La madre de Nazareth Marín, trabajadora del Servicio Nacional de Medicatura y Ciencias Forenses, pidió al fiscal general Tarek William Saab justicia en el caso de su hija.“(Le pido) justicia, ¡ya basta! No solo para mi hija, sino para muchas más”, dijo Moraima Marín al periodista Gustavo Rodríguez, quien estuvo en los actos fúnebres.Confirmó que Nazareth, de 27 años de edad y quien además tenía una hija adolescente, fue golpeada, abusada sexualmente y estrangulada.“¡Quiero justicia y no me voy a quedar callada!”, expresó.La madre dijo estar dispuesta a reunirse con Saab, pero no en estos momentos porque siente mucho dolor e indignación por lo ocurrido.Manifestó asimismo que confía en que el Ministerio Público identifique a los responsables por el crimen, pero también afirmó que tiene fe en la “justicia divina” y en las personas que quieran apoyarla en este momento.Con información de El Nacional
Este, como todos los 25 de noviembre se celebra el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.Como cada año, el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer marca el comienzo de la Campaña Únete de la ONU, 16 días de activismo (25 nov-10 dic) que concluyen coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.Con información de Naciones Unidas
Ana Millán, hermana de Narciso Rafael Millán (27), mecánico de motocicleta, señalado de robo agravado y porte ilícito de arma de fuego, pide al Tribunal Supremo de Justicia y con competencia en Monagas revisar a profundidad el caso del joven, el cual «está viciado».Narciso Rafael recibió una condena de 15 años y seis meses de prisión por el Tribunal Primero de Juicio. El hombre, padre de una niña, fue detenido en El Zamuro por Polimonagas.Explicó la denunciante que la supuesta víctima del hecho, Peter Henry Iriarte Bracho, no ha sido congruente con las versiones que ofreció durante las fases del juicio y les impidieron introducir las pruebas que confirman la inocencia del joven.«Primero dijo que él (la víctima) era comerciante y mi hermano lo robó en una parada. Ese señor miente porque no es ningún comerciante, sino que es un funcionario activo de la policía», dijo la mujer en la redacción de El Periódico de Monagas.Del mismo modo agregó que «para el juicio llevó otros testigos que no tienen nada que ver con el caso».Aseguró Millán que van apelar la decisión del Tribunal antes de que realicen el traslado desde la Policía, donde sigue privado, hasta la cárcel «El Dorado», en Bolívar.Reiteró su llamado a los organismos de administración de justicia a velar por el fiel cumplimiento de las normativas
Con pancartas en manos, habitantes del sector Bocas de Río Chiquito, en el municipio Piar de Monagas, se apostaron en las adyacencias de la vivienda de José Manuel Bolívar, para manifestarle su cariño y respaldo. El muchacho está imputado tras una acusación de intento de violación.La comunidad en general alega que el ciudadano es inocente y exigen su libertad plena.El joven es conocido cariñosamente en la zona y pueblos cercanos como «Maguye», y goza del respeto de los ciudadanos, quienes dan fe de su buena conducta.Alegan que Bolívar es trabajador y no ha tenido problemas con la justicia.Exhortan a las autoridades que profundicen las investigaciones del caso y se haga justicia. Piden del mismo modo que los órganos de administración de justicia y cuerpos de seguridad visiten la comunidad y comprueben los hechos.
El instructivo de la Onapre aprobado en marzo violenta al menos seis disposiciones constitucionales, entre ellas el derecho al trabajo, el principio de la progresividad de los derechos humanos, la libertad sindical y la suficiencia del salario, explicó la ONG Acceso a la Justicia.Según indicó la organización, el recorte que el instructivo aplicó a las bonificaciones de los funcionarios públicos está fuera de la Constitución, donde, en el numeral 1 del artículo 89, se establece que “ninguna ley podrá establecer disposiciones que alteren la intangibilidad y progresividad de los derechos y beneficios laborales”.La naturaleza del acto, continúa la ONG, es de dudosa legalidad, pues la resolución fue dictada por un organismo que tiene como competencia elaborar el presupuesto nacional y ayudar a la Oficina Nacional del Tesoro a ejecutarlo.“La Onapre no está facultada en ningún caso para decidir temas como las remuneraciones del personal de la administración pública; eso es potestad de los departamentos de personal y recursos humanos de los distintos organismos”, subrayó Acceso a la Justicia.En su texto, la organización considera que la manera en que se aprobó la resolución, sin ninguna mediación, ratifica la inexistencia de un diálogo social en el país. “Desde que el chavismo llegó al poder en 1999 las autoridades han rechazado sentarse en una misma mesa con los sindicatos y gremios empresariales para
