo es imparcial, sino también universal, pero que hasta ahora no lo logran porque hasta la fecha, 123 países ratificaron el Estatuto de Roma y que “existen muchas críticas” sobre los procesos penales que inició la Corte. MIRA TAMBIÉN Jueces de la CPI rechazan petición de Nicolás Maduro MIRA TAMBIÉN Jueces de la CPI rechazan petición de Nicolás Maduro Además, Saab cuestionó los señalamientos que le hicieron hacia la cartera que lidera, el Ministerio Público, porque considera que son acusaciones falsas. “Nadie que conozca el trabajo que realiza el MP venezolano y los órganos auxiliares de justicia puede afirmar que se realizan falsas investigaciones”, aseveró.En ese sentido, aseguró que todos los expedientes, investigaciones, así como también entrevistas a testigos y víctimas, los juicios y condenas se comprometen “con la verdad y la justicia”, dijo.Venezuela “garantiza el respeto a los derechos”Adicionalmente, el funcionario venezolano resaltó que
El fiscal general de la república Tarek William Saab, aseguró que se han encargado de hacer justicia ante las violaciones de derechos humanos en el país, en medio de de la visita del fiscal de la CPI al país, Karim Khan.Saab aseveró además que se han encargado de trabajar en el tema de las agresiones a niños, niñas y adolescentes, además de la defensa de la mujer.Mientras Saab habla de los logros en materia de derechos humanos, diversas ONG aseguran que en Venezuela se cometen crímenes de lesa humanidad, y que se vulneran desde los derechos de los niños, hasta los de las mujeres, en medio del contexto de la crisis humanitaria.El fiscal de la Corte Penal Internacional se encuentra de visita en Venezuela y se reunió la semana pasada con el fiscal general del chavismo, para evaluar la implementación del memorando de entendimiento suscrito entre el Estado y el organismo internacional en noviembre de 2021.En noviembre del año pasado, Khan solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para continuar con la investigación sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela -abierta en 2021-, después de que quedara en suspenso a solicitud de Caracas.Con información de 800Noticias
El Ministerio Público ha contabilizado 7.165 casos de abuso sexual contra menores desde agosto del año pasado, cuando comenzó el programa «Pedofilia es Crimen» para combatir este flagelo, informó este miércoles el fiscal general, Tarek William Saab.«Desde el inicio de este programa en el año 2022, se han registrado un total de 7.165 casos de agresiones a niños, niñas y adolescentes que hemos procesado», explicó Saab en una transmisión del canal estatal VTV.Asimismo, dijo que por este delito han sido imputadas 2.317 personas y 1.355 ya han sido condenadas.Ante estos datos, el fiscal anunció la creación de una «macro Fiscalía» con competencia nacional para proteger la integridad sexual de los jóvenes e «incrementar la capacidad» de atención del Ministerio Público, así como la defensa de las víctimas.«Es la mejor manera de responder de forma efectiva contra este flagelo, una macro Fiscalía para la atención permanente», sostuvo.Saab explicó, el pasado agosto, cuando lanzó la campaña «Pedofilia es Crimen», que esta contempla una estrategia comunicacional a través de redes sociales, acompañada de actividades informativas de sensibilización, destinadas a actores claves para la protección de la infancia y la adolescencia, como fiscales del Ministerio Público, consejeros de protección de menores, Defensoría, cuerpos policiales y organizaciones civiles.Con información de EFE
Tarek William Saab, Fiscal General de la República, conjunto con la Fiscalía 4ª con competencia en delitos comunes, realizó la solicitud de orden de aprehensión contra Ernesto Paraqueima, alcalde del municipio Simón Rodríguez (El Tigre), estado Anzoátegui.Este sujeto ha deshonrado su investidura. Ya en el pasado creó un equipo que aplicaba la pena de muerte contra indigentes y animales. Sus acciones han sido aterradoras”, sostuvo Saab tras recibir a una comisión de la Asamblea Nacional (AN) que entregó un acuerdo de repudio al burgomaestre por sus declaraciones. MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional aprueba acciones penales, administrativas e inhabilitación política contra alcalde Paraqueima MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional aprueba acciones penales, administrativas e inhabilitación política contra alcalde Paraqueima El Fiscal sostuvo que “esta orden de aprehensión fue solicitada por la presunta comisión de promoción o incitación al odio, previsto y sancionado en el artículo 20 de la Ley Constitucional Contra el Odio por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia con la agravante genérica del artículo 217 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes”.