La vicepresidenta Delcy Rodríguez se pronunció este viernes sobre el veredicto que emitió la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre las medidas provisionales que pidió Guyana para frenar el referendo sobre el Esequibo que se celebrará en próximo domingo.Durante una rueda de prensa, Rodríguez manifestó que desde el gobierno venezolano están «complacidos por la decisión de la CIJ». A su vez que calificó esto como una «victoria para Venezuela». MIRA TAMBIÉN Presidente de Guyana se pronuncia tras fallo de la CIJ MIRA TAMBIÉN Presidente de Guyana se pronuncia tras fallo de la CIJ «Hoy es un día de victoria para Venezuela, ha triunfado la verdad de Venezuela que hemos sostenido en defensa de la Constitución, de la integridad territorial y de la soberanía nacional. Estamos complacidos por la decisión de la CIJ. Guyana fue por lana y fue trasquilado… La CIJ le dijo en su cara que Guyana es un ocupante de facto del Esequibo», expresó.«A Guyana le han dicho que se abstenga a hacer medidas que agraven la situación. Esas medidas se refieran a la concesiones petroleras. Guyana había solicitado que no se realizara el referendo. La CIJ desechó este pedido», agregó.
Este martes 14 de noviembre 2023, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, ofreció detalles de la audiencia en La Haya sobre el Esequibo.«Estuvo llena de mentiras y manipulaciones. Guyana nunca deja de asombrarnos. No solo son herederos de un territorio que le robo e Reino Unido a Venezuela, sino que heredaron esa estirpe de arrogancia imperialista y colonialista», expresó. MIRA TAMBIÉN Delcy Rodríguez llegó a La Haya para audiencia de la Corte Internacional de Justicia MIRA TAMBIÉN Delcy Rodríguez llegó a La Haya para audiencia de la Corte Internacional de Justicia Pretensiones de GuyanaAdemás informó que el Gobierno de Guyana pretende evitar que el «pueblo de Venezuela», no vote en el referéndum consultivo del próximo 3 de diciembre.Con información de Diario 2001
Activistas venezolanos protestaron el lunes contra la presencia en Bruselas de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien llegó a esa ciudad para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).En la manifestación también participaron ciudadanos de otras nacionalidades que, al igual que los venezolanos, reclaman la asistencia a la cumbre de representantes latinoamericanos como Bolivia, Cuba y Nicaragua. MIRA TAMBIÉN Macron dice que diálogo chavismo-oposición es clave en la cumbre UE-Celac MIRA TAMBIÉN Macron dice que diálogo chavismo-oposición es clave en la cumbre UE-Celac Rodrigo Diamanti, fundador y presidente de Un Mundo Sin Mordaza y secretario del Panel de Expertos de la OEA sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela, señaló que los latinoamericanos deben unirse para luchar por la democracia, los derechos humanos y no permitir que dictadores sigan teniendo espacios donde se legitimen sus regímenes.Señaló que es importante que la comunidad internacional tome medidas para no permitir que se normalice la presencia de esos autoritarios en foros como la Celac.«Están intentando presentarse como defensores de los derechos humanos cuando en realidad son los principales violadores de los mismos. Todos tenemos la responsabilidad de hacer nuestra parte para poner fin a la dictadura y ayudar a construir un futuro mejor para Venezuela y toda Latinoamérica», manifestó según Monitoreamos.La protesta de
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, dijo este miércoles durante el Foro Económico Euroasiático que excluyen a Venezuela y Rusia de la ecuación energética mundial.«Son los aspectos absurdos de la geopolítica internacional que, dirigida por un hegemón, se resiste a la configuración de un mundo de justicia, de igualdad y autodeterminación», mencionó.Durante su intervención Rodríguez resaltó la necesidad de reflexionar sobre un nuevo esquema financiero basado en “un comercio justo, compensado y que permita a los países relacionarse de forma menos presionada por la hegemonía que ejerce Estados Unidos”, porque según dijo «afectan a cientos de miles de habitantes en este planeta de forma extorsiva por el dominio del dólar». Con información de 800Noticias
Un total de nueve millones 430 mil 258 personas se movilizaron por todo el territorio nacional en esta Semana Santa 2023, informó este lunes la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez.Al respecto, señaló que la cifra representa un incremento de 5,13 % en comparación con 2022.“Fue una Semana Santa segura y feliz. Estamos impresionados por la alta afluencia de visitantes a los estados”, dijo la Vicepresidenta durante el balance del despliegue de seguridad para el asueto de la Semana Mayor 2023.Desde el paseo Los Próceres Rodríguez indicó que, como ocurrió en los carnavales 2023, hubo una gran movilización de personas por vía terrestre y acuática.Asimismo, Rodríguez afirmó que hubo un incremento de 17 % en las transacciones electrónicas de pago, con lo que se incrementó la actividad comercial y económica, al hacer el comparativo con el año 2022. Los Roques el destino más visitado“Tuvimos una ocupación hotelera alta, felicitamos a Falcón por la mayor ocupación, seguido del estado La Guaira, felicitamos a Miranda, Carabobo, Nueva Esparta, superando casi 80 % en cuanto al promedio de ocupación”, agregó.El destino más visitado fue Los Roques, que obtuvo 100 %, “ese destino impacta al mundo, seguido de Mochima, que ocupa el segundo lugar con 98 %, Puerto Cabello 96 %, Morrocoy 95 % y Barlovento 94 %”, añadió.Por otra parte, la Vicepresidenta
