La tarde de este viernes 24 de febrero, la Junta de Carnaval de Maturín entregó un vehículo cero kilómetros a la soberana del Reinado 2023, Gladys Rivas.Andrés Silva, presidente de la Junta, hizo entrega del compromiso asumido por el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes.«Estamos entregando el vehículo cero kilómetros que ofrecimos como premiación para la ganadora del Reinado del Carnaval de Maturín. Nos contenta mucho que nuestra soberana pueda disfrutar de este obsequio», dijo.Por su parte, Rivas agradeció al Gobernador de Monagas y a la Alcaldesa de Maturín.«Me siento súper feliz de ser la ganadora del Reinado del Carnaval 2023. Agradezco al gobernador Ernesto Luna, a la alcaldesa Ana Fuentes y a la junta de organización por el excelente trabajo que realizaron este año, para que la Fiesta más grande de Oriente fuera todo un éxito», expresó.Vía | Prensa Oficial
Excelente la actuación de la delegación monaguense en el Campeonato Nacional de Natación Artística, Iniciación, Federadas y Master, tras coronarse campeones nacionales en las categorías Infantil A y B.Del 8 hasta el 11 de noviembre en el Complejo de Piscinas del Polideportivo “Las Delicias” en Maracay, estado Aragua, Astrid Chópite, Sara Guzmán, Nathalia López y Valeria Aguilera se posicionaron en el primer lugar en las categorías A y B respectivamente, mientras Ana Scalisi y Nathalia Brito obtuvieron bronce en la categoría preinfantil.En la competencia de figuras técnicas en la categoría preinfantil, Sara Guzmán y Astrid Chópite se subieron al segundo y tercer puesto del pódium tras obtener las preseas de plata y bronce. Y en la infantil, el segundo lugar fue para Valeria Aguilera.Las atletas Miranda Tamiche y Ana Poll, Gabriela Toro y Samantha Barrios, Karla Zerpa y Cristina Delgado, Nathalia Brito y Ana Scalisi recibieron reconocimientos especiales por su actuación en el evento deportivo.Oro en pasión acuáticaPor otra parte, el atleta monaguense José Sánchez se quedó con la presea dorada tras obtener el primer lugar en los 50 metros espalda en el Campeonato Nacional Pasión Acuática realizado del 8 al 10 de diciembre en la piscina “Gregorio Tavio” del Parque naciones Unidas de Caracas.
Durante la tarde de este miércoles 30 de noviembre, la red de cooperativas Cecosesola recibió el Premio Nobel Alternativo 2022, reconocimiento entregado por la fundación sueca Right Livelihood Award, que a su criterio, esta organización venezolana ha “establecido un modelo económico equitativo y cooperativo como alternativa sólida a las economías basadas en el lucro”, evento que se llevó a cabo en Estocolmo, capital de Suecia.Otros reconocimientos internacionalesEn este encuentro también fueron reconocidas las somalíes Fartuun Adan y Hwad Elman, el ucraniano Centro para las Libertades Civiles y el Instituto Africano de Gobernanza Energética.“Hoy recordamos los tiempos duros causados por malentendidos, sobre todo con los políticos. Poco a poco, con mucho esfuerzo, hemos logrado hacerles entender que no buscamos el poder. Trabajamos en una organización sin beneficios en proceso continuo de transformación”, fueron las palabras de Lizeth Vargas Cambero, quien estuvo acompañada de Gustavo Salas y Teresa Correa en representación de Cecosesola.Es importante mencionar que la @redcecosesola recibió este reconocimiento entre 175 postulaciones provenientes de 77 países del mundo, donde desde su creación, Right Livelihood ha condecorado a 190 personas y organizaciones pertenecientes a 74 países.Esta red de cooperativismo venezolano fue creada en 1967 en el estado Lara y está integrada por más de 50 organizaciones que reúnen a unos 23.000 asociados los cuales producen y suministran bienes y servicios asequibles a 139.500
