28Jun2024
Política
Daniel Ceballos: Venezuela debe aprovechar el Bitcoin tras el fin del Petrodólar

Ante el reciente anuncio de Arabia Saudita de no renovar el acuerdo del Petrodólar con Estados Unidos desde el 9 de junio, Daniel Ceballos, candidato presidencial por el partido Arepa Digital, ha manifestado que esta decisión representa una apertura hacia el Bitcoin y un mundo multimoneda, permitiendo la negociación del petróleo en divisas distintas al dólar.Ceballos explicó que este cambio es una gran oportunidad para Venezuela, un país que él considera «terreno fértil para el Bitcoin». Según el candidato, los ciudadanos podrán obtener beneficios a corto plazo en áreas como el ahorro, la inversión y el financiamiento, elementos clave de la propuesta de Arepa Digital para el país.«Queremos acompañar nuestro modelo de descentralización con el Bitcoin y con monedas estables no afectadas por la inflación, como Arepita, la cual hemos creado como un ensayo para usar este tipo de monedas en nuestra economía, con el valor agregado de que el capital generado por las transacciones se quede en nuestro país», enfatizó.Durante una reciente gira por el norte del estado Táchira, Ceballos inició la implementación de la moneda virtual «Arepita» como medio de transacción para que productores y campesinos adquieran insumos y materia prima para la agricultura.En su proyecto de la capital binacional, que incluiría a los estados andinos, la región zuliana y el norte de Santander, Ceballos vislumbra un escenario

Leer más
Plataforma Unitaria fija posición sobre propuesta de acuerdo electoral hecha por Maduro

La Plataforma Unitaria Democrática fijó posición este miércoles con respecto a la propuesta del oficialismo sobre la firma de un acuerdo ante el CNE para el reconocimiento de los resultados que deriven de las elecciones presidenciales del 28 de julio.La coalición de partidos opositores que apoyan la candidatura de Edmundo González, sostienen que es el acuerdo de Barbados el que debe cumplirse. Por lo que de momento, no avalan firmar dicho acuerdo propuesto públicamente por el presidente Nicolás Maduro.«Hay un acuerdo (Barbados) ya firmado que habla de las garantías electorales, de observación internacional y de respeto al proceso electoral. Nosotros elevamos nuestra voz para que se cumpla el acuerdo de Barbados, al igual que nuestro candidato», expresó Robert García, dirigente del partido Copei y vocero de la Plataforma Unitaria.Asimismo, pidió a que se reconsidere la participación de los observadores internacionales de la Unión Europea, cuya invitación fue retirada por el Consejo Nacional Electoral.«Elevamos nuestra voz para que se reconsidere la participación de observadores de la Unión Europea. Pero más allá de la observación y acompañamiento internacional, no tengan duda de que vamos a hacer respetar el resultado electoral que vamos a lograr».Conformación de testigos de mesaEl dirigente de Copei, también detalló que han avanzado positivamente en la conformación de los testigos de mesa que estarán en los centros de votación el 28 de

Leer más
Irán celebrará elecciones presidenciales

Irán celebrará elecciones presidenciales el 28 de junio para elegir un nuevo mandatario, tras la muerte de Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero junto con otras ocho personas.El registró de los candidatos electorales se realizará del 30 de mayo al 3 de junio, mientras que la campaña electoral se llevará a cabo del 12 al 27 de junio, informó la agencia Tasnim. MIRA TAMBIÉN Casa Blanca cree que la muerte de Raisi dilatará las negociaciones para un cese del fuego en Gaza MIRA TAMBIÉN Casa Blanca cree que la muerte de Raisi dilatará las negociaciones para un cese del fuego en Gaza Los candidatos que presenten sus candidaturas deberán superar el veto del Consejo de los Guardianes, cuerpo formado por 12 miembros, seis juristas y seis clérigos, que revisa la legislación adoptada por el Parlamento y que participa en la organización de elecciones.Mojber debe celebrar elecciones antes de 50 días, según la Constitución iraní.Raisí murió el domingo en un accidente de helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental debido a un “fallo técnico», aunque el aparato fue hallado hoy por las dificultades en las operaciones de rescate derivadas del mal tiempo.En el accidente también fallecieron el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, el líder de los rezos de los viernes de la

Leer más
Exgobernador Pablo Pérez: Tenemos que poner fecha tope para determinar al candidato unitario

Pidió a Manuel Rosales, María Corina Machado y la Plataforma Unitaria unificar un criterio para salir con una candidatura de cara al 28 de julio.Alertó que la angustia de la gente en la calle es si la oposición irá unida a esta elección, insistiendo en que su estrategia debe ser muy clara en la unidad y el voto para no salir de la ruta electoral. MIRA TAMBIÉN Manuel Rosales niega «maniobras» para obtener la candidatura presidencial MIRA TAMBIÉN Manuel Rosales niega «maniobras» para obtener la candidatura presidencial Pérez indicó que, desde el partido que representa, Primero Justicia, están trabajando para ser bisagra y consolidar la unidad.Aseguró que esa unidad también pasa por el reconocimiento del liderazgo de María Corina Machado, votar el 28 de julio y cobrar esa victoria para un país de progreso.

