1Jun2023
Venezuela
Banesco abrazó el mes rosa con actividades formativas

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- abrazó el mes de la concientización sobre el cáncer de mama con dos actividades de formación en el Auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco. SenosAyuda, aliado social del instituto bancario, presentó a los colaboradores Banesco “Ingenio rosado y desarrollo e inteligencia emocional en el mes rosa”.El primer llamado de SenosAyuda fue a la detección temprana del cáncer de mama: realización de mamografía, revisión clínica anual y autopalpación mamaria una vez al mes. Así, Emperatriz Nieves, coordinadora de Educación de SenosAyuda, instruyó a mujeres y hombres en cómo hacer el autoexamen en casa. “Para nosotras en la organización deben haber 365 días de autocuidado”, dijo. MIRA TAMBIÉN Denuncian cierre de 79 emisoras de radio en Venezuela durante 2022 MIRA TAMBIÉN Denuncian cierre de 79 emisoras de radio en Venezuela durante 2022 Aprender a gestionar las emociones también puede hacer la diferencia en pacientes y familiares. Nieves explicó la importancia de tener conciencia de sí mismo, reconocer los sentimientos y estados de ánimo, practicar la relajación y meditación, motivarse para generar emociones positivas, controlar los impulsos y ser empático.Durante la actividad Nieves alertó sobre los indicadores de 2021 en la incidencia de esta enfermedad en

Leer más
Rotary San Simón seguirá llevando charlas para concientizar acerca del cáncer de mama

Continuando con la celebración del mes rosa, el Club Rotary Guarapiche San Simón, llevó este jueves un conversatorio educativo en el auditorio de la Contraloría del estado Monagas. La actividad tuvo como finalidad educar a las mujeres en relación al cáncer de mama.El evento llevado a cabo en alianza con el Club de Emprendedores de la entidad, tuvo como ponente a la doctora en mastología, Yrene Alves, quien dio una amplia exposición sobre esta terrible enfermedad que afecta a muchas mujeres. MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Fuentes y colegios privados estrechan lazos institucionales MIRA TAMBIÉN Alcaldesa Fuentes y colegios privados estrechan lazos institucionales En la actividad también participaron un grupo de mujeres que forman parte de las llamadas “Damas Rosa”, quienes contaron su experiencia como sobrevivientes del cáncer y otras que actualmente están atravesando el proceso de la enfermedad.Alves indicó que con estos conversatorios se busca crear mayor conciencia para tratar de disminuir el cáncer de mama, así como destacó la importancia de la mamografía ante cualquier lesión en el seno. La profesional de la medicina recordó que se trata de un problema de salud público, por lo que debe crear conciencia los 365 del año.“Todos los días fallecen mujeres a causa de esta enfermedad, lamentablemente después de dos años de pandemia se están viendo muchos casos en los que el cáncer

Leer más
Club de Emprendedores y Contraloría del estado Monagas invitan a charla de concientización en el Mes Rosa

El Club de Emprendedores del estado Monagas, en alianza con la Contraloría del estado Monagas y con participación además de las Damas de Rosa de esta entidad, promueve la realización de una charla de concientización para continuar la lucha contra el cáncer de mama durante todo el mesen el Mes Rosa.La jornada, que tendrá como ponente a la doctora Yrene Alves, médico mastólogo, será este jueves 27 de octubre, en el auditorio «Dr. Clodosbaldo Russian» de la Contraloría del Estado Monagas, a partir de las 10:00 de la mañana.Así lo informó la presidenta de dicho club, la Licda. Ernestina Herrera (@hernestinaoficial), quien indicó que la actividad contará con testimonios de las sobrevivientes de esta enfermedad, mujeres en pro de la salud femenina como lo son Yelitza López, Arsenia González, Merylitza Cova, Guiliana Luces, Hilda Cabrera y Miriam Gallardo.Herrera destacó que este encuentro servirá para que invitados y público asistentes sean multiplicadores de las acciones preventivas que se deben ejecutar, ante este mal. Además, la invitación está abierta a las mujeres emprendedoras y trabajadores de este estado.

Leer más
Sotillo se suma a las jornadas de sensibilización del mes rosa en Monagas

La alcaldía del municipio Sotillo en Monagas, se unió a la campaña de prevención contra el cáncer de mama, que se impulsa a nivel nacional, en el marco del mes rosa.Es importante señalar que dicha actividad se desarrolló en el auditorio municipal, con el propósito de concientizar a las féminas sobre las medidas de prevención que deben tomar ante esta enfermedad. MIRA TAMBIÉN Colocación de semáforos será debatido este miércoles con empresas de alta tecnología MIRA TAMBIÉN Colocación de semáforos será debatido este miércoles con empresas de alta tecnología En este sentido, el ayuntamiento de la jurisdicción inició una charla a la población de Barrancas del Orinoco, como parte de las actividades institucionales que se desarrollan en la entidad.El conversatorio estuvo a cargo de la doctora Felicia Ynosoja, Directora del Hospital Felicia Rondón de Caballo, y contó con la presencia del alcalde José Gregorio Maldonado, la Directora de Salud de la Alcaldía Graudys Rodríguez, la concejal Emily Figuera; responsable de la comisión de Mujeres del PSUV Sotillo y Rosa Boutto de la Vicepresidencia de Mujeres en la entidad monaguense.Asimismo la Directora del Hospital Tulio López Ramírez de la municipalidad, Jalexys Tamaronis, explicó los factores de riesgo del cáncer mama, señales de alerta, etapas y los procedimientos para detectar la enfermedad a tiempo.“Este mes de octubre debemos recordar que el cáncer