«Él dice que hace lo que le da la gana y se equivocó. Aquí existe un Estado de derecho y un Ministerio Público que actúa para proteger a los desvalidos», sentenció Saab.La privativa de libertad se solicita luego de que Paraqueima se viralizara en redes por
El acoso escolar sigue siendo un problema en Venezuela, con 371 casos contabilizados en todo el país en 2022, según informó el fiscal general, Tarek William Saab.En una entrevista en Globovisión, Saab detalló que hubo 431 víctimas en los casos de acoso escolar, y que en todo el año, 165 adolescentes fueron imputados y 12 condenados por su participación en estos casos.Saab también destacó que la Fiscalía General llevó a cabo 605 actividades preventivas en 316 centros educativos, tanto públicos como privados, con la participación de 15.564 estudiantes, padres, representantes y maestros.En abril del año pasado, la Asamblea Nacional aprobó una ley contra el acoso escolar, propuesta por el fiscal.En otra iniciativa, la campaña “Pedofilia es crimen”, lanzada en agosto pasado, realizó 400 actividades preventivas en todo el país, con la participación de 271 colegios y programas de formación y sensibilización para 16.110 estudiantes, maestros, padres y representantes.Saab también señaló que la Fiscalía General contabilizó 1.494 casos de pedofilia en los primeros 11 meses de 2022, lo que indica la necesidad de seguir trabajando en la prevención y el combate de estos delitos.Con información de Noticia al día
Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenada a 28 años y 25 días de prisión Bárbara Yonxire Romero Laponte por su participación en el secuestro de una mujer y su hijo de un año de edad.Por este caso, fueron condenados previamente Eliécer José Córdoba García, Néstor Javier Márquez García y Arturo Javier Rojas Gómez por su vinculación con los hechos.De igual modo, se encuentra a la espera de apertura de juicio Júnior Samuel Ledezma por su participación en dicho secuestro.Según la investigación, el hecho ocurrió el 10 de septiembre de 2019 cuando la víctima y su primogénito fueron sacados por la fuerza de su vivienda por un grupo de hombres armados.Tras recibir una llamada desde el número telefónico de la víctima para solicitarle 200.000 dólares estadounidenses a cambio de su libertad, el esposo de la cautiva denunció lo ocurrido ante el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana.Una vez triangulada la ubicación de la línea de la víctima mediante experticias coordinadas por el Ministerio Público y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); se conformó una comisión mixta de seguridad que recorrió la zona indicada y ubicó un vehículo cerca de una vivienda que respondía a las características presentadas durante la denuncia.Al realizar el correspondiente allanamiento a la planta baja del
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, confirmó, este fin de semana, que van 67 personas detenidas por trama de corrupción en Pdvsa y de criptoactivos.Aunque el Ministerio Público informó el pasado 15 de abril sobre la detención de 58 personas, Bernal aseguró que “oficialmente hay 67 detenidos” durante una entrevista que concedió a Unión Radio.Las investigaciones no han parado. Estamos en la fase preliminar. Hay 67 detenidos oficialmente… Había una trama de corrupción de empresarios, altos funcionarios públicos y diputados que aprovechándose de sus cargos se enriquecían a espaldas del pueblo”, aseguró.Asimismo, indicó que en Táchira se han realizado diferentes investigaciones sobre estos casos de corruptela e incluso allanamientos principalmente en la región andina donde hay averiguaciones en contra de dueños de locales comerciales y algunos dirigentes políticos.Con información de Versión Final
El fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó este miércoles 5 de abril, que hasta la fecha hay un total de 51 personas que han sido privadas de libertad por estar involucradas en diferentes hechos de corrupción en el país.Saab detalló que entre estas personas están siendo investigados por los casos de Pdvsa-Crypto, en el caso en la CVG, así como jueces y funcionarios detenidos.“A la fecha, se suman 51 personas privadas de libertad por las diversas tramas de corrupción, incluyendo la de Pdvsa-crypto, que se une a la de CVG, los jueces detenidos. Obviamente el exalcalde de Las Tejerías. Cuando sumamos todo esto, la cifra llega a 51 personas que se colocaron al margen de la ley”, expresó el fiscal General.En este sentido, manifestó que, hasta la fecha, el Ministerio Público investiga «31 tramas de corrupción dentro de la industria de Pdvsa».Con respecto a la «trama de Pdvsa-Crypto», indicó que se encuentran procesadas 34 personas.En total, solo en la estatal Pdvsa – detalló William Saab -, hay 262 personas que están siendo procesadas por los delitos de corrupción.Con información de 800Noticias
La investigación de «los graves hechos ocurridos en la CVG» ha sido encomendada a los Fiscales Nacionales 50, 67 y 73 de Plena Competencia, según informó este viernes el fiscal de la República, Tarek William Saab.Esto sigue a los arrestos del jueves de varios funcionarios de la Corporación Venezolana de Guyana por presunta corrupción por parte de la Policía Nacional Contra la Corrupción.Saab continuó a través de su red social en Twitter: “El Ministerio Público ratifica su compromiso con la lucha implacable contra la corrupción y la justicia”.La CVG es un conjunto de empresas que cotizan en bolsa en los estados de minería, silvicultura y electricidad.]Por otro lado, el funcionario también mencionó que fueron detenidos Jackeline Perico y José Lima, quienes trabajan para la Dirección Ejecutiva de Producción de la Faja Petrolífera del Orinoco.“Serán imputados por actos de corrupción donde aparezcan como partícipes de la trama Pdvsa-Cripto”, dijo.Con Información del Universal
El Fiscal General, Tarek William Saab, designó a cinco fiscales del Ministerio Público, para investigar hechos de corrupción presuntamente perpetrados por altos funcionarios del Estado.Una misiva del Ministerio Público señala que dicha institución fue notificada por la Policía Nacional Anticorrupción sobre la detención de un grupo de funcionarios públicos, presuntamente, incursos en delitos de corrupción, por lo que, añade el comunicado, se dio inicio, de inmediato, a los procedimientos investigativos de rigor.En tal sentido, para dirigir las investigaciones, fueron designados los fiscales 50,67,69, 85 y 94 nacionales en materia de corrupción, delincuencia organizada, derechos humanos y competencia plena. Con información de Noticia al Día
Tras la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó el pase a juicio de Octavio Ramón Gómez por su presunta responsabilidad en la comisión de un acto sexual con una mujer con trastorno del desarrollo intelectual leve y privación ilegítima de libertad.Tal situación fue denunciada el 30 de noviembre de 2022 ante la Policía del estado Monagas (Polimonagas) y habría ocurrido días antes en el sector 4 de Mayo de la parroquia Temblador, perteneciente al municipio Libertador del estado Monagas.Durante el citado día la víctima se encontraba en compañía de Gómez mientras hacían compras, cuando el hombre lanzó improperios contra la fémina y la maltrató. Ante tal situación, un comerciante dio parte de lo ocurrido a Polimonagas, que envió una comisión al lugar para esclarecer los hechos.De acuerdo con la investigación, días antes del incidente reportado el hombre había abusado sexualmente de la mujer tras una discusión en su domicilio, donde forcejearon luego de que él le arrebató su teléfono, le dio un golpe en la boca y rompió la pantalla del dispositivo al estrellarlo contra una pared.Dicha situación prosiguió el 27 de noviembre, cuando el victimario se fue del inmueble y dejó a la mujer encerrada hasta horas de la tarde cuando regresó. Al día siguiente, en horas de la mañana volvió a abusar de ella y se