Leer más
Ruta al 28 de julio: Perfil de los 12 candidatos presidenciales

Este martes, 25 de marzo, cerraron las postulaciones de las candidaturas para la elección presidencial del próximo 28 de julio y 12 personas lograron formalizar sus postulaciones.Estos son los candidatos según el orden en el que se inscribieron:Luis Eduardo MartínezEl primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo de la Asamblea Nacional (AN); Luis Eduardo MartínezEs ingeniero agrónomo egresado de la Universidad de Oriente. Ha ejercido cargos de concejal, diputado regional en tres ocasiones y gobernador del estado Monagas en dos.Martínez es doctor honoris causa de la Universidad Bicentenaria de Aragua y de cinco universidades extranjeras.Inscribió su candidatura por el partido Acción Democrática.Daniel CeballosIngeniero agrónomo de profesión. Fue diputado del Consejo Legislativo del Estado Táchira y alcalde del municipio San Cristóbal.Ceballos es reconocido inicialmente como una de las figuras del movimiento estudiantil de la generación 2007.Es candidato presidencial por el partido Arepa.Antonio EcarriEcarri es abogado, egresado de la Universidad de Carabobo en 1999, especializándose como abogado en derecho financiero y tributario en la Universidad Católica Andrés Bello.Fue concejal del municipio Chacao entre 2005 y 2013 y candidato a la alcaldía del Municipio Libertador de Caracas en 2021.Es candidato presidencial por la Alianza El Lápiz.Juan Carlos AlvaradoPolítico y diputado de la Asamblea Nacional desde el año 2012. También es el secretario general nacional del partido Copei impuesto por el Tribunal Supremo de

Leer más
Candidatos a la Presidencia de Argentina emiten su voto

El candidato opositor argentino, Javier Milei, emitió este domingo su voto a las 12:40 pm en el balotaje en el que compite con el oficialista Sergio Massa líder de Unión por la Patria (peronismo), para ver quién será el presidente de Argentina desde el 10 de diciembre.Milei, líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), fue recibido por una multitud de simpatizantes, que rodeó el automóvil en el que se desplazó hasta el barrio porteño de Almagro, donde emitió su voto. MIRA TAMBIÉN Las predicciones de Mhoni sobre Massa y Milei en el balotaje en Argentina MIRA TAMBIÉN Las predicciones de Mhoni sobre Massa y Milei en el balotaje en Argentina «Estamos muy satisfechos. Hicimos un enorme trabajo pese a la campaña del miedo y a la campaña sucia que nos han hecho», dijo Milei a los periodistas apostados en la puerta del establecimiento universitario en el barrio capitalino de Almagro donde sufragó.La multitud de simpatizantes que rodearon el automóvil en el que llegó le gritaban «libertad», «presidente» y «la casta tiene miedo», en referencia a sus propuestas liberales.Las predicciones de Mhoni Vidente sobre Massa y Milei en el balotaje en ArgentinaMientras que el candidato oficialista, Sergio Massa, emitió este domingo su voto a las 12:11 pm en el balotaje.Massa fue recibido por una multitud de simpatizantes, lo que retrasó un poco

Leer más
Plataforma Unitaria Democrática de Monagas: Estamos listos para las elecciones presidenciales

Ante el posible adelanto de las elecciones presidenciales, los diferentes representantes partidos de la Plataforma Unitaria Democrática del estado Monagas (PUD), manifestaron que están listos y preparados para los próximos comicios electorales.En este sentido, Elia Cabello, Secretario General del Movimiento Por Venezuela (MPV), aseguró que están trabajando a lo largo y ancho de todo el país para motivar la participación ciudadana ante las venideras elecciones presidenciales.“El proceso de primaria es para tener un sólo candidato e ir unidos y así no cometer los errores del pasado, creemos en la importancia de la escogencia del candidato que crean que debe dirigir los destinos de nuestro país“, señaló el dirigente.A su vez recalcó que están atentos y en sintonía con un sólo objetivo que es la libertad de Venezuela y si llegara haber un adelanto de los comicios, desde la plataforma unitaria se tomara la decisión correspondiente en torno a seguir la ruta electoral.“A quien le toca decir cuándo son las elecciones es al Consejo Nacional Electoral (CNE), pero ya vemos la falta de imparcialidad por parte de las instituciones que están controladas por el gobierno”, dijo el opositor.Sin embargo, mencionó que todo tiene un objetivo por parte del gobierno nacional y es desmotivar la participación y crear frustración hasta lograr la división en los factores democráticos, “pero estamos completamente seguros que

