31May2023
Venezuela
Ola de calor podría ralentizar producción agropecuaria en Venezuela

La ola de calor podría afectar la ganadería y agricultura, según detalló el coordinador nacional del Movimiento Ecosocialismo; Heryck Rangel, quien aseguró que la difícil temporada climática pone en riesgo a estados fríos de los que depende gran parte de la producción de frutas, hortalizas y carne.«Este aumento de temperatura, sumado al fenómeno de El Niño, va a impactar en todos los ecosistemas. Alcanzar ese umbral, va a significar que el mundo se caliente mucho más que la segunda mitad del siglo XIX. Las naciones que firmaron el acuerdo de París, afirmaron que iban hacer esfuerzos para mantener esa temperatura por debajo de los 1.5 grados centígrados», apuntó en una entrevista con Unión Radio.Rangel alertó que superar el fenómeno durante esta década puede traer consecuencias como peores condiciones climáticas para los siguientes años.«Superarlo durante esta década o la siguiente, va traer consecuencias como olas de calor cada vez más largas, tormentas o incendios forestales devastadores», expresó.Señaló además que los ecosistemas se verán afectados, las especies animales sufrirán, porque algunas habitan en lugares fríos, mientras que otros en tierras calurosas.La situación puede llegar a generar situaciones de estrés en el ganado, con lo que las altas temperaturas pueden llegar a alterar la nutrición, la fertilidad y el bienestar de los animales, algo que se está estudiando cada vez más a raíz

Leer más
Se disparan las ventas de ventiladores y aires acondicionados

Las altas temperaturas que se ha registrado durante las últimas semanas, en el municipio Maturín, ha beneficiado a los comercios de electrodomésticos, quienes aseguran que las ventas de aires acondicionados y ventiladores han presentado un incremento.En este sentido Lisandro Maita, comerciante aseguró que durante los meses marzo, abril y lo va de mayo, el incremento en las ventas ha sido mayor, y en estos últimos días aún más, ante la ola de calor que está azotando el país.“En nuestra área de electrodigital, las ventas han aumentado por la compra de aires acondicionados. Hemos cumplido con el presupuesto del mes gracias a la alta demanda del mismo”, dijo el vendedor de un establecimiento comercial, ubicado en el centro de la ciudad.Por otro lado los precios varían según la función y el tamaño, el ventilador más económico suele rondar los 20 dólares. De ahí los precios suelen elevarse, aún más dependiendo de la marca.Los aires acondicionados se pueden conseguir desde 100 dólares, todo depende de la marca y los BTU.

Leer más
Ola de calor en Venezuela se extiende hasta junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, aseguró que la ola de calor que se vive en Venezuela continuará durante este mes y se extenderá hasta mediados del venidero mes de junio, con la llegada de la época de lluvias.En una entrevista radial, Pereira aseguró que la temperatura más alta que se ha registrado en los últimos días fue 40,5 °C en Valle de La Pascua, Guárico, sin embargo, detalló que están seguros que en Barinas, Cojedes, Lara, Anzoátegui y Monagas se pudo haber registrado hasta 42 °C.La máxima autoridad del Inameh indicó que la sensación térmica es mayor debido a la poca humedad de la semana pasada que pudo haber llegado hasta 43 ºC.Consejos ante la ola de ola de calorSe recomienda evitar salir de casa entre el mediodía y las 6:00 de la tarde; beber más líquido sin esperar tener sed, especialmente agua y zumos de fruta ligeramente fríos; evitar comidas grasas, sino ingerir verduras y frutas; no tomar bebidas calientes, ni abusar del alcohol.También, se aconseja reducir la actividad física; tener descansos frecuentes “a la sombra”; y usar ropa “de tejidos naturales, ligeros y holgada”, de colores claros, acompañada de gafas de sol, sombreros y cremas protectoras contra rayos UV.Otros consejos apuntan a permanecer en espacios ventilados o acondicionados; bajar las persianas

Leer más
¿Por qué hace tanto calor en algunas zonas de Venezuela?

