30May2023
Venezuela
CNE finalizó tercera auditoría en software de las máquinas de votación

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este jueves el fin de la tercera jornada de auditoría del software de las máquinas de votación, en la cual participaron auditores políticos y especialistas electorales, quienes analizaron los módulos y funciones correspondientes a la instalación e inicialización del dispositivo para la emisión del voto.De acuerdo a una publicación en la cuenta de red Twitter @cneesvzla, destallaron que «representantes de las organizaciones con fines políticos y técnicos especialistas en procesos electorales automatizados cumplieron la tercera jornada de la auditoría del software de las máquinas de votación, dentro del cronograma de actividades para los comicios regionales y municipales 2021», indicó en un comunicado el CNE».El ente electoral refiere que dicha actividad tuvo lugar en la sede del Museo Nacional de Arquitectura en la ciudad de Caracas, la cual inició con la verificación del hash (código alfanumérico) generado el pasado lunes 30 de agosto, en el arranque de la revisión. «Este dispositivo garantiza que el código fuente (data) sobre el que se practica la revisión no se modifique».En la misma participaron de forma presencial 15 representantes de organizaciones políticas concurrentes a los comicios del 21 de noviembre; mientras otras 16 organizaciones actúan igualmente en la revisión, de forma virtual.A través de la plataforma digital Zoom, participaron también especialistas y representantes de organismos electorales de América Latina

Leer más
Rector Márquez: Participación opositora supone «una excelente noticia»

Enrique Márquez, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), considera que la decisión de la llamada Plataforma Unitaria de participar en los comicios del próximo 21 de noviembre, supone «una excelente noticia para el país».El funcionario señaló además que el anuncio del llamado G4 es «un reto e impulso importante para las autoridades del poder comicial».En entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio dijo que «participar con el árbitro que está organizando las elecciones significa que lo reconoces y eso también es un paso importante».«Porque políticamente el reconocimiento institucional fortalece la institución y posibilidades de un proceso de punto de inicio de un cambio de actitud frente al hecho democrático», agregó.

Leer más
CNE admite hasta el 22 de septiembre modificar postulaciones en boletas

El Rector del Consejo Nacional ElectoraL, Enrique Márquez, recordó que el cronograma electoral establece que hasta el 22 de septiembre, una vez culminado el proceso de postulaciones, los partidos podrán modificar sus candidaturas de manera que estos cambios tengan incidencia en la boleta electoral.Explicó que luego de esa fecha también podrán realizarse cambios, aunque estos no tendrían incidencia en la boleta electoral que se usará el día de los comicios regionales y municipales.«De hecho puede haber cambios hasta la última semana de la elección solo que no se vería reflejado en la boleta y eso podría afectar la oferta electoral o la calidad de la oferta electoral», agregó.No obstante, Márquez recordó que el proceso puede servir «para que alianzas que no se han terminado de construir o que estén en proceso de construcción utilicen este periodo para culminarlas, o partidos que todavía tengan procesos internos por realizar, como por ejemplo elecciones primarias».

Leer más
Roberto Picón: 43 partidos políticos han inscrito sus candidaturas

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, informó que 43 partidos políticos han inscrito sus candidaturas.En entrevista publicada en su cuenta Twitter, Picón detalló que existen 537 postulaciones a gobernadores, 5.068 a alcaldías, 857 a legisladores nominales, 1.400 postulaciones de legisladores lista, 10.800 de concejales nominales y 15.311 de concejales lista.Estima que estos días van a ser muy intensos en cuanto a la carga de movimientos en el sistema de postulaciones del CNE, el cual -dijo- es totalmente automatizado y da muchas facilidades a los partidos para que se postulen.En virtud de que se avecina el cierre de las postulaciones, el rector hizo un llamado a los partidos para que lo hagan con tiempo para poder continuar cumpliendo el cronograma electoral de los comicios del 21 de noviembre.«Hay partidos que no han postulado ni gobernadores ni alcaldes, y la mayor parte de los partidos tienen incompleta su maqueta de concejales lista y nominales y legisladores lista y nominales», manifestó al comentar que un partido puede sustituir candidatos nominales hasta el 11 de noviembre, pero dicho cambio no va a aparecer en boleta electoral si no es hecho antes del 22 de septiembre.Con respecto a las inhabilitaciones, dijo que hasta que el CNE no reciba oficios de la Contraloría General de la República indicando el vencimiento de las mismas,

