La directiva de la Asociación de Fútbol del estado Monagas (AFEM) celebró su primer aniversario en su sede, ubicada en la Torre Coffel de la ciudad de Maturín, la cual ha permitido reunir a entrenadores, árbitros, féminas, atletas y clubes.Para la Asociación cumplir un año es un logro bastante significativo, porque sirve para atender al público interno y a organizaciones con la finalidad de trabajar por el deporte del estado Monagas. MIRA TAMBIÉN Daniel Dhers voló en la Cota 905 MIRA TAMBIÉN Daniel Dhers voló en la Cota 905 La AFEM resalta la importancia de poder contar con unas oficinas donde se instalen salas de reuniones, donde han podido concentarse y tratar temas relacionados al fútbol.José Cegarra, presidente de la AFEM, agradeció a todos los directivos que siguen colaborando para construir un proyecto basado en indicaciones, el cual debe cumplir las exigencias y aprobación de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).“Hoy celebramos que hace un año se completó el proceso para cuando la Federación nos aprobó el Proyecto de Gastos Operativos de los recursos que dirigió la Conmebol, en la reunión bilateral que se llevó a cabo el 28 de mayo, hasta que tomamos posesión del inmueble para iniciar operaciones”, dijo Cegarra a los presentes.Los directivos de los clubes también tomaron la palabra para agradecer la gestión de la AFEM
La Asociación de Fútbol del estado Monagas (AFEM), inició este lunes en sus instalaciones el primero curso de fútbol, para brindarles una formación más avanzada y completa a todos los entrenadores de la región.Luis Rojas, secretario general de la Asociación comentó al Periódico de Monagas que la iniciativa es brindarles el apoyo a todos los entrenadores del estado con todos los profesionales de la materia. MIRA TAMBIÉN Iniciarán ruta olímpica de cara a París 2024 MIRA TAMBIÉN Iniciarán ruta olímpica de cara a París 2024 También resaltó que la modalidad consiste en 8 semanas, los encuentros se realizaran dos veces a la semana en la sede de la AFEM, ubicada en la Torre Coffel y 3 horas en cada clase.En la preparación tratan de resaltar la ética y valores. Las áreas que tienen que ver con el fútbol, un poco de historia y tienen el apoyo con los clubes profesionales de Atlético La Cruz y Libertador FC.El principal objetivo es una mejor preparación en cuanto a las nuevas tecnologías, aplicaciones del desarrollo de las estadísticas, adaptarlos a las nuevas tendencias y así tener un mejor entrenamiento de los niños y jóvenes.Es importante mencionar que solo asisten 24 personas, para evitar las aglomeraciones y la propagación del Covid-19.
La plancha N° 1 del movimiento Evolución Vinotinto, encabezada por José Cegarra, fue la vencedora de las elecciones al Consejo Directivo, Consejo Contralor y Consejo de Honor que se realizaron este lunes 12 de abril, en Asamblea General de la Asociación de Fútbol del estado Monagas (AFEM), que se llevó a cabo bajo extremas medidas de bioseguridad en la Sala de Reuniones del Hotel Friuli de Maturín, estado Monagas.El proceso bajo la coordinación de la Comisión Electoral Regional de AFEM, contó con la participación del 81,53% del universo de votantes donde la plancha N° 1 recibió 53 votos de los 54 computados para un 98,15% de aceptación, con lo que se adjudicó la presidencia del órgano directivo para el periodo 2021-2025. La plancha N° 2 estuvo encabezada por Daniel Salazar del movimiento Fuerza del Fútbol Monaguense.“Con estos resultados favorables, agradecemos el respaldo que recibimos de los asambleístas para seguir impulsando el fútbol monaguense, ahora desde una nueva perspectiva incorporando personas talentosas en los ejes norte, sur este y oeste de nuestro estado y seguir ampliando el desarrollo de nuestro talento”, fueron las palabras de Cegarra, quien está a cargo de la AFEM desde 2018.Acompañando a Cegarra en el Consejo Directivo se mantiene como primer vicepresidente Gregorio Almea, el segundo vicepresidente es Lino Marval, el Tesorero será Mario Maccallini, el miembro
