28May2023
Educación
No se cumplió el llamado a clases tras asueto de Carnaval

Este miércoles 22 de febrero, las escuelas de Maturín, lucieron desoladas ante el llamado al retorno a clases, que realizó la Zona Educativa del estado Monagas, luego del asueto de carnaval.Tras un recorrido realizado por diferentes instituciones educativas públicas y privadas, entre ellas, la E.B República del Uruguay, Vicente Salias, Simoncito Aquiles Nazoa, Cecilio Acosta, Félix Armando Núñez y el Jardín de Infancia Los Pino, no tuvieron presencia estudiantil.Como ya se ha hecho costumbre, los representantes no acataron la convocatoria a retomar las actividades escolares sino hasta la semana próxima.En este sentido, Liliana Correa, representante del colegio Vicente Salias, manifestó que «ya estamos a mitad de semana y la mayoría de los estudiantes no acuden a clases, lo mejor es llevarlos la semana próxima».Además destacó que deben estar atentos antes cualquier situación, ya que muchos docentes se mantienen en manifestaciones y de brazos caídos, exigiendo sus reivindicaciones salariales.Con la culminación de las festividades carnestolendas, los estudiantes de primaria, secundaria y nivel universitario debieron retomar sus actividades en los centros de educativos.

Leer más
Jefa de ZE en Monagas convocó regreso a clases este 22Feb

Tras la participación de las instituciones educativas en los desfiles del Carnaval de Maturín 2023, la jefa de la Zona Educativa en Monagas, Carolina Estaba, convocó el regreso a clases para este miércoles 22 de febrero.La funcionaria resaltó que fueron al menos 50 planteles educativos los que participaron en los desfiles pedagógicos e infantiles, que se realizaron el pasado sábado 18, en la avenida Raúl Leoni de Maturín.El llamado es a los estudiantes de los ciclos de inicial, primeria, media y general del sistema educativo de la entidad.Es importante destacar que durante el primer mes del año, se registró un alto nivel de ausentismo en los salones de clases en el estado Monagas, debido a las movilizaciones convocadas por el gremio educativo de la entidad en solitud de mejoras salariales al Ejecutivo nacional, a las que se han sumado los representantes al no enviar a los alumnos a las aulas.

Leer más
Unicef apoya el regreso a clases en Las Tejerías

De positivo, calificó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), este martes el regreso a clases de niños y adolescentes en Las Tejerías, tras el deslave ocurrido en la zona, y que cobró la vida de 54 personas y destruyó varias viviendas y comercios hace poco más de 15 días.“En casos de desastres naturales como el que se vivió en Las Tejerías, es importante que niños, niñas y adolescentes recobren a la brevedad la sensación de normalidad, y el retorno a clases es una forma de lograrlo, pues la escuela brinda un espacio seguro y de acompañamiento”, indicó la organización en Twitter.Asimismo, anunció que, junto al Ministerio de Educación, ha brindado capacitación y herramientas de contención psicosocial a 357 maestros y 24 escuelas, para que puedan “recuperarse emocionalmente y retomar gradualmente actividades en un entorno seguro, saludable y amigable”.“Unicef tiene proyectado entregar 6 mil 482 kits educativos en escuelas priorizadas para facilitar el trabajo de los docentes y el personal de educación”, añadió.Servicios restituidos y toneladas de ayudaIgualmente, informó que junto al Ministerio de Aguas, ejecutan un plan de apoyo dirigido a 32 escuelas para que accedan a agua potable e higiene, al tiempo que entregaron 450 kits de higiene.Además, prosiguió, programa la entrega de filtros de agua, kits de limpieza y herramientas, puntos de lavado de

Leer más
Desplegado dispositivo «Regreso a Clases Seguro» en Monagas

A tempranas horas de este lunes 3 de octubre, cuando estaba pautado el inicio del nuevo año escolar, de manera presenciales en Venezuela, fue desplegado en Monagas el dispositivo especial «Regreso a Clases Seguro».Desde la plaza Ayacucho, en la avenida Juncal de Maturín, el jefe de la Zona Operativo de Defensa integral (ZODI) 52 Monagas, g/d (Ejb) Ernesto Pérez, encabezó el evento donde participan dos mil 150 funcionarios policiales, militares, del Cuerpo de bomberos y Protección Civil.Pérez destacó que dispusieron además de 180 vehículos entre patrullas, motos y transporte personas para el resguardo de los más 216 mil estudiantes que inicial el periodo escolar 2022-2023.