Maltín Polar, junto con Line-Up Internacional, entregó al aragüeño José Altuve y al yaracuyano Luis Arráez el Premio Luis Aparicio 2022, galardón avalado por la organización Major League Baseball (MLB), con el que se reconoce a los peloteros venezolanos más destacados en la temporada de Grandes Ligas.La premiación se realizó en el Auditorio Empresas Polar, en Caracas, donde se agasajó a ambos jugadores por sus logros de este año, como el título de bateo obtenido por Arráez y la brillante actuación de Altuve que lo llevó a ganar su segundo anillo de Serie Mundial.“Es un honor para mí recibir este premio, sobre todo al lado de José Altuve, a quien admiro mucho como pelotero y como persona”, dijo Arráez.Por su parte, José Altuve, quien con este reconocimiento ya posee cuatro estatuillas del Premio Luis Aparicio, comentó: “Siento que estoy viviendo un sueño. El premio Luis Aparicio significa mucho para mí y me tomó por sorpresa porque pensé que este año solo ganaría Luis Arráez, por haber conseguido el campeonato de bateo”.En esta 19ª edición del Premio Luis Aparicio se realizaron dos menciones honorificas a destacadas figuras venezolanas del béisbol, como es el caso de Carlos Torres, primer umpire venezolano en participar en una Serie Mundial y César Tovar, uno de los jugadores venezolanos de todos los tiempos, quien recientemente ingresó
La venezolana Yulimar Roja fue nominada este miércoles 12 de octubre al premio Atleta del Año en el renglón femenino que entrega la World Athletics, galardón que ganó en 2020.Rojas viene de una campaña formidable en su especialidad de salto triple, logrando revalidar sus títulos mundiales al aire libre y en pista cubierta, además impuso un nuevo récord del mundo indoor en la cita de Belgrado con un salto de 15,74 metros y cerró la temporada con su segundo diamante de la Liga.Junto a ella la segunda favorita es la velocista jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, que conquistó este verano su quinto título mundial en los 100 metros y conquistó la Liga Diamante,La tercera aspirante al galardón, es la vallista estadounidense fue una de las protagonistas del verano con su victoria en los 400 metros vallas de los Mundiales de Eugene, donde rebajó su plusmarca mundial por debajo de los 51 segundos con unos espectaculares 50.68.Junto a ellas, también fueron nominadas: Shericka Jackson (Jamaica), campeona del mundo de los 200 metros. Tobi Amusan (Nigeria), campeona del mundo de los 100 vallas y que logró nuevo récord mundial. Chase Ealey (EEUU), campeona del mundo de peso. Kimberly García (Perú), doble campeona del mundo de 20 y 35 kms marcha. Faith Kipyegon (Kenia), campeona del mundo de 1.500. Yaroslava Mahuchikh (Ucrania), campeona mundial ‘indoor’
La escritora venezolana María Elena Morán (Maracaibo, Zulia, 1985) obtuvo el premio Café Gijón de Novela 2022, que está dotado con 20.000 euros y la publicación de la obra por la editorial Siruela, con Volver a cuándo.El jurado, compuesto por Mercedes Monmany, Rosa Regàs, Antonio Colinas, Marcos Giralt Torrente y presidido por José María Guelbenzu, destacó “el excelente dominio de tiempos, acción y estructura del relato por medio de las diversas voces narrativas”, así como “una escritura coloquial, de gran musicalidad y con hallazgos expresivos muy sugerentes”. MIRA TAMBIÉN Película “One Way” representa a Venezuela en los Premios Goya MIRA TAMBIÉN Película “One Way” representa a Venezuela en los Premios Goya La novela cuenta desde varios puntos de vista la historia de Nina, quien durante el agravamiento de la crisis venezolana en 2019 emigra a Brasil, dejando a su hija Elisa bajo los cuidados de la abuela Graciela, una mujer en luto por su esposo Raúl, el país y la revolución.Mientras Nina intenta organizar su precaria vida de migrante para poder llevar a Elisa y a Graciela consigo, Camilo, el ex marido, aprovecha su ausencia para acercarse a la niña y sacarla del país. Lo que para él es un intento desesperado de recuperar a su familia, para Nina no es más que una réplica íntima del autoritarismo nacional, ese que él maneja