Leer más
CNE comenzará auditoría del software de las máquinas de votación

A partir de este lunes 30 de agosto inicia el proceso de auditoría del software de las máquinas de votación, por parte de técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de las Organizaciones con Fines Políticos (OFP), bajo el acompañamiento de expertos electorales internacionales.El CNE indicó que tal como indican los procedimientos, la auditoría del software de máquina de votación podrá ser seguida en tiempo real a través del canal streaming, al que podrá accederse desde la página oficial del organismo.«Los auditores analizarán tanto el código de las aplicaciones como el hardware de la máquina de votación, además de verificar que los mismos cumplan con las condiciones de transparencia y seguridad que garanticen una elección confiable y preserve el principio del secreto del voto», informó el CNE a través de su cuenta en Twitter.Este trabajo tiene previsto se lleve a cabo por 12 días, donde «bajo protocolos rigurosos de participación presencial y virtual», realizarán las revisiones contempladas.

Leer más
CNE extendió lapso de postulación para elecciones del 21 de noviembre

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, anunció que se extendió hasta el miércoles 1 de septiembre, el lapso de postulación de candidatos para las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.Desde el Poder Electoral invitó a los partidos, organizaciones y estructuras con fines políticos a que cumplan, en los días que restan, con el proceso de postulación. Dicho plazo vencía este 29 de agosto.Calzadilla dijo que la decisión de prorrogar el lapso se tomó tras evaluar que apenas han recibido el 27,03 % de las 75.7220 postulaciones esperadas. Además explicó que es posible hacerlo sin alterar el cumplimiento del cronograma electoral, con miras a las elecciones regionales del 21N.Se presume que responde a una petición de sectores de la oposición venezolana para participar en la contienda electoral.

Leer más
Calzadilla confirma 17 mil 615 postulaciones hasta este viernes

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, afirmó que el padrón electoral registra el número de 21 millones 267 mil 813 ciudadanos, que podrán participar en las próximas elecciones de noviembre; además, informó que para este viernes a medio día se tenía un total de 17 mil 625 postulados a nivel nacional.Calzadilla desglosó la cifra en: 278 para gobernaciones, 1.354 postulaciones para legisladores, 1.651 postulados para alcaldías y 14 mil 332 para concejales. La cifra deberá varias debido a que el proceso de postulación cerrará el domingo 29 de agosto a las 12 de la media noche.El presidente del Poder Electoral visitó el estado Cojedes para desarrollar una agenda de trabajo, inspección, supervisión y acompañamiento a la sede de la institución, ubicada en San Carlos.El rector destacó que durante la jornada en Cojedes se reunió con el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N° 34, con quien definió algunos planes de lo que será el despliegue del Plan República durante las elecciones del 21 de noviembre.“Nuevamente el pueblo de Venezuela está convocado a elecciones y nosotros tenemos la altísima responsabilidad de concretar como siempre un excelente e impecable proceso de elección”, dijo Calzadilla, resaltanto a Cojedes como un estado que se ha mantenido en los primeros lugares de participación electoral a nivel nacional.

Leer más
Rector del CNE: Hay un ambiente favorable para extender plazo de postulaciones

El rector del Consejo Nacional Electoral, Enrique Márquez, señaló que, según informaciones que ha recibido, en las próximas horas sectores de oposición realizarán anuncios de participación en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre..Márquez señaló que hay un ambiente favorable para extender el plazo de las postulaciones, ya que la idea es estimular la participación, dijo el rector durante una entrevista con Román Lozinski para el Circuito Éxito. MIRA TAMBIÉN CNE: Están habilitados para votar 21.159.846 electores MIRA TAMBIÉN CNE: Están habilitados para votar 21.159.846 electores Si hace falta unos días, sin afectar la realización de las elecciones en la fecha prevista, se podría generar una extensión por unos días o unas horas, afirmó.«No se llena el 10 % de las esperadas», añadió.Postulaciones son totalmente automatizadasEl rector indicó que el proceso de postulación es totalmente automatizado y que se espera que de aquí al domingo puedan consolidarse la mayoría de las postulaciones.Destacó que el levantamiento de las inhabilitaciones es un proceso asociado al diálogo y no al CNE.Esperamos que en los próximos días se tomen medidas para que se pueda postular quien quiera, afirmó Márquez.

