25Sep2023
Mundo
No se esperan sorpresas con el ascenso de Santiago Peña en Paraguay

Este martes, el economista Santiago Peña, juró como el 51° presidente de Paraguay en un acto que se lleva a cabo en la explanada del Palacio de Gobierno en la capital del país.«Asumo con honor la presidencia, me comprometo a asumir un liderazgo firme, con todo el empeño para alcanzar juntos un futuro brillante y prospero para nuestro país», señaló Peña en su discurso oficial. MIRA TAMBIÉN Fuertes lluvias en la India deja al menos 50 muertos MIRA TAMBIÉN Fuertes lluvias en la India deja al menos 50 muertos A la cita acuden seis mandatarios de la región, incluido el presidente boliviano Luis Arce Catacora, quien llegó el lunes por la noche a Asunción. Además de Arce confirmaron su asistencia Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Alberto Fernández (Argentina), Guillermo Lasso (Ecuador), Luis Lacalle Pou (Uruguay) y Gabriel Boric (Chile). El rey Felipe VI de España también llegó a Paraguay.De acuerdo con el cronograma oficial, la ceremonia comenzó después de las 08.00 (hora de Bolivia) con la entonación del himno nacional. Luego se verificó el quórum correspondiente.Peña, de 44 años, jura al cargo para el período 2023-2028, el flamante presidente tomará el juramento a su gabinete de ministros después de las 10.30.Presidente paragauayoEl presidente electo dio a conocer el lunes que Carlos Giménez será el ministro de Agricultura de su

Leer más
Arrestan a Trump en la corte de Manhattan por el caso Stormy Daniels

En un hecho inédito en la historia de Estados Unidos, el expresidente Donald Trump fue detenido este martes en Nueva York por cargos relacionados con un supuesto pago irregular en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels, para comprar su silencio y que no hiciera público un encuentro sexual que mantuvieron diez años antes.El expresidente Donald Trump, alzó el puño y saludó con la mano antes de salir de la Torre Trump poco después de la 1 p.m. el martes (hora local), rumbo al tribunal de Manhattan a unos 6 kilómetros de distancia.Los abogados de Trump acordaron que el expresidente se entregara allí. Trump será fichado en el tribunal y no en una sede policial como ocurre con la mayoría de los detenidos en Nueva York.En el tribunal se creará un registro de su nombre, edad, fecha de nacimiento, altura y peso, y se le tomarán sus huellas dactilares. Es posible también que se le tome un retrato policial y verificarán si el expresidente tiene alguna orden de arresto pendiente.Cuando se le tomen las huellas dactilares y se le procese, se considerará que Trump se encuentra bajo arresto y bajo custodia.En Nueva York, el proceso para fichar a una persona en una sede policial suele durar entre dos y cuatro horas, pero como a Trump se le procesará en el tribunal, será mucho más rápido. Luego irá ante el juez.No se prevé que el

Leer más
Lula gana la presidencia de Brasil con apenas un punto de ventaja

Brasil vivió una jornada electoral de vértigo y Lula gana la presidencia con apenas un punto de ventaja, mientras que Bolsonaro que ha establecido dudas sobre los resultados a lo largo de toda la campaña ha mantenido en el limbo si reconocerá o no los resultados.Con el 95% de apoyos ya contados, casi 120 millones de votos, Lula obtendría un 50,66% de los apoyos y adelanta por algo más de un punto a Bolsonaro, con un 49.34%. MIRA TAMBIÉN Colapso de un puente en la India dejó más de 90 personas fallecidas MIRA TAMBIÉN Colapso de un puente en la India dejó más de 90 personas fallecidas El candidato izquierdista se ha situado en cabeza cuando el conteo rozaba el 70%, como pronosticaban los sondeos.Más de 156 millones de personas estaban llamadas a acudir a las urnas para elegir entre dos modelos de país: el representado por el actual presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, o uno moldeado desde la izquierda por Lula da Silva, que aspira a la tercera presidencia.Durante la jornada electoral, el Partido de los Trabajadores de Lula ha denunciado que la Policía Federal de Carreteras ha cortado carreteras para obstaculizar el tránsito de votantes lulistas.Pero el presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, ha asegurado en una comparecencia pública que esos cortes no han impedido que

Leer más
Presidente de Perú renuncia al partido que lo llevó al poder

Pedro Castillo, presidente de Perú, presentó su renuncia irrevocable a la militancia del partido oficialista, Perú Libre, tolda política que lo llevó al gobierno. Así lo dio a conocer mediante su cuenta oficial de la red social Twitter.«Hoy he presentado al Jurado Nacional de Elecciones mi renuncia irrevocable al partido político Perú Libre. Tal decisión obedece a mi responsabilidad como presidente de 33 millones de peruanos. Soy respetuoso del partido y sus bases construidas en la campaña», publicó.Castillo, explicó que su decisión fue tomada luego de la petición realizada por el líder y fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón, de abandonar el partido. Puesto que, argumenta que el mandatario había promovido «el quebrantamiento de la unidad partidaria a través de la fractura de la bancada oficialista e invitaciones a la disidencia»..Pedro Castillo, desde su llegada al poder el parlamento ha ido perdiendo miembros de manera constante a raíz de las pugnas internas por la dirección política de la organización.