La vicepresidenta Delcy Rodríguez, aseguró que ya han identificado a los supuestos responsables de la fuerte devaluación que ha sufrido el bolívar en las últimas semanas.Durante la presentación del proyecto de Presupuesto para 2023 ante la cuestionada Asamblea Nacional, Rodríguez indicó que en 2022 el dólar se ha multiplicado 2,38 veces. “Sería menor de no haber aparecido esta perturbación en el marco de un comercio sobrecalentado”, dijo.Afirmó que se trata de “planes perversos a través del dólar criminal” y por ello envió una advertencia: “a quienes están perturbando ya saben que sabemos quiénes son y ya saben que vamos a tomar acciones al respecto”.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, se encuentra en La Haya para participar en las audiencias sobre las objeciones preliminares, presentadas por Venezuela a la Corte Penal Internacional por el caso de Guyana.La información es difundida a través de la cuenta en Twitter de Rodríguez, en la que menciona que a su llegada fue recibida por la Cancillería de los Países Bajos.«Fuimos recibidos por la Cancillería de Países Bajos en La Haya para participar en las audiencias sobre las objeciones preliminares, presentadas por Venezuela contra la demanda unilateral de Guyana ante la Corte Internacional de Justicia», escribió en su red social.Vale recordar, que Venezuela mantiene una disputa con Guyana por el Esequibo que se remonta al laudo arbitral de París 1899, cuando esta nación era una colonia del entonces imperio británico.Venezuela desconoció el fallo desde ese momento, al despojarla del Esequibo, y en la década de 1960, cuando Guyana formalizó su independencia de Reino Unido, firmaron el Acuerdo de Ginebra de 1966 para buscar una solución amistosa a la disputa por más de 166 mil kilómetros de tierras que comprende este territorio. Con información de Noticia al Día
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que el incendio del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) fue provocado.«Este incendio fue provocado, no fue un accidente (…) los vamos capturar y se aplicará justicia», comunicó.Asimismo, aseguró que el incendio dio inicio en cinco puntos «divergentes y aislados» del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) y mostró pruebas captadas con una cámara termográfica.Remilio Ceballos, ministro de interior de justicias, explicó que el Cuerpo de Investigación Penales y Criminalísticas, a través de análisis químicos y técnicos, se determinó que tres de los cinco foros «fueron accionados por la llama directa».«De esta manera se descarta totalmente el factor conducto o accidental. Se comprueba la incidencia del factor humano para que se produjera este incendio», informó Ceballos.Asimismo, se hizo alusión que continua la investigación para determinar la responsabilidad de los criminales.Incendio en el IVSSEn horas de la mañana del lunes 15 de agosto, se registró un gran incendio en los depósitos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en la calle 4 de Carapa.Provocando la destrucción de 134 unidades de diálisis, afectando de esta manera a casi la totalidad de pacientes que requieren este tratamiento en Venezuela.Este no es el primer incendio de esta categoría, en el año 2019 cuando el presidente Nicolás Maduro se juramentó para su nuevo periodo, un
La vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, rechazó las «declaraciones injerencistas» realizadas por la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, quien aseguró que en Venezuela existía «violación a los derechos humanos».Urrejola aseveró, tras una reunión con su par de España, José Manuel Albares, que el interés inmediato del presidente chileno, Gabriel Boric, es «restablecer el Grupo Internacional de Contacto que se instaló en México».Según la ministra, esto permitirá facilitar los diálogos entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, con el objetivo de que se celebren «elecciones libres y democráticas» en 2024, refiere el portal AVN.Ante tales declaraciones, la vicepresidenta ejecutiva instó a Urrejola a responder a los asuntos de su país, en referencia a los hechos de violencia que se registran en la nación suramericana, así como a la situación inflacionaria, que en el mes de mayo registró su mayor nivel en 28 años.