Leer más
El 29 de agosto cierra lapso de postulaciones para elecciones del 21N

Este domingo 29 de agosto cierra el lapso de postulaciones de candidatas y candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales que se realizarán el próximo 21 de noviembre, así lo recordó el Presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla, a través de la cuenta oficial del Consejo Nacional Electoral @cneesvzla.La máxima autoridad comicial indicó que este proceso que se inició el pasado 9 de agosto, es totalmente automatizado, a través del Sistema Automatizado de Postulaciones disponible en el portal oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual se encuentra habilitado para recibir las solicitudes de las Organizaciones con Fines Políticos (OFP) postulantes.

Leer más
Rector Márquez: En el CNE no se discute cambio de fecha electoral

Enrique Márquez, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, aseguró que el tema de postergar las elecciones pautadas para el 21 de noviembre no se ha discutido en el pleno del poder Electoral, así como tampoco la directiva ha recibido alguna solicitud al respecto.«No hay razones para postergar las elecciones, hasta ahora sigue todo igual. Hay quienes atribuyen esto es que en el marco del diálogo, de las conversaciones pudieran surgir elementos como este, si ese fuera el caso se implantarán los mecanismos escenarios», comentó. MIRA TAMBIÉN Rectora D’Amelio: Inhabilitados no podrán postularse a elecciones del 21N MIRA TAMBIÉN Rectora D’Amelio: Inhabilitados no podrán postularse a elecciones del 21N El rector recalcó que el cronograma se ha cumplido a cabalidad, pese a que las inscripciones de candidatos ha sido baja para la fecha.«El proceso de postulación va lento, es muy bajo hasta la fecha, el venezolano tienen de dejar todo para última hora. En los últimos días recibiremos la totalidad de las postulaciones», dijo en entrevista con Marypili Hernández, para Unión Radio.Con respecto a la participación de organismos y veedores internacionales en el evento, Márquez dijo que la Unión Europea aún no ha enviado una respuesta oficial, «soy optimista creo que al final, quizá luego de las postulaciones, será positivo y va a poder venir». En cuanto a la ONU, «no ha

Leer más
Rectora D’Amelio: Inhabilitados no podrán postularse a elecciones del 21N

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tania D’Amelio reafirmó este domingo que quienes estén inhabilitados no podrán postularse como candidatos para las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.A través de un comunicado publicado en Twitter, D’Amelio señaló «las condiciones de inelegibilidad para gobernador de estado y alcalde de municipio».¿Cuáles son las condiciones? Quienes estén sometidos a condena penal mediante sentencia definitivamente firmes. Quienes tengan condena por delitos cometidos durante el ejercicio de sus funciones públicas u otros que afecten el patrimonio público, dentro del tiempo que fije la ley, a partir del cumplimiento de la condena y de acuerdo con la gravedad del delito. Aquellos que estén sujetos a interdicción civil o inhabilitación. Las electores que hayan sido suspendidos de su condición, por alguna de las causales previstas en la ley, por el tiempo de la suspensión. El comunicado de la rectora del CNE se hace de cara a las venideras megaelecciones convocadas por el gobierno nacional para el 21 de noviembre. El nombre de estos comicios se debe a que se realizará la selección conjunta de alcaldes, gobernadores, concejales y diputados regionales.

Leer más
CNE inició el proceso de postulaciones de los candidatos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició este lunes 9 hasta el 29 de agosto el proceso presentación, admisión o rechazo de las postulaciones de los candidatos y candidatas que participarán en las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre.La información la dio a conocer rectora Principal del CNE, Tania D´Amelio, a través de sus redes sociales. MIRA TAMBIÉN Venezuela sumó 816 nuevos casos de Covid-19 MIRA TAMBIÉN Venezuela sumó 816 nuevos casos de Covid-19 “De acuerdo al cronograma electoral, el #CNE da inicio a partir de hoy y hasta el 29 de agosto, al proceso de presentación, admisión o rechazo de las postulaciones de los candidatos y candidatas que participarán en las #EleccionesRegionalesyMunicipales del #21Nov”, dijo en Twitter.D`Amelio detalló que este lapso de 20 días, está contemplado dentro del cronograma elaborado para la planificación y desarrollo de los venideros comicios.

