El Gobierno de Venezuela activó recientemente el sistema de gestión de riesgo para atender a mil 884 familias afectadas por las inundaciones que generaron las lluvias caídas en las últimas horas en el estado Bolívar, informó el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos. MIRA TAMBIÉN Cendas-FVM: Se necesitan 118 salarios mínimos para cubrir gastos de alimentos MIRA TAMBIÉN Cendas-FVM: Se necesitan 118 salarios mínimos para cubrir gastos de alimentos «Se activó sistema de gestión de riesgo, por orden del presidente Nicolás Maduro, para apoyar acciones de mitigación emprendidas por el gobernador Ángel Marcano, en el estado Bolívar, motivado a inundaciones en Santa Elena de Uairen», dijo el ministro en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter). Agregó que funcionarios de seguridad ciudadana, bomberos y miembros del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) están desplegados en la zona. «Los Órganos de Seguridad Ciudadana: bomberos, Protección Civil y Ceofanb estamos reforzando envíos de enseres, alimentos y medicinas, con tren logístico aéreo y terrestre para llevar bienestar salud y tranquilidad al pueblo bolivarense al sur de la patria», explicó. El pasado julio, cuatro personas en el estado Trujillo murieron a causa de las lluvias, informó entonces el gobernador de dicha región, Gerardo Márquez. El Gobierno venezolano alertó en mayo del comienzo de la temporada de lluvias, que contempla el paso de 65 ondas tropicales, por lo que
Desde el estado Barinas el candidato a la Primaria de la oposición Andrés Caleca manifestó que “Soy un candidato independiente, comprometido con Venezuela, dispuesto a enfrentar al gobierno y que voy a hacer todo lo posible para lograr la unidad de todos los venezolanos, que son los que están participando en la primaria y todos los que no están en la primaria. Esa es una diferencia”, enfatizó el candidato independiente Andrés Caleca en su visita a la ciudad de Barinas.Acompañado de vecinos, el también abanderado del Movimiento por Venezuela, se autodefinió como un candidato diferente, pues no anda prometiendo cosas, pero sí proponiendo un camino para derrotar a Nicolás Maduro que implica “luchar, organizarnos. Un enfoque de cómo debemos salir de esta catástrofe y que nos necesitamos todos. Aquí en Barinas los sacaron con votos, se organizaron y les ganaron, con valentía, con unidad, sin pisar peines, eso es lo que yo ofrezco a todo el país”. MIRA TAMBIÉN Presidente del PCV impuesto por el TSJ anuncia regreso del partido al Polo Patriótico MIRA TAMBIÉN Presidente del PCV impuesto por el TSJ anuncia regreso del partido al Polo Patriótico Explicó que hay que conformar una Gran Coalición Nacional para el Cambio, en la cual estén los partidos que participan en la primaria, los que no lo hacen, los gremios profesionales,
Productores de los municipios Ezequiel Zamora, Sucre y Andrés Eloy Blanco, en el estado Barinas, decidieron paralizar sus labores de ordeño, ante una baja sostenida de los precios de la leche a puerta de corral y el pago retardado de hasta tres semanas.En ese sentido, indicaron que no se puede trabajar a pérdida y a la fecha las queseras están pagando US$ 0,20 por litro, lo que significa una reducción del precio a la mitad de lo pagado en abril, cuando lo recibían a 0,53 centavos de dólar, reseñaron en un comunicado.Los ganaderos decidieron que mientras no sea concretado un precio de la leche que convenga para vender la producción, se mantendrán paralizados “no se puede trabajar a pérdida, nosotros invertimos mucho dinero de nuestro patrimonio en sanidad animal, alimentos balanceados, pastos y cría del rebaño”, manifestaron.Los productores exigen bajo esta medida de paro la intervención de los organismos reguladores del comercio y la producción.Vía: 800Noticias
Mediante un amplio proceso de investigación, el Cicpc descubrió que una joven de 15 años planificó durante tres días junto a su novio acabar con la existencia de su madre, porque no aceptaba la relación sentimental que tenían.Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas Barinas, esclarecieron el homicidio de Ely Yanet Bustamante Ramírez (55), tras detener a su yerno en la parroquia Ramón Ignacio Méndez, estado Barinas. La joven está prófuga de la justicia.El día del hecho, la pareja se encontraba en la vivienda de la víctima ubicada en el sector Banco Largo La Escondida, parroquia Obispo, municipio y estado Barinas.Trascendió que, el adolescente aprovechó un descuido de Ely para asestarle múltiples heridas punzo penetrantes con un cuchillo y un machete, hasta matarla.Después de asesinarla, la pareja se llevó 1.400 dólares americanos, así como otras pertenencias de la víctima.Cactus24