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez afirmó este viernes, durante su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Rusia), que Venezuela pasó de importar 80 % de los alimentos a producir 93 % de lo que consume.La funcionaria aseguró que la crisis generada por «las 502 medidas coercitivas unilaterales» impuestas por EE.UU. y otros países llevaron a que se concentraran en la producción y a buscar mecanismos para surgir.«En el año 2021, Venezuela dio sus primeras luces de crecimiento económico. ¿Cómo se hizo? Con consciencia de nuestro pueblo. Las cosas no llegan por milagro, llegan por esfuerzo propio del pueblo venezolano que se dedicó a la ruta productiva. Entonces pasamos de importar 80 % de nuestros alimentos a producir 93 % de los alimentos que se consumen», dijo Rodríguez.Subrayó que las más de 500 sanciones fueron «muy direccionadas» al área del petróleo, de las finanzas y de la alimentación. «Fue la asfixia absoluta de Venezuela a través de estas medidas de extorsión económica», dijo.Por otra parte, la vicepresidenta manifestó que la realidad actual ha generado cambios en los sistemas económicos mundiales y una «nueva economía».«Esta situación que vive el mundo hoy, la crisis energética, la crisis económica, es porque se está gestando una nueva economía», aseguró.Venezuela, en plena recuperación económica tras siete años de caída, prevé para
La vicepresidenta ejecutiva chavista, Delcy Rodríguez, afirmó este lunes que la ocupación hotelera durante la Semana Santa de este año subió en 50 % en el país, respecto a la de 2019.«Cuando vemos la comparación entre 2019 y 2022, en cuanto a la ocupación hotelera, vemos que crecimos 50 %; veníamos de un 30 % y en 2022 crecimos a un 50,01 %», indicó en la presentación de un balance por Semana Santa transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).Rodríguez añadió que este año en algunas regiones turísticas como Miranda y Nueva Esparta la tasa de ocupación llegó a 90 % y en el archipiélago de Los Roques fue «un lleno total».
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, presentó este martes en horas de la mañana el examen periódico universal de DDHH ante la Organización de Naciones Unidas, asegurando que Venezuela «muestra avances y logros en esta materia».Durante su intervención, Rodríguez instó al sistema de derechos humanos de la ONU a «ponerse al servicio de los pueblos». MIRA TAMBIÉN Maduro anunció que este año se van a incluir al salario los bonos de Patria MIRA TAMBIÉN Maduro anunció que este año se van a incluir al salario los bonos de Patria «Hoy la Venezuela agredida, acosada, puede mostrar números positivos, avances y logros, pero también es consiente de sus desafíos en materia de derechos humanos y por eso hemos establecido líneas de asistencia y cooperación con la oficina de la Alta Comisionada de los DD.HH», expresó.La funcionaria reiteró la denuncia ante la comunidad internacional sobre el «bloqueo criminal» que señala atraviesa Venezuela.«En el contexto de un bloqueo criminal contra nuestra patria, Venezuela desarrolló su tercer examen periódico universal, no exenta de dificultades porque hemos transcurrido intentos frustrado de magnicidios, invasiones mercenarias, de guerra económica, en plena expansión de medidas coercitivas unilaterales que se comportan como verdaderas armas de destrucción masiva», aseveró.«Esto motivó a que Venezuela llevara el caso de estas medidas de las autoridades del gobierno de Estados Unidos