World Confederation of Business, basada en Houston Texas, otorgó a la Universidad Tecnólogica del Centro “The Bizz Award 2022”, uno de los premios más prestigiosos del sector empresarial, en la modalidad “Beyond Succes”.UNITEC es una universidad venezolana de altísimas exigencias bajo un formato de educación por competencias que se especializa en programas de pre y posgrado en ingenierías y ciencias gerenciales. MIRA TAMBIÉN FAO: Venezuela es el segundo país con mayor prevalencia de hambre en América Latina MIRA TAMBIÉN FAO: Venezuela es el segundo país con mayor prevalencia de hambre en América Latina Jeison Varela, director regional, comunicó formalmente a las autoridades de la Universidad la decisión del Comité de Evaluación de premiar la institución e informó que el reconocimiento sería entregado en The Bizz Signature que se realizará en The Moran CityCentre en Houston Texas invitando también a participar en The Biz Eurasia a efectuarse en Kazakhstan,El Rector Luis Eduardo Martínez, a quien se ha delegado el recibir el galardón, afirmó que este nuevo premio, que se suma a los muchos recibidos por UNITEC, es un logro de los profesores, empleados, estudiantes y directivos que cada día se esfuerzan en mantener un modelo de Universidad marcado por la vanguardia y la excelencia.
La obra «Poemaria», de la venezolana Indira Páez, se ha alzado con el 25º Premio de Poesía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, una convocatoria del área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que se presenta en el marco de las Fiestas Fundacionales.El jurado, integrado por Naiara Luján, David Cabrera, Zaradat Domínguez, Carolina Medina y Bruno Mesa, todos de reconocido prestigio en el ámbito de la creación poética o la crítica literaria, ha concedido por unanimidad el Premio al poemario de Páez por tratarse de «una creación de una voz propia, innovadora y creativa». MIRA TAMBIÉN «Poemaria», venezolana Indira Páez, gana Premio de Poesía de Las Palmas de Gran Canaria MIRA TAMBIÉN «Poemaria», venezolana Indira Páez, gana Premio de Poesía de Las Palmas de Gran Canaria Asimismo, ha resaltado «su voz femenina de gran intensidad, con transmisión de una fuerte emoción estética a través de la belleza de sus imágenes». Su autora recibirá un premio dotado con 5.000 euros y verá publicado su poemario por Ediciones La Palma, que por cuarta vez se pone al frente de la edición del trabajo ganadorLa obra premiada ha sido seleccionada entre los 611 trabajos que han sido valorados por el jurado y que fueron remitidos desde numerosas ciudades de la geografía española y de una amplia representación de
El receptor venezolano de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez, fue distinguido con el reconocimiento “Lou Gehrig Memorial Award”.El galardón, que patrocina la organización conocida como Fraternidad Phi Delta Theta International, se concede anualmente al pelotero de Grandes Ligas que mejor ejemplifica la generosidad de Gehrig, miembro del Salón de la Fama, que formó parte de esta cofradía en la época en que siguió estudios en la Universidad de Columbia (1921-23).Pérez, quien recientemente fue cambiado en la pelota profesional venezolana de La Guaira a Zulia, y ha dicho que jugará en la campaña 2022-23, realiza anualmente donaciones de cientos de miles de dólares en su país y Estados Unidos para apoyar escuelas de beisbol menor, obsequiar juguetes a niños hospitalizados, costear decenas de cirugías de labio leporino y ayudar a familiares de funcionarios policiales.Pérez es el segundo pelotero venezolano que obtiene el reconocimiento. En 2016 lo ganó José Altuve. Otros tres latinos lo han conseguido: el cubano Tony Pérez (1980) y los dominicanos Albert Pujols (2009) y Adrián Beltré. Otras figuras que lo han ganado son, entre otros, Stan Musial, Hank Aaron, Johnny Bench, Harmon Killebrew, Pete Rose, Willie Stargell, Lou Brock, Ozzie Smith, Cal Ripken Jr., Tony Gwynn y Derek Jeter.