Leer más
Emprendedores monaguenses se inspiran y dan un toque familiar a sus negocios

El mundo de los emprendedores no solo es mágico por el talento que ellos demuestran, sino porque cada uno de ellos en sus historias tiene algo que contar, y esto está vinculado a que la familia en pleno participa, o por lo menos algún miembro de la misma, tal es el caso de Freddy Mauco y de su esposa Mary Ángel Brito, ambos educadores egresados del Pedagógico de Maturín.Su emprendimiento es muy joven, apenas iniciaron sus actividades en agosto del año pasado pero @tequeenjoy se ha convertido, en los actuales momentos, en su única actividad y están verdaderamente sorprendidos por el éxito que han tenido y cómo se han multiplicado los pedidos de sus clientes, que se han quedado atrapados por la variedad de sabores que ellos presentan.Por supuesto hablamos de los tequeños, vinculados a la gastronomía, a ese sentir criollo que es añorado cuando estamos fuera de casa. Esta pareja vive en la urbanización La Viña de  la parroquia Las Cocuizas de Maturín y al principio eran los vecinos los que le hacían los pedidos, pero últimamente gracias al trabajo de las redes que hace Mary Ángel reciben pedidos de toda la ciudad. Confiesan que se sienten orgullosos de saber que su emprendimiento va hacia arriba, por ello han incorporado varios sabores, los tienen los tradicionales, los de guayaba,

Leer más
Sociedad Anticancerosa: Más de 2 mil 800 mujeres fallecen por cáncer de mama en Venezuela

En Venezuela más de 2.800 mujeres fallecen por causa del cáncer de mama y otras 7.000 reciben este diagnóstico en un año. Así lo informó el gerente de Educación y Prevención de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), César Miranda.Las declaraciones de Miranda se dieron durante la campaña de prevención que la SAV se encuentra actualmente realizando este mes de octubre, denominado como el Mes Rosa. «La detección temprana marcará la diferencia y todos podemos apoyar y cuidar a las mujeres de nuestras familias y comunidades haciéndonos eco de este mensaje», expresó, citado en una nota de prensa de la SAV.Durante este mes la SAV trabaja conjuntamente con una serie de instituciones a nivel nacional, así como con varias empresas y marcas. Todos se han sumado a la campaña «Unidos contra el cáncer de mama» para potenciar esfuerzos y llegar a mayor cantidad de personas.A lo largo del mes, la población tendrá acceso a una serie de actividades e información de primera mano. El propósito consiste en evitar que más mujeres sean parte de las estadísticas de mortalidad por no diagnosticarse a tiempo.Entre las actividades se desplegará una campaña informativa y de sensibilización a través de las redes sociales. Se realizarán live, videos, infografías, podcast, forochat y entrevistas. Además, se contarán con expertos en el área que estarán llamando a

Leer más
Harán pruebas de despistaje de cáncer durante el mes Rosa

A propósito de celebrarse el mes Rosa, se llevarán a cabo jornadas de despistaje de cáncer en el hospital José María Vargas, en Los Guaritos.El director del centro dispensador de salud, doctor Francisco Gómez, señaló que la actividad es para abordar especialmente a las ama de casa, en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. MIRA TAMBIÉN Cinco meses sin especialistas tiene unidad de Higiene Mental del Humnt MIRA TAMBIÉN Cinco meses sin especialistas tiene unidad de Higiene Mental del Humnt Explicó el galeno que la mejor forma de celebrarlas es brindándole salud y de calidad, por tal motivo se realizan de manera ininterrumpida operativos de citología para descartar células cancerígenas.Indicó de igual forma que se tiene previsto valorar a las pacientes a fin de descartar cáncer de mamas, cuello uterino y otras patologías.Gómez añadió que el personal médico y enfermería no se ha detenido por la pandemia del covid19, sino que han atendido a la población que acude a estos espacios.Refirió también que las consultas de ginecología y mastología siguen laborando bajo la modalidad de hasta veces por semana. En caso se mastología, la unidad cuenta con tres especialistas y realizan el seguimiento a sus pacientes.

Leer más
Irene Alvis: El diagnóstico de cáncer de mama es una travesía costosa

“El principal factor de riesgo del cáncer de mama es ser mujer”, explica la mastólogo Irene Alvis en entrevista con Ernestina Herrera para el programa radial El Periódico con los Vecinos. Así mismo, la alimentación, el sedentarismo y el estrés aumentan el riesgo y “hay una diferencia abismal en detectar el cáncer en una fase precoz, temprana o avanzada. Por eso las campañas de concientización, por eso buscamos sensibilizar a la población para que se realicen el autoexamen, para que vayan a consulta…A penas se detecten una pelotita vayan a consulta”. En el mes rosa, Alvis explicó que no toda tumoración de mama tiene, necesariamente, que ser cáncer. Sin embargo, “el diagnóstico de cáncer e mama es una travesías” y, muchas veces los estudios “están fuera del alcance de los pacientes”.  “Lo que resulta preocupante es que los pacientes no están yendo a consulta” y, en las condiciones actuales, una mujer “tiene que enfrentar un diagnóstico que la aterra, en el que te dicen ‘tienes cáncer’ y ahí empieza una gran cruzada como lo es hacer un plan de tratamiento, el cual requiere dinero, paciencia y apoyo familiar, médico, institucional y estadal”. Lo preocupante de la situación, explica Alvis, es que todo esto puede hacerse en Monagas, por lo que “no es posible que, en Monagas, el cual es un

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.