Tras su primer debate aprobatorio en la Asamblea Nacional, este viernes 10 de diciembre fue dado a conocer el monto total de la previsión presupuestaria del país para el próximo año.La presentación del presupuesto nacional para el venidero ejercicio administrativa estuvo a cargo de la Vicepresidenta Ejecutiva de la república, Delcy Rodríguez, quien lo ubicó en 62 mil 379 millones 454 mil 806 bo0lívares, equivalente a 13 mil 457 millones 479 mil 517 de dólares, tomando como base el cambio oficial para el momento del anuncio). MIRA TAMBIÉN Estos son los nuevos montos del pasaporte y de las prórrogas MIRA TAMBIÉN Estos son los nuevos montos del pasaporte y de las prórrogas Ahora solo falta su aprobación en segunda discusión parlamentaria, lo que se da como un hecho dado que el 82 por ciento del cuerpo legislativo está ocupado por diputados afectos al GobiernoLucha contra la inflaciónDicho presupuesto, según explicó Rodríguez, “está enmarcado en políticas que han permitido defender la moneda y avanzar en el combate de la hiperinflación”.Venezuela entró en un proceso de hiperinflación en noviembre de 2017, de la que ha comenzado a salir en este año, por lo que Rodríguez, también ministra de Finanzas, explicó que en noviembre, y “por tercer mes consecutivo”, el incremento de los precios será inferior al 10 por ciento, si bien no
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, enfatizó este miércoles que, en las elecciones del pasado domingo 21 de noviembre, el pueblo venezolano dio una lección histórica al mundo, por elegir al proyecto de la Revolución Bolivariana, a pesar de la situación que se vive en el país, producto de las sanciones y medidas coercitivas impuestas por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).«El pueblo de Venezuela dio una gran lección histórica a grupos extremistas», expresó la vicepresidenta Ejecutiva, durante una reunión con Gobernadores y Alcaldes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).«El pueblo venezolano reencuentra en el proyecto bolivariano, sus más grandes esperanzas, en el país», agregó Rodríguez al referirse a la victoria revolucionaria del pasado 21 de noviembre, donde el PSUV se alzó con la mayoría de las alcaldías y gobernaciones.En este sentido, señaló que es momento de estar a la altura para resolver todos los problemas que se recogieron durante la campaña, por lo que es necesario armar un buen programa de trabajo, que abarque problemas de servicio, infraestructura, etc.«El presidente Nicolás Maduro nos ha pedido a nosotros, es presentar un plan, que obedezca ya tienda el llamado de nuestros pueblos. Es un plan integral, para responder a un sector donde el bloqueo ha impactado terriblemente, como lo es el sector de los servicios públicos. Hemos evidenciado como
La vicepresidente ejecutiva de Maduro, Delcy Rodríguez, condenó este viernes la actitud del embajador de Estados Unidos, James Story, sobre el diálogo. Para la dirigente chavista, el diplomático da «órdenes» a la oposición sobre las conversaciones.Rodríguez se pronunció a través de su Twitter (@delcyrodriguezv), en el que afirmó que la oposición venezolana es «títere» de Estados Unidos. Por lo tanto, calificó como «vergonzoso» que Story dijera «qué hacer» en las conversaciones.«Es vergonzoso como James Story da órdenes a la oposición colonizada y títere de Venezuela sobre que hacer en la Mesa de Diálogo. El representa un proyecto fracasado, que ha mordido el polvo de la derrota en nuestras tierras. ¡Así será por siempre! ¡Amén! Viva Venezuela», dijo.De igual forma, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional electa el pasado 6 de diciembre, rechazó las palabras de Story. «El Gobierno Bolivariano jamás atenderá una agenda que intente imponer este personaje. Que vaya a naricear a Supermán», agregó.James Story ha apoyado el diálogoEl embajador estadounidense ha respaldo el inicio de las negociaciones entre el chavismo y la oposición en México. Sin embargo, Story destacó que se deben conseguir acuerdos para hacer frente a la emergencia humanitaria y la pandemia.«Lo que siempre digo: menos paj* y más acuerdos, y que pongan al pueblo de Venezuela primero, que piensen en el pueblo. Este proceso
