Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Tribunal Supremo de Brasil despenalizó el uso de la marihuana para consumo personal

La Corte Suprema de Brasil formó este martes una mayoría a favor de descriminalizar el porte, cultivo y consumo de marihuana para uso personal, para que esto sea considerado apenas como un acto ilícito sin naturaleza penal

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:25 junio, 20244:31 pm
Síguenos en Google News
Tribunal Supremo de Brasil despenalizó el uso de la marihuana para consumo personal

El magistrado José Antonio Dias Toffoli interpretó que la ley actual no criminaliza al usuario, con lo que seis de los once miembros del tribunal ya se han pronunciado en esa línea, frente a los tres que lo han hecho en línea opuesta y a falta de dos que aún deben emitir su parecer.

“El usuario no debe ser criminalizado, debe ser tratado con políticas de salud pública y socioeducativas”, afirmó, en referencia a la norma antidrogas de 2006 que ya había despenalizado el consumo, por lo que desde entonces los condenados no iban a la cárcel y solo enfrentaban castigos menores como prestación de servicios comunitarios.

Además, Toffoli apuntó al “estigma” asociado a la criminalización, lo que puede alejar a los usuarios de pedir la ayuda que necesitan.

Frente a las críticas vertidas durante meses por legisladores de derecha, Toffoli aclaró que la descriminalización no equivale a legalización, una medida que debe ser decidida por el Congreso.

La mayoría de los magistrados que se han manifestado hasta ahora han estado de acuerdo en la necesidad de fijar una cantidad de marihuana para distinguir al usuario del traficante, porque la ley actual no lo establece.

Interpretación policial

La ausencia de un límite abre las puertas a las interpretaciones por parte de la policía, lo que según los magistrados puede acarrear casos de discriminación que afectan principalmente a los negros pobres.

Según datos citados durante el debate en el Supremo, 20 gramos de marihuana bastan para que un joven negro y analfabeto sea considerado traficante, mientras que en el caso de un hombre blanco con estudios la cantidad es de 58 gramos de media.

“Queremos evitar esa discriminación entre ricos y pobres, queremos una regla que sea la misma para todos”, apuntó el presidente del Supremo, Luís Roberto Barroso, durante una sesión la semana pasada.

Los magistrados han planteado cantidades que van desde los 10 hasta los 25 gramos, aunque una minoría dentro del tribunal ha señalado que el Congreso debería ser quien la estableciese.

Fuente: Alberto News

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58