Leer más
CNE extiende proceso electoral hasta las 8 de la noche

El Consejo Nacional Electoral (CNE) extendió el proceso electoral de las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hasta las 8 de la noche.La decisión fue tomada por la solicitud realizada por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello en horas de la tarde de este domingo.Cabello explicó que los centros de votación, no pueden cerrar hasta que todavía estén en las colas personas esperando por su derecho al voto.Las declaraciones las dio Cabello, a través de una rueda de prensa, donde resaltó que el proceso en las primarias del PSUV ha sido rápido y sencillo.“Las personas han salido a votar. Los centros de votación no pueden cerrar si todavía hay personas esperando para ejercer su derecho al sufragio”, aseguró Cabello.

Leer más
Cabello: Vamos a solicitar al CNE ampliar el proceso hasta las 8 de la noche

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello informó este domingo que solicitará al Consejo Nacional Electoral (CNE) ampliar el proceso de votación hasta las 8 de la noche.También comentó que si en los centros todavía se encuentran personas en las colas, no pueden cerrar el sistema, porque todos deben ejercer su derecho al sufragio. MIRA TAMBIÉN Nicolás Maduro: Los resultados se darán hoy mismo MIRA TAMBIÉN Nicolás Maduro: Los resultados se darán hoy mismo Las declaraciones las dio a través de una rueda de prensa, donde resaltó que el proceso en las primarias del PSUV ha sido rápido y sencillo.“Las personas han salido a votar. Los centros de votación no pueden cerrar si todavía hay personas esperando para ejercer su derecho al sufragio”, aseguró Cabello.

Leer más
Auditoría al sistema de votación disipa dudas sobre posible fraude

Un sistema de votación “más que blindado” y “robusto” prometieron los diez auditores externos que revisaron detalle a detalle el software y el sistema de transmisión de datos para las elecciones del 21 de noviembre. Le corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE) visibilizar los resultados de la auditoría para evitar los fantasmas del fraudeEl viernes 2 de julio culminó la auditoría técnica integral al sistema automatizado de votación, una de las actividades planificadas por la nueva directiva del CNE para las elecciones regionales y municipales, previstas para el 21 de noviembre. Dicha evaluación fue realizada por 10 expertos independientes de universidades públicas y privadas, algunos de ellos excandidatos a rectores, desde el 14 de junio. MIRA TAMBIÉN Este martes el CNE comienza auditoría del Registro Electoral MIRA TAMBIÉN Este martes el CNE comienza auditoría del Registro Electoral La auditoría al sistema automatizado de votación se centró en tres aspectos fundamentales, según detalló el rector Roberto Picón: La revisión de los módulos de programación de la máquina de votación, las comunicaciones del sistema de votación y los elementos adicionales de seguridad de las máquinas.En su evaluación final, aunque todavía no está disponible el informe, los diez auditores coincidieron en que el sistema de votación para los comicios regionales y municipales está “más que blindado” y “robusto”, con lo cual las posibilidades

Leer más
Este martes el CNE comienza auditoría del Registro Electoral

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla informó este lunes que se reunió con el presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Nicanor Moscoso, para para el desarrollo de las actividades de acompañamiento.Calzadilla a través de las redes sociales informó sobre el encuentro donde además resaltó que el inicio de la auditoría del Registro Electoral que se realizará este martes, la cual revisará todos los movimientos registrados en la base de datos de los electores para garantizar la transparencia y la consistencia de los datos. MIRA TAMBIÉN Saime atenderá al público en semana flexible por terminal de la cédula MIRA TAMBIÉN Saime atenderá al público en semana flexible por terminal de la cédula Según el Máximo Poder Electoral, la jornada especial del Registro Electoral se registraron 431 mil 122 usuarios que por primera vez ingresaron al registro electoral, mientras que 134 mil 245 personas actualizaron sus datos y 824 mil 656 cambiaron de centro de votación.El 21 de noviembre son las elecciones regionales y municipales en las que los venezolanos elegirán a nuevas autoridades en las 23 gobernaciones y 335 alcaldías, así como a 251 representantes a los Consejos Legislativos y 2 mil 459 Concejos Municipales.

