El primer ministro de la India, Narendra Modi, entregó este domingo la presidencia del Grupo de los Veinte (G20) al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá el mando del foro formalmente a partir del próximo mes de diciembre. MIRA TAMBIÉN Maduro arriba a Shanghái en su visita de 6 días a China MIRA TAMBIÉN Maduro arriba a Shanghái en su visita de 6 días a China «Felicito al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y le entrego el mazo de la presidencia», dijo Modi en la ceremonia de clausura de la cumbre del G20, que se llevó a cabo este sábado y domingo en Nueva Delhi. Modi hizo entrega de la presidencia a Lula, que inició su discurso agradeciendo los esfuerzos de la India por su papel como líder del club, que ha logrado, entre otros asuntos, la inclusión de la Unión Africana. La cita de Nueva Delhi concluye después de que los líderes consiguieran el sábado un inesperado consenso de grupo para la declaración final en la que el conflicto en Ucrania era punto de fricción. La declaración se saldó con una referencia indirecta al hecho, y la posición unánime de los líderes por la integridad territorial. Bajo la presidencia brasileña, el G20 versará en tres prioridades, la inclusión social, la transición energética y
El número de heridos causados por el ciclón extratropical que castigó el pasado fin de semana el sur de Brasil y dejó 42 muertos se elevó este sábado a 223. Esto según el último boletín divulgado por la Defensa Civil regional.De acuerdo con los números oficiales de la Defensa Civil de Río Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay y el más afectado por las inundaciones, los datos actualizados reportan 223 heridos. Esta es una cifra que triplica los 73 informados inicialmente. MIRA TAMBIÉN Sube a más de dos mil la cifra entre fallecidos y heridos por el terremoto en Marruecos MIRA TAMBIÉN Sube a más de dos mil la cifra entre fallecidos y heridos por el terremoto en Marruecos La lista de heridos fue verificada con hospitales municipales, mientras que el número de personas desaparecidas se mantiene en 46.En total son 85 las ciudades afectadas por el paso del ciclón, con la situación más delicada en Muçum, que reportó 15 muertes; y en la que los bomberos buscan todavía a 30 de las 46 personas desaparecidas.Otros ocho desaparecidos son buscados en la ciudad de Lajeado y otros ocho en Arroio do Meio. Los tres municipios quedaron afectados por la subida del río Taquari.La mayoría de muertes, 41, ocurrió en Río Grande do Sul, el estado más meridional
Al menos siete personas murieron este sábado tras un aparatoso accidente ocurrido en el sur de Brasil, en el que decenas de tractocamiones chocaron unos con otros llevándose por delante varios vehículos particulares, informaron fuentes oficiales.Al parecer la megacolisión fue ocasionada por las condiciones climáticas de la zona, en donde llovía y se registraba una fuerte neblina. MIRA TAMBIÉN Argentina detecta más casos de gripe aviar en lobos marinos MIRA TAMBIÉN Argentina detecta más casos de gripe aviar en lobos marinos Los hechos ocurrieron en la tarde de este sábado a la altura del distrito de São Luiz do Purunã, ubicado en Balsa Nova, un municipio de la región metropolitana de Curitiba, en el estado de Paraná.Según el reporte preliminar de la Policía de Carreteras, al menos siete personas fallecieron en el grave accidente pero hasta el momento se desconoce el número de heridos y si fueron registradas más muertes.Las autoridades tampoco han establecido el número de automotores involucrados pero se habla de más de una veintena, la mayoría tractocamiones, de los cuales al menos uno se incendió.Videos divulgados en las redes sociales muestran la magnitud del accidente con automóviles completamente aplastados por los camiones, que terminaron chocando unos con otros al no conseguir frenar por sus gigantescas y pesadas cargas.Un autobús que transportaba a la selección sub-17 y al