Cinco hombres que estaban detenidos en los calabozos del Punto de Atención al Ciudadano de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) La Caramuca, estado Barinas, se fugaron la madrugada del miércoles 12 de octubre.Las autoridades castrenses a cargo no han ofrecido información oficial al respecto, no obstante, trascendió que este jueves 13 de octubre, se produjo la recaptura de uno de los cinco evadidos.En fotografías que circulan desde el 12 de octubre por las redes, los fugados están identificados como Víctor Daniel Rivero, Eduim Omar Fontecha, Kevin David Dans, Ángel Fernando Bequiz y Danny José González.Funcionarios de la Guardia Nacional y otros cuerpos de seguridad del Estado, están desplegados en todo el territorio barinés para recapturar a los evadidos.800 Noticias
El día 31 diciembre y primero de enero, cuando los demás se daban abrazos por la llegada del año nuevo, Franyeli Guerrero estaba en cautiverio; y su familia, en Barinas, presa de la angustia por su secuestro.Para entonces transcurrían las primeras 24 horas de un secuestro que se prolongó 3.360 horas y que acabó la madrugada de este jueves, pasados 140 días.Al Cicpc (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas) le corresponde el honor de haber rescatado a la joven de 24 años de edad, oriunda de Barinas. En el operativo capturaron a cuatro secuestradores.El calvario para Franyeli Guerrero comenzó en el penúltimo día del año 2021, 30 de diciembre, después de salir a las 9:30 de la mañana de su casa en el poblado de Bum Bum a hacer varias diligencias, para quedar lista para una cita en un salón de manicure a la 1:00 pm en el sector Alto Barinas.La joven salió del salón a las 2:40 de la tarde y desapareció. Tras llevársela a sitio incierto, los secuestradores abandonaron el carro en el poblado de Curbati, según los reportes.La joven radióloga fue rescatada este jueves, 19 de mayo de 2022, según informó el Ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Caballos.«Gracias a labores de inteligencia del Cicpc, en impecable operación, hemos rescatado a la ciudadana barinense Franyeli
Un suceso causó horror en Sabaneta, estado Barinas, cuando un grupo de delincuentes irrumpió en una casa y mató a una mujer para robarle sus ahorros en dólares. Su cuerpo lo dejaron al lado de su pequeña hija de tan solo un año de edad.La víctima respondía al nombre María Alejandra Pérez Gómez, de 25 años, y era comerciante de víveres. El hecho tuvo lugar en la urbanización El Pilar, parroquia Sabaneta, municipio Alberto Arvelo Torrealba.Así lo informó el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, a través de la red social Instagram.Los funcionarios de la policía científica lograron identificar a seis delincuentes involucrados en el caso, así como ubicar y aprehender a cinco de estos: Jesús Manuel Escorcha Silva (24), alias «Lucifer»; Brayan Manuel Morales Escorcha (26), alias «Cachete»; Jesús Rafael Morales Escorcha (20), alias «El Chuy»; Darwin Ramón Morales Escorcha (27), alias «Cucho»; Raiwuin José Mayora Vegas (24), alias «El Mayora»; y Daniel José Morales Pérez, alias El Dani, quien no ha sido detenido aún.La banda delictiva ingresó a la vivienda de María Pérez, que se encontraba junto a su hija, y procedieron a la someterla y a atarla de pies y manos.Los sujetos tenían conocimiento previo de que la mujer tenía dinero en efectivo en dólares estadounidenses y le exigieron la entrega
El fiscal general, Tarek William Saab, anunció la noche del jueves la detención de cinco ciudadanos por la presunta instigación al odio en el estado Barinas, luego de que «asaltaron la casa de Atamaika Meneses (junto a sus menores hijos) porque ya los chavistas dejaron de mandar”.En su usuario de Twitter, el titular del Ministerio Público dijo que fueron detenidos para ser imputados: Yadira Nacar, Eliecer Escobar, Víctor Méndez, Rosa Pérez, Juana Linares, Joaquín Gómez, Jesús Quintero, entre otros. MIRA TAMBIÉN Cicpc Maturín tras las pistas de los azotes de Brisas del Aeropuerto MIRA TAMBIÉN Cicpc Maturín tras las pistas de los azotes de Brisas del Aeropuerto De acuerdo a Saab, el grupo de personas gritó consignas de odio como “fuera Aramaika, ahora sí te vamos a matar chavista”, al tiempo que advirtió que una victoria electoral no puede ser transformada en excusa para acosar, perseguir y amenazar de muerte al adversario político.«El Ministerio Público hace un llamado al respeto, la concordia, el diálogo y la convivencia pacífica y reitera su compromiso de investigar y sancionar hechos como estos que lesionan la dignidad humana».Los implicados serán imputados por los delitos de perturbación a la posesión pacífica, instigación al odio y agavillamiento.La Junta Regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializó el pasado 9 de enero el triunfo de la coalición opositora