Con la escogencia de las comisiones de fútbol femenino y de atletas se cierra la primera fase del proceso electoral de la Asociación de Fútbol del Estado Monagas (AFEM), que culminará con la asamblea para renovar el consejo directivo para el periodo 2021-2025, en el que además de representantes de las comisiones de entrenadores, árbitros, féminas y atletas, también sufragaran los delegados de clubes afiliados a esta asociación.La mañana de este miércoles 3 de marzo, una batería de mujeres revoluciono la mezanina de la Torre Coffel, sede de AFEM, para de forma entusiasta escoger a sus representantes, mientras que en horas de la tarde, los atletas hicieron lo propio. MIRA TAMBIÉN Serie Élite evalúan condiciones físicas de jugadores MIRA TAMBIÉN Serie Élite evalúan condiciones físicas de jugadores Como representante a la asamblea eleccionaria, Indira Barrios ganó tal designación de forma unánime, mientras que en calidad de miembros al consejo directivo de AFEM, Laura Toledo, Carla Cermeño, Roxanni Peñalver e Ingrid Aguilera resultaron favorecidas.En la representación al consejo contralor, Laudys Rodríguez y Carmen Espinoza, quedaron como principal y suplente, respectivamente.Finalmente, el quinteto de delegadas a la asamblea general de AFEM quedó integrado por: Yelitza Rodríguez, Carolina Larez, Daniela Guerrero, Lobelys Serrano y Grecia Ramírez.Una vez culminado el proceso eleccionario de la comisión de fútbol femenino, se procedió a la comisión a
El proceso electoral para renovar autoridades de la Asociación de Fútbol del Estado Monagas, inicio su inédito transitar con la elección en las comisiones de entrenadores y jueces árbitros, celebradas este martes en la propia oficina del ente deportivo, situada en la Torre Coffel de la Av. Bicentenario.La participación masiva fue la nota resaltante en el arranque de este proceso, que proseguirá el miércoles 3, con la elección de las comisiones de féminas y atletas; tal como lo exigen los estatutos federativos de este deporte; para completar los representantes al congreso que definirá las autoridades de AFEM para el periodo 2021-2025 MIRA TAMBIÉN Monagas Sport Club anuncia a Ismael Páez como su nueva adquisición MIRA TAMBIÉN Monagas Sport Club anuncia a Ismael Páez como su nueva adquisición Todos somos ganadoresUna vez cumplido con su derecho al sufragio y aún sin comenzar el escrutinio respectivo, Franco Fasciana expresó que tal ejercicio “es por la dignidad y unión del gremio de entrenadores del fútbol monaguense”.El histórico jugador, que por primera vez es convocado a una elección de este gremio -al cual pertenece desde hace ya 26 años- aseguro que “todos somos ganadores, pues ha triunfado el fútbol monaguense que requiere de la participación plena de todos los sectores ligados a esta actividad”.Pasado el mediodía del martes y cumplida la hora establecida para
La Liga de Desarrollo de Fútbol Base del Estado Monagas, que aspira convertirse en baluarte para la masificación de esta disciplina en la región, tendrá su primer torneo exploratorio la próxima semana de flexibilización, comprendida del 8 al 14 de febrero del presente año; para las categorías sub-11 y sub-15.La iniciativa, emprendida por Víctor Morocoima, Alexander Ferrer y José “Cheo” Serrano, de las escuelas Santa Elena Las Piñas FC; Sporting Paramaconi y Cacique Guanaguanay, respetivamente cuenta con pleno respaldo de la Asociación de Fútbol del Estado Monagas (AFEM), cuyo presidente, José Cegarra, designo al comunicador JR Amundaray como su representante ante el comité organizador del torneo. MIRA TAMBIÉN Atlético La Cruz gana cuadrangular en honor al Maestrico González MIRA TAMBIÉN Atlético La Cruz gana cuadrangular en honor al Maestrico González El primer torneo rumbo a la Liga de Desarrollo, se realizará en el marco inaugural de la escuela Cacique Guanaguanay, ubicada en el sector del mismo nombre, cuyos espacios albergarán la jornada de apertura y clausura de la competencia (categorías su-11 y sub-15), dado que la programación se rotará por la sede de aquellos participantes que cuenten con su propia cancha, al igual que las condiciones mínimas para montar el evento.Los equipos registrados para esta primera fase del torneo exploratorio son: Sporting Paramaconi, Santa Elena de Las Piñas FC, Cacique