Uno de los hijos del expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro fue blanco este jueves de una operación policial principalmente por lavado de dinero, según confirmó su abogado a la AFP.Admar Gonzaga, abogado de Jair Renan Bolsonaro, dijo en una nota que se cumplió una orden de «allanamiento en la residencia» de su defendido en Balneario Camboriú, en el estado de Santa Catarina (sur), en la que fueron confiscados un celular, un disco duro y cuadernos con anotaciones. MIRA TAMBIÉN Argentina: Presentación de propuestas presidenciales de Milei, Bullrich y Massa ante el Council of Americas MIRA TAMBIÉN Argentina: Presentación de propuestas presidenciales de Milei, Bullrich y Massa ante el Council of Americas «Renan no fue conducido para prestar declaración ni tampoco hubo cualquier otra medida» en su contra, agregó Gonzaga, quien manifestó la «sorpresa» del hijo del expresidente (2019-2022) por la incursión policial.Jair BolsonaroAdemás de este hijo de Bolsonaro, de 25 años y de su segundo matrimonio, la operación también tiene como blanco a su exinstructor de tiro, Maciel Carvalho, principal objetivo de la investigación, según la prensa local.Las autoridades investigan los posibles delitos de estelionato, falsificación de documentos, evasión fiscal y lavado de dinero.La fuerza del orden cumplió en total el jueves una orden de prisión preventiva y cinco de allanamiento en la capital Brasilia y en el Balneario Camboriú.Una segunda orden
El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, aseguró este martes que pedirá a la policía una investigación para determinar si hubo acción humana detrás de un apagón eléctrico que afectó a 25 estados del país y el Distrito Federal.El apagón, cuyo motivo se desconoce, afectó por más de seis horas la red de energía brasileña este martes. El servicio fue restablecido completamente después del mediodía. MIRA TAMBIÉN Nueva York está a punto de alcanzar la cifra de 100 mil inmigrantes llegados en un año MIRA TAMBIÉN Nueva York está a punto de alcanzar la cifra de 100 mil inmigrantes llegados en un año «Por tratarse de un sector altamente sensible, estoy pidiendo al Ministerio de Justicia que sea enviado a la Policía Federal un pedido de investigación para que averigüe con detalles lo que pudo haber pasado», dijo Silveira durante una conferencia de prensa, en la que calificó el evento como «extremadamente raro».El ministro de Minas y Energía aseguró que el problema tuvo origen en el norte del estado de Ceará (noreste), donde hubo una «sobrecarga en el sistema de transmisión», que llevó a que la red «entrase en colapso» en esa región.Sector sensible«Fue un hecho que causó la interrupción en la región norte y noreste, y, por una contingencia planeada, minimizó la carga de las regiones sur, sudeste
Garimpeiros brasileños invaden las cabeceras del río Orinoco en tierra de los indígenas yanomamis en el estado Amazonas, denunció la ONG SOS Orinoco.La incursión de los extranjeros ocurre muy cerca del cerro Delgado Chalbaud, en la jurisdicción del parque nacional Parima Tapirapecó.De acuerdo con la denuncia de la mencionada organización no gubernamental, la invasión de los garmpeiros brasileños ocurre, supuestamente, con la anuencia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).La ONG detectó seis nuevas zonas de explotación ilegal de oro y otros minerales. Tres de ellos están en territorio de Venezuela, y el resto en Brasil.Una imagen divulgada por SOS Orinoco, muestra un enfoque satelital de un comando de la GNB muy cerca de las zonas de explotación minera.Informantes de la organización habrían asegurado que los funcionarios militares cobran «vacuna» para permitir la proliferación de las minas ilegales en en la zona.Más de 360 mil metros cuadrados de tierra ya han sido destruidos, mientras que las organizaciones criminales explotan a los indígenas, hasta «casi esclavizarlos», aseguran los activistas.Por otro lado, afirman que a cambio de que se les «permita» actuar en esos territorios ancestrales, los mineros ilegales ofrecen servicios de internet y otros insumos.«Garimpeiros brasileños a cambio ofrecen antena satelital con WiFi, como hicieron en Parima B, medicinas, comida, enseres domésticos», detalló SOS Orinoco. Con información de Radio Fe y Alegría
Este lunes 7 de agoto, el canciller de Venezuela, Yvan Gil, arribó a Belem do Pará, en Brasil, para participara en la Cumbre de la Amazonía este 8 y 9 de agosto.A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), señaló que su expectativa con esta visita que es «retomar la cooperación para proteger al pulmón vegetal del planeta y garantizar una Amazonía segura, de paz y de todas y todos los sudamericanos», expresó. MIRA TAMBIÉN En riesgo pacientes con enfermedad renal por falta de máquinas MIRA TAMBIÉN En riesgo pacientes con enfermedad renal por falta de máquinas Para la cumbre se espera la participación de representantes de países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA): Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.Asimismo, el canciller de Brasil, Mauro Vieira informó sobre el propósito de la IV Cumbre de la Amazonía.Destacando que su fin es «enumerará» nuevas «metas» y «tareas» en pro de la conservación de la selva, aunque no especificó cuáles.