El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con el gobernador del estado Barinas, Sergio Garrido, quien resultó electo en los comicios del pasado domingo 9 de enero.Garrido, quien fue el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), desempeñó cargos como secretario de la Asamblea Legislativa 2015, subsecretario del Consejo Legislativo, concejal y presidió la Cámara Edilicia del municipio Barinas.El presidente Maduro ha reiterado su compromiso para trabajar en conjunto con las distintas oposiciones del país, con el objetivo es garantizar y fortalecer la paz para así concretar entendimientos que favorezcan y blinden la democracia de la nación venezolana.El jefe de Estado sostiene el compromiso de solventar los problemas específicos de cada región y sus distintos municipios, bajo el objetivo claro de buscar soluciones efectivas a las demandas de la población, más allá de las doctrinas políticas.«Ha llegado la hora de trabajar en conjunto. Con ellos me voy a entender, ellos como opositores y nosotros como bolivarianos, chavistas», puntualizó el presidente, durante una jornada en la cual ofreció el balance semanal de la lucha contra la pandemia del Covid-19.En torno al espíritu de diálogo y entendimiento impulsando por el mandatario, acompañan también en este encuentro la diputada a la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores; el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, entre otras autoridades.En contexto, este
El excandidato a la Gobernación de Barinas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, advirtió al gobernador electo de esa entidad Sergio Garrido, que desde la llamada “revolución” no permitirán que se le haga daño al estado.«La derecha es experta en pactos, se sumaron los votos y lograron la victoria numérica. Desde nuestro punto de vista es una victoria limitada porque solo tienen números. Administren bien su victoria, no se equivoquen porque no vamos a permitir que persigan y arremetan los derechos de los ciudadanos de Barinas. Impediremos que el fascismo le haga daño al pueblo de Barinas», dijo Arreaza durante un análisis de los resultados del domingo 9 de enero.El portal digital Monitoreamos, reseñó que Arreaza expresó: «Reiteramos que no hemos logrado los objetivos. Pero Barinas va hacia un destino seguro. Esos resultados hablan y aumentamos a 30 mil votos. Si hubiéramos tenido un mes más de campaña la historia habría sido otra. Vi renacer el chavismo en Barinas durante esta campaña».«Maduro fue quien nos puso aquí y reconoció el esfuerzo. Me llamó y me dijo: ‘Jorge, no vamos a dejar solo a ese pueblo», comentó el dirigente del chavismo al reconocer la victoria de la oposición.
A juicio del presidente del partido Proyecto Guácharo, Johel Orta Moros, la victoria del candidato opositor Sergio Garrido en las elecciones regionales del estado Barinas es una muestra que cuando se trabaja con el ánimo de la gente, se coloca al dirigente indicado y se le respalda de manera unánime siempre se obtendrá el triunfo deseado por la mayoría de los venezolanos.«Los resultados de estos comicios representan una lección para el gobierno, que debe entender que el sectarismo los está destruyendo como opción política; de igual manera, la oposición debe comprender que la arrogancia, la promoción de salidas inconstitucionales o propuestas abstencionistas los liquida», dijo.Es tal sentido, Orta manifestó que ambos sectores políticos deben hacer un gran esfuerzo para retomar el camino del entendimiento, la paz, la reinstitucionalización y el reconocimiento mutuo.El presidente de Proyecto Guácharo invitó a los dirigentes políticos de la oposición a deponer actitudes y trabajar en pro de la verdadera unidad que requiere Venezuela para lograr obtener la victoria en las elecciones presidenciales del 2024.“Queda demostrado que el voto es la herramienta democrática y constitucional más eficaz para lograr los cambios que el país anhela. Las propuestas aventuras del minúsculo sector extremista no conducirán a ningún lado”, dijo.Con información de Nota de prensa