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este sábado que el deterioro en los servicios públicos en el país, como el suministro de agua y el servicio eléctrico, es producto de las sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, reseña Efe.«Nosotros hemos mostrado y vamos a seguir mostrando cada prueba de cómo el bloqueo criminal ha impedido que Venezuela acceda a las bombas de agua. Por escrito lo dicen, ‘no podemos suministrarles piezas para el mecanismo eléctrico del sistema de bombeo de agua por las sanciones de la OFAC’», expresó Rodríguez en un recorrido por la parroquia Petare, estado Miranda, transmitido por el canal estatal VTV.Agregó que «cada día» van a ir mostrando las cartas y correos electrónicos, donde distintas empresas de Europa y Estados Unidos se niegan a comercializar con Venezuela por las sanciones.«Lo dicen empresas europeas, estadounidenses, que no pueden suministrar ni piezas ni repuestos, ni sistemas de bombas de agua por el bloqueo», afirmó citada por Efe.La vicepresidenta también dijo que mostrarán «las pruebas» del «saboteo eléctrico» de 2019, cuando la nación vivió un apagón nacional que se extendió casi una semana.«Vamos a mostrar las pruebas de cómo fue el sabotaje eléctrico en 2019, que el pueblo tenga claridad, conciencia de cómo estos desalmados criminales, así como se roban el dinero de todos
La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que este lunes se entregó ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional un segundo informe sobre el daño que han causado las medidas coercitivas unilaterales al país, el informe es denominado el caso Venezuela II y es contentivo de evidencias sobre el daño que han causado las medidas coercitivas al pueblo venezolano.“El ataque sistemático a la población lo venimos denunciando desde hace varios meses y nos basamos, entre otras cosas, en el artículo 7 del Estatuto de Roma. El el 13 de febrero se presentó un documento ante la Corte Penal Internacional donde expusimos el caso”, dijo.“Están todos los elementos que demuestran que se cometió un crimen, pero además quién cometió el crimen. EEUU está consciente del daño que está causando al pueblo venezolano”, dijo.“Esto ha sido un proceso que inició en Febrero del año 2020, hemos completado el ciclo para demostrar que hay causas razonables para afirmar que se han cometido delitos de lesa humanidad contra el pueblo venezolano”, dijo.Señaló que dos leyes y 7 decretos estadounidenses sustentan todas las sanciones contra Venezuela, y que las mismas se han recopilado en ese documento, “se ha completado el ciclo legal para afirmar que se ha cometido un delido de lesa humanidad contra el pueblo de Venezuela”, dijo.Finalmente, agregó, “Que el
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez informó este jueves que se unió a Tik Tok para apoyar la batalla comunicacional, promovida por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.La información la dio a conocer Rodríguez, a través de sus redes sociales destacando que la idea de crear una cuenta en Tik Tok, es para poder demostrar la verdad de Venezuela. MIRA TAMBIÉN Hijo de Nicolás Maduro será uno de los delegados en el diálogo MIRA TAMBIÉN Hijo de Nicolás Maduro será uno de los delegados en el diálogo “Los invito a seguirnos en Tiktok, ventana a la que me sumo para acompañar la batalla comunicacional impulsada por nuestro presidente @NicolasMaduro y mostrar la verdad de Venezuela”, dijo en Twitter.En el mes de abril del año 2020, el Mandatario Nacional anunció que se había unido a la red social para compartir videos de las actividades realizadas por su Gobierno.“¡Atención! Les informo que tengo cuenta en la plataforma digital TikTok. Allí estaré compartiendo con todos ustedes, videos sobre las actividades de gobierno y más”, indicó Maduro.