Al menos 2 personas murieron y otras 15 continúan atrapadas bajo los escombros o desaparecidas después de que un edificio residencial se desplomara en la ciudad brasileña de Paulista, informaron este viernes los bomberos.El Cuerpo de Bomberos de Paulista, en la región metropolitana de Recife, la capital de Pernambuco, señaló que un hombre de 45 años y un menor de 12 fueron encontrados sin vida en medio de los escombros y que otras 15 personas seguían desaparecidas. MIRA TAMBIÉN Investigan otra muerte durante disturbios en Francia MIRA TAMBIÉN Investigan otra muerte durante disturbios en Francia Las labores de rescate continúan con el apoyo de perros entrenados y equipos de remoción de escombros.Dos mujeres habían sido rescatadas con vida y remitidas con fracturas a un hospital del municipio, mientras que otras cuatro personas, que no forman parte de la lista de 19 ocupantes del edificio y vivían en un predio contiguo, tuvieron heridas leves.El desplome ocurrió en medio de las fuertes lluvias que desde hace dos semanas tienen a la región metropolitana de Recife en estado de alerta y que este viernes provocaron otros derrumbes, inundaciones, caídas de árboles y postes y varios accidentes de tránsito.El edificio, en el conjunto residencial de vivienda popular Beira-Mar, había sido cerrado por una orden judicial en 2010 que alertaba de los peligros, pero dos
La selección brasileña saltó este sábado al césped del estadio de Cornellà-El Prat de Barcelona para el amistoso con Guinea vestida de negro por primera vez en sus 109 años de historia como forma de protesta contra el racismo en el fútbol.La Canarinha, que se impuso 4-1, disputó la primera parte del encuentro con una indumentaria completamente negra, en el marco de la campaña de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) tras los insultos racistas sufridos por Vinícius Júnior en varios estadios de España.La pentacampeona del mundo volvió a la tradicional camiseta amarilla en la segunda mitad de este partido que comenzó con los jugadores de Guinea y Brasil arrodillados o sentados segundos antes de que la bola empezara a rodar, en otro gesto para condenar la discriminación racial.«El fútbol, la sociedad en su conjunto, no pueden seguir tolerando el racismo. Hemos elegido a España para este partido amistoso por una razón emblemática. Estoy seguro de que el partido contra Guinea será un hito en la historia del fútbol mundial», dijo el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, en una nota.
Al menos tres personas murieron de fiebre maculosa y una cuarta persona falleció con síntomas de la enfermedad después de participar el pasado fin de semana en una fiesta en el estado brasileño de Sao Paulo, informaron este miércoles las autoridades sanitarias.La Secretaría de Salud de Campinas, a 100 kilómetros de Sao Paulo, la capital regional, confirmó a EFE la muerte esta madrugada de una adolescente que participó de la fiesta en una zona rural el pasado 27 de mayo.La causa de las otras tres muertes, entre ellas la del piloto de automovilismo Douglas Costa, fue la fiebre maculosa, de acuerdo con los análisis del Instituto Adolfo Lutz, un laboratorio público del estado de Sao Paulo especializado en este tipo de enfermedades.La fiebre maculosa -una forma de tifus-, causada por la bacteria del género Rickettsia y que en algunos casos puede provocar la muerte, es transmitida a los humanos por garrapatas hospedadas en grandes roedores, como los carpinchos, muy comunes en Brasil.La adolescente estaba internada desde el viernes pasado en un hospital privado de Campinas con sospecha de fiebre maculosa.El martes, a partir de los análisis del Instituto Adolfo Lutz, la Secretaría de Salud municipal confirmó las otras tres muertes por esa enfermedad.Se trata del piloto de 42 años, que participaba en campeonatos nacionales; su novia, una dentista de 36
La venezolana Orish Malavé sigue sumando éxitos a su carrera como miss al ser la primera venezolana en participar en un concurso de belleza en Brasil. Su paso por el Miss Universo Roraima, le permitió conocer de cerca el mundo de los tacones y las pasarelas, y además despertó en ella una nueva pasión que apenas comienza.El pasado 19 de mayo se llevó a cabo el Miss Universo Roraima y la venezolana se convirtió en una de las favoritas pasando a uno de los primeros filtros del concurso: el top 10. Desde entonces su nombre no ha dejado de sonar en el país vecino, pues su oratoria, pasarela y «tumbao» caribeño propio de Venezuela, le permitió destacar e ir forjando su carrera internacional.«La entrada al mundo miss fue lo más hermoso que me ha pasado en la vida. Yo pensaba que mi pasión era presentar en televisión, pero con este concurso yo me sentí como en las nubes. Es una nueva faceta que no pude experimentar en Venezuela por mi estatura, pero aquí en Brasil es diferente», dijo Malavé.A pesar de no haber clasificado al top 5, la criolla asegura que esto no será impedimento para continuar con sus proyectos en el mundo de la belleza y sostiene que seguirá preparándose para participar en otros concursos de belleza de la