«Cuando la voluntad de cambio es indetenible no hay ventajismo ni compra de conciencia que valga. El noble pueblo de Barinas, en unidad, pone punto final a la monarquía que devastó a toda la entidad llanera», expresó el dirigente regional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Monagas, Ángel Aristimuño.En este sentido, el también excandidato de la MUD a la Alcaldía de Maturín, aseveró que «la victoria democrática en Barinas demuestra que somos mayoría y que hay un sentimiento nacional por rescatar a Venezuela».«Un pueblo pacífico, deseoso de cambio, no se dejó intimidar ni sobornar por una bolsa de comida o algún electrodoméstico. El triunfo del compañero Sergio Garrido ratifica el compromiso de los ciudadanos con la democracia pese a los obstáculos que pusieron los del partido rojo», aseveró Aristimuño.Asimismo indicó que «no hay marcha atrás, hoy Barinas despertó y comienza a escribir una nueva historia que movilizará a todo el país a luchar por la libertad».Finalmente felicitó la gallardía de la sociedad civil y del pueblo organizado por la extraordinaria demostración de hacer respetar su decisión y de motivar a lucha por una mejor Venezuela.Vía Nota de Prensa UNT
Sergio Garrido, representante de la Mesa de la Unidad Democrática, fue electo este domingo como el nuevo gobernador del estado Barinas, luego de obtener 172.497 votos, 55,36 %, de acuerdo con el primer boletín de la Junta Regional Electoral de la entidad llanera.El candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Arreaza, obtuvo por su parte el 41,27% (128.583 votos). En tercer lugar se ubicó el candidato Claudio Fermín de Alianza Democrática con el 1,77% (5.996 votos). MIRA TAMBIÉN Con más del 55% de los votos Sergio Garrido se alzó con el triunfo en Barinas MIRA TAMBIÉN Con más del 55% de los votos Sergio Garrido se alzó con el triunfo en Barinas Sergio Garrido se convierte en gobernador de Barinas con más del 55% de los votos. La participación en estas elecciones fue del 51,89% del padrón electoral.¿Quién es Sergio Garrido?Garrido fue electo diputado al Consejo Legislativo el pasado 21 de noviembre.El dirigente nació el 2 de noviembre de 1967 en el antiguo Hospital Luis Razetti de Barinas y comenzó su carrera política a los 16 años de edad, cuando ingresó a las filas del partido Acción Democrática.En la tolda blanca ha ejercido cargos como secretario juvenil parroquial, municipal y regional; responsable de Educación Municipal del Buró Juvenil, secretario político del Comité Ejecutivo Seccional, secretario de Organización Seccional y
Sergio Garrido, representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), resultó electo este domingo 9 de enero como el nuevo gobernador del estado Barinas.El representante de la Plataforma Unitaria obtuvo 172 mil 497 votos que representa un 55,36%, de acuerdo con el primer boletín de la Junta Regional Electoral de la entidad llanera. MIRA TAMBIÉN Jorge Arreaza reconoció: No logramos los objetivos MIRA TAMBIÉN Jorge Arreaza reconoció: No logramos los objetivos Mientras que el candidato del Gran Polo Patriótico (GPP), Jorge Arreaza, logró el 41,27% (128.583 votos). En tercer lugar se ubicó el candidato Claudio Fermín, de Alianza Democrática, con el 1,77% (5.996 votos).La participación en estas elecciones fue del 51.89% del padrón electoral.¿Quién es Sergio Garrido?Sergio Garrido fue electo diputado al Consejo Legislativo de Barinas el pasado 21 de noviembre. Pero luego fue escogido como representante de la MUD a la Gobernación tras la suspensión de los comicios y de la inhabilitación contra Superlano y su esposa.El dirigente nació el 2 de noviembre de 1967 en el antiguo Hospital Luis Razetti de Barinas y comenzó su carrera política a los 16 años de edad, cuando ingresó a las filas del partido Acción Democrática (AD).En la tolda blanca ha ejercido cargos como secretario juvenil parroquial, municipal y regional; responsable de Educación Municipal del Buró Juvenil, secretario político del Comité