Para el socialismo del siglo XXI el poder y el país han sido un botín. A él accedieron los revolucionarios para la concupiscencia, el establecimiento de una hegemonía autoritaria y el saqueo de sus riquezas. Por lo tanto ese botín debe ser repartido entre sus cabecillas.A los fines de garantizar su impunidad y su permanencia indefinida en el poder, han hecho del sistema de justicia uno de los objetivos fundamentales de su control hegemónico. Desde el momento de la instalación en Miraflores de Hugo Chávez el poder judicial, junto al control militar, fue uno de los tesoros más buscados por la nueva camarilla gobernante.Los tribunales fueron asaltados con el hipócrita discurso de “saneamiento del sistema de justicia” mediante un decreto, contrario a los principios generales del derecho, de la Asamblea Nacional Constituyente del 19 de agosto de 1999.Pero la lucha por el botín de la justicia continua, ahora con mayor crudeza, en el seno del régimen socialista. La semana anterior el ciudadano Pedro Carreño, conspicuo integrante de la camarilla roja en ejercicio de funciones parlamentarias en la actual asamblea oficialista, puso en evidencia el mar de fondo existente en torno a la alardeada reforma del sistema de justicia.Desde el mes de agosto del año pasado, el representante de Nicolás Maduro en la mesa de simulación (negociación) instalada en México, había
El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, dijo este jueves que la apertura de una oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en el país caribeño confirma la decisión del alto tribunal de para hacer justicia ante posibles violaciones de derechos humanos.«Esta nueva visita del fiscal Karim Khan, sumado al establecimiento de una oficina de la CPI en nuestra Venezuela, confirma la decisión de la CPI de buscar el camino para que en el país las terribles violaciones de la DD.HH. tengan justicia», escribió Capriles en Twitter. MIRA TAMBIÉN La CPI abrirá una oficina de asistencia técnica en Caracas MIRA TAMBIÉN La CPI abrirá una oficina de asistencia técnica en Caracas Agregó que «toda medida que permita realizar investigaciones serias a las violaciones de los DD.HH.» en Venezuela, para que «las víctimas tengan justicia y que además se garantice el respeto de los derechos de todos, es el anhelo de la mayoría de los venezolanos».Este jueves, el fiscal de la CPI, Karim Khan, anunció en Caracas que el organismo que lidera abrirá una oficina en Venezuela, tras un acuerdo alcanzado con el presidente Nicolás Maduro, con quien sostuvo varias reuniones esta semana, en la que viajó al país caribeño tras ser invitado por el Gobierno.Khan, quien llegó a Venezuela el pasado martes, donde mantuvo
Este martes 26 de octubre se cumplieron dos años del asesinato de la joven Orlene Isabel Aristimuño Rivas, hecho ocurrido al sur de Maturín. Hasta el momento su familia no ha tenido paz, por lo que exigen que se haga justicia.Igual que aquel día, la tarde estuvo gris como anunciando un mal presagio. Un «ya vuelvo» fue lo último que dijo Orlene antes de salir de su casa ubicada en la parroquia Las Cocuizas. MIRA TAMBIÉN A casi dos años del femicidio de Orlene Aristimuño el caso no ha sido resuelto MIRA TAMBIÉN A casi dos años del femicidio de Orlene Aristimuño el caso no ha sido resuelto El suplicio que vive la señora Marlene Rivas, madre de la víctima, no tiene descripción alguna, aunque el tiempo pasa la herida no comienza a sanar. Todas las noche la mujer pide a Dios un respuesta por lo sucedido y saber el por qué le arrebataron de su lado, el fruto que se formó en su vientre.Rivas agota todo los recursos para exigir justicia, por lo que acude a las redes sociales para que la información llegue al Fiscal General, Tarek William Saab, y el director nacional del Cicpc, comisario general Douglas Rico, y que el expediente sea desempolvado.“Justicia para mi hija asesinada a quemarropa en Aribí. Exigimos al Misterio publico esclarecimiento
El nombre Jesús Aguilarte estaba en la lista de sujetos por aprehender del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) por presuntamente tener pendiente deudas con la justicia.Los agentes dieron con las coordenadas del hombre de 36 años en el sector La Cruz luego de un minucioso trabajo de investigación.Por eso, este jueves armaron comisiones bien temprano para darle captura, sin embargo, las intenciones de arresto tomó otro rumbo.Según una minuta policial, el sujeto cuando se percató de la presencia de las comisiones del Cicpc les hizo frente, produciéndose un enfrentamiento.Durante la balacera, un poco antes de las 6 de la mañana, Aguilarte resultó herido de bala; lo subieron de inmediato a una unidad identificada para trasladarlo al hospital central.Aguilarte dejó de respirar en el camino y cuando fue ingresado a la unidad de Trauma Shock ya no tenía signos vitales.
