21Mar2023
Entretenimiento
Letras con sabor a chocolate | Por Carlos Piccinoni

Aunque no me considero un experto en el tema, siempre me ha fascinado el mundo del Cacao y el Chocolate, al punto de que en el patio de nuestra casa tenemos un hermoso arbol de Cacao Criollo, que me obsequia algunas mazorcas al año y me obliga a preparar Chorote para el disfrute familiar.Normalmente, cuando a los venezolanos nos preguntan sobre el origen del cacao, nos remontamos a los libros de historia y recordamos las ilustraciones alusivas a la conquista de América con Hernán Cortéz y Moctezuma en la actual México, donde se afirmaba que el cacao era originario de Mesoamérica. Si la pregunta es sobre quién elabora el mejor chocolate, todavía hay quienes afirman que el mejor chocolate del mundo es Suizo. Pues a la luz de nuevas informaciones, nada mas alejado de la realidad. El Cacao es originario de la cuenca del Orinoco y Amazonas y el mejor Cacao del mundo y por ende el “Mejor Chocolate”, sin ánimos de denigrar de otros paises, es venezolano.En México, el Theobroma cacao L. que es el nombre científico de esta planta y sus derivados, estaban reservados para la nobleza, lo cual denota su importancia histórica dentro de estas comunidades. Lo que sí es cierto, es que el 15 de agosto de 1502 en su cuarto viaje, Colón conoció el Cacao,

Leer más
Mérida reivindica las banderas de lucha de sus productores

Como parte de su gira nacional, los miembros de la Fundación Nuestra Tierra, visitaron el estado Mérida, para promover actividades a través de sus diferentes Programas de Formación, momento que fue aprovechado por las autoridades municipales, para reconocer el trabajo de esta organización por el sector cacaotero y chocolatero del país.Los integrantes del Concejo Municipal de Libertador, inspirados en el Día Nacional del Chocolate, fecha que impulsa en la efeméride nacional esta fundación, destacaron el trabajo que realizan dentro y fuera de Venezuela, con un reconocimiento oficial desde su epicentro. MIRA TAMBIÉN Escuela Marcos Serres Padilla recibió el plan Imderma va a la escuela MIRA TAMBIÉN Escuela Marcos Serres Padilla recibió el plan Imderma va a la escuela El abordaje en esta región, permitió, entre otros avances para el sector, la inauguración de la primera sede de la Confederación Nacional del Cacao y el Chocolate.Durante el recorrido por la región andina, el equipo FNT visitó varias unidades educativas con su Programa Cacaito va a la Escuela, para contribuir con la formación de los más pequeños del hogar, en cuanto a este sector estratégico, también aprendieron a elaborar bombones, de la mano del chocolatier Raúl Ramírez, quien junto a este esquipo de trabajo, ofrecieron dos Máster Class .Leudys González, presidenta de Fundatierra, aseguró que continuarán la Ruta del Cacao, por diferentes

Leer más
Las dos caras del cacao

Decir que el mejor chocolate del mundo viene del cacao cosechado en los patios de las familias monaguenses hace adentrarte en un universo que se paga con una moneda que tiene dos caras: la realidad de las familias productoras y el orgullo de lograr el alcance internacional.En 2019 visité la región cacaotera de Caripito en el estado venezolano de Monagas. Durante el coletazo de una crisis social y económica sin precedentes, los patios de la pobreza tenían oro en tobos y un futuro en maceteros para intentar comercializar y subsistir.No era prioridad mostrarlo porque alguien estaba haciéndose cargo. No tenía casi importancia. No creo que fuese intento de censura, fue confianza. La misma de la que yacía de las ganas de proyectar ese fruto base del chocolate a otro nivel. Pero allí quedó todo.Se veía la desnutrición, se veía la carencia, se veía la deficiencia. Se veía el desinterés por intentar revertir esa evidente realidad que había quedado en promesa.Casi 3 años después ¿seguirá siendo así?Este 2022 el impacto fue un récord. La línea de barras de chocolate más larga del mundo fue instaurada para el reconocimiento internacional a través de la Fundación Nuestra Tierra, quien acredita otros tres títulos: Moneda, Mosaico y Cata de chocolate más grandes del mundo.Es inevitable sentir orgullo y aplaudir con alevosía, compartir y decir

Leer más
Primarias del PSUV 2021: Leudys González una internacionalista que apuesta por Monagas

El partido Socialista Unido de Venezuela marcha el 8 de agosto hacia un hecho transcendental, para elegir a sus candidatos para las elecciones del 21 de noviembre mediante un sistema de votación.Ya efectuó su primer avance del cual surgieron algunos precandidatos, El Periódico de Monagas le presentara uno a uno a estos precandidatos para que ustedes  puedan conocerlos totalmente: quienes son , su vida familiar, sus profesiones. MIRA TAMBIÉN G/D Ernesto Pérez Mota es el nuevo comandante de la ZODI Monagas MIRA TAMBIÉN G/D Ernesto Pérez Mota es el nuevo comandante de la ZODI Monagas Hoy presentamos a leudys Katiuska González Osorio. Caraqueña de nacimiento, Caripiteña por bendición, hija de Luisa y Miguel, esposa de César, madre de César y Miguel, perteneciente a un núcleo familiar maravilloso.Leudys, González es licenciada en Estudios Internacionales, egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Especialista en Gerencia Pública en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), Maestría en Administración, mención Gerencia Estratégica en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez  (UNESR).En su haber destaca como Presidenta de Fundación Nuestra Tierra, accionista Operadora Turística los Caripiteños y fundadora de Cacaos de Nuestra Tierra, Directora de la 88.9 FM Radio de Nuestra Tierra, Creadora del certamen de belleza más dulce del país, Reina del Cacao y  Reina del Chocolate.Es la creadora de la Expoferia