Dos militares fueron detenidos por afectar la imagen de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los uniformados fueron apresados por funcionarios de la Dgcim, en un centro de votación de Barinas.Un cabo y un soldado protagonizaron un video donde hacen burlas, admiten que están bajo los efectos de las drogas, portando sus armas y el uniforme MIRA TAMBIÉN Detienen en Monagas a mujer solicitada por estafa en Yaracuy MIRA TAMBIÉN Detienen en Monagas a mujer solicitada por estafa en Yaracuy Dos militares asignados a un centro de votación en Barinas fueron detenidos por funcionarios de la Dgcim. Esto, por afectar la imagen de la Fuerza Armada Nacional.Se trata de los efectivos de tropa alistada Yeiker Enrique Torres (cabo primero) y Melvin José Parada Contreras (soldado), ambos integrantes de la 82 Brigada logística adscrita a la Zodi Capital.La detención de Torres y Parada ocurrió después de que, mediante redes sociales, comenzó a circular un video. Allí, ellos juegan con sus armas de reglamento, estando uniformados y hasta admiten que estaban drogados.Todo, en medio de risas, mientras se encontraban en el Centro de votación Ciclo Diversificado Oleary ubicado en la ciudad de Barinas.Cuando el video estaba en plena difusión, el jefe del centro de votación, Johan Oswaldo González Escalante, procedió a detener a los implicados.Este funcionario aseguró que el armamento y la munición
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó de cambios de ubicación en dos de los centro de votación del estado Barinas.El cambio lo informó mediante mensaje SMS a los electores con discapacidades para informarles el lugar donde realizarán el sufragio. MIRA TAMBIÉN Picón: Mecanismos de penalización son insuficientes para controlar ventajismo electoral MIRA TAMBIÉN Picón: Mecanismos de penalización son insuficientes para controlar ventajismo electoral El organismo electoral informó en su cuenta en la red social Twitter estos cambios.«Fueron reubicados dos centros de votación en los municipios Arismendi y Cruz Paredes con el propósito de subsanar inconvenientes logísticos», dijo el ente.«Entre las novedades para esta elección se encuentra un rediseño del cuaderno de votación, a fin de identificar a los electores con alguna discapacidad, quienes ejercerán el derecho voto en la mesa 1 de su centro de votación, para lo cual fueron notificados a través de un SMS», escribió la cuenta del CNE.Cumplimiento de reglamentoEl CNE indicó que la campaña para las votaciones de las próximas elecciones por la gobernación del estado Barinas, finalizaron el pasado jueves 6 de enero.Durante la misma se cumplió con lo establecido en el cronograma estipulado, asimismo durante esos días 30 organizaciones políticas postularon su candidato.Igualmente, contaron con el tiempo necesario para realizar las actividades necesarias con el fin de atraer al público con afinidad política.El ente
El candidato a la Gobernación del estado Barinas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, , hizo un llamado a los barineses a participar en las elecciones regionales de ese estado que se realizarán este domingo 9 de enero.«Todo pasa en las democracias participativas por el voto. El domingo tenemos que salir a votar todos. Cumplirle al pueblo, a Chávez y salir a votar», dijo durante una entrevista en Unión Radio. MIRA TAMBIÉN Roberto Picón desmintió reubicación de electores en Barinas MIRA TAMBIÉN Roberto Picón desmintió reubicación de electores en Barinas El aspirante chavista insistió en que en los próximos cuatro años, «Barinas debe convertirse en un estado poderoso con un método que incluya al Ejecutivo y a los ciudadanos».Ante el cierre de campaña que se realizará este jueves, el candidato de la tolda roja aseguró que el Plan de Gobierno fue elaborado con el apoyo de todos los sectores de la entidad llanera.Destacó que entre los proyectos se encuentran estrategias para la siembra y la vialidad agrícola. «Crear las condiciones para colocar la producción. Barinas tiene grandes potencialidades», concluyó.
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela Roberto Picón informó este miércoles que para la repetición de los comicios regionales en el estado Barinas, el próximo 9 de enero se habilitarán 543 centros de votación.«Sobre los preparativos para las elecciones de gobernador en el estado Barinas este domingo 9 de enero, algunas actualizaciones importantes: se dispone de un total de 543 centros habilitados y 961 mesas», indicó Picón en su cuenta de Twitter. MIRA TAMBIÉN ¿Cómo se llegó a repetir comicios para elegir gobernador en Barinas? MIRA TAMBIÉN ¿Cómo se llegó a repetir comicios para elegir gobernador en Barinas? El rector, afín a la oposición, añadió que fueron instalados o reparados 16 transformadores eléctricos en los municipios Arismendi, Sosa, Cruz Paredes, Alberto Arvelo Torrealba y Pedraza.Picón indicó, ante la ausencia de información oficial por parte del CNE desde el pasado 22 de diciembre, que también se hizo poda de árboles sobre líneas eléctricas, revisión de interconexión con los estados cercanos Táchira y Cojedes y se contará con 100 plantas eléctricas portátiles de contingencia.«Se dispone de 10 % adicional de conexión para transmisión. Continúa ampliación de radios bases, instalación de 95 antenas satelitales desplegadas desde otros estados», señaló Picón.Asimismo, dijo que la capacidad de transmisión de datos aumentó de 68 % a 80 % desde el propio centro de