Leer más
A los salones vuelven menos estudiantes y con más dificultades

Maritza conoce las dos caras de la moneda: es profesora de un plantel público y de un colegio privado y es mamá de dos estudiantes. Como docente, sabe que sus alumnos han pasado por el desierto de la hiperinflación, la emergencia humanitaria y la pandemia. Como madre, reconoce que los problemas que había se agravaron.“Ahorita hay que reforzar muchas cosas, porque los muchachos estuvieron dos años en pandemia en sus casas”, explica Maritza. Por ejemplo, hay que volver a marcar los hábitos y los horarios.Su visión de profesora de inglés coincide con la de Carlos Fernando Calatrava, director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). “Los niños y jóvenes de los niveles obligatorios regresaron a las clases presenciales con evidencias de retardo pedagógico; es decir, todo lo que debía estar aprendido no lo estuvo totalmente.Este retardo pedagógico implicó la necesidad de acciones de recuperación o nivelación, adicionales a los horarios de clase de cada año, pero no cumplidos cabalmente. Y estas acciones de recuperación no fueron en todas las escuelas del país. A esta situación, se le unen la deficiencias propias en destrezas sociales, trabajo en grupo y en equipo, justamente por no haber interactuado presencialmente por más de año y medio”, explica Calatrava.Con información de Contrapunto

Leer más
El 70% de las escuelas están en pésimas condiciones para el inicio escolar

La secretaria general de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, informó que muchas escuelas del país no tienen las condiciones para iniciar el año escolar 2022-2023.En ese sentido, comentó que 16.000, de los 23.000 centros educativos en el país que deberían estar siendo remodelados, «están en pésimas condiciones», eso equivale al 70% de los planteles en el territorio nacional.Exigió al chavismo informar la realidad de lo que ocurre con los trabajos de reparación que se están ejecutando en las escuelas.Manifestó que «lo que están colocando son unos paños calientes, la mayoría está destruida, sin mobiliario, saqueadas por el hampa, sin baños, sin electricidad, sin agua, es decir, no están acordes para recibir a la población estudiantil».Con información de El Periodiquito

Leer más
Clases presenciales comienzan el 3 de octubre

El próximo lunes 3 de octubre comienzan las actividades académicas del año escolar 2022-2023 en todos los diferentes niveles y modalidades, informó la ministra para la Educación, Yelitze Santaella.De acuerdo con el cronograma, las clases presenciales se inician este 3 de octubre en todos los niveles y el primer momento pedagógico será hasta el 16 de diciembre.La ministra Santaella dijo «tal y como lo orientó nuestro presidente de la República, Nicolás Maduro, vamos a las aulas con amor, compromiso y las estrictas medidas de bioseguridad».Cronograma escolar Desde este 19 hasta el 30 de septiembre, el personal administrativo, maestros y obreros retoman sus labores para el proceso de inscripción y ambientación del año escolar. El 3 de octubre se inician las actividades académicas. Se reciben a todos los estudiantes en los diferentes niveles y modalidades. El 16 de diciembre es la fecha de culminación del primer lapso pedagógico.

Leer más
Gobierno anunció regreso a clases entre el 5 y 12 de octubre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que las clases comenzarán a partir de la primera semana de octubre, esto, durante la reunión del 1X10 del Buen Gobierno. Tal como lo detalló la vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.La información la dio a conocer durante una entrevista transmitida por el canal estatal, Venezolana de Televisión, donde destacó que las inscripciones y preparación del proceso educativo se efectuarán en septiembre.Aseguró que la ministra del Poder Popular para la Educación recalcó que, «del 5 al 12 de octubre, comienzan el año escolar 2022-2023». Al tiempo que refirió que “la educación es el motor transformador de todo el país”.Planes avanzados de la formación universitariaRespecto a los planes avanzados de la formación universitaria, la también ministra de Ciencia y tecnología, explicó los procesos de aprobación de los mismos.Dijo que recientemente, salió publicado en Gaceta Oficial el Plan Nacional de Farmacia; además, en el acto de grado de Médicos Integrales Comunitarios, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que serían abiertos, Post Grados de las especialidades médicas.En ese sentido, informó que se aprobaron 13 Post Grado en el área de salud y destacó que recientemente fueron aprobados más de 20 Post Grados por el Consejo Nacional de Universidades.Lea más noticias: Comité de afectados por apagones: Más