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó este martes que fueron detectados 896 nuevos casos de Covid-19, todos son de transmisión comunitaria, para llegar a los 314 mil 480.Los casos se encuentran distribuidos en los siguientes estados: Miranda 220, Lara 124, Yaracuy 103, Nueva Esparta 86, La Guaira 80, Caracas 73, Mérida 43, Barinas 41, Zulia 34, Monagas 27, Carabobo 17, Sucre 13, Bolívar 13, Táchira 8, Trujillo 6, Anzoátegui 6, Aragua 2. MIRA TAMBIÉN Maduro anuncia Juegos Nacionales Juveniles para diciembre MIRA TAMBIÉN Maduro anuncia Juegos Nacionales Juveniles para diciembre Hasta la fecha, el país tiene 10 mil 141 casos activos de los cuales 300 mil 606 están recuperados, lo que representa el 96%.Rodríguez también reportó el fallecimiento de 14 personas, tras complicaciones de la enfermedad, con esta nueva cifra el total de contagio se eleva a 3 mil 733. La Vicepresidenta mandó un mensaje de condolencias a todos los familiares de las víctimas del coronavirus.“En nombre de esta comisión y todo el gobierno bolivariano enviamos nuestras condolencias a sus familiares y demás allegados”, dijo en Twitter.También hizo un llamado a la población, de mantener las medidas de bioseguridad y reforzar la protección por la llegada de las variantes al país.“El mundo ya supera los 200 millones de casos del Covid-19; lo que nos llama a la reflexión y es
El presidente de la República, Nicolás Maduro, este martes 10 de agosto a través de sus redes sociales envió un mensaje de bienvenida a la generación de oro que llegó de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.“Bienvenidos a la Patria muchachos y muchachas. Llegan triunfantes y felices por haber cumplido con la mejor actuación olímpica en la historia del deporte venezolano. Generación de Oro Victoriosa. ¡Vaya nuestro Abrazo!”, escribió en Twitter. MIRA TAMBIÉN Nueva Esparta sin electricidad por más de seis horas MIRA TAMBIÉN Nueva Esparta sin electricidad por más de seis horas La delegación llegó al país tras su destacado desempeño, el mejor en su historia, con 4 medallas y 6 diplomas olímpicos.Arribaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía a bordo del Airbus 340 del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), el cual fue escoltado por la Aviación Militar Bolivariana en aviones caza Sukhoi Su-30MK2.La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez también felicitó a los atletas venezolanos, por hacer brillar el tricolor en Tokio 2020.“En las alas de la @LAConviasa hoy regresaron a su Patria los campeones y campeonas de nuestra #GeneraciónDeOro con 4 medallas y 6 diplomas olímpicos; la mejor participación de Venezuela en su historia. ¡Gracias muchach@s por hacer brillar el Tricolor venezolano en #Tokyo2020!”, dijo Rodríguez.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó este domingo que en Venezuela se registraron 907 casos de Covid-19, para llegar a los 306 mil 673 contagios desde el inicio de la pandemia.Rodríguez comentó que 904 casos son de transmisión comunitaria y 3 provenientes del extranjero. MIRA TAMBIÉN ¿Por qué la variante delta del coronavirus es tan contagiosa? MIRA TAMBIÉN ¿Por qué la variante delta del coronavirus es tan contagiosa? Los casos comunitarios están ubicados en los siguientes estados: Apure 85, Miranda 78, Zulia 68, La Guaira 54, Sucre 44, Anzoátegui 37, Táchira 33, Lara 33, Monagas 29, Aragua 29, Portuguesa 18, Barinas 14, Carabobo 7, Cojedes 4, Mérida 4, Trujillo 1 y Falcón 1.La Vicepresidenta, también reportó el fallecimiento de 16 personas, tras complicaciones de la enfermedad, con este número la cifra llega a tres mil 607 decesos por la enfermedad.A 504 días de la pandemia 11 mil 510 se encuentran activos, y 291 mil 556 se han recuperado, lo que representa un 95 % de los contagios.Variante deltaEl presidente de la República, Nicolás Maduro, este domingo durante la cadena de radio y televisión informó que el país se detectaron 4 nuevos casos de la variante delta.El Mandatario aseguró que los contagios están vinculados, a viajeros del exterior y circula de forma local.El Jefe de Estado reiteró su llamado a la
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó a través de sus redes sociales que Venezuela registró este sábado mil 40 casos de Covid-19, mil 33 son de transmisión comunitaria y siete casos provenientes del extranjero.Los casos comunitarios están distribuidos en los siguientes estados: Apure 147, Miranda 132, Barinas 126, Caracas 93, Yaracuy 83, Aragua 76, Táchira 69, Lara 62, Portuguesa 58, Cojedes 51, Sucre 30, Mérida 27, Anzoátegui 24, Falcón 19, Monagas 18, La Guaira 9, Carabobo 5, Guárico 2, Zulia 1 y Amazonas 1. MIRA TAMBIÉN Venezuela registró 809 nuevos casos de Covid-19 MIRA TAMBIÉN Venezuela registró 809 nuevos casos de Covid-19 Rodríguez también reportó el fallecimiento de 15 personas a causa de la enfermedad, para llegar a los 3 mil 591 decesos desde el inicio de la pandemia.A 503 días de la pandemia, el país tiene 305 mil 766 contagios confirmados, mientras que 11 mil 994 de esos casos están activos, sin embargo 290 mil 181 pacientes están recuperados, lo que significa el 95%.
