Un total de mil 320 atenciones brindó el Plan de Amor y Atención a las Víctimas del Bloqueo Económico que se realizó este fin de semana en el sector La Pastora de la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín.La jornada se desarrolló en la Base de Misiones Socialistas «Renacer de La Pastora», donde participaron instituciones nacionales, regionales y municipales de índole jurídico, nutricional, asistencial y de salud.La presidenta de la Fundación Sistema de Misiones y Grandes Misiones del estado Monagas, Yenibel Lugo, indicó que -como todos los fines de semana- se da cumplimiento a las orientaciones del presidente Nicolás Maduro de expandir las políticas de atención social hacia las comunidades.«El Gobierno Bolivariano que lidera nuestro presidente Nicolás Maduro y en Monagas nuestro gobernador Ernesto Luna, en acompañamiento a nuestra alcaldesa Ana Fuentes, direcciona hacia los sectores vulnerables las políticas de asistencia y protección en resguardo de las familias afectadas por el bloqueo económico y las sanciones», expresó.Destacó que en cada jornada se hace un abordaje para la captación de casos de salud que ameriten ayudas técnicas, medicamentos para tratamientos permanentes, intervenciones quirúrgicas o de asistencia nutricional que son canalizados por las instancias nacionales y regionales.Detalló Lugo que en esta oportunidad, y en articulación con la Secretaría de Desarrollo Social, Misiones y Grandes Misiones de la Gobernación de Monagas,
El incremento del número de casos de autismo en el mundo y particularmente, en Maturín, llama a asumir unión y fuerza entre las familias, los docentes, especialistas y sociedad, para que los niños y niñas en edad escolar, puedan adquirir competencias que los capaciten a vivir, lo más sensato y capaz posible, una vida sana y respetuosa de su condición.En este sentido, en el marco del Cierre de Jornada de la Educación Especial en Maturín, la Dra. Carolina Reyes, neuropediatra, explicó para los lectores de El Periódico de Monagas, lo necesario atender a los niños y niñas «lo más temprano posible. Mientras más pronto detectemos los signos de alarma como lo son caminar de puntillas, ser selectivos con los alimentos, poco contacto visual, dificultades en el habla, y otros tantos síntomas que visiblemente se perciben, mejor se puede precisar qué condición pudiera estar presentando». MIRA TAMBIÉN IMMUFA transforma sus servicios para la atención integral de la mujer y familia MIRA TAMBIÉN IMMUFA transforma sus servicios para la atención integral de la mujer y familia Ante la interrogante que pudiera surgir como todo padre: ¿Cómo saber si mi hijo es autista?, Reyes expuso, «todo autismo depende del niño, es decir, no todos se comportan iguales. Hay unos niños más activos, hay otros silenciosos; hay que estar pendientes de las señales que
Por instrucciones del gobernador Ernesto Luna, este lunes se brindó atención inmediata a cinco personas, entre ellas, dos niños, quienes fueron víctimas del incendio de su residencia en la calle 6 del sector Las Garzas, parroquia Santa Cruz de Maturín.La información fue suministrada por el segundo comandante de Bomberos de Monagas, coronel (B) José González Almeida, quien resaltó que el gobernador Ernesto Luna ordenó la atención inmediata y el suministro de medicamentos e insumos para salvar la vida de estas personas.Explicó que en la atención de este siniestro, los funcionarios bomberiles lograron rescatar a cinco personas con vida pero una niña presentó severa insuficiencia respiratoria y falleció cuando fue trasladada al hospital Manuel Núñez Tovar.El jefe bomberil manifestó que se encuentran en las investigaciones para determinar las causas de este suceso.Vía | Prensa Oficial
Este fin de semana, la FVSL junto a la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Monagas, realizaron un operativo médico asistencial y recreativo para niños de la comunidad indígena Araguaimujo, parroquia Santos de Abelgas, Delta Amacuro.En la jornada se logró atender a más de 100 niños de la etnia warao. Asimismo, contó con 4 pediatras de la SVPP, 8 voluntarios de la Fundación y la colaboración de habitantes de la comunidad.Además, la FVSL hizo entrega de un balón de fútbol al profesor de deporte de la localidad y organizó un breve partido entre jóvenes y voluntarios. También donó ropa para niños y adultos.Emotiva bienvenidaLos habitantes de la comunidad de Araguaimujo brindaron una bienvenida totalmente inolvidable, donde los más pequeños recitaron poesías y a la vez, regalaron artesanías a los visitantes.El cronograma del recibimiento continuó con canciones que expresaban las bondades del lugar, además de bailes culturales protagonizados por las niñas, quienes vestían faldones tricolor y calzado autóctono.La actividad culminó en horas de la noche, con un parrandón organizado por el concejal del municipio y miembros del grupo musical Alegres de Araguaimujo.Vía | Prensa FVSL