El Ministerio de Agricultura brasileño declaró la noche del lunes la “emergencia zoosanitaria” en el territorio nacional, tras confirmar nuevos casos de gripe aviar que elevaron a ocho el total en animales silvestres.La medida, que regirá por un plazo de 180 días, busca “evitar que llegue a la producción de aves de fines de subsistencia y comerciales, así como para preservar la fauna y la salud humana”, señaló el ministerio en un comunicado difundido en su sitio web.La declaración de emergencia fue publicada en el Diario Oficial de la Unión, luego que las autoridades confirmaron este lunes tres nuevos casos de gripe aviar para un total de ocho en aves silvestres en el país.Entre ellos, siete se detectaron en el estado de Espirito Santo y uno en Rio de Janeiro, en la región sudeste de Brasil, según la nota oficial.Según el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, la declaración “posibilita la movilización de recursos” para actuar de manera preventiva y evitar la propagación del virus.Brasil es uno de los principales productores y exportadores de carne de ave, con 35 % del mercado internacional.Pese al registro de casos, “el consumidor puede continuar consumiendo carne y huevos de aves sin problemas”, dijo Fávaro a O Globo.De su lado, la Asociación Brasileña de Proteína Animal (Abpa) también destacó en un comunicado que “no existen
Un hombre que ingresó a una guardería con un hacha mató a cuatro niños e hirió al menos a otros tres el miércoles en el sur de Brasil, informaron las autoridades.El gobernador del estado de Santa Catarina, Jorginho Mello, confirmó los asesinatos en la ciudad de Blumenau en su cuenta de Twitter y escribió que el asesino fue arrestado.Los bomberos dijeron que el hombre atacó con un hacha y que tres niños fueron trasladados al hospital.Escenas emitidas por televisión mostraron a padres que lloraban frente a la guardería privada, llamada Cantinho do Bom Pastor. La prensa local informó que el hombre escaló un muro para entrar a la guardería blandiendo el hacha.Los ataques a escuelas en Brasil eran inusuales, pero han sucedido con mayor frecuencia en los últimos años. La semana pasada, un estudiante en Sao Paulo mató a puñaladas a una maestra e hirió a varios más.“Que Dios reconforte los corazones de todas las familias en este momento de profundo dolor”, tuiteó el gobernador Mello.La policía militar y la secretaría de seguridad del estado no respondieron de momento a los pedidos de mayor información de The Associated Press. Blumenau, una ciudad de 366 mil habitantes es célebre por su festival anual de la Oktoberfest.Lula calificó como ‘monstruosidad’ el asesinato de 4 niños en una guarderíaEl presidente brasileño, Luiz Inácio
Las autoridades brasileñas localizaron este domingo otros seis cuerpos entre los destrozos dejados por las lluvias que hace una semana castigaron al litoral de Sao Paulo, lo que eleva a 65 el total de muertos, e informaron que ya no restan desaparecidos.El Gobierno regional de Sao Paulo explicó en un comunicado que las últimas seis víctimas fueron encontradas en Sao Sebastiao, la ciudad más afectada por los temporales que el pasado fin de semana se ensañaron con esa turística región, situada entre el mar y una cadena de montañas.En un humilde barrio de Sao Sebastiao, los rescatistas hallaron el cadáver del último desaparecido, que fue víctima de un deslizamiento provocado por las lluvias en una región serrana que, durante las últimas décadas, ha sido ocupada en forma irregular pese al riesgo que entrañaba la construcción.El Gobierno regional precisó que, de los 65 muertos, hasta ahora han sido identificados 55. Se trata de 20 hombres, 17 mujeres y 18 niños.Todas las muertes fueron registradas en Sao Sebastiao, salvo una, que ocurrió en la vecina ciudad de Ubatuba.Las autoridades señalaron que, una semana después del desastre y con las búsquedas casi concluidas, «la prioridad ahora es el socorro a las familias de las víctimas» y la atención de 2.440 personas que han perdido sus hogares o han debido abandonarlos pues están en
En sesión ordinaria, la AN autorizó la designación de Manuel Vicente Vadell Aquino como embajador de Venezuela ante Brasil.Al respecto, el segundo vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, diputado Roy Daza expresó, que Vadell tiene las credenciales necesarias para ser considerado como el representante del país ante la nación suramericana.Del mismo modo, recordó que el diplomático ha ejercido cargos en la Administración Pública Nacional y cuenta con vasta experiencia en el área internacional.Lo cual facilitará su desenvolvimiento para la nueva responsabilidad que le encomendó el Ejecutivo Nacional, refiere una nota de prensa.AN y el nuevo embajadorEl representante dela AN, apuntó que este nombramiento debe verse como una oportunidad para retomar las relaciones diplomáticas con el gigante del sur.Para abrir los consulados de Venezuela en ese territorio y así atender a los compatriotas residentes.Agregó que con este paso se avanza en el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur).También, aprovechó para celebrar nuevamente el regreso de Luiz Inacio Lula Da Silva a la presidencia de Brasil, lo que coadyuvará al encuentro de todos los países suramericanos mediante las relaciones políticas y diplomáticas de paz.Con información de Nuevo día