Leer más
OPS urge garantizar el regreso seguro de los niños a las escuelas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) urgió garantizar la reapertura segura de las escuelas al iniciarse el tercer año de la pandemia de covid-19, descartando que para esto sean necesarias altas tasas de vacunación anticovid entre niños.«Lo primero y más importante que los países pueden intentar hacer por los niños es lograr que regresen a la escuela de manera segura para proteger su bienestar social, mental y físico», señaló en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne. MIRA TAMBIÉN El mundo registra un nuevo récord de casos diarios de covid: 3,8 millones MIRA TAMBIÉN El mundo registra un nuevo récord de casos diarios de covid: 3,8 millones «El aprendizaje virtual no reemplaza ni puede reemplazar la educación presencial», enfatizó.Etienne destacó que los niños también han sido afectados por la pandemia, aunque no tan visiblemente como los adultos. Y subrayó que millones en las Américas no han retornado a las aulas y enfrentan «la peor crisis educativa» registrada en la región.«Con cada día que los niños pasan sin ir a la escuela en persona, mayor es la probabilidad de que dejen de asistir y nunca regresen a la escuela, lo que tiene consecuencias para toda la vida», advirtió.Según las pautas de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de mascarillas,

Leer más
Listas las escuelas para vacunar a niños y adolescentes de 2 hasta los 18 años

La profesora Carolina Estaba, jefa de la Zona Educativa en el estado Monagas, destacó la importancia que tiene el hecho de que en todas las escuelas de esta entidad regional, un total de 983 institutos educacionales ya estaban las vacunas para proceder a la vacunación de los niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 2 y los 18 años de edad, por lo que hizo un llamado a los padres y representantes para que comprendieran el gran esfuerzo que estaba haciendo el gobierno del Presidente Nicolás Maduro para inmunizar a esta población de menores que recibirá la vacuna china totalmente autorizada y validada por la Organización Mundial de la Salud.Estaba, quien estuvo en el programa El Periódico con los Vecinos que se transmite por la 104.5FM Tu Preferida, y que es conducido por Ernestina Herrera, indicó que del monitoreo que había hecho en la mañana de este lunes en diferentes colegios nacionales y estatales para determinar la asistencia de los niños al llamado presidencial del regreso a clases semipresenciales, afirmó que el resultado había sido positivo por cuanto se podía decir que el mismo estaba en 55 %, indicando que los niños asistirían por grupos no mayores de 15 estudiantes, situación que se haría cumpliendo con las normas de bioseguridad.Le indicamos que una visita de nuestros reporteros a la

Leer más
Estudiantes regresan a las aulas luego de un descanso decembrino

Este lunes 10 de enero, se reanudan las actividades académicas a nivel nacional para dar continuidad al año escolar 2021-2022 luego de un descaso decembrino.El presidente Nicolás Maduro, anunció el sábado que las actividades serían retomadas cuidando «todas las medidas de bioseguridad». MIRA TAMBIÉN Retorno a clases se mantendrá bajo esquema semipresencial en Monagas MIRA TAMBIÉN Retorno a clases se mantendrá bajo esquema semipresencial en Monagas «En las escuelas y liceos seguiremos vacunando a los niños y niñas, a partir de los 2 años» detalló Maduro a través de su cuenta en la red social Twitter.Hasta los momentos se desconoce si el esquema que se mantendrá en las aulas de clases será similar al 7+7.

Leer más
Contra todo pronóstico universidades inician clases semipresenciales en Monagas

En el estado Monagas, al menos 16 universidades públicas y privadas dieron inicio a clases semipresenciales este lunes, a pesar de que algunas casas de estudio se encuentran en total abandono por parte de las autoridades del Ministerio para la Educación Universitaria, según declaraciones de los miembros de las federaciones estudiantiles.Por su parte, el representante de la Federación Nacional de Estudiantes Universitarios de Venezuela (FVEU), las universidades en Monagas, dieron el inicio a clases cumpliendo los parámetros establecidos por las autoridades ministeriales. MIRA TAMBIÉN Este lunes más de 226 mil chamos regresan a clases presenciales MIRA TAMBIÉN Este lunes más de 226 mil chamos regresan a clases presenciales «En la entidad atendieron el llamado a clases 13 casas de estudios públicas y tres privadas, cumpliendo las normas de bioseguridad, y en primea instancia buscando sus horarios, escuchando los planes de trabajo de los profesores, y con el plan de limpieza que se está realizando en algunas de las instituciones universitarias públicas de la entidad»De igual forma, el líder universitario destacó que «en las conversaciones que se han realizado con Fontur y el Ministerio de Educación Universitaria con respecto al pasaje estudiantil se sigue realizando la inscripción de los estudiantes de estas casas de estudios para que todos y todas puedan salir favorecidos, no solo en Maturín, sino también en las