Durante las últimas semanas el calor ha afectado a gran parte de Venezuela. En el estado Zulia, una de las regiones donde se registran las temperaturas más altas del país, la sensación térmica ha marcado los 42 grados centígrados, mientras que en los llanos roza los 40°C.El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que en el país se produce una ola de calor que se podría mantener durante 10 días aproximadamente. El ente también señaló que es normal que entre los meses abril y mayo se produzcan altas temperaturas en Venezuela, según Efecto Cocuyo.Pero por qué hace tanto calor en el país, incluso en regiones como el Distrito Capital, donde los ciudadanos se han quejado del calor a través de memes y mensaje publicados en redes sociales.Eric Parra, meteorólogo e ingeniero en sistemas, explicó los motivos de las altas temperaturas registradas durante los últimos días.El experto asegura que las altas temperaturas son causadas por un sólido y extenso anticiclón en niveles medios-altos, que inhibe la formación de nubes, empuja la humedad vinculada a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT-NET) al Sur o fuera del territorio hacia Brasil y Guyana.Dependiendo de la estructura, el sistema estimula vientos predominantes del este-sudeste (ESE) que al proceder desde zona continental suelen ser mucho más cálidos que los vientos desde el océano.“Las temperaturas

Leer más
PCAD: Temperaturas de entre 37 y 39ºC tendrá Monagas en los próximos días

A propósito de la ola de calor que se registra en el país, el director de Protección Civil y Administración del Desastres del estado Monagas, Yván Monagas, informó, este jueves 4 de mayo, que en los próximos se esperan temperaturas entre los 37 y 39 grados centígrados en la entidad.Reiteró que de acuerdo al Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inameh), se registrarán mínimas posibilidades de precipitaciones con la presencia del polvo del Zahara.Destacó que esta situación obedece al fenómeno climático El Niño, el cual ha generado vientos alisios y por consecuencia, las variaciones en las temperaturas.RecomendacionesAnte esta situación climática, el Director de PCAD Monagas recomienda a la población a mantenerse hidratados, evitar largas exposiciones al sol y usar ropa ligera y de colores claros.Resaltó que aún no se reportan ondas tropicales en el país y que el gobernador Ernesto Luna y las diferentes alcaldías ejecutan labores de limpieza y desmalezamiento de caños y quebradas para minimizar las inundaciones en la región producto de las precipitaciones.Finalmente Monagas hizo un llamado a la colectividad a no arrojar desechos sólidos en estos espacios de drenajes para de esta manera evitar los desbordamientos.Vía | Prensa Oficial

Leer más
España enfrenta esta semana una ola de calor excepcional

España vivirá esta semana una ola de calor excepcional para esta época del año, con máximas de 40 ºC previstas en Andalucía (sur), mientras el país sufre una prolongada sequía de consecuencias catastróficas para la agricultura.El país experimentará en los próximos días unos valores en el termómetro «propios de verano y excepcionalmente altos para estas fechas», advirtió en un comunicado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).Esta ola de calor, ligada a la «entrada progresiva de una masa de aire muy cálido y seco, de origen africano, sobre la Península y Baleares», alcanzará su punto álgido a finales de semana en el sur del país, precisó el organismo público.Según la Aemet, las temperaturas superarán los 30 ºC el martes y el miércoles en gran parte del sur del país, con posibles máximos de 35 ºC en Andalucía, así como en las regiones de Valencia y Murcia, en el litoral mediterráneo.Después seguirán subiendo, alcanzando «en general 35 °C «el jueves y el viernes en la mitad sur del país y en el valle del Ebro (noreste), y se esperan hasta 40 °C en el valle del Guadalquivir, en Andalucía.Según la Aemet, las temperaturas de esta semana estarán de media entre 6 y 10 grados por encima de la norma de la época.Pero en algunos lugares, incluso estarán entre «15 y 20 grados»,

