25Mar2023
Mundo
Catástrofes naturales en 2022 costaron 275.000 millones de dólares

Las catástrofes naturales provocaron en 2022 pérdidas económicas mundiales de 275.000 millones de dólares de los cuales el 45 % fue cubierto por seguros, según confirma un informe de Swiss Re, que destaca la tendencia del aumento de pérdidas aseguradas entre un 5 y un 7 % anual en los últimos 30 años.Así lo plasma el documento que ha publicado este miércoles la reaseguradora, que destaca entre los acontecimientos más costosos el huracán Ian en Florida (EEUU), el granizo en Francia que logró «pérdidas récord», las inundaciones en Australia y Sudáfrica, las tormentas invernales en Europa y EEUU y las sequías en Europa, China y América.2022 fue el segundo año consecutivo en que las pérdidas aseguradas por impactos naturales superaron los 100.000 millones de dólares, y el cuarto con mayores pérdidas totales (no necesariamente aseguradas), según indica el documento.La magnitud de estos impactos económicos se debe especialmente a que ha crecido la exposición de los bienes a los riesgos naturales, una vulnerabilidad acentuada por la inflación, precisa el jefe de Riesgos Catastróficos de Swiss Re, Martin Bertogg.El incremento de las pérdidas, que se intensifica por la concentración de valor en zonas vulnerables, supone según Bertogg «una llamada de atención para reflejar este factor de exposición de forma aún más cuidadosa en las evaluaciones de riesgos, al tiempo que se sigue

Leer más
Leonardo Quijada: En tiempos difíciles se optimizan los recursos

El presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Hacienda Pública del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, diputado Leonardo Quijada, da fe de la buena gestión del gobernador en cuanto al manejo de las finanzas públicas de la entidad.El legislador señaló que el gerente regional se encuentra desde el inicio de su mandato optimizando los recursos para dar respuesta al pueblo de Monagas y mantenerse en constante trabajo por la felicidad al colectivo.Manifestando que pese a la situación económica que presenta el país en estos momentos, el trabajo y compromiso de Luna no ha sido impedimento para hacer la tarea.Por lo que manifestó que los diputados chavistas se encuentran del lado del pueblo y por ende, respaldan las iniciativas del gobernador a bien por el beneficio común.«En tan solo un año, el gobierno regional ha escuchado al pueblo, en aras de obtener resultados positivos y poder avanzar para estos cuatro años de gestión», señaló Quijada.Por último, indicó que en cuanto a reforma de leyes, aprobación y autorización de recursos y todo lo que tenga que ver en materia legislativa a favor del pueblo será respaldado por los diputados; así como hicieron los monaguenses al aprobar el informe de gestión del primer año de mandato de Ernesto Luna.Vía | Nota de Prensa

Leer más
Programa Mundial de Alimento aprobó recursos para Venezuela

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) aprobó el Plan Estratégico 2023-2025 para Venezuela por 573 millones de dólares para fortalecer la alimentación escolar, informó este miércoles 1 de marzo la Representación Permanente del país caribeño ante la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).«Aprobado por consenso en el PMA (el) Plan estratégico para Venezuela 2023-2025 por 573.785.715 dólares para fortalecer la alimentación escolar, la adaptación al cambio climático, empoderamiento de la mujer, pueblos indígenas y personas con discapacidad», escribió la representación en su cuenta de Twitter.La Cancillería de Venezuela agregó, en nota de prensa, que este instrumento permitirá al PMA aportar y complementar los programas sociales de alimentación impulsados por el Gobierno.«El empeño decidido del Estado venezolano por lograr la soberanía, la seguridad alimentaria y nutricional, ha impulsado la participación activa de todos los sectores y actores que inciden en la producción del país», señaló el director general del despacho del viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería, Gerardo Delgado.Venezuela y el PMA firmaron un acuerdo de cooperación el 19 de abril de 2021 para proporcionar comidas escolares nutritivas a menores en situación de vulnerabilidad, además del personal de centros educativos.La asistencia alimentaria del PMA en Venezuela está dirigida a niños de entre 6 meses y 6 años de edad matriculados en centros preescolares, a los