Leer más
Comienza entrega del Bono Digamos Presente en el regreso a clases

Este jueves 21 de octubre comenzó la entrega del bono Digamos Presente a través de la Plataforma Patria.El monto de esta asignación social es de 11,20 bolívares digitales y se estará entregando a los beneficiarios del Carnet de la Patria hasta el próximo 31 de este mes. MIRA TAMBIÉN Julio Castro: Venezuela atraviesa el peor momento de la pandemia MIRA TAMBIÉN Julio Castro: Venezuela atraviesa el peor momento de la pandemia Digamos Presente es un apoyo a los padres y representantes a propósito del retorno a clases de todos los niveles educativos en el país, anunciado por el presidente Nicolás Maduro para el próximo lunes 25 de este mes, guardando las medidas de bioseguridad contra el Covid-19.“La entrega se realizará de manera directa y gradual”, difundió el Blog Patria.Las personas que resulten seleccionadas para recibir esta bonificación gubernamental, recibirán el siguiente mensaje vía SMS o a través de la aplicación veMonedero:«Digamos presente en las escuelas y liceos con todas las medidas de bioseguridad y respetando el distanciamiento social. Sabemos como cuidarnos. (P/cedula de identidad del beneficiario)».

Leer más
ZE: Monagas cuenta con personal docente capacitado

La nueva jefa de la Zona Educativa en Monagas, Carolina Estaba aclaró que la entidad cuenta con personal docente capacitado para iniciar el nuevo año escolar. En este sentido, desestimó informaciones de redes sociales que a su juicio calificó de tendenciosas. El total de educadores es de 18.386 en toda la región.“Hemos afinado detalles con nuestro personal educativo para esperar a la población estudiantil. Desde el 16 de septiembre los maestros se encuentran en formación para iniciar las clases presenciales en medio de la pandemia y bajo las más rigurosas medidas de bioseguridad”, manifestó Estaba. MIRA TAMBIÉN Maturineses critican deficiencia en telefonía, internet y TV por cable MIRA TAMBIÉN Maturineses critican deficiencia en telefonía, internet y TV por cable La funcionaria añadió que todos los espacios educativos se encuentran aptos para recibir a los estudiantes en los diferentes niveles educativos. Afirmó que el inicio de año escolar será bajo las más estrictas medidas de bioseguridad para “garantizar el retorno seguro a las aulas”.La jefa de la ZE hizo un llamado a padres y representantes a acudir a las instituciones a inscribir a sus hijos si aún no lo han hecho. De igual forma, los invitó a que también reciban la formación en cuanto a las medidas de bioseguridad que se van a aplicar en las escuelas.Estaba indicó que son 983

Leer más
Chamos de preescolar fueron rebotados por reprogramación de clases

En varios centros de educación inicial madres y representantes que por alguna razón desconocían el anuncio hecho por Nicolás Maduro de iniciar las clases presenciales el 25 de octubre se consiguieron con la sorpresa de que no sería este lunes cuando iniciarían actividades.En el caso del centro de educación inicial Belén María San Juan ubicado en La Cruz hubo un malentendido en relación a los representantes y el comienzo a clases, dicha información fue aclarada tras la transmisión oficial de Maduro que informa del retorno a las aulas el día 25. MIRA TAMBIÉN Derrame de petróleo lleva más de un mes en San Agustín de La Pica MIRA TAMBIÉN Derrame de petróleo lleva más de un mes en San Agustín de La Pica Maestras y personal directivo informaron a los representantes acerca de la reprogramación del inicio de clases por lo que ahora deberán prepararse para la fecha antes señalada. En este sentido afirmaron que siguen los lineamientos emanados por el mandatario nacional y pidieron disculpas por las molestias causadas. En su alocución de este domingo, Maduro informó que el reinicio de actividades escolares, será bajo las más «estrictas medidas de bioseguridad».

Leer más
Gremios: Reparación de escuelas correrá por cuenta de los padres

La secretaria general de la Federación Venezolana de Maestros en Monagas, Odalys Level, denunció que en varias instituciones educativas se ha convocado a los padres y representantes para informarles que deben colaborar con la compra de materiales para reparaciones.Estos materiales incluyen pinturas, artículos de limpieza, implementos de aseo entre otros a lo que se preguntó, ¿qué pasó con la llamada “gotita de amor para la escuela”? MIRA TAMBIÉN Atendidas 250 personas en jornadas asistencial en Las Carolinas MIRA TAMBIÉN Atendidas 250 personas en jornadas asistencial en Las Carolinas “Muchos padres no tienen como colaborar para comprar pinturas ya que un galón en promedio tiene un precio de 20 dólares y según la institución se pueden requerir varios galones. Además de ello tienen que colaborar en el desmalezamiento de las áreas verdes, eso de verdad que es una burla y como siempre lo he dicho, a las escuelas no les hace falta una gotita sino una cisterna de amor para que las reparen”, manifestó Level.