Leer más
Monaguenses se las ingenian para hacer frente a la ola de calor

Los habitantes del estado Monagas, están viviendo en carne propia lo que sienten los maracuchos o los residentes de ciudades costeras cuando arrecia el calor.Desde hace días se ha podido percibir sobre el territorio nacional una ola de calor que a más de uno mantiene abanicándose o bañándose varias veces al día (en aquellas zonas donde el agua es constante) para aplacar la sensación térmica.Las personas de la tercera edad son las más perjudicadas. Reportes médicos destacan incremento en pacientes con hipertensión arterial, lo que ha disparado la atención de galenos y personal de salud.Otros residentes han optado por usar compresas de hielo colocándolas en el cuello, pecho o pie y así minimizar la temperatura. En los municipios y comunidades donde existen ríos, los residentes no la piensan dos veces y con unos cuantos «chapuzones» refrescan el cuerpo.Hasta ahora, según la medición realizada por Google, la temperatura ha llegado a 36 grados centígrados en la capital monaguense.Según el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inameh) se estima que en los próximos días, se incremente la temperatura, por lo que recomiendan a las personas tomar las medidas preventivas a fin de paliar la situación.Vale la pena recordar que en países europeos este fenómeno climático ha acabado con la vida de cientos de personas. Pero más cerca en este continente, específicamente en

Leer más
Recomendaciones para enfrentar los efectos del calor

El gerente general de meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ángel Graterol, indicó hace unos días que Venezuela se despidió de una ola de frío que llegó al país en diciembre y se extendió hasta febrero y ahora recibe el calor en marzo.Explicó que este mes siempre es seco, es decir, de altas temperaturas. Ante ello, detalló que se han registrado temperaturas entre 39°C en algunas ciudades del país, y las más afectadas son los Llanos centrales, occidentales y zonas de Anzoátegui.El riesgo de incendios forestales en el territorio se mantiene en 84 % debido al periodo de sequía.Algunos de los efectos del calor van desde deshidratación, golpes de calor o complicaciones. Para minimizar los daños en la salud provocados por las temperaturas excesivas, te dejamos algunos recomendaciones frente a este clima: Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación. Observar a bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados. También usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar. En la calle,

Leer más
OMS: El calor dejó al menos 15 mil fallecidos en Europa

Al menos 15 mil personas murieron específicamente por el calor en 2022 en Europa, según los datos presentados hasta ahora por los países del Viejo Continente, ha indicado esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS).Entre estos fallecimientos, las autoridades sanitarias han informado de casi cuatro mil muertes en España, más de mil en Portugal, más de tres mil 200 en Reino Unido y alrededor de cuatro mil 500 en Alemania durante los tres meses de verano.De esta manera, se espera que esta estimación aumente a medida que más países informen en profundidad sobre el exceso de muertes debidas al calor, según afirman desde el organismo sanitario de las Naciones Unidas.Las temperaturas en Europa, indica la OMS, se han incrementado considerablemente durante el periodo de 1961 a 2021, a un ritmo medio de unos 0,5 grados centígrados por década.Se trata de la región que más rápido se calienta, según un informe presentado esta semana por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).Así, las temperaturas extremas fueron la causa de la pérdida de más de 148 mil vidas en la región europea en los cincuenta años anteriores, mientras que en sólo un año desde entonces se han perdido, al menos, otras quince mil vidas.Con información de EFE

Leer más
España podría estar comenzando su tercera ola de calor del verano

Tras una breve tregua, las temperaturas volvieron a subir en España desde el domingo, cuando varios puntos superaron los 40 grados, dejando el país en el principio de lo que podría ser la tercera ola de calor de este verano.«Es posible que desde el domingo 31 de julio hasta al menos el miércoles 3 o jueves 4 de agosto se superen los umbrales de intensidad, persistencia y extensión necesarios para poder catalogar a este episodio de altas temperaturas como ola de calor, que sería la tercera de este verano de 2022», explicó este lunes el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.Este nuevo episodio de fuerte calor no será, sin embargo, tan potente como la extensa ola de julio que, según datos provisionales, fue una de las más intensas de las que hay registros.Después de la máxima de 42,5 grados alcanzada este domingo en Montoro, en Andalucía (sur), para este lunes se proyectaban, de nuevo, termómetros por encima de los 40 grados en varias zonas del oeste y el sur del país.También se esperan noches tropicales, en las que no se baje de los 20 grados, en varias zonas del este y el sur del país durante varios días, potenciadas por la elevada temperatura del agua del Mediterráneo, que está entre 3 y 4 grados por