Leer más
Recomiendan optimizar la gerencia en las empresas ante escasez de recursos

El economista Benjamín Tripier, presidente de Acciona Casa de Bolsa, expuso las mejores estrategias gerenciales para la Venezuela de 2023 durante La conferencia “Hablemos de Gerencia entre Colegas” que se efectuó en la sede de la Bolsa de Valores de Caracas.Tripier, quien también es presidente de la consultora Nueva Tecnología de Negocios- NTN- considera que “la gerencia es una necesidad en este momento en Venezuela, porque en general la gente piensa que es algo intuitivo, que alguien se sienta allí y ya está, por sentido común. En situaciones críticas como la nuestra sin gerencia profesional, se pueden crear grandes problemas. Importa el manejo de costos, indica, de la tecnología, y la falta de recurso humano capacitado”.Expresó Tripier que “se trata de ponerle el hombro a Venezuela en esta etapa en la que todos tenemos que contribuir sin improvisar. Que el otro pueda confiar en nosotros porque sabemos lo que estamos haciendo, con calidad y compromiso, en una economía que no es ni la sombra lo que era hace una década”.Dijo además: “el análisis de entorno es una pieza fundamental para darle contexto al proceso de toma de decisiones”; hablando por experiencia, pues semanalmente Tripier prepara un informe privado donde hace recomendaciones en los campos político, social, económico e internacional.En su libro “Hablemos de Gerencia”, cuya reedición se lanzó recientemente, Tripier

Leer más
Requieren más de $ 300 millones para apoyo a venezolanos en Ecuador

El Grupo de Trabajo de Refugiados y Migrantes (GTRM), coliderado por el ACNUR y la OIM, que este jueves presentó el capítulo de Ecuador del Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela 2023-2024, requiere más de 300 millones de dólares este año para atender a esa población en Ecuador y la comunidad de acogida.El Plan de Respuesta comprende, por primera vez, la planificación bianual de la respuesta interagencial e integral hacia dichas poblaciones y sus comunidades de acogida.Los socios esperan llegar a 523.500 personas refugiadas y migrantes de Venezuela en destino, tránsito y de la comunidad de acogida afectada en 2023.«Para esto, las organizaciones socias del GTRM requieren un presupuesto de 300.920.000 dólares para el presente año», indicaron en la ceremonia de presentación del Plan.En un video presentado durante la ceremonia, las ministra ecuatoriana de Educación, María Brown, apuntó que en 2023 continuarán fortaleciendo acciones que permitan garantizar el acceso, la permanencia, aprendizaje y continuidad educativa de los menores y adolescentes migrantes y refugiados en Ecuador.Detalló que en el sistema educativo hay actualmente 80.000 estudiantes migrantes y refugiados.Sectores de trabajoPara mejorar la situación de migrantes y refugiados, las organizaciones socias trabajan en los sectores de protección, integración socio económica, seguridad alimentaria, salud y nutrición, y educación.El sector de seguridad alimentaria coordinará las acciones en las provincias de fronteras

Leer más
Academia de Karate emprende campaña benéfica para seguir formando atletas

Con el propósito de atender a los niños, niñas, adolescentes y adultos de Maturín, aficionados a las artes marciales, la directiva del Dojo Kimoshi Shotokan y su equipo de trabajo, junto a padres y representantes, han decidido iniciar una campaña para recolectar fondos necesarios que permitan continuar apoyando el talento deportivo.En este sentido, explicó la Sensei Johana Milano, del Dojo Kimoshi Shotokan  Karate Do que el propósito de este evento de recolección es “recaudar fondos y recursos para realizar el cambio de cinta de los participantes en nuestro Dojo, contando con la participación de expertos en la materia. Para ello, necesitamos traer a la ciudad de Maturín al Kyoshi (Maestro) Rodolfo Rodríguez y dos sensei de la organización, que se ubica en el estado Anzoátegui».Milano indicó que Rodríguez, al igual que los miembros del Dojo Kimoshi Shotoka, pertenecen a la World Confederation Karate Venezuela, además “nuestro Kyoshi es 7 DAN (Director Técnico Mundial), Campeón Internacional, Arbitro Mundial WKF, y también está en la Comisión de Arbitros FVKD.La representante del Dojo Kimoshi Shotokan, explicó que para traer al Maestro Rodríguez «estamos solicitando la colaboración de todas las personas, emprendedores y empresarios para llevar a cabo esta actividad, para los niños, niñas, adolescentes y hasta adultos de nuestra comunidad maturineses. Hemos y seguimos tocando puertas”.Milano resaltó que “la idea de traer al