Este jueves luego de la denuncia pública que hicieran familiares de detenidos en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Delegación Maturín, se pudo conocer que un grupo de fiscales del Ministerio Público acudió al lugar a inspeccionar la situación.Según se pudo conocer de manera extraoficial y de acuerdo a lo señalado por los parientes, los funcionarios acudieron junto a un equipo técnico para constatar las denuncias y en la que se pudo apreciar la liberación de uno de los reclusos.No obstante, familiares reiteraron las condiciones “infrahumanas” en las que se encuentran los detenidos y exigieron que cese el presunto maltrato y se respeten los Derechos Humanos de los privados de libertad.“Vengo del municipio Cedeño, mi hijo el 10 de marzo va a cumplir un año injustamente. Pasamos todo el mes de enero pidiendo copia del expediente para buscar un defensor porque vemos el maltrato que son víctimas. El hijo mío le están saliendo llagas de una bacteria, le pido que investiguen qué es lo que pasa en el Palacio de Justicia porque siempre salen con lo mismo de que nunca hay sistema”, manifestó Josefa Saracual.Los parientes exigen al Ministerio Público que se investigue lo que ocurre en la sede del Cicpc y de acelere el proceso judicial de los detenidos.
El fiscal general, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público (MP) ya comenzó las investigaciones sobre el atentado ocurrido en una carnicería de Maracaibo, estado Zulia.Un hecho que ocurrió en horas de la mañana de este sábado 18 de febrero.«Fue designada la Fiscalía 48 del Ministerio Público Zulia para investigar y sancionar hechos ocurridos en Carnicería Tu Finca Express», informó el fiscal a través de su cuenta en Twitter.Asimismo, informó que debido a este ataque varias personas quedaron heridas.Ministerio Público queda al tanto del atentadoEl ataque ocurrió a las 9:00 de la mañana aproximadamente en el establecimiento que está ubicado en la urbanización La Paz.Hasta ahora, Tarek William Saab no se ha pronunciado sobre el otro atentado que ocurrió apenas 45 minutos después en el supermercado Samba Market, ubicado en la calle 78 (Doctor Portillo) con avenida 15 (Delicias).Vía: Diario 2001
A 12 años y seis meses de prisión fue condenado Douglas José Rodríguez Morales, exmecánico de Petróleos de Venezuela (Pdvsa); por su responsabilidad en la muerte de Edgar Alexander Morales Martínez, funcionario de la Policía Municipal de Maturín (Polimaturín).El hecho ocurrió el 17 de abril de 2021 en la avenida Alirio Ugarte Pelayo; ubicada en la parroquia Boquerón del municipio Maturín, capital del estado Monagas.De acuerdo con la investigación, en horas de la noche del citado día Morales Martínez y otro funcionario de Polimaturín prestaban labores de seguridad y apoyo a personal de la Alcaldía en la zona para labores de mantenimiento del alumbrado público.Para ello se había dispuesto un dispositivo vial para disminuir la velocidad de los vehículos que transitaran por la zona. Además, se había estacionado un vehículo oficial en el canal rápido con Morales Martínez a bordo en el asiento de piloto y luces encendidas como señal de alerta para los conductores.Sin embargo, el vehículo fue embestido por una camioneta marca Chevrolet, tipo pick-up y rotulado con distintivos de Pdvsa; que era conducida por Rodríguez Morales bajo efectos de bebidas alcohólicas.Por el hecho, el funcionario policial falleció a consecuencia de traumatismo craneoencefálico severo, además de traumatismo torácico abdominal cerrado con desprendimiento del riñón derecho, según informe forense.Producto de los hechos, el conductor resultó aprehendido en flagrancia y
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó casi a altas horas de noche del miércoles 25 de enero que el jefe de Información de El Nacional, José Gregorio Meza, había culminado el proceso de interrogatorio en el Ministerio Público (MP).Meza informó en sus redes sociales que a su residencia habían llegado funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y un fiscal del MP, para llevarlo a declarar sobre unos trabajos publicados en El Nacional.«Hasta ahora solo investigación, me dicen”, escribió Meza.Según el SNTP, Meza deberá acudir hoy 26 de enero a la sede del MP en Caracas para continuar con su declaración.