Leer más
Más de 900 planteles educativos serán atendidos con el Plan de Desinfección

En el marco del regreso a clases progresivo y seguro para el periodo escolar 2021-2022,  el Gobierno Bolivariano puso en marcha este lunes 20 de septiembre la Ruta de Desinfección Escolar fortaleciendo de esta manera el vértice de Bioseguridad del Plan Victoria Bicentenaria.En este sentido, Yesenia Lara, Autoridad Única de Educación en el estado Monagas, indico que más de 900 planteles educativos  serán intervenidos en la entidad garantizando de esta manera la seguridad de los niños y niñas en su regreso a las aulas de clases. MIRA TAMBIÉN Una Gota de Amor” a la UETD Robert Serra brinda clase obrera de Transmonagas MIRA TAMBIÉN Una Gota de Amor” a la UETD Robert Serra brinda clase obrera de Transmonagas La actividad se desarrolló en el Grupo Escolar “Venturas Vargas”, de la parroquia San Simón, municipio Maturín, y de manera simultánea en el Grupo Escolar y el Jardín de Infancia Bolivariana “República del Uruguay”, Escuela Básica Publica y Centro de Educación Inicial “Paula Bastardo”, entre otras instituciones educativas.En todo el estadoDe igual forma, Lara resaltó que esta actividad se realizó en las demás jurisdicciones de la entidad monaguense con el apoyo de las alcaldías y frentes sociales.“Gracias a las alianzas que se han sostenido con Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Protección Civil, Bomberos de Monagas, Gobierno de Calle, Ministerio de Educación, entre otros,

Leer más
Buscan padrinos para la recuperación de planteles educativos en Monagas

La Autoridad Única de Educación en el estado Monagas, Yesenia Lara, informó que a través de las mesas de infraestructuras, se buscan aliados que sirvan como padrinos para la recuperación de los planteles educativos en la entidad.Lara indicó que existen escuelas que necesitan ser priorizadas más que otras por su estructura, aunque afirmó que todas serán objeto de reparación. En este sentido señaló que buscan establecer alianzas con familias y comerciantes que apadrinen las instituciones que están deterioradas. MIRA TAMBIÉN Entregadas 190 tabletas a docentes del Sistema de Orquestas y Coros MIRA TAMBIÉN Entregadas 190 tabletas a docentes del Sistema de Orquestas y Coros “No debe ser sólo el Estado sino pedimos las alianzas de las familias y comercios. La ministra Santaella lo decía en días pasados, hay varios comercios chinos en un sector, ver como ese padrino o madrina pudiera ser un aliado para la recuperación del ese plantel, ya iniciamos con la Manola Luna Silva, pero vamos con el Miguel José Sanz, ícono de la ciudad”, dijo la profesora.Otro tema que se va a abordar es el del agua en los centros educativos, muy importante para el inicio de clases y aún más para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.Al ser consultada con respecto la entrega de uniformes escolares, Lara agregó que viene un plan de dotación

Leer más
Al menos 41 dólares se requieren para comprar los uniformes escolares

Ya falta poco para que se dé inicio al nuevo año escolar y los padres andan en búsqueda de comprar los uniformes, pero deben recorrer varias tiendas para buscar ofertas per también calidad.Un padre o representante necesita al menos $41 para adquirir chemisse, pantalón, mono y franela de educación física. Los precios podrán variar según la talla del estudiante o la marca de la prenda. MIRA TAMBIÉN Calles y avenidas de Maturín siguen convertidas en basurero MIRA TAMBIÉN Calles y avenidas de Maturín siguen convertidas en basurero Para un niño en edad escolar de primero a sexto grado una chemisse tiene un costo de entre ocho y 12 dólares, un pantalón hasta en $14, la franela deportiva en $7 y un mono en $12. Vale destacar que no se incluye el precio de medias, zapatos y guardacamisa.Una chemisse para estudiante de liceo se consigue hasta en $13, para preescolar en $10, un par de medias en un dólar y una lonchera en $3.Sin embargo, hay tiendas que ofrecen hasta un 30% de descuento, lo que puede representar un ahorro significativo para los padres.Vale acotar que el precio de los uniformes pueden duplicarse ya que un niño requiere al menos dos uniformes, excepto el de educación física. Los zapatos se consiguen a partir de $15 según donde se adquiera y obviamente