Leer más
Luis Machado: Se acabó el dinero y el Ejecutivo Regional le meterá las manos en los bolsillos con un nuevo timbre fiscal

Mas allá de todo el marketing que han montado con lo de la ciudad inteligente, lo cierto es que el Gobierno Regional no tiene dinero, ya se gastaron el presupuesto y ahora le meterán a todos las manos en los bolsillos con la creación de un timbre fiscal, que no persigue otra cosa que buscar real para poder ‘cambiarlo todo’ como lo dice su eslogan», así manifestó Luis Machado, diputado al Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas y miembro del partido Voluntad Popular, quien además dice que, por supuesto hay cosas que ellos pueden admitir dentro de esta nueva administración, pero critican el exceso de planes sin concreción, caracterizado por el solo hecho de vender a una ciudad cuando ellos saben que tenemos un hospital colapsado, que los semáforos no funcionan,  y que por mucho intento no terminan de recoger toda la basura y la ciudad está llena de enfermos mentales que muestran lo peor de nuestra realidad social con sus desnudeces.Luis Machado se refirió a que como miembro del Consejo Legislativo Regional sabía perfectamente cuál era la realidad financiera del Ejecutivo Regional, expresó que es distinta a lo que pasa con la Alcaldía de Maturín, pero no es un secreto para nadie que es un ayuntamiento rico, que recauda mucho, «no negamos que sean buenas las intenciones de modernizar

Leer más
Yaqueline Campos: “Nunca hubiera conseguido el dinero para operarme”

Este miércoles 18 de octubre, Yaqueline Campos recibió la donación de los kits de insumos médicos para realizarse una intervención quirúrgica de alta complejidad que amerita inducirle un coma.Eduvelis Tovar, directora de Desarrollo Social de la alcaldía de Maturín, explicó que la operación de Campos será realizada en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” gracias a las políticas de mejoramiento que ha realizado el gobernador Ernesto Luna en estas instalaciones y a los profesionales de alta calidad que prestan sus servicios en ellas.“Una vez recibimos la solicitud, iniciamos el acompañamiento del caso, así como lo ha orientado nuestra alcaldesa Ana Fuentes. Hoy estamos haciendo entrega de todos los insumos médicos requeridos por nuestra hermana para su operación. Ella presenta una eventración toracoabdominal. El aporte incluye los insumos tanto para la intervención como la estadía en Terapia Intensiva”, explicó.Detalló que a la paciente le han prestado el acompañamiento preoperatorio, que incluye los exámenes de laboratorio y la entrega de los insumos médicos, así como también le realizarán seguimiento durante y en el postoperatorio, como lo han direccionado los mandatarios regional y municipal.Indicó Tovar que, con esta entrega, en lo que va de mes han dado 123 soluciones en materia de salud a través de la Alcaldía.“Jamás hubiera tenido como pagar la operación”En tal sentido, Yaqueline Campos expresó su agradecimiento al