Después de nueve años Yeovany José Graterol ha sido condenado a 11 años y medio de prisión por abusar sexualmente de una menor.El hecho ocurrió en la casa de la niña abusada, ubicada en el sector 2 de la Cabaña, en el municipio Valera, estado Trujillo, cuando la víctima tenía 7 años de edad.Al momento de la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la niña ya era una adolescente y pudo relatar como fue abusada sexualmente por su padrastro Yeovany José Graterol durante años.El hombre entraba a su habitación dormía mientras y le tocaba sus partes íntimas. Esta situación se repitió durante los siguientes años. Cuando iba a cumplir 12 años, Graterol entró a su habitación y la violó, después de este evento ella dormía con un cuchillo debajo de su almohada.Graterol fue detenido el mismo día de la denuncia el 29 de junio de 2014, y fue puesto a la orden del Ministerio Público. Pesé a todas las pruebas forenses la justicia tardó 9 años en dictar sentencia.Yeovany José Graterol cumplirá su condena en el Internado Judicial Fénix, ubicado en el estado Lara.Con información del Ministerio Público
La tarde de este martes, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó sobre la detención del actor Jerónimo Gil.El funcionario a través de su cuenta Twitter explicó que el actor quedó detenido y a la orden del Ministerio Público, tras ser buscado por haber accionado «criminalmente su pistola en las adyacencias de un local de La Mercedes».«A dicho sujeto le serán imputados los delitos de Descarga de arma de fuego, porte ilícito, Lesiones y Estafa», agregó el Fiscal General de la República.
La noche de este martes 3 de enero del recién iniciado año 2023, el Tribunal número 39 de control acordó dictar orden aprehensión contra el actor Jerónimo Gil.La aprehensión se solicitó por parte el Ministerio Público, por los delitos de: Descarga de arma de fuego en lugares públicos y porte ilícito de arma de fuego.La información la dio a conocer el propio fiscal general de la República Tarek William Saab a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.
A solicitud del Ministerio Público, fue privado de libertad Carlos Eduardo Coa González por su presunta responsabilidad en la sustracción de municiones pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).Dicha situación fue descubierta el pasado 20 de noviembre en el sector Maremare de Caicara de Maturín. Según la investigación, en horas de la madrugada del citado día Coa González transitaba por la calle principal del referido sector cuando fue detectado por funcionarios de Polimonagas, quienes al notar su actitud nerviosa le dieron voz de alto para practicar una inspección corporal.En ese procedimiento fueron encontradas adheridas a su cuerpo, cerca de uno de los bolsillos de su pantalón, dos balas calibre 7,62×39 mm; una bala calibre 357 mm y una concha calibre 7,62×39 mm.Producto del hallazgo, el hombre resultó aprehendido en flagrancia.Durante la audiencia de presentación, la Fiscalía 2ª de Monagas imputó a Coa González por la presunta comisión de sustracción de municiones en resguardo.Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por la representación fiscal, el Tribunal 5º de Control en esa jurisdicción dictó la referida privativa de libertad en contra del imputado y ordenó su reclusión temporal en la cárcel de La Pica.Ministerio Público