Leer más
Italia declara alerta roja en 19 ciudades por ola de calor

La ola de calor se extiende en Italia, donde este domingo 24 de julio se declaró 19 las ciudades en alerta roja, el nivel máximo de emergencia.Bolonia, Bolzano, Brescia, Campobasso, Florencia, Frosinone, Génova, Latina, Milán, Perugia, Rieti, Roma, Turín, Trieste, Verona, Viterbo, Civitavecchia, Pescara y Venecia sufrirán picos de hasta 40 grados y mínimas superiores a los 25, según el último boletín del Ministerio de Sanidad, reseñó EFE. MIRA TAMBIÉN La OMS clasifica al brote de la viruela del mono como una emergencia sanitaria mundial MIRA TAMBIÉN La OMS clasifica al brote de la viruela del mono como una emergencia sanitaria mundial Alerta naranja en ItaliaMientras que en alerta naranja se encuentran Ancona, Cagliari, Catania, Messina, Nápoles, Palermo y Reggio Calabria, siete localidades del sur del país.Según el reporte las localidades menos afectadas están en el norte y centro del país, debido a la masa de aire de origen subtropical estacionada entre el Mediterráneo y el sur de Europa.La ola ha tomado el nombre de “Apocalipisis4800” en referencia a la cuota del cero térmico, situada en los 4.800 metros de altitud.Por lo que en ningún punto del territorio las temperaturas bajan de los cero grados, ni siquiera en los Alpes italianos.Esto puede llevar a un derretimiento de los glaciares y causar desprendimientos como el ocurrido a inicios de julio en

Leer más
Ola de calor de hasta 45 grados en España suma 510 muertos

La intensa, duradera y extensa ola de calor llega a su fin este lunes 18 de julio, tras nueve días de máximas entre los 39 y 45 grados centígrados que han abrasado casi toda la Península y parte de las islas.Como consecuencia de las altas temperaturas, 510 personas han muerto en los siete primeros días de la ola de calor: del domingo 10 de julio hasta el sábado 16, según los datos facilitados este lunes por el Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad. Del total de fallecidos, 150 murieron el sábado, el día de pico máximo de estas muertes. El informe estima que 321 de las personas que han perdido la vida por el calor son mayores de 85 años, 121 tienen entre 75 y 84 años, y otros 44 han muerto con entre 65 y 74 años.La contabilización, siempre con retraso debido a las confirmaciones y la logística que conllevan, ha aumentado respecto al balance anterior del Instituto, que se publicó el sábado pasado, en el que se cifraban en 360 las muertes por las temperaturas en los tres primeros días de la ola de calor, entre el 10 y el 15 de julio. Es previsible que estos números, siempre una estimación, crezcan aún más en los próximos días, cuando se contabilice el episodio de

Leer más
Ola de calor deja 237 fallecidos en cinco días en España

Las altas temperaturas durante los cinco primeros días de la ola de calor que afecta a España han provocado 237 muertes, según datos oficiales.Estos datos del Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad en España, corresponden al periodo del 10 de julio, inicio de la ola, hasta el jueves 14, que se considera el pico máximo y que sumó solo en ese día 93 fallecidos.Desde el día 10, la tendencia ha sido ascendente, con 15 muertos esa jornada y prácticamente el doble, 28, en la siguiente, mientras que el martes 12, fallecieron 41 personas, y 60 el miércoles 13.Las temperaturas más extremas que se registran en numerosos puntos del país desde el domingo pasado comenzaron a remitir el viernes, si bien todas las regiones excepto las islas atlánticas de Canarias continúan en alerta ante la previsión de hasta 44 grados centígrados en algunos lugares.Ciudades como Madrid han alcanzado los 40 grados, aunque de momento no se ha superado la máxima nacional, que ostenta el municipio de Montoro (sur) desde el verano pasado con 47,2 grados.El calor ha propiciado además numerosos incendios forestales en distintas partes del país, con miles de hectáreas quemadas pese a un amplio despliegue de medios de lucha contra el fuego.

Leer más
La ola de calor en España deja 84 fallecidos en los tres primeros días

El Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad, cifra ya en 84 las muertes atribuibles al exceso de temperaturas registradas en los tres primeros días de la ola de calor que afecta a España, y que se corresponden con los días 10, 11 y 12 de julio.El último dato que recoge la estadística de Monitorización de la mortalidad diaria por causas atribuibles al exceso de temperatura es el referido al martes 12 de julio cuando fallecieron 41 personas por los efectos de la ola de calor, dos días antes de llegar a su pico máximo, superior a los 45 grados en algunas zonas, que se alcanzó este jueves.