Leer más
#URGENTE Candidatos a la primaria firmaron el acuerdo de «Programa Mínimo de Gobierno»

Este viernes los 13 candidatos a la elección primaria firmaron el acuerdo de «Principios Comunes del Programa Mínimo del Gobierno de Cambio, Unidad y Reconstrucción Nacional», con el acompañamiento de los rectores de la Comisión Nacional de Primaria (CNP).En el acto estuvieron presentes los candidatos Andrés Caleca, Andrés Velásquez, César Almeida, César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, Gloria Pinho, Henrique Capriles Radonski, María Corina Machado y Roberto Enríquez, mientras que de forma virtual suscribieron el compromiso los candidatos Carlos Prosperi, Freddy Superlano, Tamara Adrián y Luis Faría. MIRA TAMBIÉN Comité de Postulaciones entrevista este viernes a los últimos 20 aspirantes al CNE MIRA TAMBIÉN Comité de Postulaciones entrevista este viernes a los últimos 20 aspirantes al CNE “Hay unos lineamientos programáticos surgidos de los aportes de los participantes. Se trata de una primaria que busca la unidad de la oferta electoral de la sociedad democrática para 2024, lo cual implica aglutinar fuerzas en torno a un candidato o candidata, así como promover denominadores comunes de carácter programático. Este acto constituye una reafirmación de esos fines de la primaria”, indicó el presidente de la CNP, Jesús María Casal.Explicó que “el documento es un texto breve pero denso en su significación, es prometedor y está abierto al desarrollo ulterior. La primaria ha reunido a visiones diversas sobre los grandes retos de la reconstrucción

Leer más
Candidatos acuden a las urnas electorales en España este 23Jul

Ya los candidatos a la Presidencia del Gobierno de España comenzaron a acudir a las urnas electorales este domingo a ejercer su derecho al voto, en una contienda donde se juegan «el futuro del país».Todos felicitaron a quienes trabajaron para organizar la jornada, además de logística, carteros, oficinas de Correos, miembros de mesas, personal de seguridad y principalmente a los votantes que, a pesar de las temperaturas, acuden a los centros.Candidatos en España ya están votandoTras su votación en el Colegio Ramiro de Maeztu de Madrid, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que esta noche “España puede iniciar una nueva época”.En esta jornada electoral los españoles “nos jugamos mucho: Nos jugamos qué modelo queremos de país y nos jugamos tener Gobierno sólido y fuerte”, dijo.“Todo lo que decida España con nitidez y claridad será bueno para España”, afirmó Alberto Núñez Feijóo, quien acudió al centro acompañado de su esposa, la empresaria Eva Cárdenas.Sin importar los resultados, expresó que seguirá trabajando por el país, porque es su “pasión, compromiso, vocación y destino”.Participación históricaPor su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió a los ciudadanos una participación “histórica” en las elecciones para que las urnas permitan que haya “un Gobierno fuerte”.Desde el Colegio del Buen Consejo de Madrid acompañado de su esposa, Begoña Gómez, animó a los votantes a

Leer más
Candidatos a las primarias se verán las caras en un debate

Para el día de mañana 12 de julio, los aspirantes a las elecciones primarias de la oposición que buscan convertirse en el abanderado de la fracción para las elecciones presidenciales del 2024, se medirán en un debate.El encuentro denominado, «Hablan los candidatos», se realizará en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) a partir de las 11:00 de la mañana. MIRA TAMBIÉN Numa Rojas le dejó el pelero al Conde MIRA TAMBIÉN Numa Rojas le dejó el pelero al Conde Hasta ahora, se conoce que los candidatos participantes son Andrés Caleca, Carlos Prosperi, César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, María Corina Machado, Tamara Adrián, Freddy Superlano y Andrés Velásquez.Se pudo conocer que el debate estará dividido en dos bloques. El primero será la carta de presentación de cada candidado donde ellos podrán abordar el mensaje que desean trasmitir al pais. En el segundo, estará dedicado a preguntas y respuestas de temas que no se hayan abordado en el primer tiempo.Dentro de los temas propuestos para el flujo del debate y el abordaje de relevantes para el país están: economía, transición democrática y una visión para los jóvenes.