Funcionarios policiales encontraron los cuerpos de Dorialcely del Valle Tocuyo Martínez y Martha Liliana Aristizábal en una casa del sector minero La Iguana, ubicada en El Callao, Bolívar, el pasado lunes 1ro de junio, un hecho que desató la indignación de la comunidad y giró los reflectores hacia el alcalde del municipio, Alberto Hurtado.Los cadáveres de las dos mujeres fueron halladas el pasado lunes 1 de julio con múltiples heridas de bala y señales de tortura en sus cuerpos. En la escena del crimen fueron encontradas 10 conchas de balas percutidas de 9 milímetros. MIRA TAMBIÉN Una niña fallecida deja derrumbe de edificio en Río de Janeiro MIRA TAMBIÉN Una niña fallecida deja derrumbe de edificio en Río de Janeiro El doble femicidio parece remontarse a las protestas registradas en El Callao el pasado 24 de mayo, cuando los pobladores salieron a las calles para reclamar los abusos de los comerciantes que se negaban a aceptar billetes de 50.000 bolívares.Como pudo registrar un video grabado durante esa protesta, Dorialcely Tocuyo, de 30 años de edad, acusó a Hurtado de corrupción e incluso de ser cómplice de una red de prostitución que operaba en el pueblo. En este mismo discurso, declaró que si era asesinada, sería responsabilidad del alcalde.«Que me mate si le da su gana. Aquí hay bastante cámara y
La justicia comienza a llegar en el municipio Turén del estado Portuguesa, con la captura del hombre que torturó, violó y asfixió a las jóvenes Eliannys Martínez (17) y Eduarlys Falcón (20), en la mencionada jurisdicción.Se trata del asesino en serie Nelson Torrealba Saavedra, de 38 años, a quien todos ahora llaman El Monstruo de Turén. Al depravado lo detuvo comisiones multidisciplinarias del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), la tarde de este sábado. MIRA TAMBIÉN Insultó y golpeó a una mujer en Punta de Mata MIRA TAMBIÉN Insultó y golpeó a una mujer en Punta de Mata La aprehensión de Torrealba se llevó a efecto en las riveras de un rió del sector La Arenera de La Misión, lugar donde se escondía de las autoridades, es decir, a pocos metros de distancias de donde cometió los abominables crímenes.El Fiscal General de la República, Tarek Willams Saab, informó sobre el procedimiento en horas de la noche. El anuncio lo hizo vía Twitter. Refirió que la esposa del depravado fue quien lo delató.Resulta ser que la pareja de Torrealba se comunicó vía telefónica con los organismos de seguridad manifestando saber quién era el responsable del doble homicidio.En la conversación, la dama dijo que su compañero sentimental le confesó ser el autor material de estos casos, motivo por el que
Alejandro García, abogado defensor de Óscar Narro «Cara Cortada» aseguró en una rueda de prensa que su defendido estaba bajó los efectos de las drogas y alcohol cuando de un balazo asesinó al comerciante venezolano Orlando Abreu.“Ha reconocido ser el autor material del hecho ocurrido el 24 de enero. Se comprometió a pagar una reparación civil a la familia. Está arrepentido. Pide otra oportunidad. Se va a someter a un mecanismo que es todo un proceso penal”, acotó García al referirse a la confesión del asesino. MIRA TAMBIÉN Los golpean por pedirles a sus vecinos que dejaran la bulla MIRA TAMBIÉN Los golpean por pedirles a sus vecinos que dejaran la bulla “Narro comentó que conocía a Orlando e incluso a su hermana, de vez en cuando lo saludaba, salía a pasear con su perro y establecían una conversación” mencionó García.Por otro lado, se supo por parte del Ministerio Público de Perú que Cara cortada podría enfrentar un juicio que lo condenaría a unos 15 años de prisión o cadena perpetua.La Fiscal adjunto provincial Milagritos Alfaro Valle pidió para Narro la detención preventiva por 9 meses.Sin embargo, medios peruanos afirmaron que la falta de pago de vacuna fue el principal motivo para que Narro le quitará la vida al migrante. En el video difundido por las redes sociales este 13
Este domingo la Policía Nacional de Perú en su cuenta de Twitter anunció la captura del asesino de Orlando Abreu, joven comerciante que falleció en Perú.“Tras una ardua labor de inteligencia, personal policial ubicó y capturó a un sujeto, conocido como Cara cortada, quien habría disparado a un ciudadano extranjero, causándole la muerte” reseñó la cuenta en la red social. MIRA TAMBIÉN Cicpc puso tras las rejas a tres roba teléfonos en Caripe MIRA TAMBIÉN Cicpc puso tras las rejas a tres roba teléfonos en Caripe Al darse a conocer esta información el ministro para Relaciones exteriores, Jorge Arreaza, saludó la capturada del homicida Abreu, “se exigió justicia y que se actúe como lo indica la ley».InocenteSalir del país con sueños y metas para vivir bien, es la opción de muchos venezolanos que se ven en la necesidad de dejar su familia. Algunos lo hacen para poder ayudarlos monetariamente ante la realidad económica y social que se vive en Venezuela.Tal es el caso de Orlando Abreu, joven venezolano del estado Aragua, asesinado a mansalva el pasado 26 de enero por un antisocial conocido como el «cara cortada».El 12 de febrero circuló en las redes sociales un video donde revela como fue asesinado por alias «Cara Cortada» en presencia de unos tres sujetos, dentro de un local comercial en el que
