Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Salud

Recomendaciones para enfrentar los efectos del calor

Algunos de los efectos del calor van desde deshidratación, golpes de calor o complicaciones. Para minimizar los daños en la salud provocados por las temperaturas excesivas, te dejamos algunos recomendaciones frente a este clima

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:16 marzo, 20235:45 pm
Síguenos en Google News
Recomendaciones para enfrentar los efectos del calor

El gerente general de meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ángel Graterol, indicó hace unos días que Venezuela se despidió de una ola de frío que llegó al país en diciembre y se extendió hasta febrero y ahora recibe el calor en marzo.

Explicó que este mes siempre es seco, es decir, de altas temperaturas. Ante ello, detalló que se han registrado temperaturas entre 39°C en algunas ciudades del país, y las más afectadas son los Llanos centrales, occidentales y zonas de Anzoátegui.

El riesgo de incendios forestales en el territorio se mantiene en 84 % debido al periodo de sequía.

Algunos de los efectos del calor van desde deshidratación, golpes de calor o complicaciones. Para minimizar los daños en la salud provocados por las temperaturas excesivas, te dejamos algunos recomendaciones frente a este clima:

  • Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
  • Observar a bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor.
  • Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados. También usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  • En la calle, se sugiere evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura, es decir, horas centrales del día.
  • Prestar atención a signos como: sed intensa y sequedad en la boca, sudoración excesiva, sensación de sofocación, agotamiento, mareos o desmayo y dolores de cabeza, entre otros.

Fenómeno El Niño

La Administración Nacional Atmosférica y Oceánica (NOAA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos anunció, el pasado 9 de marzo, el fin del fenómeno de la Niña en el planeta, tras analizar los datos recibidos del Centro de Predicción del Clima. Sin embargo, es posible una llegada de El Niño.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se encargó de informar recientemente que es posible que en los próximos meses se instaure un episodio de El Niño que ejercería un efecto de calentamiento. “Si ahora entramos en una fase de El Niño, es probable que se produzca otro repunte de las temperaturas a escala mundial”, declaró el secretario de la organización, profesor Petteri Taalas.

Con información de El Pitazo

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58