28Jun2024

Citgo, la filial de Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa), sigue en disputa y el próximo 15 de julio se podrían clarificar algunos escenarios, la mayoría desfavorables para los intereses del país

Por: Mauricio Bolivar  |   25 Jun, 2024 - 9:15 am

En resumen, empresas que sufrieron expropiaciones en Venezuela durante el Gobierno de Hugo Chávez demandaron en los tribunales de Estados Unidos esperando una compensación y la justicia de este país podrían darles la razón y utilizar a Citgo como un bien que se puede vender para pagar esas deudas.

Sin embargo, no es tan sencillo porque existen varias partes con intereses diversos. Por un lado, están las empresas que demandan y por el otro, el Gobierno venezolano que pide la nulidad del proceso,m. También actúa de forma separada la llamada junta directiva ad hoc que nombró Juan Guaidó en 2019.

¿Ya Venezuela perdió Citgo?

En principio, no. Aunque hay pocas cosas que se puedan hacer, hasta que no haya una sentencia firme, el país podría recuperar su empresa más importante en el mundo.

Sin embargo, esas posibilidades pasan por el terreno político y no de la legalidad.

El próximo 15 de julio, el juez de un tribunal de Delaware deberá informar sobre el resultado del remate de acciones de la empresa.

Ese día, el juez de la Tercer Circuito de la Corte de Delaware en Estados Unidos, Leonard Stark dirá quién o quiénes ganaron la subasta de la empresa, pero no serán adjudicadas, al menos hasta 2025.

¿Qué debe pasar en todo este tiempo?

Existen múltiples posibilidades, la mayoría pasa por una negociación política, pero en lo legal, alguna de las partes puede apelar la sentencia de la subasta y el caso iría a un tribunal de apelaciones.

Incluso, el 15 de julio el juez no está obligado a emitir la sentencia, que podría tomarse un mes, que es lo acostumbrado.

Una vez que la defensa apele (Gobierno de Nicolas Maduro o Junta directiva ah doc de Juan Guaido), los plazos para revisiones y consideraciones pueden llegar hasta febrero del año 2025, según algunos especialistas.

Si la sentencia de la corte llegara a ser desfavorable o esta se declara sin competencia, la defensa podría acudir al Tribunal Supremo de Justicia, máximo del país para que revise el caso completo.

Para entonces, cuando el Tribunal Supremo se pronuncie ya podríamos estar en agosto de 2025.

¿Cuánto debe Venezuela?

Las empresas expropiadas y que demandan a Venezuela reclaman aproximadamente 21.300 millones de dólares, pero Citgo vale unos 14.000 millones de dólares, más o menos.

Es decir, los afectados podrían reclamar otros bienes de Venezuela en territorio estadounidense para intentar compensar.

El drama financiero de Venezuela y los reclamos de empresas y personas afectadas por decisiones de los últimos años, no se cierra con Citgo.

Incluso, a esta demanda contra Citgo también se quieren sumar los trabajadores de Pdvsa despedidos en los últimos años y que reclaman prestaciones sociales y otros beneficios.

Elecciones aquí y allá

Las elecciones presidenciales en ambos países podrían incidir en el destino de la filial petrolera. Un cambio en la Casa Blanca o en Miraflores podría acercar posturas y podrían abrir o cerrar nuevos caminos para una negociación política que frene la subasta de la empresa.

Fuente: Alberto  News

NOTICIAS RELACIONADAS
OGP de Cedice Libertad: venezolanos quieren mejoras en el transporte público y la vialidad
Según lo detectó el más reciente informe del Monitor de Servicios Básicos del...
Leer más
Dos monaguenses se alzaron con el Premio Nacional del Periodismo
El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo y ministro para la Comunicación y la...
Leer más
Papa Francisco hace cambio de sillas en la iglesia venezolana
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) dio a conocer a través de sus diferentes redes sociales, los cambios...
Leer más
Hacer periodismo fuera de Venezuela si es posible
Cada 27 de junio, los venezolanos celebramos y honramos a todas las personas que se dedican a la labor periodística en el país, en esta...
Leer más
Venezolanos deberán presentar visa para ingresar a Perú
A partir del martes 2 de julio, los ciudadanos venezolanos tendrán que presentar una visa y pasaporte para ingresar a Perú, el...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.