El domingo 9 de enero se llevarán a cabo las elecciones para elegir al gobernador del estado venezolano de Barinas, tierra natal del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez de ahí el interés para los venezolanos que han tomado esta elección regional.La repetición de los comicios en el estado Barinas fue acordada el pasado 30 de noviembre por las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).Junto con el llamado a repetir las elecciones, también fue aprobado el cronograma electoral de este proceso, el cual fue publicado el 1 de diciembre pasado.Mediante el proceso eleccionario previsto para el domingo 9 de enero, el pueblo barinés elegirá por un periodo de cuatro años a la Gobernadora o Gobernador del estado Barinas, entidad que cuenta con 12 municipios y tres circunscripciones electorales. Las autoridades electorales admitieron un total de 30 postulaciones para el cargo de gobernador, entre los aspirantes se encuentran el excanciller Jorge Arreaza postulado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).Otro de los candidatos es Sergio Garrido, apoyado por la llamada Mesa de la Unidad y Claudio Fermín, candidato de algunos partidos de la Alianza Democrática.De acuerdo al cronograma del CNE, la campaña electoral se extenderá hasta el 6 de enero a medianoche.Durante 16 días los candidatos y las distintas Organizaciones con Fines Políticos, desarrollarán actividades de carácter público con
«Como hubiese querido el Comandante Chávez», con esta premisa es que el exministro de Exteriores y ahora candidato a la gobernación del estado Barinas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, intenta ganar la silla que han ocupado integrantes de la familia Chávez desde 2000.En la llamada cuna de la revolución, por ser el estado en el que nació el fallecido expresidente Hugo Chávez, el oficialismo perdió en los comicios realizados el pasado 21 de noviembre. De acuerdo a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que se ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) repetir los comicios en la entidad, el opositor Freddy Superlano había obtenido 37,60 % de los votos, mientras que el oficialista Argenis Chávez solo logró 37,21 %.Tras la sentencia de la Sala Electoral los preparativos para la contienda electoral se reiniciaron, teniendo como candidatos a Jorge Arreaza por el gobierno y el representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Sergio Garrido, además de Claudio Fermín, Adolfo Superlano, Jesús Antonio Linarez y Jesús Leonardo Macabeo.Los representantes de los partidos más votados el 21 de noviembre (PSUV y MUD) ahora usan toda su artillería en la búsqueda de los votos que le aseguren el máximo cargo en Barinas. Para el chavismo ganar la gobernación en la entidad simbolizaría la prevalencia
El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este lunes la auditoría a los cuadernos de votación impresos para elegir al gobernador de Barinas el 9 de enero venidero, informó el ente comicial.La actividad tuvo lugar en las instalaciones de Guarenas, estado Miranda, refiere una publicación del organismo en la plataforma Twitter.Esta auditoría consistió en la revisión de una muestra equivalente a 1,3 % del total de cuadernos, con una representación de los 12 municipios que integran el estado Barinas.Se «corroboró la total y absoluta consistencia de los datos de votantes analizados en esta auditoría», y tras el cotejo de los impresos con la aplicación informática, «no arrojó ninguna discrepancia».Es una de las primeras revisiones de las que será objeto el sistema electoral automatizado, y contó con auditores del PSUV, ORA, MUD, MAS, APC, PPT y UPV, asistidos por técnicos del CNE.La segunda auditoría esta pautada para este martes 14 de diciembre, con la verificación de archivos de configuración de la máquina de votación.La elección del gobernador de Barinas se realiza por mandato de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La decisión deriva de un recurso interpuesto por el opositor Adolfo Superlano contra Freddy Superlado, por encontrarse inhabilitado.