Leer más
Gabriel Boric asume como el presidente más joven de Chile

El progresista Gabriel Boric asumió este viernes la Presidencia de Chile en una solemne ceremonia en la ciudad costera de Valparaíso a la que acudieron parlamentarios de todos los partidos y un nutrida representación de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo.En el Salón de Honor del Senado, el nuevo presidente de esa cámara, el socialista Álvaro Elizalde, le impuso la banda presidencial a Boric, quien con apenas 36 años y un mes se convierte en el mandatario más joven de la historia del país.Con una enorme sonrisa, que le acompañó desde que entró a la sala de honor y una emoción que no pudo contener, el líder progresista subió al estrado donde recibió un abrazo de su predecesor, el conservador Sebastián Piñera, saludó a los militares y representantes allí presentes y prestó juramento sin corbata.«Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí, prometo», dijo Boric, en un gesto más de hombre procedente de la localidad austral de magallanes, concienciado con la diversidad étnica y nacional e indígena de Chile.Después, Boric firmó las distintas actas protocolarias y recibió de manos de Piñera la piocha de O’Higgins, símbolo del poder en Chile, que el presidente saliente prendió en la banda presidencial que Boric encargó coser a un sindicato de costureras salido del estallido social, las protestas populares

Leer más
El 20 de julio proclamarán a Pedro Castillo como Presidente de Perú

El Tribunal Electoral de Perú, estima que el próximo 20 de julio, se pueda dar la proclamación como el nuevo presidente, Pedro Castillo, luego de resultar ganador de las elecciones realizadas el 6 de junio.Alexandra Marallano, asesora de la presidencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), aseguró el martes que se debe proclamar al vencedor. MIRA TAMBIÉN Alerta: Circulan numerosas fakes news sobre las protestas en Cuba MIRA TAMBIÉN Alerta: Circulan numerosas fakes news sobre las protestas en Cuba «Esperamos que el martes de la próxima semana (20 de julio) se tenga el acta general de proclamación ya consentida«, dijo Marallano.El JNE tenía previsto proclamar al nuevo gobernante el 15 de julio, pero la demora de uno de sus cuatro magistrados en firmar las actas causó un nuevo retraso. El conteo del órgano electoral (ONPE), que llegó al 100% hace cuatro semanas, dio a Castillo 50,12% de los votos contra 49,87% para Fujimori.

Leer más
El mundo consternado por asesinato del presidente de Haití

El líder opositor venezolano Juan Guaidó repudió este miércoles el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, por parte de hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia de madrugada en el barrio de Pelerín de Puerto Príncipe.“Repudiamos el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moise. Somos solidarios con el pueblo de Haití y lo acompañamos en este difícil momento. No olvidamos el apoyo de Haití a nuestra causa democrática”, dijo Guaidó en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter. MIRA TAMBIÉN En su residencia asesinaron a presidente de Haití MIRA TAMBIÉN En su residencia asesinaron a presidente de Haití Según informó el primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, en el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos.“Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas”, dijo el primer ministro interino.Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la “situación de seguridad del país está bajo control” y condenó el magnicidio, que calificó como “un acto de barbarie”.El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo

Leer más
Por 14 días más alargan postulaciones al Consejo Nacional Electoral

Este jueves 18 de marzo, el presidente del Comité de Postulaciones Electorales, Giuseppe Alessandrello, anunció que fueron extendidas por 14 días las postulaciones para los aspirantes a la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE).“Para que los venezolanos y venezolanas que se quedaron de alguna manera por fuera por las condiciones de la pandemia y limitaciones de movilidad puedan postular a los ciudadanos que deseen”, comentó. MIRA TAMBIÉN Informe de Cecodap reporta suicidio de niños y abandono de padres por migración MIRA TAMBIÉN Informe de Cecodap reporta suicidio de niños y abandono de padres por migración También explicó, que los candidatos deben cumplir con todos los requisitos y documentación necesaria para que plasmen en la convocatoria, de lo contrario serán descartados.Giuseppe recordó que este miércoles, terminó el proceso de objeción de los solicitantes ya inscritos y tendrán seis días para presentar los descargos a los argumentos planteados.Por otro lado, el diputado, José Gregorio Correa aseguró que están dando una segunda oportunidad para fortalecer la democracia y pueda haber igualdad de oportunidades entre los ciudadanos.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.