Leer más
Presidente de la FVM: A este Gobierno la educación le resbala

Para el presidente de la Federación Venezolana de Maestros Seccional Monagas, Jesús Sánchez,  la polémica que se ha armado con el regreso a clases ordenado por el Presidente de la república, Nicolás Maduro, coloca al magisterio venezolano en una situación comprometida, por una parte los maestros han comprobado hasta el cansancio que no existen las condiciones para que tal situación se produzca, porque las escuelas están a su entender en ruinas después de 18 meses total de abandono, no le han garantizado seguridad contra el Covid ni a los maestros, se considera que tan menos del 20% de los educadores están vacunados y tal situación es totalmente comprobable  y luego el salario de hambre que tienen los maestros que solo le alcanza para medio vivir.En el programa El Periódico con los vecinos, Sánchez fue presentando uno a uno la cantidad de problemas que hace que el anuncio presidencial se vuelva algo imposible de cumplir por parte del sector. Se pregunta como el gobierno nacional puede llamar a clases cuando las escuelas se andan cayendo, cuando en 18 meses que llegó la pandemia fueron dejadas abandonadas, no se le coloco vigilancias, fueron dejadas a merced del hampa dice: «El gobierno no tiene una estadística que le indique cuantas escuelas pueden ser ocupadas, pero tampoco puede precisar cuantas tienen los servicios garantizados

Leer más
Clases presenciales regresarán en octubre bajo el método 7+7

Bajo un estricto protocolo de bioseguridad, reiniciará la modalidad de educación presencial en las semanas de flexibilización, establecidas en el esquema 7+7.El anuncio lo realizó el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien detalló que el mecanismo de retorno parcial permitirá la adaptación progresiva del estudiantado venezolano, que desde el 16 de marzo de 2020 mantiene su formación en casa.En entrevista concedida al programa Aquí con Ernesto Villegas, moderado por el periodista Ernesto Villegas, reiteró que el regreso a las aulas de clases se desarrollará en simultáneo con la jornada de vacunación contra COVID-19 para la población de 3 a 18 años.«Ya para octubre vamos a estar vacunando a todos los niños, niñas y adolescentes. En el aula de clases, para diciembre, todos deberían estar vacunados», puntualizó.Al señalar que aspiran a «un altísimo nivel de vacunación», indicó que la inmunización de la población combinada con las medidas de prevención y bioseguridad permitirán la plena recuperación de la educación en Venezuela.

Leer más
FVM calcula deserción escolar en Monagas de 60%

El presidente de la Federación Venezolana de Maestros en Monagas, Jesús Sánchez, calificó como “incuantificable” la deserción escolar en la entidad. En este sentido calculan que un 60% de los estudiantes abandonó los estudios.“Las razones de la deserción se deben a los múltiples factores, ya que no hay como mantener a los muchachos en el sistema educativo. Problemas en la conexión a internet, muchos estudiantes no tienen acceso a la conexión de datos por no tener un teléfono inteligente, a lo que se le suma los muchos problemas en los servicios públicos y también a que desde pequeños los niños salen a trabajar para llevar algo de comida a sus casas”, explicó Sánchez. MIRA TAMBIÉN El hampa acabó con la infraestructura de la UDO MIRA TAMBIÉN El hampa acabó con la infraestructura de la UDO El profesor se refirió además al poco aprendizaje que tienen los niños y jóvenes, ya que con la pandemia son los padres y representantes quienes terminan haciendo las tareas de sus hijos.Vacunas contra el covid-19A poco más de un mes para que inicien las clases presenciales, el representante de la FVM en la entidad manifestó que en nueve meses el gobierno ha vacunado 13% de la población por lo que considera imposible lograr la meta de inmunizar al 70% para octubre.“Las jornadas de vacunación han

Leer más
El 85% de los educadores no están vacunados para regresar a clases

Alejandro Abache, representante del Sindicato Único del Magisterio (SUMA) en el estado Monagas comentó este miércoles 18 de agosto que todavía el 85% de los educadores no están vacunados para regresar a clases en octubre.También resaltó que las escuelas no están aptas para recibir a los niños, jóvenes y profesores, porque durante la pandemia los vándalos se encargaron de destruirlas, llevándose los pupitres, ventanas y techos. Además existe un problema grave de mantenimiento y las instalaciones están totalmente al descuido, debido a que la maleza se han apoderado de los alrededores de las escuelas. MIRA TAMBIÉN Madres de Maturín no están preparadas para regreso a clases MIRA TAMBIÉN Madres de Maturín no están preparadas para regreso a clases La información la dio a conocer Abache en la plaza Rómulo Gallegos, durante de la protesta convocada en rechazo al pago del sueldo de los profesores a través del sistema Patria.Pago de sueldo por el Sistema Patria“Es un atropello y violencia para el sector educativo, porque no se firmó contrato con la plataforma Patria, sino con la Gobernación del estado, por lo tanto hacemos un llamado a la Gobernadora para que atienda esta situación lo antes posible”, dijo Abache a El Periódico de Monagas.Asimismo, Abache resaltó que exigen a la Gobernación la revisión del acuerdo de prestación de servicios, así como que se