Leer más
CNE: Miembros de mesa que no cumplan sus servicios serán multados

El Consejo Nacional Electoral (CNE) este lunes informó que los miembros de mesa que no cumplan sus servicios en las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre serán multados.«Quienes incumplan injustificadamente con el Servicio Electoral Obligatorio, serán sancionados con multas equivalentes a quince Unidades Tributarias (15 U.T.) y cincuenta Unidades Tributarias (50 U.T.) o arresto proporcional, a razón de un día por Unidad Tributaria”, dijo en Twitter. MIRA TAMBIÉN Gobierno de Venezuela evalúa atención del Covid-19 desde el ALBA MIRA TAMBIÉN Gobierno de Venezuela evalúa atención del Covid-19 desde el ALBA La información la dio a conocer el Poder Electoral a través de sus redes sociales destacando también que las únicas personas que no pueden cumplir con el servicio electoral, son aquellas de 65 años de edad, tener alguna discapacidad física, mental, de salud, ser candidato o candidata en el proceso electoral, ejercer un cargo de dirección nacional o regional en una organización con fines políticos o ser promotor o promotora de un grupo de electores, entre otros.«De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Electoral Artículo 50, el Servicio Electoral es un deber constitucional, tal como versa en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, artículo 134: Toda persona tiene el deber de prestar servicios en las funciones electorales que se les asignen de conformidad con

Leer más
CNE traza políticas para atender votantes con discapacidades

Pedro Calzadilla, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó este jueves que fue creada una comisión especial, que se encargará de realizar políticas de atención a los votantes con discapacidades en las elecciones regionales y municipales.El anuncio lo hizo durante un encuentro interinstitucional encabezado por el Poder Electoral con representantes de Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Educación. MIRA TAMBIÉN Movistar realizará mantenimiento el 26 de julio MIRA TAMBIÉN Movistar realizará mantenimiento el 26 de julio Calzadila explicó que el objetivo es poder lograr la facilidad de estas personas al momento de votar, garantizándoles accesibilidad de lectores.La rectora, Tania D’Amelio subrayó que en las últimas décadas se han hecho grandes esfuerzos para garantizar el derecho al voto a las personas con discapacidades.

Leer más
Primarias de AD en Táchira contarán con apoyo del CNE

Las elecciones primarias del partido Acción Democrática (AD) en Táchira contarán con el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó el organismo a través de su cuenta @CNEesVzla en la red social Twitter.Este proceso servirá para seleccionar los candidatos que representarán a esa organización política opositora en las megaelecciones de gobernadores, alcaldes, concejales y diputados regionales pautadas para el próximo 21 de noviembre. MIRA TAMBIÉN Partido Alianza Centro presenta precandidatos a las alcaldías de Monagas MIRA TAMBIÉN Partido Alianza Centro presenta precandidatos a las alcaldías de Monagas Exigencia de la militanciaEl apoyo del CNE a este proceso interno fue solicitado por la actual gobernadora de Táchira, Laidy Gómez, quien explicó que esto responde a las expectativas de la militancia del partido.“Cumpliendo con la exigencia del Táchira, que nos ordena UNIDAD, he solicitado formalmente ante autoridades del CNE la realización de elecciones primarias”.Reunión con el CNEPara oficializar el referido apoyo técnico, la gobernadora Gómez se reunió este martes 20 de julio con el presidente y el vicepresidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla y Enrique Márquez, respectivamente.Durante esta reunión, la mandataria tachirense dijo que solicitó el apoyo del CNE para facilitar el trabajo a las estructuras operativas de su partido, cuya directiva “está totalmente de acuerdo” con esta iniciativa, así como de otras organizaciones políticas que informarán su respaldo oportunamente.Adelantó que las

Leer más
Comenzó el proceso de acreditación para la postulación de candidatos

El Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que desde el 20 hasta el 31 de julio estará el proceso de acreditación para la postulación de candidatos de las Organizaciones con Fines Políticos y Organizaciones Indígenas a participar en las elecciones del 21 de noviembre.La información la dio a conocer este 20 de julio, a través de las redes sociales, la rectora principal del CNE, Tania D´Amelio. MIRA TAMBIÉN El 62,2% de los venezolanos está de acuerdo en eliminar el 7+7 MIRA TAMBIÉN El 62,2% de los venezolanos está de acuerdo en eliminar el 7+7 “Se le recuerda a todas las Organizaciones con Fines Políticos y Organizaciones Indígenas presentar ante el CNE su autorizado para postular candidatas y candidatos”, dijo en Twitter.La autorización, debe contener la identificación de las autoridades políticas, con el carácter que actúan es decir, nombres, apellidos, cédula de identidad, teléfono, correo electrónico y cualquier otra información que consideren pertinente.La documentación debe realizarse ante la Dirección de Correspondencia del máximo poder electoral, ubicada en la sede central y a través de sus oficinas regionales, en un horario comprendido de 8:00 de la mañana  hasta las 3:00 de la tarde.