El integrante de la Comisión de Árbitros de Fútbol del estado Monagas (CAFEM), Antoni García, ha recibido este viernes 08 de enero, la distinción de árbitro internacional, condición que le permitirá ejercer funciones como asistente en competencias organizadas principalmente por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).La información fue oficializada por el presidente de la CAFEM, Alexis Rendón, quien detalló que García será uno de los 13 jueces venezolanos que tendrá el rol de asistente por este 2021. García se une Giovanni Perluzzo Lima (padre) y Giovanni Perluzzo Díaz quienes también portaron la escarapela FIFA, por Monagas. MIRA TAMBIÉN Fanáticos del Caracas vaciaron el estadio durante su encuentro con el Magallanes MIRA TAMBIÉN Fanáticos del Caracas vaciaron el estadio durante su encuentro con el Magallanes “Para la Comisión es una alegría muy importante, para continuar en este rumbo, tenemos que seguir trabajando con los árbitros más jóvenes que tenemos en Monagas, ya que estas promociones se logran con el compromiso y seriedad que le imponga en lo personal”.“Primero que todo, doy gracias a Dios por este logro. Es una satisfacción muy grande personalmente, es algo que tenía muchos años dedicándole tiempo y sacrificio y aquel que está en el mundo del arbitraje lo entiende muy bien. No solo es significativo para mí, sino para mi familia, amigos del estado y a
Este miércoles quedaron definidos los equipos clasificados a la gran final de las categorías Sub-13 y Sub-15 de la Copa Navidad de fútbol, que se juega en el polideportivo local, en homenaje póstumo al entrenador Juan Bazan.A primera hora, el bando españolista venció con categórico de 4-0 a Monumentales FC, gracias a las anotaciones logradas por: Jonathan González, en los minutos 8´ y 50; además de Luciano Márquez (m26) y José León en la fracción 36´. MIRA TAMBIÉN Antorcha olímpica Tokio 2020 recorrerá 859 municipios en marzo de 2021 MIRA TAMBIÉN Antorcha olímpica Tokio 2020 recorrerá 859 municipios en marzo de 2021 Ahora la Academia Centro Español jugará la final de la categoría sub-13 ante Atlético Perú, que a segunda hora dio cuenta de AFI-Clemant, en intenso partido que se definió con pizarra de 3-1.Amín Alhabi abrió el marcador apenas a los tres minutos de iniciada las acciones, pero Henry Díaz decretó la igualada parcial en la fracción 32´. El disputado cotejo se mantuvo con paridad hasta el minuto 70, cuando Leonardo Romero quebró la férrea defensa académica para dar ventaja a su equipo. La intensidad del cotejo produjo dos minutos después un autogol de AFI Clemant, para las cifras definitivas de 3-1 favorable al Atlético Perú.Categoría Sub-15En lo que respecta a la categoría sub-15, jugada también en la sintética del
Una estratégica alianza para promover la actividad turística ha puesto en marcha la Cámara de Turísmo y Producción del Municipio Caripe y la alcaldía de esa localidad, a través de la coordinación de deportes respectiva.Jairo Rodríguez, coordinador de deportes municipal y quien también forma parte de la referida cámara privada, explicó que “la actividad deportiva emerge como herramienta valedera en la reactivación del sector turismo en el municipio, cuya actividad se ha visto afectada por la actual situación de pandemia”. MIRA TAMBIÉN Rueda el balón en Caripe MIRA TAMBIÉN Rueda el balón en Caripe El plan principal consiste en ofertar a Caripe como un centro de convergencia de diferentes actividades deportivas, facilitando la realización de campeonatos estadales, regionales, nacionales e internacionales: al igual que concentraciones de selecciones deportivas y centro de seminarios y cursos en el área; todo ello aprovechando las condiciones natrales de montaña, clima, plazas cama (hotelería) e infraestructura disponible.Explicó Rodríguez que actualmente se trabaja en la afinación del proyecto que entrará en vigencia apenas sea superada la situación de pandemia. “Sin embargo, ya con el fútbol iniciamos tal ensayo”, agregó el coordinador de deportes municipal.La alianza en cuestión también incluye al club deportivo Atlético Caripe, que como miembro de la Asociación de Fútbol del Estado Monagas (AFEM), tiene en agenda diversas actividades a realizar, entre ellas un