Leer más
CNP establece plazo para proceso de impugnación por candidatos admitidos

La Comisión Nacional de Primarias informó que establecieron un plazo de 72 horas para atender impugnaciones, si la hubiera, sobre los candidatos admitidos para participar en los comicios de oposición.En una publicación difundida a través de Twitter, establece que una vez publicadas las admisiones, se abre un lapso de 72 horas para atender las impugnaciones, si las hubiere.Asimismo establece que el proceso de impugnación se hará vía correo electrónico a través del cnprimariasve@gmail.com.Las postulaciones inscritas son las de: los exdiputados Carlos Prósperi, Freddy Superlano, Delsa Solórzano, María Corina Machado, Roberto Enríquez y Tamara Adrián. Así como también la de los exgobernadores Henrique Capriles, Andrés Velásquez y César Pérez VivasDe esta manera, un total de 14 candidatos están ya registrados como contendientes a las venideras elecciones primarias en el seno de la oposición venezolana.

Leer más
Vladimir Villegas revela nombres de los posibles candidatos a presidir el CNE

El periodista venezolano Vladimir Villegas reveló los nombres de los posibles candidatos o candidatas a dirigir la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego que a mediados de junio los actuales rectores presentarán su dimisión ante la Asamblea Nacional.Desde ese momento han surgido las incógnitas acerca de quienes serán los futuros nuevos rectores del ente comicial y cuando asumirán las riendas del Poder Electoral.Villegas a través de su cuenta en Twitter aportó algunos de los nombres que se manejan para ocupar estos cargos.“A los nombres de Francisco Ameliach y Sandra Oblitas se suma ahora el de Yelitza Santaella , como una de las candidatas del oficialismo para presidir el CNE. También se habla del retorno de un ex rector como cuota de uno de los factores opositores. Y no es Vicente Díaz, porsia …”, precisó Villegas.La renuncia de los rectores del CNE surgió en un contexto de fuertes críticas por parte de la oposición y la comunidad internacional sobre la falta de transparencia y garantías en los procesos electorales en Venezuela.

Leer más
Extienden un día más lapso para presentar candidaturas a las primarias

La Comisión Nacional de Primarias (CNP) de Venezuela anunció este jueves la extensión, por un día más, del lapso para recibir candidaturas a las internas que la oposición celebrará el 22 de octubre, un proceso que debía cerrar mañana y que se prorrogará, ahora, hasta el sábado.En un comunicado, la CNP informó de la decisión, la cual, explicó, «se adopta en atención a solicitud fundamentada en circunstancias sobrevenidas derivadas de la renuncia de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE)». Con información de EFE

Leer más
Conoce el perfil de los 7 candidatos a rector de la UCV

La Universidad Central de Venezuela (UCV), la más importante y más antigua del país, celebrará finalmente sus elecciones para designar las nuevas autoridades tras 12 años sin poder cumplir con este derecho y obligación.Siete candidatos al cargo de rector, la máxima instancia universitaria, están postulados para este proceso comicial que se realizará mañana viernes 26 de mayo y para el que están registrados 268 mil electores.Además del equipo rectoral (rector, vicerrector académico, vicerrector administrativo y secretario) también serán elegidos 11 decanos de facultades y 304 representantes a los Consejos Universitarios para el período 2023-2026.El siguiente es un vistazo a las trayectorias y postulados de los siete aspirantes a ocupar el rectorado que hoy ocupa Cecilia García Arocha desde 2008.Enrique López LoyoLo respalda el equipo “Unidos con la U”. Lo acompañan: vicerrectora académica, Inírida Rodríguez; vicerrector administrativo, Douglas Ungredda; y secretario, Eladio Hernández.Es médico egresado de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, especialista en Anatomía Patológica del Instituto Anatomopatológico de la UCV, con doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad del Zulia y en el año 2008 fue incorporado como miembro de la Academia Nacional de Medicina.Posee buena imagen desde fuera de la UCV, cuenta con el respaldo de la actual rectora, Cecilia García Arocha, quien lleva doce años al frente del rectorado por la suspensión de los procesos internos.Humberto

Leer más
Estos son los candidatos a la primaria con más aceptación

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, reveló en relación con las precandidaturas que están en la calle con miras al proceso de elección primaria del 22 de octubre cuáles son los candidatos para este proceso con más aceptación.Resaltó que la población venezolana tiene una gran desmotivación sobre el tema político y, por tanto, no sólo castiga al gobierno sino también a la oposición.Su conexión con la Primaria es todavía muy lejana, expone. No tenemos números atractivos para proyectar una participación masiva en esa elección.Sin embargo, los eventos electorales son motivantes en la medida que avanza su desarrollo y es posible que tenga un mayor acercamiento de la gente en los próximos meses.–¿Qué indican las candidaturas de María Corina Machado y la del Conde del Guácharo, Benjamín Rausseo, que al parecer se están peleando el favoritismo?-La oposición se divide en tres segmentos distintos:los moderados, donde los candidatos están fracturados, porque ahí los dos grandes candidatos son Manuel Rosales y Henriquez Capriles;Los radicales en los que María Corina Machado si aparece fuerte porque es la única de ese segmento y los aglutina; y el Conde del Guácharo, que aglutina y monopoliza el segmento de los irreverentes de la política.El Conde y María Corina tienen niveles de soporte similares, pero tampoco tienen una gran ventaja. La gente habla de fenómenos electorales como si