Leer más
Gobierno se reúne con colegios privados para hablar del inicio de año escolar

El ministro de Educación designado por el gobierno de Nicolás Maduro, Eduardo Piñate, sostuvo un encuentro con representantes de  los colegios privados para coordinar el inicio del año escolar 2021-2022.La información sobre el encuentro la publicó Piñate en sus redes sociales. El funcionario señaló que en el encuentro participaron representantes de la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec). MIRA TAMBIÉN Clases presenciales: docentes no tienen salario para pagar transporte MIRA TAMBIÉN Clases presenciales: docentes no tienen salario para pagar transporte También acudieron representantes de la Asociación de Institutos de Educación Privada (Andiep), la Cámara Venezolana de Educación Privada (Cavep) y autoridades educativas nacionales.En su perfil de Twitter, Piñate señaló que como lo anunció recientemente Nicolás Maduro, el inicio del próximo año escolar comenzará con todas las medidas de bioseguridad. Asimismo, las clases se retomarán en el mes de octubre, con clases presenciales en la Educación Media en el país.

Leer más
Clases presenciales: docentes no tienen salario para pagar transporte

El anuncio del posible inicio de clases presenciales en el mes de octubre no es acorde con la realidad, puesto que el docente no tiene salario para pagar el transporte ni sus alimentos, afirmó la educadora y secretaria de Reclamos del Sindicato de Maestros de Caracas, Griselda Sánchez.En entrevista en el programa En Otra Onda, transmitido por el Circuito Onda, agregó que influye de manera muy importante el tema de la vacunación que no se ha hecho. MIRA TAMBIÉN En Octubre inician las clases presenciales en el país MIRA TAMBIÉN En Octubre inician las clases presenciales en el país Son muchos integrantes del sector educativo que no están vacunados, por lo que maestros y el personal obrero se sienten desasistidos.Sin mesa de trabajoLa dirigente gremial recordó que se habló de una mesa de trabajo pero eso no ha pasado, solo se supo del anuncio de octubre, resaltó.Médicos especialista, como la infectóloga María Graciela López, han precisado que mejor es tener a más del 70% de la población vacunada antes del inicio del año escolar en octubre.Insistió en que debe haber un plan de vacunación en el que participe el gobierno, especialistas y asesores en el área médica.

Leer más
En Octubre inician las clases presenciales en el país

El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la cadena de radio y televisión de este domingo anunció que en el mes de octubre inician las clases presenciales en Venezuela, manteniendo en cada aula las medidas de bioseguridad, para prevenir contagios del coronavirus.“Nos tenemos que ir preparando en la adaptación de clases en espacio aireados, libres. Ha llegado la hora de reiniciar las clases presenciales en el mes de octubre para los estudiantes venezolanos. Tenemos que preparar todo el protocolo de bioseguridad”, dijo Maduro. MIRA TAMBIÉN Estudiantes del programa English for kids reciben donación de útiles escolares MIRA TAMBIÉN Estudiantes del programa English for kids reciben donación de útiles escolares El Mandatario nacional comentó todos los maestros y personal educativo, deben estar vacunados para retomar las actividades educativas.“Tengo certeza que para el mes de octubre cuando iniciemos las clases presenciales estaremos en las mejores condiciones, pero vamos a prepararnos. Hay que revisar si vacunamos a todos los maestros y maestras, hay que completar esa meta. Todo el personal educativo debe vacunarse”, aseguró Maduro.Maduro destacó la importancia de retomar las clases de la mejor manera, por esta razón ve conveniente establecer todas las medidas sanitarias para iniciar el año 2021-2022 con éxito y evitando contagios.

Leer más
FVM: Gobierno tiene labor titánica si desea que vuelvan clases presenciales

El presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en Monagas, Jesús Sánchez, se manifestó tras el anuncio de Maduro de un posible regreso a clases presenciales en septiembre. En este sentido, considera que el gobierno tiene una labor “titánica” por aspectos como el de la vacunación masiva y la reparación de escuelas y liceos del país.“Hay muchas cosas que deben solucionarse de aquí al 16 de septiembre si quieren empezar las clases presenciales. Seguimos sin un cronograma de vacunación, con el problema de la gasolina para el transporte, así como las condiciones que se encuentran las escuelas actualmente, así que es una labor titánica la que tiene el gobierno”, expresó Sánchez. MIRA TAMBIÉN Piden sancionar a choferes que incumplan la cuarentena radical MIRA TAMBIÉN Piden sancionar a choferes que incumplan la cuarentena radical Indicó el dirigente gremial, que no sólo se trata de vacunar a los docentes, sino a estudiantes y a sus familiares así como al personal obrero y administrativo.“Hasta la fecha lo que han vacunado es a unos 600 maestros en Monagas, que fueron los mismo a los que le aplicaron la segunda dosis y otros por patología previa. De resto, estamos como todos los venezolanos, no sabemos más nada del proceso de inmunización”, añadió el representante regional de la FVM.Agregó que debe haber una gran inversión