Para apoderarse de los bienes de la mujer con quien sostenía una relación extramarital, incluyendo la cantidad de 20 mil dólares, Jesús Antonio Villarreal Moreno (22) planificó y ejecutó un doble crimen. Junto a él sujeto otros tres hombres quedaron detenidos por el macabro suceso.El director nacional del Cicpc, comisario general Douglas Rico, informó que a través de la Delegación Estadal y Municipal del estado Barinas, se logró dar con el fatídico hallazgo de una mujer y un niño, quienes habían sido reportados como desaparecidos. MIRA TAMBIÉN Roba carros fue condenado a 13 años de prisión en Monagas MIRA TAMBIÉN Roba carros fue condenado a 13 años de prisión en Monagas Las víctimas respondían a los nombre de Rosa Elena Pérez, de 35 años, y Miguel Alberto Beuzeville Pérez, de 11. Estaban enterrados en la vía pública hacia La Salesiana de la parroquia Alto Barinas.Sobre el hecho, el Cicpc determinó que, tanto la dama como su hijo fueron asesinados por Villarreal, quien figuraba como amante de la hoy occisa.La investigación arrojó que Villareal, fue el autor intelectual- material del hecho, junto a su primo, Emilio José Fernández Bencomo (34), quienes planificaron el doble homicidio con el fin de apoderarse de los bienes: casa, carro pero sobre todo de la cantidad de veinte mil dólares propiedad de la víctima.Además, precisaron que
El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó este martes que recibió 30 postulaciones por los factores políticos del estado Barinas, de allí habrá siete candidatos para las elecciones a la Gobernación del próximo 9 de enero.El Poder Electoral destacó que si hay modificaciones o sustituciones, “no se verán reflejadas” en el instrumento de votación.Los candidatos son Adolfo Superlano (MIN-Unidad) , Pedro Díaz (Movimiento Ecológico), Jorge Arreaza (PSUV-GPP), Claudio Fermín (Soluciones Para Venezuela- Alianza Democrática), Jesús Linarez, Jesús Macabeo y Sergio Garrido (MUD, UNT, UPP89, MAS, Avanzada Progresista).“De acuerdo con el cronograma establecido para estos comicios, el lapso de Postulaciones, que se inició el 2 de diciembre y cerró el lunes 6 de diciembre a medianoche.”, indicó el CNE.Finalmente, desde el CNE explican que las postulaciones recibidas hasta esta fecha “serán las que se reflejen en la boleta. Entre el 18 y el 30 de este mes, podrán hacerse modificaciones y sustituciones de las Postulaciones, pero éstas no se verán reflejadas en el instrumento de votación”.
Las dudas sobre quién será el abanderado de la Unidad en las elecciones del estado Barinas el próximo 9 de enero, parecen haber quedado atrás ya que Aurora Superlano, esposa de Freddy Superlano y excandidato, es quien representará a la oposición. La información fue dada por el diputado por el estado Barinas del partido Voluntad Popular, Nizar Askul, a través de su cuenta en la red social Twitter.«Le anunciamos a toda #Barinas que la candidata a la gobernación es la esposa de nuestro líder @freddysuperlano una mujer valiente y capaz de seguir enfrentando al régimen ella es Aurora de Superlano. vamos Barinas que si se puede!! Vamos juntos a hacer Historia Bandera de Venezuela», escribió el diputado regional.
Roberto Picón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo este jueves que aún no está definida la participación de observadores internacionales en las elecciones en el estado Barinas.En ese estado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el proceso de totalización y ordenó que se repitieran los comicios el 9 de enero del año próximo.“Está confirmado que los mismos grupos que hicieron observación nacional el 21 de noviembre estarán presentes para la elección del 9 de enero. La observación internacional no está definida todavía. Tendría que cursarse una invitación por parte del CNE a los distintos actores”, informó Picón en una entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas.En otro orden de ideas, Picón destacó que la fecha en la que se desarrollará el proceso es complicada porque buena parte de la ciudadanía estará en diciembre en las fiestas de Año Nuevo o reintegrándose al trabajo a comienzos de 2022.“Habría que ver si esa invitación pudiera ser atendida exitosamente por alguna de estas organizaciones y habría que ver si políticamente se logra que se dé una invitación”, destacó.Picón recalcó que el periodo de postulaciones, que comenzó el jueves, culminará el próximo lunes 6 de diciembre, y que la campaña será del 22 de diciembre al 6 de enero. Dijo que el CNE debe adelantar con los testigos, los miembros de mesa, las
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que la organización está preparándose para escoger a un nuevo candidato para la Gobernación del estado Barinas, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia ordenó repetir las elecciones el próximo 9 de enero.«Estamos nosotros prácticamente listos, montados en el cronograma que vaya a lanzar oficialmente el CNE, pero nosotros sabemos que los tiempos son muy cortos. Son 40 días y un lindo amanecer para Barinas, vamos a las elecciones», dijo durante su acostumbrado programa Con el mazo dando. MIRA TAMBIÉN Picón: Todavía no he visto el oficio con la inhabilitación de Superlano MIRA TAMBIÉN Picón: Todavía no he visto el oficio con la inhabilitación de Superlano Aseguró el dirigente de la tolda roja que, la elección del nuevo candidato se realizará bajo la dirección del Presidente Nicolás Maduro.«Corresponderá al Presidente Nicolás Maduro y al PSUV, bajo los mecanismos que se tomaron en las pasadas elecciones, definir al candidato. Esperamos que la decisión del partido sea satisfactoria para todos, especialmente para el pueblo de Barinas», expresó.Sobre la inhabilitación del opositor Freddy Superlano, Cabello afirmó que este no es el primer caso que se da en la política venezolana.«En todo este ejercicio electoral nos hemos encontrado con personas que estaban inhabilitadas y no se tomaron previsiones,
Este martes 30 de noviembre, Argenis Chávez renunció a la Gobernación del estado Barinas y declinó su candidatura a la reelección para los nuevos comicios que se realizarán en la entidad llanera el próximo 9 de enero de 2022.Este nuevo proceso electoral se llevará a cabo por decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) presidido por Maikel Moreno.En un encuentro con los medios, Chávez informó que dejará a cargo a la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para que decida quién será el candidato o la candidata por el chavismo para las nuevas votaciones.Cabe recordar que, a través de un documento, el TSJ chavista indicó que el candidato de la MUD , Freddy Superlano, ganó con el 37,60 % de los votos frente al 37,21 % obtenido por Argenis Chávez del PSUV, según datos del CNE.Sin embargo, horas antes el Tribunal inhabilitó al opositor Superlano y posteriormente solicitó convocar a nuevas elecciones en Barinas el 9 de enero.