Leer más
Oposición desafiante postula a candidatos inhabilitados

Los líderes opositores le han perdido el miedo al chavismo, asegura ABC en una nota publicada en su página web: Las primarias de la oposición arrancan desafiando al chavismo. Esta semana arrancó la campaña de manera extraoficial de los candidatos que competirán en las primarias de la oposición convocada por la Plataforma Unitaria para los comicios del próximo 22 de octubre.Aun cuando faltan dos meses para la inscripción formal de los postulados, los aspirantes impacientes adelantaron su campaña para recorrer el país de punta a punta y conquistar el favor de los electores.Los aspirantes se enfrentan a una dura prueba en una carrera de largo aliento y con grandes obstáculos en el camino para llegar a ser el candidato unitario de la oposición que se enfrentará a Nicolás Maduro en las presidenciales del 2024, destaca ABC.Abatir la desconfianza y la apatíaEn el artículo, escrito por Ludmila Vinogradoff, corresponsal en Caracas se indica que los principales obstáculos que enfrentan los candidatos a las primarias son abatir la desconfianza y la apatía que tienen los venezolanos sobre el sistema electrónico que maneja el Consejo Nacional Electoral (CNE), en caso de que participe en el proceso.«Los venezolanos tienen razones para desconfiar del CNE porque ha tomado parte en 33 elecciones en los últimos 23 años, y a excepción de dos comicios en los

Leer más
¿Quiénes son los verdaderos candidatos opositores?

El próximo 22 de octubre se celebrarán las elecciones en las que se medirán los candidatos opositores, para así escoger a quién se mida en las elecciones presidenciales en Venezuela.Hasta ahora, ese día se enfrentarán seis candidatos, quienes según el cronograma de la Comisión de Primarias deben formalizar su postulación del 24 de mayo al 23 de junio.Las primarias de la llamada Plataforma Unitaria las organiza una Comisión Nacional de Primarias; instancia que estableció una ruta de pasos a cumplir para concretar las elecciones internas en octubre.Esta comisión está integrada por políticos y miembros de la sociedad civil.Candidatos opositores, con nombre y apellidoAunque surgen intenciones de postulaciones o sugerencias, hasta ahora seis políticos venezolanos tienen la certeza que pueden llegar al 22 de octubre.Aquí te presentamos quiénes son los candidatos a las primarias de la oposición:Carlos Prosperi:Es el actual secretario de la organización nacional Acción Democrática (AD), es abogado. Fungió como diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN) en 2015 y tiene una propuesta de Gobierno que se enfoca sobre todo en el Sistema Eléctrico Nacional.Además, estuvo como candidato a la Gobernación del estado Guárico en 2010, comicios que se realizaron tras la muerte del Gobernador William Lara.César Pérez Vivas:El exgobernador del estado Táchira y ex dirigente de la tolda social-cristiana Copei también quiere ser uno de los candidatos primarias

Leer más
Suárez: «Las primarias del Colegio de Abogados tienen que someterse a ciertas consideraciones»

A propósito de que se ha planteado un proceso de elecciones para renovar las autoridades del Colegio de Abogados, en Monagas comienzan a darse a conocer los candidatos que aspiran a la directiva de esta institución gremial.José Gregorio Suárez, aspirante al cargo comentó que hay cinco personas que han mostrado su interés en convertirse en candidatos para las contienda gremial, la cual aún no tiene fecha específica de realización. MIRA TAMBIÉN Denuncian deterioro en la escuela Luisa Jiménez de Canelón en Viboral MIRA TAMBIÉN Denuncian deterioro en la escuela Luisa Jiménez de Canelón en Viboral Suárez aseguró que se ha reunido con varios de estos candidatos con la intención de realizar un proceso de primarias que permitan la escogencia de un candidato único para enfrentarse a la plancha oficialista.En este sentido, sostiene que para llevar a cabo un proceso de elecciones primarias se deben tener en cuenta ciertas consideraciones que hasta tanto no sean puestas sobre la mesa no habrá un consenso.«Estamos en una etapa de buscar una unidad gremial monolítica que pueda enfrentar a la maquinaria del oficialismo que va a presentar su plancha para participar. Hasta ahora no hemos llegado a un acuerdo», afirmó.Pese a que fue difundido un video en el cual se indicaba que el equipo de Suárez había aceptado ir a elecciones primarias, el abogado

Leer más
Seis candidatos se medirán en las elecciones de Colombia de este domingo