La Corte Suprema de Brasil ordenó la prisión preventiva por tiempo indefinido a 942 de los 1.406 seguidores del expresidente Jair Bolsonaro detenidos por el acto golpista del 8 de enero, informó este viernes el tribunal.El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso, concluyó el análisis de las audiencias de custodia de los detenidos en flagrante. Informó que pasarán al régimen de prisión preventiva, una medida cautelar que no estipula un plazo para una sentencia.Otras 464 personas fueron amparadas con medidas cautelares y responderán ante la Justicia en «libertad provisional». Pero estarán sometidos a varias condiciones, entre ellas el uso de tobillera electrónica para ser monitoreados y presentación semanal ante las autoridades.De acuerdo con el alto magistrado, quien el miércoles había dado un balance parcial de las audiencias, «las conductas fueron ilícitas y graves». Tenían, además, la intención de, «por medio de violencia y grave amenaza, impedir el ejercicio de los poderes constitucionales constituidos».«Hay pruebas en los autos (del proceso) de la participación efectiva de los investigados en una organización criminal que actuó para intentar desestabilizar las instituciones republicanas», señaló el magistrado.De Moraes indicó que los implicados entran a prisión preventiva por participar en «actos de terrorismo» y «destrucción de predios públicos». Además, responderán por los delitos de «asociación criminal, abolición violenta del Estado democrático de derecho y golpe de
La policía del Distrito Federal de Brasilia desmontó este lunes 09 de enero el campamento que militantes bolsonaristas habían instalado frente al cuartel general del Ejército tras las elecciones de octubre, y desde el que fueron lanzados los ataques del domingo contra las sedes de los tres poderes en Brasil.En solo media hora, en el campamento tan sólo quedaron las carpas y algunas infraestructuras abandonadas, así como un puñado de manifestantes que se apresuraban para recoger colchones y otros utensilios.Aplicado desalojo pacíficoEl desalojo pacífico se produjo luego de que el magistrado Alexandre de Moraes, uno de los once miembros de la Corte Suprema, ordenara el desmonte de todos los campamentos montados por bolsonaristas frente a cuarteles militares en todo el país y desde el que los seguidores del líder ultraderechista defendían un golpe de Estado en Brasil para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió la Presidencia hace ocho días.El campamento de los radicales en Brasilia, montado hace más de 70 días, desde que el líder progresista se impuso en la segunda vuelta de las presidenciales, sirvió de base para los manifestantes que invadieron el domingo las sedes de los tres poderes de Brasil y fue el lugar al que regresaron tras su fracasado intento de forzar un golpe de Estado.Moraes, responsable de varias de las
La toma de la sede de los tres poderes democráticos de Brasil se ha saldado por ahora con 400 detenidos, después de que Lula decretara la intervención federal en Brasilia, apartando al gobernador Ibaneis Rocha, y asegurara que no habrá impunidad para los responsables de este ataque.Después de horas de tensión, las fuerzas de seguridad de la Corte Suprema y policías antidisturbios han formado un dispositivo de choque que finalmente ha desalojado el Congreso Nacional, el Palacio de Planalto —sede del ejecutivo— y la Corte Suprema, tomados por miles de bolsonaristas cuyas acciones han sido mostradas en portadas de todos los medios, y en las redes sociales, a lo largo de este 8 de enero, remitiendo claramente a lo sucedido el 6 de enero de 2021 en el Capitolio, cuando otra muchedumbre, aquella vez compuesta por seguidores del presidente Donald Trump, quiso impugnar la victoria electoral de Biden tomando la sede del poder legislativo estadounidense con vistosos e inéditos atuendos.Cárcel para los alborotadoresLos arrestados se enfrentarán a penas de hasta 12 años de cárcel por intento de golpe de EstadoAl ser domingo, los diversos edificios se hallaban vacíos. Ventanas rotas, muebles destrozados, y un clima de impunidad y arrogancia, es lo que han dejado miles de seguidores del ultra Jair Bolsonaro a su paso, que han podido acceder a los
Kosachov deseó a la nación sudamericana en su canal de Telegram «recuperar el orden, la estabilidad y la prosperidad» y al presidente Luiz Inácio Lula da Silva «confianza en su rectitud y consistencia en sus acciones».Cientos de seguidores de Jair Bolsonaro que se niegan a aceptar la derrota del exmandatario en los comicios presidenciales invadieron este domingo en Brasilia las sedes del Congreso Nacional, la Presidencia y el Tribunal Supremo en reclamo de una intervención militar para derrocar al Gobierno electo.Los asaltantes violentaron las barricadas de seguridad, rompieron puertas y ventanas y ocuparon parte del edificio y los techos del Palacio de Planalto.En la noche del 8 de enero la policía consiguió retomar el control de las instalaciones y al menos 300 personas fueron detenidas, según las autoridades.