Leer más
Académicos avalan primera parte de auditoría al software de totalización para el 21N

De cara a las elecciones regionales del 21 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) concluyó la Auditoría Integral del Sistema Automatizado de Votación. La evaluación de la plataforma finalizará el 26 de julio.El Consejo Nacional Electoral (CNE), al finalizar la quinta semana de la auditoría, reportó que se hizo el análisis los programas y aplicaciones utilizados en la totalización de votos y la adjudicación de cargos de elección popular; además se incluyeron pruebas de funcionamiento de programas y módulos, entre ellos los mecanismos de recepción y gestión de actas; fueron emitidos los reportes y boletines de escrutinio y la generación de documentos legales para la validación de los comicios. MIRA TAMBIÉN Formalizan documentación del Proyecto Guácharo ante el CNE MIRA TAMBIÉN Formalizan documentación del Proyecto Guácharo ante el CNE Según el director de la Escuela de Computación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Robinson Rivas, se realizó «un trabajo detallado, fluido y libre, que refleja profesionalismo y un alto nivel técnico por parte de los especialistas expositores». Rivas es uno de los voceros del grupo de auditores académicos.En la Auditoría Integral del Sistema Automatizado de Votación también se constató el acopio de todos los procedimientos efectuados en la base de datos y fueron corroboradas al inicio y al término de cada jornada la validez e inviolabilidad de los

Leer más
Pese a la lluvia rezagados se registraron en el CNE

A pesar de la constante lluvia en la ciudad de Maturín registrada este jueves 15 de julio, se observó gran afluencia de ciudadanos que acudieron para inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral.Tal como lo había previsto el coordinador de la Junta Nacional Electoral en Monagas, Gilberto Ortíz, en el último día de la jornada especial del CNE, hubo largas colas en los diferentes puntos de la ciudad de Maturín. MIRA TAMBIÉN Santaella: “No está previsto retirarme del cargo” MIRA TAMBIÉN Santaella: “No está previsto retirarme del cargo” Vale recordar que la mayoría de quienes acudieron en estos 45 días de jornada, fueron jóvenes para inscribirse en el RE aún con 17 años de edad, pero que cumplen los 18 años entes del 21 de noviembre.Al cierre de esta nota, el Consejo Nacional Electoral no había informado acerca de extender el registro. Por ser semana radical, los puntos dispuestos para tal fin, trabajan hasta las 2:00 de la tarde.

Leer más
Jornada especial del Registro Electoral termina este jueves

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso mil puntos de registros en todo el país para inscribir a los nuevos votantes y actualización de datos para las próximas elecciones del 21 de noviembre.Este jueves 15 de julio finaliza la jornada especial del Registro Electoral, la cual tenía por objetivo brindar la oportunidad al voto a los jóvenes venezolanos.  Una vez cumplido el plazo, el máximo organismo comicial finaliza una de las actividades previstas en el cronograma electoral, logrando cumplir hasta ahora con 18 de ellas, entre las que figuran la aprobación. MIRA TAMBIÉN Jornada especial del Registro Electoral termina este jueves MIRA TAMBIÉN Jornada especial del Registro Electoral termina este jueves El 21 de noviembre se elegirán a tres mil 082 cargos, entre gobernadores, alcaldes, legisladores, y concejales. Entre tanto, el CNE pone a disposición de los venezolanos los cargos a elegir y las respectivas circunscripciones electorales.El CNE aseguró que aproximadamente eligieron 900 mil miembros que conformarán las 24 juntas Regionales Electorales, las 335 Juntas Municipales Electorales, las 71 Juntas Parroquiales Electorales y las 29 mil 851 Mesas Electorales.

