30Mar2023

Algunos de los efectos del calor van desde deshidratación, golpes de calor o complicaciones. Para minimizar los daños en la salud provocados por las temperaturas excesivas, te dejamos algunos recomendaciones frente a este clima

Por: Redaccion  |   16 Mar, 2023 - 5:45 pm

El gerente general de meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ángel Graterol, indicó hace unos días que Venezuela se despidió de una ola de frío que llegó al país en diciembre y se extendió hasta febrero y ahora recibe el calor en marzo.

Explicó que este mes siempre es seco, es decir, de altas temperaturas. Ante ello, detalló que se han registrado temperaturas entre 39°C en algunas ciudades del país, y las más afectadas son los Llanos centrales, occidentales y zonas de Anzoátegui.

El riesgo de incendios forestales en el territorio se mantiene en 84 % debido al periodo de sequía.

Algunos de los efectos del calor van desde deshidratación, golpes de calor o complicaciones. Para minimizar los daños en la salud provocados por las temperaturas excesivas, te dejamos algunos recomendaciones frente a este clima:

  • Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
  • Observar a bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor.
  • Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados. También usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  • En la calle, se sugiere evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura, es decir, horas centrales del día.
  • Prestar atención a signos como: sed intensa y sequedad en la boca, sudoración excesiva, sensación de sofocación, agotamiento, mareos o desmayo y dolores de cabeza, entre otros.

Fenómeno El Niño

La Administración Nacional Atmosférica y Oceánica (NOAA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos anunció, el pasado 9 de marzo, el fin del fenómeno de la Niña en el planeta, tras analizar los datos recibidos del Centro de Predicción del Clima. Sin embargo, es posible una llegada de El Niño.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se encargó de informar recientemente que es posible que en los próximos meses se instaure un episodio de El Niño que ejercería un efecto de calentamiento. “Si ahora entramos en una fase de El Niño, es probable que se produzca otro repunte de las temperaturas a escala mundial”, declaró el secretario de la organización, profesor Petteri Taalas.

Con información de El Pitazo

NOTICIAS RELACIONADAS
Urge equiparse de antídotos en caso de envenenamiento de mascotas
Para el médico veterinario Ramsés Carvajal, los ciudadanos afectados por el envenenamiento de mascotas deben...
Leer más
Vinculan la vacuna anticovid de Moderna con casos de urticaria
La dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 fabricada por la firma estadounidense Moderna provocó...
Leer más
La OMS «jubila» las variantes del coronavirus desde alfa a ómicron
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que pasa a considerar como «previamente en circulación»...
Leer más
Precio de los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas aumentó 50%
Los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas en Venezuela han...
Leer más
Crean una pastilla que podría frenar varios tipos de cáncer
La farmacéutica estadounidense Nuvectis Pharma ha cerrado todos los trámites para crear un nuevo medicamento,...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.