Varios mandatarios del Mundo manifestaron su posición ante el fallido intento del golpe contra Lula Da Silva, de Brasil, este domingo 08 de enero.Ante ello, los distintos gobernantes repudiaron el hecho, y condenaron las acciones antidemocráticas ejercidas por «fanáticos», de tendencia opositora a la ganadora en Brasil. Y, así progresivamente, mandatarios del continente americano y de otras partes también se sumaron a las condenas de lo sucedido en BrasiliaReacciones de condena .El presidente estadounidense, Joe Biden, describió lo sucedido este domingo como «inaceptable». «Condeno el asalto a la democracia y al traspaso pacífico del poder en Brasil», expresó en un tuit. «Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo», tuiteó, por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que Brasil tiene su respaldo «frente a este cobarde y vil ataque a la democracia». «Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir #NuncaMás el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve», tuiteó, por su parte, el presidente argentino, Alberto Fernández. «Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia», tuiteó
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, decretó este domingo 08 de enero, la intervención federal de la capital, Brasilia, después de que miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro invadieran a a la Plaza de los Tres Poderes (los edificios del Congreso Nacional, la Presidencia y el Supremo Tribunal Federal) en una jornada de caos. Horas después, las autoridades anunciaron que habían recuperado el control de los edificios, llamada Plaza de los Tres Poderes, que, al ser domingo, estaban vacíos en el momento de un asalto que evidencia la tensión política que vive el país en los últimos años. Derecha actuando Los partidarios de Bolsonaro pedían una intervención militar y la renuncia de Lula, quien derrotó a su rival de extrema derecha en las elecciones de octubre. Lula, que tomó posesión del cargo de presidente el 1 de enero, visitó la zona por la noche. Su ministro de Justicia habló de «terrorismo» y de un intento de «golpe de Estado».El presidente había anunciado horas antes en Sao Paulo la intervención federal de Brasilia para «garantizar la seguridad pública», y dijo que lo sucedido este domingo «no tiene precedentes en la historia del país». También ordenó el cierre del centro de la capital, incluida la avenida principal donde se encuentran los edificios administrativos y gubernamentales, durante 24 horas.Arrestos en Brasil
Líderes y organizaciones políticas de América Latina y el Caribe, fundamentalmente, repudiaron los ataques a la democracia que perpetraron este domingo simpatizantes del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, quienes invadieron las sedes de los tres poderes del Estado en la capital de esa nación, Brasilia.Gobernantes de varias naciones condenaron los actos violentos de un sector de la sociedad que no acepta la victoria en las urnas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y durante esta jornada tomó el Palacio de Planalto (sede del Ejecutivo), el Congreso Nacional y la sede del Supremo Tribunal Federal.Reportes de prensa dan cuenta de que fuerzas de seguridad en estos momentos retoman el control de dichas instituciones, luego de que fueran invadidas y vandalizadas por grupos violentos alentados por el exmandatario de extrema derecha.El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó a través de Twitter: “Condenamos enérgicamente los actos violentos y antidemocráticos que ocurren en Brasil, con el objetivo de generar caos e irrespetar la voluntad popular expresada con la elección del presidente Lula. Expresamos todo nuestro respaldo y solidaridad a Lula y su Gobierno”.El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, se opuso de manera categórica a «la violencia generada por los grupos neofascistas de Bolsonaro que han asaltado las instituciones democráticas del Brasil» y aseguró que el pueblo brasileño «se movilizará en defensa de la paz