Richard Orea, miembro de la Junta Directiva de la Lotería de Oriente, dijo que en estos momentos estaban recuperando dicha institución y se encontraba en un proceso de reestructuración, a una pregunta de la periodista reconoció que había encontrado la sede totalmente destrozada, con problemas en las tuberías, sin mobiliario y manifestó que aún cuando no habían recibido un informe de la Junta Directiva pasada, habían levantado, por instrucciones del Gobernador Ernesto Luna, un informe dirigido a los organismos jurisdiccionales sobre la situación en que se encontraba el organismo.No obstante, a pesar de todos estos problemas la sede sería nuevamente reinagurada el 29 y el 30 de julio y con todas las limitaciones existentes se habían atendido, en seis meses, a 6.200 personas a quienes se les había dado la mayor colaboración y aportes en materia de salud, explicó que ya estaban trabajando en una modalidad que permitirá que se pueda dar incluso, las operaciones para cataratas, sin embargo, consideran que en muy poco tiempo esa modalidad estará activada.La Lotería de Oriente produce un empleo directo que se contabiliza en 72 personas y existe toda una serie de empleos indirectos que surgen de las operadoras, que trabajan con la Lotería, siendo la más importantes la operadora que se encarga de la distribución del Triple Gordo y ya para estos momentos,
Más de 800 personas fueron atendidas este sábado 7 de mayo con una jornada de atención médico-asistencial realizada en las instalaciones de El Guacharín, en Maturín.La actividad fue organizada por Los Caballos de Aceros, organización regional de motorizados presidida por Luis Giraldo, y contó con la participación de la Autoridad Única de Salud, Víctor Dávila; el director del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT), Gustavo Lara, y parte de sus respectivos equipos de trabajo. Entre los beneficiados por la jornada se encontraban los motorizados, sus familiares y allegados, principalmente niños, mujeres y personas de la tercera edad.⠀ MIRA TAMBIÉN Ejecutivo regional inicia demarcación en avenida Raúl Leoni MIRA TAMBIÉN Ejecutivo regional inicia demarcación en avenida Raúl Leoni Las especialidades puestas a disposición de los asistentes fuero Medicina General, Odontología, Oftalmología, Pediatría, Traumatología y el servicio de laboratorio. Algunos casos puntuales fueron remitidos al HUMNT para otras evaluaciones.⠀«De esta manera se cumple con el deber de atender a nuestro pueblo soberano de una forma sencilla, amigable, inmediata y enmarcados en un ambiente de cordialidad», dijo Dávila al afirmar que actividades como estas le permiten captar a aquellos pacientes que más lo necesitan.Con información de Prensa Oficial
Este martes 3 de mayo, la Fundación Regional El Niño Simón se vistió de gala para la reinauguración de uno de los programas sociales más emblemáticos de la institución, como lo es el Centro de Atención Infantil Niño Simón.La actividad contó con la presencia de la presidenta de la institución y primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna; el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes.La jefa del organismo regional de atención a los niños expresó que este centro tiene como visión general, no solo la atención médica de los pequeños, sino que va más allá, al abordar a la familia como un acto de integración, garantizando la paz, la armonía, la protección del núcleo familiar.“Este hermoso proyecto -la rehabilitación del centro de atención- es un logro que se ha hecho en equipo con el apoyo del presidente Nicolás Maduro; el gobernador del estado, Ernesto Luna, toda la masa trabajadora y el equipo de nueve médicos especialistas de la Fundación Regional que, con compromiso, entrega, dedicación y mucho amor; han hecho posible que se cristalice uno de nuestros mayores frutos para brindar bienestar y atención a nuestros infantes, a todos ellos mi agradecimiento y mi reconocimiento especial”, expresó.Destacó que la reinauguración de este centro cuenta con atención gratuita en nueve áreas: Pediatría, Oftalmología, Odontología, Laboratorio, Terapia