Tras la acusación realizada por el Ministerio Público, fue condenado a 15 años de prisión el comerciante Oswal José Cabarela Márquez por su responsabilidad en el tráfico de 48 envoltorios de cocaína. Tal alijo fue descubierto por funcionarios adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el 29 de noviembre de 2019 en el Punto de Control (PAC) Veladero, al sur de Maturín.De acuerdo con la investigación, en horas de la noche de la citada fecha funcionarios de la GNB en labores de seguridad visualizaron un camión tipo volteo que transitaba por el mencionado lugar y al que dieron orden de alto para realizar una revisión de rutina.Sin embargo, el vehículo no se detuvo hasta llegar al último obstáculo. Del vehículo bajó Cabarela Márquez y un hombre que logró darse a la fuga al huir hacia una zona boscosa.En tal sentido, durante la inspección del vehículo en la parte superior fueron encontrados dos cauchos de repuesto, de cuyo interior fueron sacados 33 envoltorios y 12 panelas de cocaína para un total de 48; cuyo peso neto fue de 44 kilogramos con 899 gramos.Producto del hallazgo, Cabarela Márquez resultó aprehendido en flagrancia y dejado a disposición del Ministerio Público.En el juicio, la Fiscalía 6ª de Monagas ratificó la acusación en contra de Cabarela Márquez por la comisión de tráfico agravado de sustancias
Gabriel José Mata Rojas (25), apodado El Morao, y Yeferson José Rivero Farías (22), «El Yepo», fueron privados de libertad y enviados a la cárcel «La Pica» por el asesinato de un joven y el intento de homicidio del hermano de la víctima en Caripito.Dicha medida fue emitida por el Tribunal Primero de Control, según informó el Ministerio Público a través de su página web. MIRA TAMBIÉN Entre tragos asesinaron a tiros y puñaladas a joven en Caripito MIRA TAMBIÉN Entre tragos asesinaron a tiros y puñaladas a joven en Caripito El crimen fue perpetrado el pasado 27 de noviembre en el sector El Rincón de la capital del municipio Bolívar, al este de Monagas. De acuerdo con la investigación, refiere el Ministerios Público, en horas de la madrugada del citado día las víctimas ingerían bebidas alcohólicas en la mencionada zona cuando Maita Rojas, Rivero Farías y otros dos hombres aún por identificar se presentaron en el lugar y observaban detenidamente a las víctimas.Al darse cuenta de que eran vistos con mucha atención, Ruiz Lugo se aproximó a los sujetos para charlar y ofrecerles un trago.La respuesta que recibió fue un golpe en la cara por parte de los hombres presentes. Tras ser herido en el rostro decidió irse del lugar en compañía de su hermano.Una vez que las víctimas
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que los registros anuales de denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos recibidas por el Ministerio Público (MP) han bajado un 38 % desde el año 2018.“Queremos destacar que desde el año 2018 han venido descendiendo cada año las causas ingresadas por presuntas violaciones a derechos humanos. Así, en 2018 se abrieron 13 mil 234 causas mientras que en 2019 se iniciaron 11 mil 461, un 13 % menos. En 2020 la disminución fue de un 15 %, llegando a 9.746 causas: en 2021 la disminución también fue de 15 %, para un total de 8.237 causas recibidas, y para este año 2022 las proyecciones indican una nueva disminución”, especificó el Fiscal.Estas declaraciones fueron realizadas por el Fiscal en el marco de la Semana de los Derechos Humanos que este año se conmemoró con motivo del 74° aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por la Organización de Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.“Se trata de una evidencia estadística de que el arduo trabajo de investigación y castigo de estos hechos llevado adelante por el Ministerio Público, está produciendo cambios en el comportamiento de los funcionarios”.Asimismo, informó que hasta noviembre de 2022 se ha realizado la imputación de mil 493 funcionarios de seguridad del Estado por