El próximo domingo 29 de mayo se llevará a cabo la primera vuelta de las Elecciones presidenciales en Colombia. Según informó la Registraduría Nacional 38′919.901 colombianos están habilitadas para votar y elegir al próximo presidente de la República.Las encuestas prevén segunda vueltaTodo indica que el próximo presidente no se elegirá este domingo. Las encuestas dan como ganador a Gustavo Petro. Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente.Los candidatos a la Presidencia de la República– Gustavo Petro, del Pacto Histórico – Federico Gutiérrez, del Equipo por Colombia – Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción – Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza – John Milton Rodríguez, de Colombia Justa Libres – Enrique Gómez Martínez, del Movimiento de Salvación Nacional

Leer más
Comité de postulaciones entregó lista de elegibles al TSJ

Este martes, el Comité de Postulaciones Judiciales entregó al Poder Ciudadano la lista de candidatos elegibles para los cargos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).Elvis Amoroso, Contralor General del Estado, informó que el organismo se encuentra en una sesión permanente para hacer revisión de cada uno de los candidatos.

Leer más
Fuentes: Poca seriedad de Aristimuño pone en riesgo candidatura unitaria en Maturín

El candidato a la Alcaldía del municipio Maturín, por el partido Ecológico, Ramón ‘Moncho’ Fuentes, manifestó su preocupación por lo que considera una falta de seriedad, por parte del también candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ángel Aristimuño, al irrespetar algunos acuerdos entre ambos para realizar unas encuestas, con el único fin de tener una candidatura unitaria.«Nosotros conversamos con el candidato por la mesa de la MUD, para buscar el método que se aplicaría para lograr una candidatura, por lo menos de los candidatos que aparecen en las encuestas. Cuando hablo de las encuestas, aparece un candidato que es ‘Moncho’ Fuentes de primero y otro candidato, por ello hicimos esfuerzos en un acuerdo que nos llevara a unificar las candidaturas, en un primer paso entre Aristimuño y ‘Moncho’ Fuentes. En eso se llamó a en las primeras de cambio al profesor Numa Rojas, que nos representaras en las conversaciones concertándose la realización de unas encuestas auditadas, unas encuestas donde se iría con un miembro de la candidatura de Moncho o del partido Ecológico y un miembro de la Mesa de la Unidad Democrática, las mismas se realizarían el lunes 8 de noviembre. Para mi sorpresa, el lunes en conversaciones con el señor Ángel Aristimuño, dijo que no iba a participar en esas encuestas, quería que yo renunciara

Leer más
Puncereños apuestan a la nueva forma de gobernar de Ernesto Luna y Adrián Márquez

Con una caminata por la avenida Bolívar, que culminó con una concentración frente a la municipalidad, los puncereños dejaron claro ante la vista de todos que apuestan a la nueva forma de gobernar de los candidatos de La Revolución Ernesto Luna, a la Gobernación de Monagas y Adrián Márquez, a la Alcaldía de Punceres.Luna, como líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y del Gran Polo Patriótico (GPP) alzó la voz ante el pueblo que lo acompañó con cánticos de alegría, para comprometerse a gobernar con justicia y eficiencia para garantizar la suprema felicidad de los habitantes de este municipio. MIRA TAMBIÉN Gobierno de Fuentes impulsará la modernización de Maturín y protección de la Juventud MIRA TAMBIÉN Gobierno de Fuentes impulsará la modernización de Maturín y protección de la Juventud «Venimos a asumir el compromiso de cambiarlo todo en el municipio Punceres a favor de los intereses de nuestro pueblo. Yo acompañaré a Adrián en la Gobernación de Monagas para hacer las cosas bien de la mano con los ciudadanos».Reiteró que en su gestión dará prioridad a mejorar los servicios básicos en esta localidad, donde actualmente padecen algunas afectaciones en materia de agua, pero que gracias a la voluntad del Gobierno regional ya se les está canalizando la atención con la entrega de bombas de agua para reactivar el

Leer más
Candidato Daniel Monteverde recorre sector Las Parcelas

Daniel Monteverde, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela a la alcaldía del municipio Cedeño, junto a Josmar Ferré y Pablo Hernández, ambos asprantes a concejales, realizó un recorrido por el sector Las Parcelas de la parroquia de Caicara con el fin de escuchar a las familias de la zona y así poder dar solución sus necesidades. Además el candidato Monteverde hizo donaciones de silla de ruedas, medicamentos así como la reactivación del alumbrado público de la zona.“Andamos sumando voluntades para seguir trabajando en pro de nuestro pueblo de Cedeño, la cual me comprometo que entre nosotros vamos a construir el municipio que queremos, con la ayuda de Dios” , fueron las palabras expresadas por el candidato MIRA TAMBIÉN Candidato Daniel Monteverde recorre sector Las Parcelas MIRA TAMBIÉN Candidato Daniel Monteverde recorre sector Las Parcelas RecibimientoLa recepción de los postulados del oficialismo por parte de los habitantes del sector fue muy positiva, pues se comprometieron a respaldarlos con sus votos en las próximas elecciones regionales a realizarse el 21 del presente mes.