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia ya decidió. Ordena al CNE, a través de la sentencia 79-2021, convocar para el día 9 de enero de 2022 las elecciones de Gobernador o Gobernadora del estado Barinas, garantizando condiciones de igualdad en la participación de los sujetos con derecho al sufragio en la entidad federal.Horas antes esta instancia del máximo tribunal del país había ordenado la suspensión de los actos de totalización, adjudicación y proclamación del cargo de gobernador de este estado llanero. MIRA TAMBIÉN TSJ ordena suspender procedimientos de totalización y proclamación del Gobernador de Barinas MIRA TAMBIÉN TSJ ordena suspender procedimientos de totalización y proclamación del Gobernador de Barinas También la ponencia conjunta de las Magistradas y el Magistrado que integran la Sala Electoral, «declaró de mero derecho la resolución de la acción de amparo constitucional interpuesta con solicitud de medida cautelar, con fundamento en la Resolución N° 01-00-000334, de fecha 17 de agosto de 2021, dictada por la Contraloría General de la República, mediante la cual resolvió inhabilitar para el ejercicio de cualquier cargo público al ciudadano Freddy Francisco Superlano Salinas, titular de la cédula de identidad N° V-12.555.398, candidato por la organización con fines políticos Mesa de la Unidad Democrática, al cargo de Gobernador o Gobernadora del estado Barinas, en el proceso electoral celebrado el 21
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la acción de amparo constitucional interpuesta con solicitud de medida cautelar por el ciudadano Adolfo Ramón Superlano, titular de la cédula de identidad 4.262.374, por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio, previstos en los artículos 62 y 63 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con base en los hechos púbicos y notorios relacionados con el clima de tensión entre las militancias políticas que hacen vida en el estado Barinas, así como a la remisión de la Junta Electoral Regional de las actas de totalización a la Junta Nacional Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE). MIRA TAMBIÉN CNE inicia conteo de actas para proclamar gobernador de Barinas MIRA TAMBIÉN CNE inicia conteo de actas para proclamar gobernador de Barinas Agrega la sentencia N° 78-2021, en ponencia conjunta de las Magistradas y el Magistrado que integran la Sala Electoral, declarar que ante la exposición del accionante con respecto a la supuesta existencia de procedimientos y averiguaciones administrativas y penales contra el ciudadano Freddy Superlano, los cuales cursan ante los órganos competentes del Estado y se deja constancia que cursa en el expediente el Oficio de remisión de la Resolución N° 01-00-000334, suscrita por el ciudadano Contralor General de la República, donde el ciudadano Freddy
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegó un operativo en Barinas para garantizar la paz y tranquilidad tras los últimos revuelos por las actas que definirían el nuevo gobernador en dicha entidad.El mayor general Santiago Infante, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Los Llanos (Redi Los Llanos), indicó que el operativo busca evitar cualquier hecho que perturbe la tranquilidad del estado. MIRA TAMBIÉN Localizados con vida los otros tres niños que estaban desaparecidos en El Tigre MIRA TAMBIÉN Localizados con vida los otros tres niños que estaban desaparecidos en El Tigre Informó que desplegados s 198 efectivos de la Brigada Motorizada, quienes harán recorridos preventivos en sitios estratégicos, y realizarán monitoreo y custodia de las actividades en el centro de la ciudad.Aunque este viernes el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que la totalización de las actas faltantes estarían a manos de la Junta Nacional Electoral, todavía no anuncian un ganador.La demora del reconocimiento del nuevo gobernador mantiene a los barinenses en angustia, puesto que tanto el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Freddy Superlano, como el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Argenis Chávez, se adjudican la victoria.Según detalló el rector del CNE, Enrique Márquez, expresó las actas faltantes corresponden a tres mesas del municipio Arismendi. Éstas definirían quién se lleva el triunfo. Antes del