30May2023

Exigen al Gobierno Nacional que permita que los trabajadores públicos puedan hacer uso de este derecho

Por: Jefferson Civira  |   14 Mar, 2023 - 4:40 pm

Desde el año 2020 trabajadores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador no pueden hacer uso de su dinero de la caja da ahorro ya que el Gobierno Nacional mantienen retenido estos recursos. Así lo denunció el presidente del Consejo de Administración de la Caja de Ahorro de la UPEL, Tirso Hernández.

Explicó que el aporte de los asociados, al día de hoy asciende los 750 bolívares, afectando a todo el personal docente y en consecuencia a sus familias. Señaló que se trata de una retención ilegal y que además cobra intereses por el retraso los cuales son de un monto por el orden de los tres mil bolívares.

“Queremos denunciar públicamente que estamos siendo vulnerados en la figura del patrono en la figura del gobierno nacional. Esta situación ha sido denunciada ante la Superintendencia de la Caja de Ahorro y a la Asociación Nacional de Caja de Ahorro de Venezuela y en los próximos días estará entregando un documento en los organismos correspondientes donde se deje constancia de lo que está ocurriendo”, dijo el vocero de la junta administrativa.

Hernández detalló que en el Pedagógico de Maturín, son aproximadamente mil trabajadores los que están afectados. Sin embargo, aseguró que este problema se viene presentando a escala nacional con todos los trabajadores de la administración pública.

Indicó que el monto de 750 bolívares es de del cierre fiscal del 31 de diciembre, pero que por ser de una antigüedad del año 2020, al hacer equivalencia al precio del dólar actual, la deuda del régimen a los trabajadores es superior a 50 mil dólares.

Hasta la fecha desconocen el motivo de la retención por concepto de caja de ahorro a los asociados por lo que el gobierno se está quedando con 10% de lo que contribuyen y además se niega a pagar el 10% que le corresponde.

El personal de esta casa de estudios decidió protestar cerrando de forma intermitente la avenida Raúl Leoni, en reclamo por mejoras salariales y por las deplorables condiciones de la infraestructura.

NOTICIAS RELACIONADAS
Alcaldía de Sotillo impermeabilizó áreas del Hospital de Barrancas del Orinoco
Cumpliendo las políticas del buen gobierno que impulsa el Presidente, Nicolás...
Leer más
Plan Nacional de Cirugías beneficiará a trabajadores de la Gobernación de Monagas
Cumpliendo con las políticas asistenciales que impulsa el presidente Nicolás...
Leer más
Especial | El amor no necesita palabras
Escuchar que tu hijo tiene muchas dificultades y va atrasado en casi todo, fue un duro golpe para nosotros. Ese sentimiento nos duró 2 días. Enseguida nos pusimos...
Leer más
Gobernación instala equipos de alta gama para activar ascensores del HUMNT
Modernismo y tecnología son los elementos que caracterizan los nuevos equipos y piezas eléctricas y...
Leer más
Especial | Un lugar emblemático para compartir
Transcurría el año 1979 cuando el parque abrió sus puertas al público, durante la presidencia de Carlos Andrés Pérez. El nombre de...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.