En la mañana de este 08 de enero de 2023, los golpistas intentaron tomar el poder asaltando el palacio presidencial, Praça dos Três Poderes, en Brasilia. El golpe fue rápidamente sofocado por las fuerzas de seguridad leales, pero no antes de que varias personas resultaran muertas y heridas. El intento de golpe fue la amenaza más grave para el gobierno del presidente Lula desde que asumió el cargo por primera vez en este 2003. Tal acción fue visto como una señal de desesperación por parte de la oposición conservadora, que había sido incapaz de ganar la presidencia en las elecciones de octubre de 2022 y se había sentido cada vez más frustrada con las populares reformas sociales y el apoyo popular del presidente Lula.Los golpistas habían planeado destituir al presidente Lula y sustituirlo por un gobierno respaldado por los militares. Para lograrlo, habían organizado una serie de unidades militares para asaltar el palacio presidencial y tomar el control de edificios clave del gobierno.Además, habían planeado utilizar los medios de comunicación para difundir propaganda y presionar al gobierno para que aceptara sus demandas. El intento de golpe fracasó gracias a la rápida actuación de las fuerzas de seguridad leales, pero causó conmoción en todo el país y puso de manifiesto la fragilidad del sistema político brasileño.Además, este fatídico hecho también dio
El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva anunció este viernes que iniciará una campaña para incentivar la vacunación contra el Covid-19, frente a la escasa respuesta de la sociedad brasileña y la circulación en el país de nuevas variantes del virus.La nueva secretaria de Vigilancia del Ministerio de Salud, Ethel Maciel, expuso en rueda de prensa la preocupación del Gobierno con la situación frente a una «pandemia que continúa» y la escasa respuesta de los brasileños a la vacunación, que no fue estimulada durante la gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro.«El nivel de la cobertura (de vacunas) es bastante preocupante», pues menos del 50 % de los 210 millones de brasileños cuenta con tres dosis, que es el nivel de protección que «se considera mínimo», dijo la funcionaria del Gobierno de Lula asumió el pasado domingo.Apuntó que esa situación debe ser atendida de inmediato, pues se ha comprobado que ya circulan en el país «nuevas variantes» del coronavirus, sobre las cuales no ofreció detalles pero sí explicó que se caracterizan por su «alto poder» de transmisión.Maciel solo precisó que una de esas nuevas variantes fue detectada en noviembre pasado, en un paciente de 54 años del interior del estado de Sao Paulo.La funcionaria subrayó que el Gobierno incentivará la vacunación a partir de la semana próxima, porque se teme que
Lula asume presidencia de Brasil este domingo con autoridades de 50 países y en clima de fiesta Veinte años después de la primera vez, Luiz Inácio Lula da Silva asume este domingo la Presidencia de Brasil en presencia de autoridades de medio centenar de países y con una gran fiesta popular que congregará a unas 300.000 personas.Lula estuvo en el poder durante dos períodos consecutivos, entre 2003 y 2010. Regresa a la Presidencia a los 77 años y tras una durísima campaña electoral en la que derrotó en segunda vuelta y por escasos 1,8 puntos porcentuales al ultraderechista Jair Bolsonaro, quien este viernes partió inesperadamente hacia Estados Unidos.La ceremonia de toma de posesión será celebrada en medio de una vasta operación policial, que movilizará a unos 15.000 agentes de todos los cuerpos de seguridad del Estado. Esto debido a las amenazas de grupos violentos de la extrema derecha bolsonarista.Esos radicales han provocado serios desórdenes en Brasilia en las últimas semanas. Incluso, hasta han intentado volar un camión cisterna en el aeropuerto con una bomba de fabricación casera.Según las autoridades, esas células más violentas son parte de un movimiento que el 31 de octubre, un día después de los comicios, se instaló frente a los cuarteles para exigir un golpe que impida la investidura de Lula y mantenga a Bolsonaro en
La estatua del Cristo Redentor, símbolo de Río de Janeiro y de Brasil, se tiñó este jueves de verde y amarillo en señal de respeto por la muerte del único tricampeón mundial de fútbol, Pelé.La estatua que corona el cerro del Corcovado fue iluminada con los colores de la bandera brasileña y de la camiseta de la Canarinha, que Pelé vistió tantas veces en el cercano estadio de Maracaná.En todo Brasil se multiplicaron los homenajes y recuerdos a Edson Arantes de Nascimento ‘Pelé’, quien falleció el viernes a los 82 años en Sao Paulo, a consecuencia de un cáncer de colon.El Gobierno de Brasil decretó tres días de luto por la muerte del delantero que ganó los Mundiales de 1958, 1962 y 1970 y que ha sido considerado como el mejor futbolista del siglo XX por la FIFA y por el Comité Olímpico Internacional (COI).Con información de EFE
