Desde el año 2020 trabajadores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador no pueden hacer uso de su dinero de la caja da ahorro ya que el Gobierno Nacional mantienen retenido estos recursos. Así lo denunció el presidente del Consejo de Administración de la Caja de Ahorro de la UPEL, Tirso Hernández.Explicó que el aporte de los asociados, al día de hoy asciende los 750 bolívares, afectando a todo el personal docente y en consecuencia a sus familias. Señaló que se trata de una retención ilegal y que además cobra intereses por el retraso los cuales son de un monto por el orden de los tres mil bolívares.“Queremos denunciar públicamente que estamos siendo vulnerados en la figura del patrono en la figura del gobierno nacional. Esta situación ha sido denunciada ante la Superintendencia de la Caja de Ahorro y a la Asociación Nacional de Caja de Ahorro de Venezuela y en los próximos días estará entregando un documento en los organismos correspondientes donde se deje constancia de lo que está ocurriendo”, dijo el vocero de la junta administrativa.Hernández detalló que en el Pedagógico de Maturín, son aproximadamente mil trabajadores los que están afectados. Sin embargo, aseguró que este problema se viene presentando a escala nacional con todos los trabajadores de la administración pública.Indicó que el monto de 750 bolívares es de
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá” (UPEL-IPM) otorgará este viernes 10 de febrero, los títulos profesionales a 110 egresados del pregrado en las distintas especialidades de la Educación.El secretario de la UPEL-IPM, doctor Hernán Ferrer, informó que a la par de los nuevos maestros en la región, también serán titulados 5 especialistas en Docencia Universitaria y Educación Inicial; 18 magíster en Educación Ambiental, Gerencia Educacional, Lingüística, Enseñanza de la Matemática y Enseñanza del Inglés; además de 9 doctores en Educación.El Acto Solemne de Grado, correspondiente a la Promoción Dr. Aquiles Enrique Ravelo, se celebrará la mañana del viernes en el Auditorio Juana Ramírez “La Avanzadora» de PDVSA. Mientras que la Firma de Acta de Grado se realizará un día antes en el Auditorio Dr. Jesús Rafael Zambrano del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (CLSEM).Con información de Prensa Upel
A propósito de celebrar el Día del Estudiante Universitario, la jefa de la unidad de Desarrollo y Bienestar Estudiantil del Pedagógico de Maturín, Iraima Lugo, anunció la realización de varias actividades que tienen planificadas entre el 21 y 23 de noviembre.Lugo señaló que estarán efectuando actividades festivas, musicales, recreativas y deportivas, a fin de brindarle a los estudiantes la celebración que se merece y que desde hace varios años no realizaban. Aseguró que no es un secreto para nadie la situación que se encuentra la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, pero a pesar de todo, sigue firme en brindar una calidad educativa a los estudiantes. MIRA TAMBIÉN Cultura ciudadana debe prevalecer para mantener en buen estado plazas recuperadas MIRA TAMBIÉN Cultura ciudadana debe prevalecer para mantener en buen estado plazas recuperadas “En la UPEL seguimos sin electricidad porque se llevaron los transformadores, no tenemos agua, universidad está casi en total pérdida física. Los salones no tienen puertas, ventanas, rejas, aires acondicionados, lo que se mantiene en pie es la academia y eso es lo que debemos resaltar. Ahora vemos que las clases las dan en pasillos, plazas o debajo de un árbol, el desvalijamiento en la infraestructura es total”, manifestó Lugo.Por su parte Merilitza Cova, jefa del Departamento de Salud de la UPEL, indicó que debido a la falta de electricidad
Desde esta semana y de acuerdo a la modificación del Calendario Académico aprobada por el Consejo Universitario, el Instituto Pedagógico de Maturín retomó sus actividades administrativas y académicas luego del período vacacional.La Subdirectora de Docencia del Instituto, doctora Euderice Linares, informó que desde el lunes 4 de octubre el personal docente de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en Maturín y el Centro de Atención San Antonio de Capayacuar se encuentra laborando para dar continuidad al período académico 2022-I iniciado el pasado junio.Linares hizo un llamado a los estudiantes regulares de los diseños curriculares 1996 y 2015, de las distintas especialidades, a asistir al Instituto, contactar a los docentes en las mismas secciones, horarios y espacios previamente coordinados, con la finalidad de cumplir con la programación y lograr la prosecución de sus estudios.“Los coordinadores de programas se encuentran comprometidos con los procesos académico-administrativos, están dispuestos para la atención a los estudiantes, emitir información y responder a los planteamientos en función de la prosecución académica. Desde la Subdirección de Docencia se apuesta a la formación de profesionales de la docencia, haciendo Universidad desde la Universidad, haciendo frente a las adversidades que se presentan día a día, formando, actualizando, capacitando”, resaltó la Subdirectora de Docencia.El Consejo Universitario, publicó en la resolución n°2022.685.722, el ajuste al Calendario Académico 2022-I, en el que se contemplaba