Roger Velásquez (47) fue condenado a 20 años y cuatro meses de prisión por abusar sexualmente de su hijo de 11 años de edad. El hecho fue detectado el 30 de junio de 2019 en la parroquia Cachamay, municipio Caroní (Bolívar).El Ministerio Público también informó que por vinculación con este caso, fue condenado a 2 años y 8 meses de prisión la pareja de Velásquez, Fernando José Salcedo Bellorín (52), por la comisión del delito sexual sin penetración.Ese día, mientras el niño cenaba le contó a su madre que su padre había abusado sexualmente de él en repetidas ocasiones, razón por la cual la mujer acudió ante funcionarios de la policía regional para interponer la respectiva denuncia.Luego de labores de investigación coordinadas por el Ministerio Público, se determinó que el agresor aprovechaba cuando le tocaba compartir los fines de semana con el niño para penetrarlo en compañía de Salcedo Bellorín, quien le tocaba sus partes íntimas.Ante tales circunstancias, el hombre fue detenido en su vivienda ubicada en el sector Villa Colombia por funcionarios de la policía regional.En la apertura del juicio, la Fiscalía 13a de Puerto Ordaz ratificó la acusación contra Velásquez por el delito de abuso sexual con penetración en acción continuada.Una vez evaluados los elementos de prueba por parte de la representación fiscal, el Tribunal 1° de Juicio
El Ministerio Público informó que fue condenado a 10 años de prisión Miguel Antonio Márquez (25) por su responsabilidad en la muerte del agricultor Néstor Rafael Machado Moreno (45) durante un robo. Tal situación ocurrió el 22 de marzo de 2020 en la urbanización Pablo Morillo Robles, ubicada en el municipio Uracoa, al sur Monagas.De acuerdo con la investigación, en horas de la noche del citado día la pareja del ahora occiso fue interceptada en la entrada de su vivienda por Márquez. Este, bajo amenaza de muerte con arma de fuego, la arrojó al suelo y le exigió que le entregase su teléfono celular.La dama se desesperó y comenzar a gritar para pedir auxilio. En ese momento Machado Moreno se encontraba en el inmueble y al salir de la casa en búsqueda de ayuda recibió un disparo en la región pectoral izquierda.Tras el ataque el victimario huyó del lugar con dirección hacia el estadio de béisbol Misael Zambrano. Mientras tanto, Machado Moreno fue trasladado al centro asistencial más cercan, donde ingresó sin signos vitales.Producto del inicio de las experticias ejecutadas por el Cicpc el hombre resultó identificado y aprehendido al día siguiente.En el juicio, la Fiscalía 17ª ratificó la acusación en contra de Miguel Antonio por la comisión de homicidio calificado con alevosía.Una vez que la representación fiscal evacuó todos
El Ministerio Público informó la privativa de libertad que Freddy José Gil Parejo (36), Júnior José Salazar (26) y Ronald José Rodríguez Yaguarín por su presunta responsabilidad en el tráfico de 32 envoltorios de marihuana.En este sentido, el Tribunal 5º de Control ordenó su reclusión en la cárcel de «La Pica».Los hombres fueron detenidos por Poliopiar en el sector Guanaguana, cuando estos se encontraban a bordo de un vehículo tipo camioneta de marca Chevrolet, modelo Silverado. Al momento de la revisar los documentos del vehículo, los representantes de Polipiar se percataron de que los seriales del motor no coincidían con los reflejados en la documentación y ante la actitud nerviosa de los tripulantes fueron trasladados a la sede del Comando Policial.Una vez en el sitio, se ejecutó una revisión más exhaustiva del vehículo, y mediante un agente canino se descubrieron cerca del tanque de combustible un total de 32 envoltorios de marihuana; cuyo peso neto fue de 15 kilos con 938 gramos.En virtud del hallazgo, los tres hombres resultaron aprehendidos en flagrancia.Durante la audiencia de presentación, la Fiscalía 21ª de Monagas imputó a Gil Parejo, Salazar y Rodríguez Yaguarín por la presunta comisión de tráfico agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en las modalidades de transporte y ocultamiento; además de asociación.Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por la