El presidente de la Asociación de Fútbol del estado Monagas (AFEM), José Cegarra, conjuntamente con el club afiliado Fundación Atlético Caripe, inauguraron este viernes 11 de diciembre, la Copa Navidad 2020 en el Eje norte del estado Monagas, en un torneo que incluye las modalidades de sala y de campo, tanto masculino como femenino.Cegarra protagonizó la patada inicial en el Gimnasio Municipal de Caripe donde se dieron cita 20 equipos en las categorías Sub-16 y Sub-18 de futsal y Sub-15 y Sub-23 para campo que se juega en el Campo Fundemos del Jardín de Oriente. MIRA TAMBIÉN El «Maestrico» González y seis futbolistas finalizan contrato con Monagas SC MIRA TAMBIÉN El «Maestrico» González y seis futbolistas finalizan contrato con Monagas SC “Esta actividad nos ayuda a promover el fútbol directamente en esta zona del estado, como parte del proceso de descentralización que debe tener nuestro fútbol para garantizar el desarrollo en cada municipio, todo esto de la mano de la premisa de la organización de los clubes, que en un futuro no muy lejano puedan recibir la capacitación necesaria para sus entrenadores, mientras que los jugadores se formen en cancha con la mayor cantidad de minutos posibles”, dijo Cegarra.Por Atlético Caripe, el directivo Lino Marval, agradeció el apoyo de la Alcaldía de Caripe, a través del Instituto Municipal de Deportes
La Copa Navidad de fútbol, promovida por la asociación de este deporte en la entidad, se jugará en homenaje póstumo al entrenador Juan Bazan, recientemente fallecido; informó José Cegarra, presidente de AFEM.Bazán fue un entrenador de origen peruano que llego a estas tierras para quedarse, ganándose el aprecio y respeto del conglomerado futbolístico regional y en especial de la emblemática escuela Mejia, donde desempeño la mayor parte de su carrera como instructor en varias categorías. MIRA TAMBIÉN Falla en servicios afecta nuevamente torneo online de pesas MIRA TAMBIÉN Falla en servicios afecta nuevamente torneo online de pesas El torneo de fin de año de AFEM que marca el retorno a las canchas en el año que está por finalizar, se jugará bajo el formato “burbuja”, del 7 al 20 de diciembre, siendo además una especie preparación para la vuelta a las canchas de cara al venidero año 2021.El formato de fin de año, bajo rigurosas normas bio-sanitarias para la prevención del covid-19 se jugará en las siguientes categorías: fútbol sala: sub-18 (nacidos en los años 2003-2004). fútbol playa: sub-18 y libre. fútbol campo: categorías sub-18 (femenino) y sub-13; sub-15; sub-17 y sub-23.La gráfica de febrero de este año muestra al entrenador Juan Bazán durante una charla al equipo Mejia que se preparaba para intervenir en el campeonato de la 3era
Respetando las recomendaciones de bioseguridad, este lunes 2 de noviembre, la estructura administrativa de la Asociación de Fútbol del estado Monagas (AFEM) inició sus labores en la sede propia, ubicada en la Torre Coffel de Maturín, aprovechando la semana de modalidad flexible para el sector deportivo anunciada por el presidente.El presidente de AFEM, José Cegarra, y el directivo Gregorio Almea, recibieron por primera vez en la nueva casa del fútbol monaguense al personal de administración, contabilidad, prensa, registro y fichaje, así como al Secretario General y al Director de Desarrollo, para asignar los espacios de trabajo donde de ahora en adelante, se atenderá de manera presencial a los clubes, atletas, árbitros, para cuando reinicien las competencias, mientras la flexibilización lo permita.Cabe recordar que desde marzo pasado, fueron suspendidas todas las actividades futbolísticas a nivel mundial por el anuncio de pandemia por Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud, sin embargo desde entonces el trabajo de AFEM no se ha detenido, tomando en cuenta que en esta condición especial de cuarentena se logró la adquisición de este inmueble con recursos propios y los programa de financiamiento de Conmebol.Por esta semana, la AFEM ha dispuesto la realización de algunos ajustes a la distribución de los espacios, ubicación de muebles, instalación de equipos y otras labores que ayuden a optimizar el ambiente