Desde esta semana y de acuerdo a la modificación del Calendario Académico aprobada por el Consejo Universitario, el Instituto Pedagógico de Maturín retomó sus actividades administrativas y académicas luego del período vacacional.La Subdirectora de Docencia del Instituto, doctora Euderice Linares, informó que desde el lunes 4 de octubre el personal docente de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en Maturín y el Centro de Atención San Antonio de Capayacuar se encuentra laborando para dar continuidad al período académico 2022-I iniciado el pasado junio.Linares hizo un llamado a los estudiantes regulares de los diseños curriculares 1996 y 2015, de las distintas especialidades, a asistir al Instituto, contactar a los docentes en las mismas secciones, horarios y espacios previamente coordinados, con la finalidad de cumplir con la programación y lograr la prosecución de sus estudios.“Los coordinadores de programas se encuentran comprometidos con los procesos académico-administrativos, están dispuestos para la atención a los estudiantes, emitir información y responder a los planteamientos en función de la prosecución académica. Desde la Subdirección de Docencia se apuesta a la formación de profesionales de la docencia, haciendo Universidad desde la Universidad, haciendo frente a las adversidades que se presentan día a día, formando, actualizando, capacitando”, resaltó la Subdirectora de Docencia.El Consejo Universitario, publicó en la resolución N° 2022.685.722, el ajuste al Calendario Académico 2022-I, en el que se
Al menos cuatro planes de seguridad fueron implementados en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) en los últimos años de anterior gestión gubernamental, sin embargo, estos fracasaron ante el accionar de la delincuencia.Así lo denunció el dirigente estudiantil, Yonathan Caripe, quien manifestó que las instalaciones de esta casa de estudios siguen siendo objeto del hampa. A pesar de los múltiples llamados a los organismos de seguridad para que resguarden los espacios, los vándalos han hecho “desastre”.“Lamentablemente la infraestructura de la UPEL sigue siendo destrozada, se roban las puertas, las ventanas, los pocos pupitres que quedan los dañan. El Estado no ha hecho nada para el resguardo de las instalaciones, se han implementado cuatro planes de seguridad y todos han fracasado”, cuestionó Caripe.Agregó el líder estudiantil que los espacios del comedor siguen siendo vandalizados por lo que rompen paredes y las que están rotas, abren huecos más grandes. Del mismo modo se refirió el problema del transporte, ya que de 12 unidades que tenía la universidad solo una está en funcionamiento.“Hace cinco años teníamos una matrícula de entre 4 y 5 mil estudiantes, ahora ese número no llega a los dos mil alumnos. Esta deserción se debe al mismo problema de inseguridad que se presenta y esta situación no solo ocurre con la población estudiantil sino también con los docentes”, manifestó.Esperan
Este miércoles 19 de enero, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Maturín dio inicio al primer encuentro presencial de los estudiantes de nuevo ingreso pertenecientes al cohorte 2021, así lo reseñó el instituto en su cuenta de Instagram noticiasupelmaturin.De acuerdo a la convocatoria previa por el Pedagógico, el inicio de clases va en atención al Curso de Iniciación Universitaria (CIU).«El Instituto Pedagógico de Maturín tuvo admisión en las 14 especialidades. Para la mañana de este miércoles está pautado el recibimiento por las autoridades del Instituto, los coordinadores de Programas, la Jefa de la Unidad de Desarrollo y Bienestar Estudiantil (UDBE) y equipo de profesionales, para dar la bienvenida y compartir información del funcionamiento de la Universidad, conocimiento del Plan de Estudios de cada especialidad, el reglamento de evaluación estudiantil y los beneficios que ofrece UDBE», indicó.La univesidad también destacó que otras actividades programadas se irán desarrollando en el transcurso de la semana y que el inicio formal del semestre 2021-II está pautado para el próximo 24 de enero.Preparan motoresEl martes 18, la directiva del Instituto se reunió con los 17 coordinadores adscritos a la Subdirección de Docencia, para dar a conocer los lineamientos a seguir en el período académico 2021-II.En la coordinadora de Docencia se discutieron temas como: cronograma académico, Servicio Comunitario, Proyecto de Extensión en el currículo, Ejecución física