Leer más
7 de Julio: Día Mundial del Cacao

En el año 2010 un 7 de julio, La organización de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros, decidieron celebrar esta fecha. Desde hace 11 años se declaró el día mundial del cacao para reconocer el trabajo de todos los cacaocultores para luego procesarlo y endulzar con su sabor a todas las personas.El cacao es una fruta de origen tropical proveniente del árbol de cacao, siendo su nombre científico Theobroma Cacao. En griego significa «el alimento de los Dioses». MIRA TAMBIÉN El mundo consternado por asesinato del presidente de Haití MIRA TAMBIÉN El mundo consternado por asesinato del presidente de Haití El cacao es rico en propiedades antioxidantes porque gracias a sus flavonoides que protegen contra el daño celular que ejercen los radicales libres. Por ello, el cacao es ideal para nuestro sistema cardiovascular, previniendo la aparición de enfermedades del corazón. Además, ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos.Especialmente en crudo cuenta con un alto porcentaje de magnesio, un mineral fundamental para el buen funcionamiento del organismo. También posee buenas cantidades de hierro y cromo.Varios estudios señalan que es bueno para el estreñimiento, también favorece la pie, ayuda en el crecimiento del cabello y contra las celulitis. En este caso se debe hacer tratamientos con extracto de cacao y productos tópicos como puede ser

Leer más
Inicia proceso de postulaciones para el Reinado Nacional del Cacao

A partir de este 9 de abril, las señoritas interesadas en participar en el certamen de belleza más dulce de Venezuela, podrán manifestar su voluntad a través del correo electrónico fundacionuestratierra@gmail.comTal y como lo informó la licenciada Leudys González, presidenta de Fundación Nuestra  Tierra, creadores del Reinado Nacional del Cacao, las jóvenes deben tener entre 18 y 25 años de edad y como estatura mínima 1.70 mts. MIRA TAMBIÉN Perdonar a la madre: «Cuando entendí que además de ser mi madre es mujer, pude empatizar con ella» MIRA TAMBIÉN Perdonar a la madre: «Cuando entendí que además de ser mi madre es mujer, pude empatizar con ella» Deberán señalar en su postulación los siguientes requisitos: Datos personales, foto de cuerpo completo, foto close up sin maquillaje, estatura y peso, video de pasarela libre y video de presentación.En cuanto a las actividades post asignación de bandas, desde la organización se emitirá un pronunciamiento ajustado a los protocolos de bioseguridad, en cuando se avecine esta fase en el concurso de belleza.

Leer más
Celebran en la Cantv Feria del Chocolate de la EPS El Danto de Caripito

Como parte del acompañamiento de los entes del Gobierno Bolivariano a las iniciativas populares, se desarrolló con éxito la Feria del Chocolate de la Empresa de Producción Social (EPS) El Danto.Esta tradicional muestra productiva se desarrolló en las instalaciones de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) en Maturín. MIRA TAMBIÉN Sudeban asegura no haber autorizado puntos de ventas para tarjetas internacionales MIRA TAMBIÉN Sudeban asegura no haber autorizado puntos de ventas para tarjetas internacionales Exposición y ventaCon la exposición y venta de diversos productos derivados del que es considerado el mejor cacao del Oriente del país, el de Caripito, municipio Bolívar del estado Monagas, el evento se efectuó enmarcado en importantes fechas, entre las que resaltaron el Día de la Juventud, el del Amor y la Amistad, así como los Carnavales Bioseguros 2021, indicó Erika de La Ossa, gerente de la Región Oriente de Acompañamiento Comunal.Acompañamiento al Poder Popular“Con más de 13 años en el acompañamiento de estas iniciativas del Poder Popular, que van desde el proceso de organización, producción y tecnológico, nos orgullece formar parte de este equipo que además busca que la nueva generación tenga amplio conocimiento de las productos que autóctonos de nuestra región y que forman parte del comercio y mercado, como herramientas de ofertas y alternativas que suman a las mejoras de nuestra economía

Leer más
Corpoturismo y cacaoteros buscan impulsar producción en Piar y Caripe

Con motivo de haberse celebrado recientemente el Día Mundial de la Educación Ambiental, la Corporación de Turismo Monagas se desplegó de forma simultánea en los municipios Piar y Caripe con el fin de realizar conversatorios sobre este tema con el sector cacaotero e impulsar éste importante rubro en el estado.La presidenta de esa institución, María Eugenia Cabello, indicó que el taller realizado en la parroquia Chaguaramal sirvió para llevarles a insumos a estos productores y, de esta manera, seguir apoyando la promoción del agroturismo. MIRA TAMBIÉN Ley Antibloqueo ha logrado captar más de 200 ofertas de inversión extranjera MIRA TAMBIÉN Ley Antibloqueo ha logrado captar más de 200 ofertas de inversión extranjera Aseveró además que en Chaguaramal los trabajadores del campo tienen un proyecto y que junto al Instituto Nacional de Parques (Inparques) buscan impulsar el cultivo de cacao y la producción de sus derivados.Articulación con InparquesCabello destacó que por medio de Inparques se les brindará capacitación,  se efectuará la siembra del rubro en los cerros y está programado activar la Ruta del Cacao en la entidad y el incremento y ampliación de viveros.La funcionaria felicitó el trabajo de estos productores y les llamó a seguir apostando por el fortalecimiento productivo y económico del país.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.