Para garantizar la ubicación efectiva en el mercado de los productos que requieren los venezolanos, será entregada a la Asamblea Nacional la Ley de Compras Públicas Nacionales para su aprobación.Así lo anunció este viernes 30 de julio la Vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Economía y Finanzas, Delcy Rodríguez, durante la instalación del Consejo Superior de Economía Productiva para reactivar la producción y el comercio en el país, realizada en la sede del Banco de Comercio Exterior. MIRA TAMBIÉN Gobierno de Venezuela instaló Consejo Superior de Economía MIRA TAMBIÉN Gobierno de Venezuela instaló Consejo Superior de Economía “Lo que emerja del proceso productivo de nuestros sectores con grandes potencialidades, tengan garantía de qué va a tener ubicación en el mercado”, afirmó.Año tormentosoDe igual manera, el vicepresidente sectorial del Área Económica y ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, indicó que fue 2020 un año tormentoso con la crisis de los precios del petróleo, pero aseguró que desde el Gobierno seguirán avanzando en esta política de concertación, de diálogo y de encuentro productivo.“Hoy, 2021, Venezuela está de pie, es un país cuyos indicadores, a pesar del contexto de agresiones del gobierno de Estados Unidos, del bloqueo y del robo de nuestros activos en el exterior, Venezuela está estable económicamente. Vamos hacia un crecimiento gradual a pesar del sacrificio inmenso y de la afectación dramática que
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó en sus redes sociales que el último balance se detectaron 809 nuevos casos de Covid-19, 808 de ellos son de transmisión comunitaria y 1 proveniente del extranjero.Los casos comunitarios se encuentran distribuidos en los siguientes estados: Cojedes 99, Caracas 87, Aragua 82, Lara 80, Falcón 69, Guárico 63, Yaracuy 60, Miranda 50, Barinas 49, Apure 41, Zulia 40, entre otros nueve estados. MIRA TAMBIÉN OPS: Venezuela recibirá vacunas Sinopharm y Sinovac a través de Covax MIRA TAMBIÉN OPS: Venezuela recibirá vacunas Sinopharm y Sinovac a través de Covax Rodríguez también reportó el fallecimiento de 16 personas a causa de la enfermedad, para llegar a los tres mil 558 decesos desde inicios de la pandemia.A 501 días de la pandemia, el país tiene 287 mil 720 personas personas recuperadas, lo que representa el 95 % del total. Actualmente hay 12 mil 519 casos activos.
Desde el Salón Elíptico del Palacio Legislativo, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, presidió este sábado los actos conmemorativos del 238 aniversario del nacimiento del Padre de la Patria, Simón Bolívar.En su intervención expresó lo siguiente: MIRA TAMBIÉN Padrino López anunció cambios en el Ministerio de la Defensa MIRA TAMBIÉN Padrino López anunció cambios en el Ministerio de la Defensa “Nosotros labramos hoy el mundo moderno, de justicia, de igualdad, de libertad, como lo que somos: un pueblo libre y nos ha convocado el Padre Libertador a comportarnos como un solo pueblo, un solo cuerpo, como una sola nación para derrotar las agresiones imperialistas”.Rodríguez destacó que “hoy estamos de fiesta en Venezuela, seguimos recordando la gesta histórica del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, y a esto se suma una alegría más como lo es el Natalicio de nuestro Padre Libertador, honrando su legado y su doctrina«.El hombre de las dificultadesLa vicepresidenta continuó su intervención explicando que “a Bolívar nada le fue fácil en su vida, de niño fue rebelde, y esta se concretó en el Monte Sacro de la mano de su maestro Simón Rodríguez al jurar liberarnos del yugo español. Sacrificó sus comodidades, su vida personal hasta convertirse en el gran estratega político militar luchador y defensor de la libertad de nuestra América”.Luis
La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del Covid-19, informó que en las últimas horas se detectaron, 861 nuevos contagios; todos por transmisión comunitaria.La información fue dada a conocer por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en horas de la noche de este martes, a través de las redes sociales. MIRA TAMBIÉN En Monagas 4 mil 99 pacientes se han recuperado del coronavirus MIRA TAMBIÉN En Monagas 4 mil 99 pacientes se han recuperado del coronavirus Los casos están distribuidos en los siguientes estados: Falcón 127, Anzoátegui 83, Yaracuy 79, La Guaira 70, Miranda 64, Portuguesa 63, Caracas 62, Aragua 48, Nueva Esparta 48, Apure 31, Bolívar 29, Táchira 25, Zulia 23, Mérida 21, Carabobo 21, Barinas 17, Monagas 15, Sucre 11, Cojedes 11, Lara 8, Delta Amacuro 2, Trujillo, Amazonas y Guárico tienen 1 solo caso.Rodríguez, también reportó el fallecimiento de 16 personas a causa de la enfermedad, para llegar a los tres mil 408 decesos desde que inició la pandemia.A 492 días de la pandemia, el país tiene 294 mil 727 casos confirmados, de esos contagios solo 13 mil 202 están activos, mientras que 278 mil 117 están recuperados, lo que representa el 94%.
