16Jun2024

El CNP Monagas Delta Amacuro llama a sus agremiados a postularse y aceptar premios que estén avalados por la institución que los representa

Por: Tomas Leonett  |   25 May, 2024 - 4:00 pm

La directiva del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Monagas Delta Amacuro acordó mediante un comunicado, rechazar la Ley del Premio Estadal de Periodismo “Eco de Maturín”, recientemente aprobada por el Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem).

Aunque uno de los primeros borradores del instrumento legal y durante la discusión pública, celebrada el pasado 16 de mayo, se contemplaba que entre el jurado calificador estuviese un miembro del CNP, la norma excluyó a una institución que legalmente representa al gremio en la región y Venezuela.

La Ley del Ejercicio del Periodismo venezolano y el Reglamento para la realización y otorgamiento de Premios de Periodismo en el país, aprobado en el XLVIII Secretariado Nacional, que se realizó en Caracas entre el 2 y 6 de mayo de 2012, establecen los lineamientos que deben tener los premios que otorgan instituciones públicas y privadas en el país.

Sin embargo, pese a que el CNP Monagas Delta Amacuro presentó estas consideraciones públicas el 16 de mayo y posteriormente las consignó de forma digital en el correo que el Clsem, los legisladores regionales omitieron deliberadamente estas solicitudes y preceptos legales.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 y una sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, del 27 de julio de 2004, avalan la colegiación de los periodistas, como lo dice la ley del ejercicio de esta profesión.

Ante la decisión de aprobar una Ley que incumple con las normas para el ejercicio del periodismo venezolano, el CNP Monagas Delta Amacuro no puede avalar la entrega del Premio Estadal de Periodismo “Eco de Maturín”, porque pese a que se hace ley y se retoma la entrega de este histórico galardón, se niega la existencia de una institución legalmente constituida que vela por el gremio periodístico en Venezuela.

Esta institución exhorta a las autoridades gubernamentales, regionales y municipales, a respetar las instituciones legalmente establecidas, trabajar en cooperación con ellas y en el caso de la entrega de premios de periodismo, incluir al Colegio Nacional de Periodistas, porque al ignorarlo pretenden menoscabar la independencia del gremio por intereses y mezquindades políticas, que esta directiva rechaza.

El CNP Monagas Delta Amacuro llama a sus agremiados a postularse y aceptar premios que solo estén avalados por la institución que los representa. También invita a los colegas que aún no han tramitado su colegiación a hacerlo de forma imperativa como lo establece la ley que rige el ejercicio de nuestra profesión.

NOTICIAS RELACIONADAS
Todo un éxito las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua 2024
Con un emotivo cierre lleno de baile y emoción, finalizó la edición 2024 de las fiestas patronales en honor...
Leer más
Gobernador Ernesto Luna aprueba proyectos en la Comuna Batalla de Santa Inés
El gobernador Ernesto Luna aprobó proyectos de rehabilitación de escuelas, centros de salud, canchas...
Leer más
Productores de San Vicente muestran patios productivos a ministra de Agricultura Urbana
En la Unidad de Producción Familiar “Los Valladares”, en la parroquia San...
Leer más
JAC Motors Oriente arrancó con todo en Monagas
Una nueva empresa se suma a las ya instaladas en el estado Monagas, pensando en hacer crecer la economía del país, JAC Motors Oriente...
Leer más
Más de 150 agricultores recibieron el «Trabuco Clap» en Maturín
Desde el Bosque de Santa Inés, este viernes 14 de junio, más de 150 agricultores del estado Monagas,...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.