Este lunes el representante de abogados Diego Marías, denunció a Karina Zucconi, la jueza que puso en libertad a Irineo Humberto Garzón Martínez, acusado por violar a joven venezolana.La denuncia interpuesta por Marías, sugiere que esta sea destituida de su cargo por el mal desempeño en el juzgado y colocar falsas pruebas que consiguieron la libertad de Garzón. MIRA TAMBIÉN Falleció en accidente vial el Diputado de la Asamblea Nacional Fernando Ríos MIRA TAMBIÉN Falleció en accidente vial el Diputado de la Asamblea Nacional Fernando Ríos Además, se sumaron otras denuncias por parte del consejero Pablo Tonelli, sugiriendo la vigilancia de la jueza.Tonelli resalta que, no es la primera vez que Karina Zucconi, libera a un sospechoso de violencia de género. En un artículo publicado la semana pasada en el Diario Clarín suma nuevas acusaciones para ella, el cual indicó que, la abogada sobreyesó cinco veces a un hombre llamado Francisco Amador, de 34 años de edad, acusado por el asesinato de la joven Marianela Rago Zapata.Rago Zapata, fue encontrada muerta en su apartamento en 2010. De acuerdo con la autopsia, fue degollada y apuñalada 23 veces. Expuso que Amador, su ex novio era violento, cuando la policía inició la investigación encontró unas prendas recién lavadas y en el pantalón una muestra de sangre.Zucconi no obstante, se basó en las
Este 26 de noviembre se cumplieron 13 meses del vil asesinato de la joven Orlene Isabel Aristimuño Rivas, en el poblado de Aribí, al sur de Maturín.La madre de la víctima, Marlene Rivas está sedienta de justicia. La mujer no ve el día que se haga justicia y los implicados en el caso paguen por el crimen. MIRA TAMBIÉN Delincuentes al acecho en el Mercado Viejo de Maturín MIRA TAMBIÉN Delincuentes al acecho en el Mercado Viejo de Maturín Para Rivas, los trece meses han parecido una eternidad, la ausencia de su hija es una espina que lleva clavada en su pecho que no la deja respirar en paz.La dama hace uso de sus redes sociales para desahogar un poco su dolor, al mismo tiempo pide justicia y que no prevalezca la impunidad.“A mi hija la asesinaron a quemarropa sin compasión alguna, indefensa, le quitaron la vida de 3 disparos. Dios los vio y mucha gente de Aribí supongo (…), me duelen en el alma”, narró Rivas a El Periódico de MonagasOrganizaciones contra la violencia de género han realizado compañas a fin de exigir celeridad en el proceso y se aclaren los hechos.Sobre el suceso se conoció que, en horas de la tarde del 26 de octubre del 2019 Orlene Isabel al parecer recibió una llamada telefónica, poco después se
Antes del 15 de diciembre, Monagas será declarado como territorio libre de retardo procesal con la jurisdicción especializada de violencia de género, la cual van asumir las máximas representaciones de la coordinación nacional de justicia de violencia de género.Así lo destacó la coordinadora del Circuito de Violencia Contra la Mujer del estado Monagas y presidenta de la Corte de Apelaciones en Violencia en la región Oriental, doctora Ivis Rodríguez. MIRA TAMBIÉN Arrestaron en Santa Bárbara a joven solicitado por estafa MIRA TAMBIÉN Arrestaron en Santa Bárbara a joven solicitado por estafa Las declaraciones las ofreció este miércoles en el marco de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, durante una ofrenda floral a Juan Ramírez La Avanzadora.Rodríguez explicó que en la entidad se han venido realizando arduos trabajos para llevar los tribunales de violencia a cero.Agregó que gracias a los trabajos que han realizado con todos los cuerpos de prevención y orientación, el índice de violencia de género se redujo en un 30%.Las estadísticas se efectuaron en comparación al último semestre del 2019, con el presente año.Celeridad en los procesos La coordinadora del Circuito de Violencia contra las féminas destacó de igual forma que “nuestra magistrada Francia Coello, coordinadora nacional de justicia de género, ha venido realizando un arduo trabajo para erradicar la violencia contra la mujer».«Se han