Leer más
Oliveros: El gobierno no tiene los recursos para dolarizar el salario

¿Qué ha pasado con la propuesta de Maduro de anclar el Petro a las prestaciones sociales? El sector privado se mantiene en expectativa porque sabe que el proyecto puede ser ampliado a todo el pago de salarios y el zarpaso final será dado precisamente unos días antes de la celebración de las elecciones regionales del 21 de noviembre, por supuesto la medida afectará al sector empresarial y busca la satisfacción de los asalariados del sector privado y público que mejorarán sensiblemente su poder adquisitivo.Hasta allí todo va bien pero el economista Luis Oliveros considera que para el sector privado, estas medidas dictadas por el gobierno nacional ya dejaron de ser una referencia, porque en estas entidades privadas se gana muy por encima de los parámetros oficiales.A su juicio, el Gobierno ha tenido un mal discurso para el aumento del salario, pues el crecimiento económico y el incremento de los ingresos salariales deben estar conectados. «No puede haber ciertos sectores aislados que aumenten salarios, mientras otros no», agregó .En este sentido, negó que el oficialismo con estos aumentos esté comenzando a rescatar el poder adquisitivo de los venezolanos. «Sabemos que este anuncio está muy alejado de la realidad, de lo que sabemos que es la realidad económica del país», dijo.Por otra parte, el economista afirmó que hay que resolver el problema

Leer más
Ministro Trompiz afirma que habrá un aumento salarial importante para los trabajadores universitarios

Un aumento salarial importante para los trabajadores universitarios, con la firma de la contratación colectiva, anunció a través de Unión radio el ministro de Educación Superior César Trompiz.Trompiz destacó que “no solo comprende lo salarial, sino otras áreas que atienden a los trabajadores del sector universitario. Obviamente hay un incremento salarial importante que se va a comenzar a sentir a partir de esta quincena”, sin embargo no detalló cuáles serán esos beneficios que aumentarán en los próximos días. MIRA TAMBIÉN Padrino López felicita a la Guardia Nacional en su día MIRA TAMBIÉN Padrino López felicita a la Guardia Nacional en su día Detalló así mismo que ya se cuenta con los recursos para cumplir con los compromisos económicos con el sector.  y enfatizó que varias  instituciones del país llegaron a un acuerdo plenamente viable dentro del marco económico nacional.Hizo referencia a lo que define como un tema clave que se firmó en la convención colectiva y que es el acuerdo para la gratuidad de los estudios de cuarto nivel de todos los trabajadores que emprendan estudios en maestrías, especialización y doctorados.Dijo de forma enfática que “serán exonerados, esto tiene un alto beneficio dentro del desarrollo académico de los trabajadores, y particularmente en los profesores y profesoras. Sin embargo, dado que la convención se firma con todos los sectores, este beneficio

Leer más
Gobernación de Monagas asigna 6 mil millones a comunas de Los Godos

Para impulsar proyectos productivos, la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, anunció este jueves 18 de febrero que destinó 6 mil millones de bolívares a seis comunas de la parroquia Alto de Los Godos, en Maturín.En la cancha techada de la escuela José Damián Ramírez Labrador, del sector La Manga, la mandataria regional indicó que serán mil millones para cada comuna. MIRA TAMBIÉN Monagas anuncia «El Furrialito» como tarjeta electrónica para pago de transporte y en comunas MIRA TAMBIÉN Monagas anuncia «El Furrialito» como tarjeta electrónica para pago de transporte y en comunas “Estamos transfiriendo de parte del Gobierno liderado por Nicolás Maduro, a través de su Gobernación, mil millones de bolívares por cada una de las comunas que ya se han constituido en Los Godos para impulsar la activación del Poder Popular”.14 empresas comunalesCarlos Rivas, comunero de la parroquia, agradeció este financiamiento y explicó parte de la gestión relacionada con la economía comunal.“En esta parroquia hemos constituido 14 empresas, entre ellas unidades de producción familiares y otras iniciativas de producción social como textileras, fábrica calzado y agro producción. Solo nos faltan empresas de producción de servicios. Estos recursos nos van a permitir crecer e invertir”, detalló.Parroquia San SimónEntre tanto, la Gobernadora afirmó que próximamente asignará recursos financieros a las comunas de la parroquia San Simón.Santaella detalló que el objetivo

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.