Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Salud

Salud Ambiental instalará siete trampas de atracción y captura para la palometa peluda

Se instalarán 4 trampas en la parroquia La Pica, ASIC Los Cortijos; y 3 en el ASIC Bolívar.

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:29 noviembre, 20212:53 pm
Síguenos en Google News
Salud Ambiental instalará siete trampas de atracción y captura para la palometa peluda

El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), la Dirección de Salud Ambiental (DGSA), y el Instituto para la Salud del Estado (Insamonagas), ente adscrito a la Gobernación, desarrollan estrategias de trabajo para atender el tercer ciclo de vuelo de la palometa peluda previsto para la primera semana del mes decembrino.

El equipo ministerial acordó con la DGSA la instalación de 7 trampas de atracción y captura, además de impulsar las estrategias sociales en las comunidades para el control de este animal.

Se instalarán 4 trampas en la parroquia La Pica, ASIC Los Cortijos; y 3 en el ASIC Bolívar.

Indicó que «en cada trampa, por cada 4 horas de trabajo luz, se capturan 20 kilos de palometa y seguiremos aplicando este plan hasta lograr interrumpir el ciclo de apareamiento y de esta forma impedir su propagación”, dijo Francisco Parra, director de Salud Ambiental Monagas.

«Se indica a los habitantes que al percibir en su comunidad la presencia de la mariposa se deben apagar las luces externas de las casas para no atraer al insecto”, precisó.

Estas declaraciones las ofreció el funcionario de Malariología junto a Francisco Tineo, miembro de la Comisión Nacional para el control de la Hylesia metabus y el director de Salud, Dr. Gregorio Rincones.

“De percibir en su comunidad la presencia de la mariposa también deben sustituir los bombillos fluorescentes por luces de colores y tener especial cuidado de no trasladar los insectos de una zona a otra”, añadió.

Aseguró que se mantienen desplegadas seis cuadrillas de trabajo de la Dirección de Salud Ambiental y la Dirección de Malariología para asperjar contra esta mariposa en las comunidades.

Además acotó que este lunes llegaron a la ciudad cuatro tótem y 1.000 litros de jabón biodegradable para el control del vector.

Con Información de Prensa Gobernación de Monagas

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Salud

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58