31Mar2023

Para mejorar la situación de migrantes y refugiados, las organizaciones socias trabajan en los sectores de protección, integración socio económica, seguridad alimentaria, salud y nutrición, y educación

Por: Redaccion  |   2 Feb, 2023 - 3:51 pm

El Grupo de Trabajo de Refugiados y Migrantes (GTRM), coliderado por el ACNUR y la OIM, que este jueves presentó el capítulo de Ecuador del Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela 2023-2024, requiere más de 300 millones de dólares este año para atender a esa población en Ecuador y la comunidad de acogida.

El Plan de Respuesta comprende, por primera vez, la planificación bianual de la respuesta interagencial e integral hacia dichas poblaciones y sus comunidades de acogida.

Los socios esperan llegar a 523.500 personas refugiadas y migrantes de Venezuela en destino, tránsito y de la comunidad de acogida afectada en 2023.

«Para esto, las organizaciones socias del GTRM requieren un presupuesto de 300.920.000 dólares para el presente año», indicaron en la ceremonia de presentación del Plan.

En un video presentado durante la ceremonia, las ministra ecuatoriana de Educación, María Brown, apuntó que en 2023 continuarán fortaleciendo acciones que permitan garantizar el acceso, la permanencia, aprendizaje y continuidad educativa de los menores y adolescentes migrantes y refugiados en Ecuador.

Detalló que en el sistema educativo hay actualmente 80.000 estudiantes migrantes y refugiados.

Sectores de trabajo

Para mejorar la situación de migrantes y refugiados, las organizaciones socias trabajan en los sectores de protección, integración socio económica, seguridad alimentaria, salud y nutrición, y educación.

El sector de seguridad alimentaria coordinará las acciones en las provincias de fronteras del norte y sur, así como las provincias de Pichincha e Imbabura, ya que son aquellas con mayor número de refugiados y migrantes en situación de movilidad.

El sector de educación coordinará las acciones en 23 provincias, con especial atención a Pichincha, Guayas y Carchi. Se buscará, principalmente, fortalecer el acceso al sistema educativo nacional para incrementar los niveles de matriculación de los migrantes y refugiados.

La respuesta del sector de la salud incluirá acciones en 21 provincias para fortalecer el sistema de salud mediante el apoyo al sistema nacional de salud, mejorar las capacidades del personal sanitario en temas como salud física y mental, y también la salud sexual y reproductiva, con enfoque en movilidad humana.

El sector de nutrición buscará brindar asesoramiento nutricional, especialmente para menores de 5 años, lactantes, mujeres embarazadas y adolescentes , en 19 provincias.

El subgrupo de transporte humanitario proporcionará asistencia a las personas en tránsito y destino en trece provincias, proveerá transporte seguro en diferentes puntos del país para permitir la unificación familiar, entre otros.

De su lado, el subgrupo de alojamiento centrará su respuesta en 19 provincias, especialmente en Pichincha, El Oro y Guayas, según información de un video presentado en la ceremonia.

«Se brindará apoyo de alquiler a través de asistencia en efectivo y de la mejora de las estructuras de viviendas», se añadió, mientras que, en otro ámbito, también habrá asistencia para el acceso al agua potable.

El sector de integración coordinará las acciones en 22 provincias, y se dará prioridad, entre otros, al acceso a oportunidades de empleo digno, la generación de ingresos a través de emprendimientos, y la inclusión en servicios financieros.

El sector de protección coordinará las acciones para apoyar a instituciones gubernamentales para facilitar el acceso a territorio, permisos de estancia regular y otros de protección.

Y el subgrupo de protección de la infancia brindará apoyo y asistencia a menores, mientras otros subgrupos trabajarán en temas de violencia de género y de trata de personas.

Con información de EFE

NOTICIAS RELACIONADAS
Aristimuño: A un año de gestión Monagas continúa sumergida en el desastre
Luego de la presentación de la "memoria y cuento" de la Alcaldesa de Maturín y del Gobernador del estado...
Leer más
Exejecutivo de PDVSA acepta haber recibido sobornos en EEUU
Un ex alto ejecutivo de Petróleos de Venezuela (PDVSA) se habría declarado culpable ante la justicia en Estados Unidos, de haber recibido...
Leer más
Mil migrantes cruzaron a EEUU luego de la tragedia en Ciudad Juárez
Unos mil migrantes cruzaron ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos este miércoles, dos días...
Leer más
Maduro va por los bienes incautados a corruptos para retornarlos al pueblo
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que los órganos de investigación del Estado tienen...
Leer más
Extraoficial: Tareck El Aissami estaría detenido en Fuerte Tiuna
El exgobernador de Aragua, Rafael Isea, informó este miércoles que el exministro de Petróleo, Tareck El...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.