Un cometa descubierto en mayo de 2017 y captado recientemente desde Puerto Rico, tendrá un leve acercamiento a la Tierra en julio próximo, informó este martes la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).El cometa «C/2017 K2 (PanSTARRS)» fue captado recientemente desde San Germán (oeste) por el puertorriqueño Raymond Negrón, de la SAC, quien prevé que el astro tendrá su mayor acercamiento a la Tierra el 14 de julio.El astro llamó la atención de los científicos por su tamaño considerable y notable, y pasará «a una distancia segura» de la Tierra, indicó la SAC en un comunicado de prensa.«Aunque en telescopios luce como una pequeña mota de algodón difusa o empañada, es fascinante saber lo enorme que es ese tenue objeto», señaló la organización.Observaciones realizadas por el telescopio espacial Hubble muestran que aunque el núcleo del cometa parece ser de solo 11 millas (18 kilómetros) de diámetro, el calor que siente el astro según viene acercándose al Sol, ocasiona que se le forme una inmensa «coma» o atmósfera cometaria al evaporarse el hielo.La entidad educativa destacó además en el texto que el cometa «K2» ha desarrollado una atmósfera de gases con un diámetro de 81.000 millas (130.000 kilómetros).«Es decir que según su hielo cambia de estado sólido a gaseoso, ha formado una esfera de gases cuyo tamaño es 10 veces el
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución, el 15 de diciembre de 1977. Se celebra desde 1974, el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el medio ambiente y dos días después del día del ambiente, la Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Wikipedia)En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente.Es por ello que se invita a las personas a mejorar sus hábitos de consumo. A las empresas a desarrollar modelos más ecológicos. A los gobiernos a proteger las zonas salvajes. A los profesores a educar en valores naturales. A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. La protección del medio ambiente requiere del apoyo de todos.Año 2022: Una Sola TierraEste 2022 el lema escogido para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente es ‘Una sola Tierra’. Esta consigna vuelve a repetirse cincuenta años después de la celebración de la primera Conferencia
A veinte años de ser descubierto por astrónomos, el asteroide bautizado 2001 FO32 pasará cerca de la tierra el próximo domingo 21 de marzo, informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).Aunque la piedra espacial es “potencialmente peligroso”, ya que su tamaño de 1 kilometro de diámetro equivale al menos 10 campos de fútbol, el mismo no representará riesgo alguno para el globo terráqueo, ya que su distancia será de 2 millones de kilómetros. MIRA TAMBIÉN Científicos venezolanos inician pruebas con biocontrolador de la Palometa Peluda MIRA TAMBIÉN Científicos venezolanos inician pruebas con biocontrolador de la Palometa Peluda La cercanía de la reliquia rocosa le dará oportunidad a los astrónomos a visualizarla en los albores del sistema solar.El director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (Cneos), Paul Chodas, precisó “conocemos la trayectoria orbital de 2001 FO32 alrededor del Sol con mucha precisión, ya que fue descubierto hace 20 años y se ha rastreado desde entonces”.“No existe la amenaza de una colisión con nuestro planeta ahora o en los siglos venideros”, escribió en su cuenta Twitter seguido de un link directo a la información detallada.