Este martes fue inaugurada la sede de la Fundación Voluntad Sin Límites que atenderá a las personas que más lo necesitan en las comunidades de Maturín y el resto de los municipios del estado Monagas.El presidente de esta fundación, Alejandro González, informó que desde hace un mes que inició con apoyo de profesionales, muchos de ellos de la salud. En este corto tiempo, ya han atendido a más de 200 niños de diferentes comunidades, así como los que están recluidos en el hospital Manuel Núñez Tovar. MIRA TAMBIÉN Venezuela registró solo 9 casos de covid-19: Ninguno en Monagas MIRA TAMBIÉN Venezuela registró solo 9 casos de covid-19: Ninguno en Monagas “Un grupo de profesionales con ideas profesionales iniciamos con esta fundación, dando nuestro granito de arena para llevar atención a los más necesitados. No solo son los niños que están el hospital central, sino en los sectores más vulnerables, queremos agradecer a aquellas personas que han aportado para que podamos ayudar a quienes los necesitan”, expresó González.El joven ingeniero indicó cuentan con una plantilla de médicos en diferentes especialidades para atender a niños y adultos de manera gratuita en jornadas que serán anunciadas próximamente.Tras la jornada realizada en el área de pediatría del Humnt, González afirmó que existe mucho déficit, sin embargo señaló que lo que buscan es llevarles un
El gobernador Ernesto Luna, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Comunas y Misiones en sinergia con la Dirección Regional de Salud, pondrá en marcha un plan para fortalecer los programas de prevención social, priorizando las áreas orientadas a la atención a la mujer.La información la dio a conocer Yenibel Lugo, directora de la Secretaría de Desarrollo Social, durante un recorrido por las instalaciones del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HMNT) junto a la nueva Autoridad Única de Salud, Víctor Dávila.Ambas autoridades escucharon al personal sanitario de Sala de Parto, Ginecología y Terapia Intensiva para evaluar los programas sociales, como la Ruta Materna y el Banco de Leche, tomando en cuenta la importancia de la lactancia materna para el desarrollo de los niños.Diez programas para la mujerEl Gobierno regional, desde la Secretaría de Desarrollo Social, priorizará en una primera fase diez programas preventivos vinculados a la mujer y su entorno, lo que permitirá fortalecer los principales servicios del nosocomio.En la actualidad valoran lo necesario para la adecuación de los espacios donde se atienden a las mujeres y su dotación de equipos para garantizar una atención especializada.CapacitaciónComo parte de los planes preventivos y de fortalecimiento de los servicios de salud, las autoridades del Ejecutivo regional activarán un plan de formación y capacitación del personal de Salud, siendo ésta una
La telefónica y empresa multifuncional española, Movistar este lunes envió un mensaje de texto a todos sus usuarios para informarles que ahora estará atendiendo todas las solicitudes por la mensajería instantánea WhatsApp.¿Cuáles consultas puedo hacer por WhatsApp?Ahora por la mensajería instantánea se pueden hacer cambios de planes, emisión de facturas, gestionar servicios, reportar las fallas en el servicio de internet y móvil, en caso de pérdidas se puede reportar el equipo. MIRA TAMBIÉN Cronograma para el suministro de combustible en semana flexible MIRA TAMBIÉN Cronograma para el suministro de combustible en semana flexible El número de Movistar Venezuela donde se pueden hacer reclamos o consultas es el 0414-178-8883.Movistar indica que busca la facilidad a sus clientes en estos tiempos de pandemia, debido a que no se pueden dirigir hasta las oficinas, y así atender de una manera rápida y sencilla.El horario de atención es de lunes a viernes a partir de las 8:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.«Movistar mas cerca en digital. Aclara tus dudas a traves de nuestro WhatsApp de lun a vier de 8:30am a 4:00pm +info wa.link/2cwrgc», se lee en el mensaje.