La Universidad Experimental Libertador (UPEL) de Maturín, no solo arribó a un años más con aulas vacías producto de una pandemia global y con hechos delictivos perpetrados en varias áreas, sino que ahora, un grupo irregular causó destrozos en el sector B y provocó el incendio de la oficina la Asociación de Profesores de esta misma casa de estudios (Aproupel).Hernán Azócar, presidente de Aproupel, denunció que delincuentes provocaron los graves daños a la sede, sino que también el fuego se extendió a la Sala de Informática y Extensión Cultural.«No sabemos con exactitud si ocurrió en la noche de ayer sábado o hoy en la madrugada. Lo cierto es que ocasionaron innumerables daños en el mobiliario que teníamos: escritorios, sillas, papelería, televisor, nevera. Todo nuestro espacio fue totalmente devastado por las llamas», declaró Azócar para El Periódico de Monagas vía telefónica.Al sitio se apersonaron comisiones de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos del estado Monagas, quienes iniciaron las experticias en el sitio.A través de una gráficas, se pudo evidenciar que algunas ventanas fueron violentadas y el tablero de electricidad fue destrozado.Azócar agregó que el Gobierno Nacional y las autoridades del Pedagógico tienen responsabilidad de lo sucedido, apuesto que son los responsables de mantener blindado estos espacios para la formación de profesionales.«Pensamos que detrás de esto hay algunos autores de carácter
Cuando perpetraba el robo de unos equipos de oficina dentro de las instalaciones de la Universidad Pedagógica Experimental libertador (UPEL) un sujeto fue capturado por comisiones de Polimonagas.El individuo de nombre Rubén Martínez Limpio de 26 años de edad, fue sorprendido en flagrancia por los uniformados al momento que inspeccionaban el lugar. MIRA TAMBIÉN Chocaron frente al Terminal de Maturín MIRA TAMBIÉN Chocaron frente al Terminal de Maturín De acuerdo con un parte policial, el detenido llevaba consigo un monitor de computadora y una calculadora electrónica.El procedimiento se efectuó en la sede de la avenida Raúl Leoni, al sur de la ciudad capital.En días recientes, dirigentes estudiantiles habían denunciado el desvalijamiento de al menos 7 espacios, los cuales quedaron sin techo. Los ladrones también cargaron con equipos de oficina y ocasionaron destrozos en el mobiliario.
Dos hechos vandálico fueron dejados sin efecto este lunes en las instalaciones de la Universidad de Oriente (UDO) Campus Los Guaritos y de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Maturín.Funcionarios de Polimonagas frustraron la acción de los maleantes durante labores de patrullaje interno. MIRA TAMBIÉN Frustran hurto en la UDO campus Los Guaritos MIRA TAMBIÉN Frustran hurto en la UDO campus Los Guaritos En el caso de la UDO, es el segundo robo que frustran en menos de 24 horas. Esta vez un sujeto de 30 años recibió voz de alto al momento que cargaba 18 metros de cable de línea telefónica, un monitor; una estructura metálica de consola de aire acondicionado y dos colmenas de conducto de aire acondicionado.El ciudadano en cuestión fue identificado como Gabriel Jesús García Mata, informó el director de Polimonagas.Un segundo procedimiento efectuó la Policía del estado Monagas en el Pedagógico, al sur de la ciudad. Capturaron en flagrancia a dos jóvenes que presuntamente intentaba hurtar un VHS, una impresora y una suichera.De acuerdo a la inspección , los equipos habían sustraído de una de las oficinas de esta universidad.Los detenidos por este caso son: Jheison José Ramos Moreno (18) y Francisco Javier Santos Arteaga de 20 años de edad.Por estos hechos, Jonny Berroterán, director de Polimonagas destacó que los tres ciudadanos se encuentran a
Este jueves se instaló en la sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Maturín, un Punto de Atención al Ciudadano (PAC); esto para resguardar la casa de estudios, la cual ha sido azotada por el hampa.Un grupo de funcionarios adscritos a la Policía del estado Monagas (Polimoanagas) serán los encargados de custodiar el Pedagógico, ubicado en la avenida Raúl Leoni sur. MIRA TAMBIÉN Tragedia en Caño de los Becerros habría sido causada por una colilla de cigarro MIRA TAMBIÉN Tragedia en Caño de los Becerros habría sido causada por una colilla de cigarro La información la dio a conocer el director del cuerpo policial y secretario de Seguridad Ciudadana, coronel (GNB) Jonny Berroterán.Berroterán explicó que la colocación de funcionarios en el sitio forma parte de la gran misión Cuadrantes de Paz. Y en el marco del dispositivo Monagas Segura 2021.La acción se tomó luego de evaluaciones hecha por las autoridades policiales y militares, por los contantes hurtos y robos perpetrados en la universidad.