Brasil, a pesar de caer en cuartos de final del Mundial de Catar 2022 frente a Croacia, en la tanda de penaltis, se mantiene como líder del ránking FIFA, seguida de cerca por la campeona, Argentina, que sube hasta la segunda posición.Una clasificación que sigue liderada por la ‘canarinha’ por un estrecho margen de poco más de dos puntos. Es más, según informa la FIFA, si la albiceleste hubiera ganado a Francia en el tiempo reglamentario o en la prórroga, serían los de Scaloni los que ocuparían la primera plaza.Los galos, a pesar de no pode reeditar su título, logran subir al tercer puesto.En cuanto a subidas, es Marruecos, la gran sorpresa de Qatar 2022, donde quedó cuarta tras eliminar a España y Portugal en su camino a semifinales, la que más posiciones asciende, con once puestos respecto a la última actualización, colocándose a las puertas del top-10 (undécimo lugar) y convirtiéndose en la selección que más puntos ha sumado con 108,85.Unos diez primeros lugares que cierra España, tras caer tres lugares. La eliminación en octavos del entonces equipo dirigido por Luis Enrique le ha hecho bajar hasta la décima posición.Por su parte, la principal caída en cuanto a posiciones la firma Canadá, con 12, quien dejó Qatar 2022 sin sumar puntos, anotando dos goles y recibiendo siete. En puntos,
Brasil restablecerá relaciones con la administración de Nicolás Maduro a partir del 1 de enero, afirmó este miércoles el futuro canciller brasileño, Mauro Vieira.El futuro ministro de Relaciones Exteriores dijo que el presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, lo instruyó a restablecer las relaciones con el chavismo.«Lo haremos el día 1 (de enero) enviando un encargado de negocios, para reabrir la embajada y posteriormente nombrar un embajador», dijo Vieira en una breve rueda de prensa.Vieira recalcó que restablecerá las relaciones «con el Gobierno que está elegido allá, el de Nicolás Maduro».El Gobierno encabezado por el presidente Jair Bolsonaro reconoce como presidente legítimo de Venezuela al opositor Juan Guaidó desde 2019, lo que lo llevó a suspender sus relaciones diplomáticas con Venezuela.El Gobierno de Bolsonaro también ha prohibido la entrada al país a altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro.Debido a esa prohibición, Maduro todavía no ha podido ser invitado por canales diplomáticos, aunque el equipo de Lula no descarta que pueda acudir a la investidura, prevista para el 1 de enero.Guaidó ha perdido apoyos en el último año, pero sigue contando con el reconocimiento de Estados Unidos, aunque la Casa Blanca se ha acercado este año a la administración de Maduro con, al menos, dos visitas de delegaciones norteamericanas a Caracas para encontrarse el líder chavista y otros
Croacia, vigente subcampeona mundial, acabó con el sueño de Brasil de lograr el ‘hexacampeonato’ al superar a la Canarinha por 4-2 en la tanda de penaltis tras acabar el encuentro con empate a cero y la prórroga con igualada a uno.Bruno Petkovic, con un tanto en el minuto 116, había neutralizado la diana que había conseguido previamente Neymar Jr. en la prórroga y que parecía llevar a Brasil a cuartos de final. Con la moral por las nubes, Croacia, volvió a sobrevivir en los penaltis, en los que anotó todos los que tiró y fallaron Rodrygo y Marquinhos.Croacia se enfrentará el próximo martes en la primera semifinal, que se disputará en el estadio de Lusail, al vencedor del encuentro entre Países Bajos y Argentina.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este viernes que tiene el 80 % de sus ministros «en la cabeza». Sin embargo, aseguró que no tiene prisa en anunciar los nombres porque aún negocia la composición del gobierno con otros partidos.El líder progresista dijo igualmente que lo más probable es que eleve el número de ministerios de los actuales 23 hasta cerca de 30. Esto debido a que su intención es tener un gabinete similar al del final de su segundo mandato como presidente de Brasil (2007-2010).«Después de que me entreguen el diploma como presidente electo de Brasil el 12 de diciembre comenzaré a anunciar a los ministros, pero no es para que se preocupen porque tengo el 80 % del ministerio en la cabeza». Así lo afirmó en una rueda de prensa.Lula explicó que continúa negociando la composición del gabinete con la decena de partidos políticos que lo ayudaron a vencer en las elecciones de octubre al actual presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, así como con otros partidos de centro y derecha que no lo apoyaron «pero son importantes en el Congreso».Lula planea su gabineteDijo que la próxima semana conversará con dirigentes de pequeños partidos de su coalición y con representantes de algunos sectores de la sociedad, como los indígenas, para seguir montando el gabinete.Sobre