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, este martes informó que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, presentará en las próximas horas, las nuevas medidas del sistema 7+7 para prevenir contagios del Covid-19.Rodríguez comentó que el nuevo plan estará acompañado de estrictos protocolos de bioseguridad. MIRA TAMBIÉN Venezuela felicitó al nuevo Presidente de Perú MIRA TAMBIÉN Venezuela felicitó al nuevo Presidente de Perú El Mandatario nacional, días atrás dio a conocer que existía la posibilidad de sustituir el esquema preventivo implementado el pasado 2020 para frenar los contagios del virus.El sábado, en el Sistema Patria, inició una encuesta para consultarles a los venezolanos si estaban de acuerdo en sustituir el esquema. Hasta el día martes el 62,2% de los venezolanos estaban de acuerdo en eliminar el método.
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó este domingo que Venezuela registró mil 63 nuevos casos de Covid-19, mil 54 de ellos son por transmisión comunitaria y 9 provenientes del extranjero.Los casos comunitarios se encuentran en los siguientes estados: MIRA TAMBIÉN El país sumó mil 192 nuevos casos de Covid-19 MIRA TAMBIÉN El país sumó mil 192 nuevos casos de Covid-19 Falcón 189, Lara 182, Caracas 100, Miranda 99, Nueva Esparta 79, Apure 77, Guárico 70, Zulia 58, Trujillo 51, Yaracuy 43, Carabobo 26, Monagas 23, Mérida 22, Amazonas 13, Sucre 9, Delta Amacuro 4, Táchira 3, Barinas 2, Bolívar 1, Aragua 1, Anzoátegui 1 y Portuguesa 1.En el caso de los importados, 7 son personas provenientes de Panamá, 1 de España y 1 de México, todos con entrada por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.Rodríguez también reportó el fallecimiento de 15 personas a causa de la enfermedad, con este nuevo número la cifra de decesos sube a tres mil 377.Hasta la fecha el país tiene 292 mil 779 casos confirmados, 13 mil 690 casos activos, el número de personas recuperadas asciende a 275 mil 712, lo que representa un índice de recuperación de 94%.
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el sábado se reunió con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, para reafirmar los acuerdos de cooperación, el enfrentamiento a la pandemia del Covid-19 entre ambos países.Rodríguez también extendió su solidaridad con Cuba, ante los días de protestas y el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos. MIRA TAMBIÉN Murió monseñor Antonio López Castillo Arzobispo emérito de Barquisimeto MIRA TAMBIÉN Murió monseñor Antonio López Castillo Arzobispo emérito de Barquisimeto En el encuentro estuvieron presentes el ministro, Manuel Marrero Cruz, el viceprimer ministro, Ricardo Cabrisas Ruiz, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, el director general de América Latina y el Caribe del MINREX, Eugenio Martínez Enrique, y el Embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera.La Vicepresidenta, está de visita en el país cubano para revisar una extensa agenda de trabajo, en el marco de las relaciones de hermandad y solidaridad que existe entre ambas naciones.
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, encabezó el acto en la apertura del Arca que contiene las actas del Supremo Congreso de 1811. Rodríguez abrió el documento con motivo de los 210 años de la Declaración de Independencia de Venezuela.Rodríguez estuvo acompañada por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez, ministra de Interior, Justicia y Paz, Carmen Meléndez y por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López. MIRA TAMBIÉN Maduro celebró el Día de la Independencia MIRA TAMBIÉN Maduro celebró el Día de la Independencia La Vicepresidenta recibió los honores militares y ciudadanos que corresponden a su cargo, acompañados de las gloriosas notas del Himno Nacional.El acto se realizó en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo de Caracas, donde reposan estos documentos de la Independencia Nacional.