6Dic2023

Venezuela, que tiene este miércoles el turno de la palabra ante la CIJ, ya dijo que reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra

Por: Jhoan Gutierrez  |   14 Nov, 2023 - 12:19 pm

Guyana denunció este martes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una “amenaza existencial” para su territorio y pidió imponer medidas para frenar el referendo convocado por Venezuela para el 3 de diciembre sobre la controversia por el Esequibo.

En una audiencia ante la CIJ en La Haya, el vicepresidente de Guyana, Carl Greenidge, subrayó “la urgencia” de imponer medidas provisionales porque Caracas “declaro públicamente planes” que suponen “una amenaza existencial a Guyana y más de dos tercios de su territorio”, que está expuesto a “no solo un daño irreparable sino a una pérdida permanente”.

“El referendo está diseñado para obtener un mandato popular abrumador para que el gobierno (venezolano) rechace la competencia de la corte, impida un fallo futuro de la Corte y, al hacerlo, socave la autoridad y la eficacia del principal órgano judicial de las Naciones Unidas”, aseguró Greenidge.

Además, alertó de que, con el referendo, Venezuela “pretende anexar e incorporar a su propio territorio toda la región del Esequibo de Guyana”, y “otorgar la nacionalidad venezolana a su población”, tal y como altos funcionarios militares y civiles venezolanos “han afirmado abierta y atrevidamente en sus declaraciones públicas”, dijo.

En su campaña para una movilización ciudadana a participar en el referendo, Venezuela llamó a los ciudadanos a responder “cinco veces sí” a las cinco preguntas que se harán en la consulta, entre ellas si se está de acuerdo o no con la anexión del territorio a Venezuela, con la creación de un estado con el nombre de Guayana Esequiba.

Venezuela, que tiene este miércoles el turno de la palabra ante la CIJ, ya dijo que reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa), y que establece bases para una solución negociada, pero las negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados.

Vía 800Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS
Casi medio millón de migrantes salieron de Colombia al Darién
A pesar de las advertencias, la ruta migratoria desde Colombia al Darién no para. Entre enero y octubre...
Leer más
El Papa Francisco entregará una Rosa de Oro a importante icono de la Virgen María
El próximo viernes 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el...
Leer más
200.000 venezolanos indocumentados corren el riesgo de ser expulsados de Perú
Aproximadamente 200.000 venezolanos indocumentados en Perú corren el riesgo de ser expulsados tras la...
Leer más
Murió coautor español del tema icónico “Venezuela”
El compositor y letrista Pablo Herrero (Madrid, 1942), coautor de conocidos temas como “Venezuela”, falleció este martes 5 de...
Leer más
¡Lamentable! Una perrita falleció a causa de fuegos artificiales en Colombia
En algunos municipios de Colombia y algunas otras ciudades de Colombia, la alborada decembrina es una...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.