Leer más
A través de un SMS se puede consultar la información electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó a todos los ciudadanos que a través del número 2637, los electores podrán consultar toda la información electoral.El rector del CNE, Roberto Picón, explicó en sus redes sociales que para consultar se debe colocar el número de cédula de identidad sin colocar puntos. MIRA TAMBIÉN Leopoldo López calificó de “absurdas” las acusaciones de Delcy Rodríguez MIRA TAMBIÉN Leopoldo López calificó de “absurdas” las acusaciones de Delcy Rodríguez También reiteró que hasta el 15 de julio el Registro Electoral estará inscribiendo a nuevos votantes y realizando cambios de residencias.«El corte del Registro Electoral se hará el 15 de julio y se publicará en el portal del CNE el 25 de julio. Solo entonces se verán reflejados los movimientos del operativo especial de inscripción y actualización. Actualmente el portal del CNE refleja los cambios realizados hasta el 31 de mayo», dijo en Twitter.

Leer más
CNE elige a integrantes de los Organismos Electorales Subalternos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) eligió este miércoles a los integrantes de los Organismos Electorales Subalternos, de los cuales serán elegidos 24 juntas electorales regionales y 71 juntas parroquiales.Orangel Salas, subsecretario General Nacional comentó que los organismos están integrados por las juntas regionales, municipales, parroquiales y mesas electorales. MIRA TAMBIÉN Maduro se reúne con precandidatos del PSUV a gobernaciones y alcaldías MIRA TAMBIÉN Maduro se reúne con precandidatos del PSUV a gobernaciones y alcaldías Luego, el director General de la Oficina Nacional de Planificación y Organismos Electorales Subalternos (Onoes), Luis Piedra, notificó que en la selección participaron 130 integrantes de las organizaciones para estar en los comicios electorales.Seleccionaron aproximadamente a 902 mil 380 electores de manera aleatoria, de los cuales 24 fueron electos para la Junta Regional Electoral, correspondiente a los 23 estados del país y el Distrito Capital.Asimismo, fueron seleccionados las 335 juntas municipales, de las cuales sólo cinco serán activadas: cuatro en el municipio Vargas de La Guaira y una en Sucre, así como los miembros de 895 mil 500 mesas electorales, reseña el director de la Onoes.

Leer más
En Registro Electoral se han inscritos más de 293 mil votantes

El presidente de la Comisión de Registro Civil y Electoral, Alexis Corredor, informó que hasta el domingo 4 de julio se habían inscritos 293 mil 251 votantes y se han realizado casi de un millón de movimientos.La información la dio a conocer a través de una nota de prensa y destacó que los estados con mayor movimiento son Zulia, Miranda, Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Carabobo. MIRA TAMBIÉN Maduro pide a EE.UU que no se meta en las próximas elecciones de Venezuela MIRA TAMBIÉN Maduro pide a EE.UU que no se meta en las próximas elecciones de Venezuela También destacó que el Registro Electoral es permanente y se realiza en todas las oficinas del país durante todo el año. En cuanto a la jornada electoral se realizó para motivar a todos a la participación de las elecciones electorales“Todos los jóvenes que cumplan la mayoría de edad inclusive el 21 de noviembre, pueden realizar su inscripción por vez primera; así como los que hayan cambiado de domicilio hacer la actualización de su información”, agregó Corredor.

Leer más
Luis Hernández: Accionar del CNE ante la MUD puede dar paso a la unidad nacional

Ante la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de habilitar la tarjeta electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), expertos en la política nacional han advertido que esto podría ser una buena noticia o una oferta engañosa, dependiendo de lo que hagan los dirigentes opositores, opinión que comparten el Frente de Trabajadores Petroleros Rompiendo Cadenas.En ese sentido, Luis Hernández, director laboral del Frente de Trabajadores Petroleros Rompiendo Cadenas, dijo en nota de prensa que «los venezolanos debemos llenarnos de esperanza, más aún sabiendo que somos mayoría y que el gobierno actual es rechazado por más del 87% del electorado. Los venezolanos debemos intentar ser optimista para poder contrarrestar la propaganda manipuladora y de desesperanza que el régimen comunista ha venido sembrando en la población venezolana». MIRA TAMBIÉN Maturín marcha para exigir mejoras en servicios públicos MIRA TAMBIÉN Maturín marcha para exigir mejoras en servicios públicos Esta habilitación de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática debemos asumirla como un arma de lucha, dijo Fernández al considerar que  esta debe constituir un estímulo, un aliciente, un empujón para que toda la oposición venezolana reconstituya efectivamente una alianza que sea similar en lo sustantivo a la que tuvo esa tarjeta, y que obtuvo la victoria arrolladora y  espectacular de año 2015, consideramos que será así expresó Luis Hernández