El Tribunal 5º de Juicio de Monagas condenó a nueve años y ocho meses de prisión a Ángel Gabriel Espinoza. El hombre admitió su responsabilidad en el robo de un vehículo y establecimiento comercial en Maturín. La misma instancia de justica fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de Monagas, conocido como cárcel de La Pica.Por este mismo caso fueron acusados Eleazar Alejandro Plancha Orozco y Rodolfo José Arreaza Gamboa.Tal situación ocurrió el 30 de diciembre de 2020 en las adyacencias del centro de ciudad, refiere el Ministerio Público en su página web.De acuerdo con la investigación, en horas de la tarde del citado día una de las víctimas (un comerciante de nacionalidad china) laboraba dentro de su establecimiento comercial cuando fue abordado por tres hombres armados, quienes despojaron a varios compradores de sus pertenencias, entre ellas un teléfono celular.Tras recorrer otra parte del establecimiento, le exigieron al propietario las llaves del mismo, además de las llaves de su vehículo, le dieron un golpe con la cacha del arma.La víctima aprovechó descuido de los tres hombres, que revisaban la caja registradora, para escapar del lugar.Durante su trayecto de huida, despojaron a un transeúnte de su vehículo marcar Ford Fiesta y abandonaron el lugar a alta velocidad.Al ser detectados en actitud sospechosa por parte de funcionarios de la Policía Nacional
El Ministerio Público informó que fueron condenados a ocho años de prisión Enel Manuel Castillo Estanga (23) y César Ramón Aular Gil (35) por su responsabilidad en el robo armado a una vivienda, hecho ocurrido el pasado 7 de julio de 2020 en el sector El Cerrito de la parroquia Chaguaramas, municipio Libertador, al sur de Monagas. De acuerdo con la investigación, refiere la Fiscalía general, en horas de la madrugada las víctimas se encontraban dentro de la vivienda cuando Castillo y Aular ingresan por la fuerza a través de la puerta trasera; bajo amenaza muerte, con el empleo de arma de fuego, se apoderaron de dos televisores de 21 pulgadas, dos teléfonos celulares y un par de decodificadores.Tras lo ocurrido, las víctimas acudieron a la GNB para denunciar lo ocurrido. Ese mismo día, tras escuchar testimonios de los vecinos sobre la ruta de escape de los perpetradores los dos hombres fueron visualizados en el puente Chaguaramas, lugar donde resultaron aprehendidos.Vale señalar que a Aular se logró encontrarle un arma de fuego de fabricación casera sin seriales ni marcas visibles al momento de su aprehensión.En el juicio, la Fiscalía 16ª de Monagas ratificó la acusación Castillo Estanga y Aular Gil por la comisión de robo agravado, posesión ilícita de arma de fuego.Una vez que la representación fiscal evacuó todos los
El Ministerio Público logró privativa de libertad para la directora de Seguridad de la Defensa Pública, María Alejandra Romero González (38), por su presunta responsabilidad en el abuso sexual de una adolescente de 15 años de edad, hecho denunciado el 23 de noviembre del 2022.El citado día, la madre y la joven acudieron a la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Maripérez para denunciar que la mujer, quien era pareja de su progenitora, la abusaba desde hace aproximadamente 12 años bajo amenazas y maltratos.Asimismo, la víctima manifestó a los oficiales que la hoy privada de libertad la obligó a realizarle sexo oral a un hombre con la finalidad de obtener a cambio un vehículo.Luego de labores de investigación coordinada por el Ministerio Público, funcionarios de la PNB detuvieron a la directora de Seguridad el 29 de noviembre en la sede del citado organismo, ubicado en la parroquia Altagracia (Caracas).En la audiencia de presentación, la Fiscalía 104ª del Área Metropolitano de Caracas (AMC) imputó a la mujer por los delitos abuso sexual a adolescentes con penetración en grado de continuidad y prostitución forzada.Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por los fiscales del caso, el Tribunal 10° de Control del AMC dictó la privativa de libertad contra Romero González, quien permanece recluida en el Instituto Nacional de Orientación