Leer más
Epidemiólogo Julio Castro: “No conviene regreso a clases presenciales en abril”

A juicio del epidemiólogo Julio  Castro, la idea de regresar a clases presenciales el 15 de abril y flexibilizar Semana Santa son medidas que no corresponden al comportamiento de la pandemia en Venezuela. Además, señaló que la segunda ola de contagios es el resultado de la flexibilización decretada en diciembre.“Es difícil para cualquiera empezar el 15 de abril, pero no sabemos cómo van a estar los casos y ahora menos con la variante”, opinó. MIRA TAMBIÉN Contagios por coronavirus en Monagas llegan a mil 563 MIRA TAMBIÉN Contagios por coronavirus en Monagas llegan a mil 563 El médico infectólogo señaló que para reconocer la nueva cepa se requiere de una tecnología sofisticada que pocos laboratorios en el país tienenLa nueva variante de la Covid-19 procedente de Brasil llegó a Venezuela, anunció el presidente Nicolás Maduro este miércoles 3 de marzo. El médico infectólogo venezolano advirtió los riesgos que supone enfrentarse a la nueva cepa en medio de la fuerte crisis que atraviesa el país.Difícil detecciónCastro reveló que los métodos para detectar la presencia de la variante de la Covid-19 en Venezuela es muy compleja. Para detectar la cepa nueva en un caso positivo, dijo, se debe hacer un estudio, la mayoría de las veces al azar, sobre la secuencia de la estructura genética del virus.Este tipo de prueba, explicó Castro,

Leer más
Afirman que vacunación es excusa del gobierno para no reparar escuelas

Tras la medida de Nicolás Maduro de posponer el inicio de clases presenciales, el presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en Monagas, Jesús Sánchez atribuyó esta decisión a tres posibles factores.El primero a la presión de los gremios educativos que insisten en que las escuelas no están en condiciones para empezar las clases, la falta de garantías de bioseguridad sería la segunda causa y tercero a las exigencias de los educadores que pedían garantizar la vacuna contra el covid-19. MIRA TAMBIÉN Udistas verán clases por aplicaciones telefónicas MIRA TAMBIÉN Udistas verán clases por aplicaciones telefónicas En este sentido, Sánchez señaló lo que más privó en estos tres puntos fue el mal estado de las instituciones educativas, ya que en el país son más de 23 mil planteles que necesitan reparaciones.“Poner esa cantidad de instituciones a tono lleva tiempo, eso sin contar las que son estadales o los Fe y Alegría por ejemplo. Ante la falta de gasolina están dando largas para tratar de mejorar esta carencia”, dijo el profesor.El representante regional de la FVM criticó que el Jefe de Estado anuncie “sorpresas” para los docentes cuando a su juicio debe mejorar los salarios de los educadores como lo establece el artículo 91 de la Constitución.En relación al proceso de vacunación, considera que se requieren al menos 250 mil

Leer más
Retorno a clases exige mejorar servicios públicos

Ante el inminente regreso a clases por el anuncio hecho por el gobernante, Nicolás Maduro, padres y representantes coinciden en que se debe mejorar los servicios para garantizar un buen retorno a las aulas.El problema del agua y el transporte son las principales preocupaciones de los padres para que sus representados puedan ir a las escuelas y liceos. MIRA TAMBIÉN FVM Monagas denuncia despidos masivos e injustificados MIRA TAMBIÉN FVM Monagas denuncia despidos masivos e injustificados “¿Sin agua cómo se puede mantener el higiene y la prevención del coronavirus? Muchos sectores tienen problemas con este servicio y así es muy difícil que se puedan cuidar tanto los niños como los maestros, cocineras y obreros”, expresó Elizabeth Gil.La ciudadana quien reside en El Zamuro, parroquia Boquerón, comentó que desde hace poco más de un mes, presentan inconvenientes con el agua debido a que una pieza del pozo profundo se dañó. En este sentido la falla también afecta la escuela cercana en su zona.De igual forma, el salario de los maestros es otro tema que inquieta a los representantes ya que están conscientes de lo poco que ganan que no incentiva a los docentes. “Un salario que al menos alcancé para dos semanas deberían tener un educador”, manifiestan.María Elena Suárez quien tiene a sus nietos estudiante en una escuela de El Parquesito,

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.