Leer más
Ola de calor en Argentina: temperaturas récord, incendios y cortes de luz

El país suramericano enfrenta las temperaturas más altas registradas desde 1957. El presidente, Alberto Fernández, dispuso una serie de medidas para mitigar los cortes de electricidad provocados por los altos consumos de energía. Además, nueve focos de incendios azotan las regiones forestales de la nación.Argentina atraviesa una de las etapas más calurosas jamás vividas. Reportes recientes dieron a conocer que el sitio más cálido de la nación fue Santiago Del Estero, con una temperatura máxima de 43,4 grados Celsius.Medios locales de prensa informaron además que los termómetros de la ciudad de Buenos Aires reportaron 41,5 grados, la segunda medición más elevada de la historia desde 1957, cuando se registró una temperatura de 43,3 en la capital argentina.El servicio meteorológico nacional lanzó una advertencia “nivel rojo” para varias provincias del país e hizo un llamado a los ciudadanos para tomar precauciones en medio de estas temperaturas récord que pueden provocar graves afectaciones en la salud de las personas.Según expertos, el martes se aliviará la situación con lecturas de hasta 27 grados, pero el miércoles regresarán las condiciones cálidas.Más de 78.000 familias sin electricidad en Buenos AiresEn este contexto, numerosas viviendas sufrieron apagones por los altos consumos de energía alcanzados en medio del evento meteorológico que afecta el país. Este viernes, poco más de 78.000 familias se encontraban sin electricidad en el

Leer más
Por ola de calor en Canadá el número de muertes se eleva a 500

Desde hace una semana a Canadá llegó la ola de calor que hasta la fecha ha causado la muerte de 500 personas, así como también ha provocado incendios forestales e inundaciones en el oeste del país. Según el reporte de los especialistas es una consecuencia directa de la crisis climática.Una de las regiones más afectadas por la cúpula de calor es la Columbia Británica, porque a la noche del viernes llegó a 719 víctimas mortales, según el reporte Lisa Lapointe, la directora forense de la provincia. MIRA TAMBIÉN En Filipinas accidente de avión militar dejó a 45 muertos y 53 heridos MIRA TAMBIÉN En Filipinas accidente de avión militar dejó a 45 muertos y 53 heridos «Estamos dando a conocer esta información porque se considera probable que las condiciones meteorológicas extremas que Columbia Británica ha experimentado durante la pasada semana han sido un factor significante que ha contribuido al aumento del número de las muertes», dijo Lapointe.

Leer más
Ola de calor deja más de 70 muertes en el noroeste de Estados Unidos

Una verdadera crisis de salud. Así ha sido descrita por autoridades locales la reciente ola de calor que ha golpeado con dureza el oeste de Estados Unidos. Las altas temperaturas han dejado al menos 63 fallecidos en el estado de Oregón y otros 13 en Washington.“Sospecho que enfrentaremos este tipo de evento nuevamente mientras nuestro verano se hace más caluroso”, ha dicho este miércoles en un comunicado la doctora Jennifer Vines, de los servicios de Salud del condado de Multnomah, donde se encuentra la ciudad de Portland, y donde se registraron 45 decesos desde el viernes. MIRA TAMBIÉN Suben a 18 muertos por derrumbe de edificio en Estados Unidos MIRA TAMBIÉN Suben a 18 muertos por derrumbe de edificio en Estados Unidos Hasta 44 grados de calorLa ciudad de Portland, ubicada en el norte de Oregón y con una población de 650.000 personas, registró altas temperaturas desde finales de la semana pasada. El domingo la sensación térmica llegó hasta los 44 grados. Un día después, este lunes, los termómetros marcaron 46 grados, alcanzando un récord de acuerdo al servicio meteorológico nacional. Las altas temperaturas comenzaron a remitir este miércoles, pero las autoridades temen que este haya sido un aviso de lo que el verano deparará en una temporada de sequía e incendios en la zona.La mayoría de las 45 víctimas

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.