Leer más
Luis Eduardo Martínez: Misión de observación europea da mayor confianza a candidatos

«El arribo al país y el inicio del despliegue de la Misión de Observación Europea da mucho más confianza en el proceso, de la ya existente, a los candidatos postulados a las elecciones regionales y municipales convocadas para el 21 de noviembre», señaló Luis Eduardo Martínez, diputado a la Asamblea Nacional y candidato a la gobernación del estado Aragua por la oposición democrática agregando que «a los observadores europeos se sumarán en los próximos días representantes de otros países y organizaciones expertas en elecciones».Martínez reafirmó su respaldo al CNE, nacido de la equilibrada composición del órgano rector y de las auditorías realizadas a la fecha por lo que invitó a los venezolanos a acudir masivamente a las urnas para con votos contribuir a la estabilidad política indispensable para la recuperación económica con inclusión social que demandan todos los venezolanos.«El 22 de noviembre amaneceremos en una Venezuela distinta, con centenares de líderes regionales y locales legitimados por el voto popular que estaremos obligados a contribuir a garantizar paz y reconciliación y a reclamar al mundo reconocimiento para nuestras instituciones y cese a las agresiones extranjeras que tanto daño han causado al pueblo venezolano», finalizó Luis Eduardo Martínez.

Leer más
Luis Machado: Candidatos del PSUV representan a Yelitza Santaella y a Wilfredo Ordaz

«Es bueno que la gente sepa que los candidatos del PSUV, son los representantes de la gestión de Yelitze Santaella que dejó a Maturín sin agua, sufriendo un sinfín de calamidades que tienen su origen en la incapacidad y en la corrupción y son además los representantes de Wilfredo Ordaz, sin duda, el peor Alcalde que ha tenido esta ciudad», tales afirmaciones fueron hechas por Luis Machado, candidato por la MUD al Consejo Legislativo Regional.Luis Machado, fue dirigente juvenil y estudiantil, siempre en el partido Voluntad Popular, estuvo detenido en el 2017 cuando se produjeron las protestas, siempre se ha mantenido en la lucha de carácter social; cuando le preguntaron por qué había tantos candidatos por la oposición y si no consideraba que tales aspectos provocarían finalmente todo lo que tiene que ver con una división en la oposición, que al fin y al cabo produciría el triunfo del PSUV en el proceso de elecciones del 21N, este respondió:-Nosotros siempre hemos apostado a la unidad y es cierto que hay una diversidad de candidatos que surgen de todo lo que tiene que ver con la cantidad de liderazgos que tiene la oposición, pero hay una verdad y es que hay un consenso de todos los partidos a favor de la candidatura de Piero Maroun, y que al final dicha candidatura

Leer más
Isis Pérez: Ernesto Luna fue la mejor selección para Monagas

Isis Pérez siempre ha sido una crítica del PSUV y no oculta que eso le puede haber traído en algunos momentos problemas en su partido, pero no se arrepiente de ello porque considera que en esa crítica está depositada esa revisión necesaria que convertirá al partido rojo, no solamente en un partido para ganar elecciones sino en cuya una estructura sólida y segura, de la cual nazca ese liderazgo renovador que mantendrá a la revolución bolivariana siempre, según lo afirma, «dándole bienestar al pueblo».Isis Pérez lanzó su candidatura a la Gobernación de Monagas no obtuvo los votos suficientes, pero está activamente trabajando por la candidatura de Ernesto Luna y continuará teniendo como responsabilidad todo lo que tiene que ver con el aspecto productivo, porque considera que Monagas tiene un potencial en este aspecto que hay que destacar.-¿Usted cree que Luna fue una solución de todo lo convulsionado que se presentó el proceso de primarias de agosto pasado?-En primer lugar lo mejor que le pudo pasar al partido fueron estas primarias, no existe ningún problema en la presentación de liderazgos ni en la competencia que puedan surgir en los mismos, y por otra parte todas esas situaciones fueron ya subsanadas, no existe ninguna ‘herida’, como dicen aquellos enemigos del partido, que pretenden dividirnos, todos estamos trabajando por la candidatura de Ernesto

Leer más
Claudio Fermín: Oposición elige candidatos mediante cogollos, eso no es democrático

