Según se conoció la AN culmina 2023 con 14 leyes sancionadas y el Referendo Consultivo para la Defensa de la Guayana Esequiba.
El diputado Pedro Infante, informó que en el balance del año destacan 60 sesiones, la aprobación de 67 acuerdos políticos, además de la autorización de 14 embajadores ante distintas repúblicas, así como la creación de ocho comisiones especiales y tres mixtas, cita una nota de prensa.
Este 2023, la AN sancionó 14 leyes: Ley Especial de las Trabajadoras y Trabajadores con Discapacidad (24 de enero), Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica (7 de febrero), Ley de Atención Integral para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (28 marzo), Ley Especial de Trabajadoras y Trabajadores Agrícolas (26 de julio), Ley Aprobatoria del Acuerdo Colombo-Venezolano de Protección de Inversión (16 de febrero), Ley para la Protección y Promoción del Agave Cocui-Cocuy y sus Derivados Artesanales (14 de marzo), y la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios (18 julio).
Sancionó igualmente las leyes Orgánica de Extinción de Dominio (27 de abril), para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero (16 mayo), Orgánica de Contraloría Social (25 de mayo), Orgánica de los Consejos Comunales (22 de junio), la Aprobatoria del Acuerdo entre Venezuela y de Türkiye (26 de septiembre), de Presupuesto para el Ejercicio Económico y Financiero 2024 y Especial de Endeudamiento Anual para 2024 (ambas el 14 diciembre).
Durante 2023, el Parlamento aprobó en primera discusión 14 proyectos de ley: de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines (24 de enero), para el Desarrollo y Producción de Cervezas Artesanales (26 de enero), Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de Enfermedades de Transmisión Sexual (14 de febrero), Ley Orgánica Contra todo Tipo de Discriminación (28 de marzo),
Igualmente, los proyectos de Ley de la Danza (11 de mayo), de Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat (2 de junio), la Ley de Pesca (2 de junio), la Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras (26 septiembre), Ley Orgánica de la Guayana Esequiba (6 diciembre), y la de Ley de Atención Integral a las Personas Sordas y Personas con Discapacidad Auditiva, esta última llevada a segunda discusión y diferida el 21 de noviembre.
Durante este periodo, la AN aprobó 73 acuerdos: Gira internacional y participación en la Cumbre del G-77+China del presidente Nicolás Maduro, del 7 al 17 de septiembre; el acuerdo por fallecimiento de Román Chalbaud, el de respaldo a la Operación de Liberación Gran Cacique Guaicaipuro, el de repudio por las insolentes declaraciones del Departamento de Estado de EEUU en flagrante agresión de los sagrados derechos de Venezuela sobre su territorio Esequibo, y el del Referendo Consultivo.
Asimismo, aprobó el Acuerdo de Cooperación Interparlamentaria Rusia-Venezuela, el pasado 30 septiembre; el Acuerdo por el 11° aniversario del cierre de campaña del Comandante Eterno Hugo Chávez; el del 9° aniversario de la siembra del joven diputado Robert Serra, el del 56° aniversario del asesinato de Ernesto “Che” Guevara, el acuerdo para ratificar los acuerdos parciales de entendimiento para la promoción de los derechos políticos y garantías electorales, y el Acuerdo sobre Derechos Vitales de la Nación, firmado en Barbados.
De igual forma, la AN aprobó los acuerdos en respaldo al Pueblo de Palestina y al diálogo por la paz en la Franja de Gaza; el de respaldo a la Gran Misión Venezuela Mujer; el del Día Mundial de las Ciudades, el de conmemoración del Bicentenario de la Toma y Liberación de Puerto Cabello, y el Acuerdo en rechazo a la decisión de la Unión Europea de prorrogar las sanciones coercitivas y unilaterales en contra de Venezuela.
El legislativo también aprobó el Acuerdo para felicitar la extraordinaria participación de atletas venezolanos en los 19° Juegos Deportivos Panamericanos 2023 en Santiago, Chile; el Acuerdo de amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para proteger los derechos políticos y electorales del pueblo y la legalidad de las cinco preguntas del referendo consultivo en defensa del Esequibo; el Acuerdo para felicitar al CNE por la participación del pueblo en el simulacro del 19 de noviembre; el Acuerdo con motivo del Día Nacional de la Historia Insurgente, y, finalmente, aprobó el Acuerdo en respaldo al Referendo Consultivo en Defensa de la Guayana Esequiba.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.