El Atlético de Madrid femenino, anunció que, la futbolista venezolana, Deyna Castellanos, obtuvo el premio Jugadora Cinco Estrellas del mes de enero tras una gran participación con su club durante ese periodo.La criolla resaltó que de todos los premios, a este le da mucho valor porque lo brinda la afición. Por ende, el reconocimiento le llena de alegría y la sigue dando un gran impulso. MIRA TAMBIÉN Selección de ajedrez obtiene las dos primeras medallas de oro para Monagas MIRA TAMBIÉN Selección de ajedrez obtiene las dos primeras medallas de oro para Monagas “De todos estos premios le doy mucho valor porque lo da la afición. Eso es algo que me llena mucho de orgullo y que me ilusiona mucho”, destacó Deyna.Luego de disputar el derbi de la capital española, un encuentro ante el real Madrid donde ganaron 3-2 aseveró que “el último partido fue un encuentro que creo que fue uno en los que el equipo se vio mejor en todos los sentidos. Un resultado bastante justo pero la verdad merecíamos mucho más”.“Sabemos que es un rival que está por encima de nosotras que está haciendo las cosas muy bien y nosotros vamos con esa humildad, pero con ganas de pisar fuerte y traernos los 3 puntos”, añadió la futbolista.Enfatizó que, el equipo se encuentra muy motivado y está
La histórica temporada del 2021 del venezolano Salvador Pérez ha sido reconocida con el mayor galardón para su país.El careta de los Reales fue nombrado de manera unánime como el ganador del Premio Luis Aparicio, entregado al venezolano con la mejor temporada en Grandes Ligas.Pérez, quien rompió el récord de más cuadrangulares en una temporada para un receptor en la historia de las Mayores con 48 bambinazos, superando los 45 que conectó Johnny Bench en 1970, recibió los 100 votos posibles para llevarse el premio. José Altuve (48) y Ranger Suárez (21) le siguieron a Pérez en la boleta.El oriundo de Valencia, que además bateó .273/.316/.544 en 161 juegos con Kansas City en el año, terminó como líder en carreras impulsadas de las Mayores con 121 e igualado con el dominicano Vladimir Guerrero Jr. por la corona de cuadrangulares.Con esos 48 cañonazos, Pérez igualó la marca de más jonrones en una temporada para un jugador de los Reales, junto al cubano Jorge Soler, quien dio esa misma cantidad en el 2019.
La Fundación Premio Nacional de Periodismo, ente adscrito al Ministerio de Comunicación e Información, informó que desde este miércoles 14 de abril hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones para optar por el premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2021.Se deben enviar los trabajos postulados junto a una breve exposición de motivo, resumen de la hoja de vida, cédula de Identidad al siguiente correo electrónico: fundacionperiodistas@gmail.com. MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional aprobó proyecto de Ley Orgánica del Parlamento Comunal MIRA TAMBIÉN Asamblea Nacional aprobó proyecto de Ley Orgánica del Parlamento Comunal Es importante mencionar, que los premios se entregarán a los mejores trabajos informativos, de opinión, interpretativos e investigativos en las categorías de Televisión, Radio, Impreso y Digital.También se otorgarán premios en las categorías de Imagen Gráfica, Comunitaria, Popular y Alternativa, Docencia e Investigación, Fotoperiodismo y Opinión.Este año se rendirá homenaje al desaparecido periodista José Vicente Rangel, quien se hizo acreedor de esta categoría en el año 2015 por sus aportes al periodismo independiente.El Jurado está integrado por los comunicadores Nieves Valdez, Wendys Olivo, Alejandro Silva, Rubén Wisotzki, Alexis Vega e Ildegar Gil, quienes estuvieron de acuerdo en resaltar el trabajo de investigación que realizan los periodistas a nivel Nacional.La Fundación señaló que no se deben enviar documentos en físicos por la pandemia del Covid-19.