Para Claudio Fermín, coordinador Nacional del partido Soluciones para Venezuela, en su visita a Monagas para apoyar las candidaturas del profesor Leonardo Marcano a la Gobernación y la de Eudys Marín, a la Alcaldía de Maturín, dijo en el programa El Periódico con los Vecinos que se transmite por la 104.5 FM Tu Preferida, que él era un hombre convencido en la unidad, además un demócrata, pero que en aras de la unidad, considera que están manipulando, imponiendo candidatos a través de cogollos, «tanto critican esas decisiones autoritarias y dictatoriales de aquel Chávez que hablaba del partido único y ellos se reúnen en Caracas y allí toman sus decisiones, todo venezolano tiene que elegir al candidato que le parezca, llámese Piero Maroun, Johel Orta o la propuesta que Soluciones presenta al electorado en Monagas».-Desde tu óptica de político de experiencia qué sientes en este momento, qué observas en el país-Yo tengo gran esperanza en este proceso del 21 de noviembre, porque estoy convencido que este pueblo trabajador, al cual observé y comprobé en una visita que hice ayer (miércoles) al barrio Paramaconi de Maturín, hará la selección perfecta, en primer lugar tendrá todo el abanico de propuestas y ese es el secreto auténtico de la democracia, y quiero pensar que este regreso que está haciendo el G4 para acudir a

Leer más
Sectores del Eje 5 de Las Cocuizas apuestan a Ernesto Luna y Ana Fuentes

Los residentes de los sectores que conforman el Eje 5 de la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín recibieron con entusiasmo a los candidatos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas y Ana Fuentes a la Alcaldía de Maturín, en un recorrido casa a casa que realizaron por esta populosa zona.Las expresiones de amor se hicieron sentir de manera natural hacia los jóvenes abanderados de la Revolución, a quienes manifestaron su total respaldo por ser «la esperanza de un mejor porvenir».Es así como lo confirmó, Carlos García, residente del sector Danilo Anderson, quien acompañó a los candidatos en su recorrido por los sectores visitados.García aseguró que «las comunidades tienen esperanza que el próximo gobernador Ernesto Luna y alcaldesa Ana Fuentes van a cumplir los sueños que tenemos de ver el desarrollo en nuestros sectores».Dijo que son muchas las necesidades de la gente que habita en este Eje 5 de Las Cocuizas, pero apuestan a que con la juventud de estos candidatos del chavismo vean la solución a todos ellos.Asimismo, Osvaldo Carrasquel, residente de Terrazas de Campo Alegre y miembro del Movimiento Ezequiel Zamora que opera en esta jurisdicción, expresó su respaldo a Luna y Fuentes. «Nosotros sabemos que con ellos tendremos la solución a nuestros problemas. Porque son jóvenes que aman a

Leer más
CNE: 70.244 candidatos fueron postulados para elecciones del 21N

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este 15 de septiembre que 70.244 candidatos fueron postulados para optar por los 3.082 cargos para las elecciones del 21 de noviembre.Los 70.244 se dividen en: 329 candidatos a gobernadores o gobernadoras, 65.453 candidatos a las asambleas legislativas y concejos municipales, 4.462 candidatos a alcaldes o alcaldesas.Con respecto a la paridad de género, 44 % de las postulaciones corresponden a mujeres y el 50.56% son hombres, aclaró el CNE en un mensaje en su red social Twitter.El registro definitivo de votantes cerró con 21.159.846 electores y electoras habilitados para ejercer su derecho al voto el 21 de noviembre, aseguraron.

Leer más
Movimiento ecológico apoya a los mejores y a quienes produzcan el cambio en el país

El Movimiento Ecológico, representado por  Tomasso Pugliese, considera que en la soberanía del pueblo descansa la posibilidad de que se produzca un cambio en el país que represente la prosperidad, la reinstitucionalización del país, pero sobre todo el recobrar la confianza del venezolano en el voto.Pugliese señala que el Movimiento Ecológico se afilia a los mejores y por eso en Monagas se identifica con la candidatura de Piero Maroun a la Gobernación del estado, porque reconoce que es un hombre trabajador con una lucha política y por que sin duda tiene el mejor jefe de campaña que pueda tener candidato alguno en la entidad regional, al ingeniero Guillermo Call.Manifiesta que quienes deseen dar un vuelco en la manera de interpretar la política hoy en día, deben pensar en lo que debe ser una primicia permanente, el tener que pueda dar el triunfo, y es por ello que aun cuando reconoce que todos los candidatos que tiene el Frente Amplio a la Alcaldía de Maturín son muy buenos, él tiene como candidato a ‘Moncho’ Fuentes, privilegiando el hecho de que lo acompaña como jefe de campaña Numa Rojas, quien es garantía de triunfo para ocupar el ayuntamiento capitalino.-¿Es un poco confuso eso de que el Movimiento Ecológico acompañe la opción de Piero Maroun a la Gobernación y a ‘Moncho’ Fuentes a

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.