Leer más
Presentan proceso de auditoría del software para las elecciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este miércoles 30 de junio que se llevó a cabo una auditoría para el proceso del software de los organismos electorales subalterno que será utilizado en las elecciones regionales y municipales.El director general de Planificación y Organismos Subalternos del CNE, Luis Piedra, fue quien presentó la auditoría en una rueda de prensa realizada en la sede del máximo Poder Electoral. MIRA TAMBIÉN Conviasa trasladó 20 mil dosis de Sinopharm a Antigua y Barbuda MIRA TAMBIÉN Conviasa trasladó 20 mil dosis de Sinopharm a Antigua y Barbuda En el encuentro participaron miembros de las organizaciones políticas, postulantes para el próximo proceso electoral. Se explicaron los criterios que serán aplicados, la cantidad de electores que serán auditados, los municipios y regiones.Piedra explicó que el inicio de la Auditoría del Software de Selección de los Órganos Electorales Subalternos, será observada y aprobada por el ente rector, el próximo 7 de Julio a las 2:00 de la tarde.Agregó que la elección de la ejecución del sistema será de manera aleatoria, y detalló que los posibles electores elegibles se calculan en 902 mil 380.En estas elecciones, las mesas contarán con cuatro miembros, un presidente o presidenta, dos miembros principales y un secretario.

Leer más
Gobierno da un paso a la dirección correcta según Enrique Márquez

Este martes 29 de junio el rector electoral, Enrique Márquez  comentó que el Presidente de la República, Nicolás Maduro tomó la decisión correcta de eliminar los “protectores” de cada estado, ya que es un cargo parecido al de los gobernadores.En un comunicado a través de la red social Twitter, Márquez saludó la decisión del mandatario nacional. MIRA TAMBIÉN Comunidad LGTBI venezolana pide a la ONU inclusión en plan humanitario MIRA TAMBIÉN Comunidad LGTBI venezolana pide a la ONU inclusión en plan humanitario «La supresión de la figura de los protectores estadales por parte del Mandatario nacional es un paso en la dirección correcta», dijo en Twitter.Anuncio de MaduroMaduro el lunes anunció que desde las elecciones regionales y municipales quedan eliminados los protectores de cada estado y municipio, independientemente de quien gane.Es importante mencionar que en el año 2017, en las últimas elecciones, Maduro nombró a varios estados.

Leer más
CNE advierte: «si no nos inscribimos ahora, no será posible participar el 21 de noviembre»

Próximos a finalizar el mes de junio, Roberto Picón, rector del Consejo Nacional Electoral,  recordó que el registro electoral continuará hasta el 15 de julio.Señaló así mismo que ha habido una afluencia regular, debido quizás a lo que considera una inercia compleja en la sociedad,  en cuanto a la participación y el hecho de que no hayan manifestaciones contundentes a favor de la participación por parte de los actores políticos. MIRA TAMBIÉN Muchos venezolanos que entran ilegalmente a EE.UU estaban radicados en América del Sur MIRA TAMBIÉN Muchos venezolanos que entran ilegalmente a EE.UU estaban radicados en América del Sur En este sentido, Picón  reiteró que las cosas están cambiando.«Dentro del CNE estamos cambiando a pulso lo que hemos estado buscando y exigiendo durante muchos años, y  a partir de eso, si no nos inscribimos ahora no será posible participar el 21 de noviembre ni en otros eventos que pudieran darse dependiendo de cómo evolucione la política», enfatizó.Se están dando pasos finales para que políticos inhabilitados puedan participarRoberto Picón, rector principal del CNE informó que están dando «los pasos finales» para que buena parte de los inhabilitados políticamente puedan participar en el proceso electoral.«A todos nos interesa que haya mejores condiciones, a nadie les sirve unas elecciones en las que la gente no crea. Entonces, si hay interés en que haya

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.