Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
La semana pasada, como Rector de la Universidad Tecnológica del Centro, sellé alianzas con los Institutos Universitarios de Profesiones Gerenciales, de Tecnología Venezuela, de Mercadotecnia y de Tecnología Industrial.
Los acuerdos suscritos permitirán a unos ochenta mil técnicos superiores universitarios, cumplidos todos los requisitos de ley, titularse como Ingenieros o Licenciados.
No es la primera vez que abrimos las puertas de la institución a egresados de otras. Acumulamos exitosas experiencias desde la pionera en Tucacas hasta las más recientes en Puerto Piritu, Barcelona, Anaco, Guarena-Guatire, Altos Mirandinos, Maracay y varias más ciudades de Aragua.
Nos satisface ofrecer educación de la mayor calidad a jóvenes bachilleres en nuestras sedes del estado Carabobo, pero hacerlo para casi todos adultos que trabajan y se empeñan en continuar formándose es muy grato y nos hace sentir orgullosos del deseo de muchos de ser mejores.
En cada acto realizado nos encontramos con idéntico escenario: directivos y profesores entusiastas y con grandes expectativas, egresados con inmensos deseos de reiniciar estudios, alumnos contentos porque contarán con nuevas oportunidades.
Ratificamos lo ya explicado en sesiones previas: nuestro modelo es vanguardista, pero a la par de altísimas exigencias. En un país donde es común el “diez es nota y lo demás es lujo” nadie egresa de la Universidad Tecnológica del Centro si no alcanza un índice académico superior a catorce puntos, posee suficiencia en inglés y supera el trimestre socrático. Educamos por competencias, promovemos la iniciativa y en correspondencia con nuestro lema: “cada estudiante es gerente de su propia formación”.
Los ahora aliados, como cualquier institución educativa venezolana, no la han tenido fácil en los últimos años. La permacrisis venezolana nos afecta severamente y la pandemia obligó a dar lo mejor nuestro para sobrevivir. Saltar de la presencialidad un día a distintos modos de virtualidad al siguiente fue un reto enorme que asumimos y superamos para cumplir con nuestra misión. Ni una sola institución educativa de gestión privada, de cualquier nivel, interrumpió actividades y hoy continuamos en funciones comprometidos con Venezuela.
Ha sido duro pero aquí estamos, listos para los tiempos por venir, para contribuir decididamente a que Venezuela sea diferente lo que será posible con educación y trabajo.
Educación y trabajo, también capacidad de entendernos, son las claves para el mañana que viene.
Dios quiera que las élites políticas dirigentes -oficialistas y opositores- lo entiendan: no hay camino distinto al de la educación y el trabajo, en el marco de un gran consenso nacional, para sacar a nuestro querido país adelante, que bien se puede.
No es cierto que el pueblo venezolano sea un pueblo pacífico. Los venezolanos nos hemos matado una y otra vez a lo largo de nuestra historia. Una tercera parte de la población pereció en la guerra de independencia, casi la mitad en la federal. Miles cayeron en los muchos enfrenamientos armados a lo largo de […]
Con una querida amiga hablamos, corrientemente, de lo que le ocurre a la gente, cuando llega al poder. Mi amiga expresa, con sinceridad y sin tapujos: “el poder debe ser afrodisiaco. De lo contrario no se explica esa fascinación que la gran mayoría siente y no quiere dejarlo más nunca”. Concuerdo con ella, algo debe […]
Nada más importante que la paz… No es cierto que el pueblo venezolano sea un pueblo pacífico. Los venezolanos nos hemos matado una y otra vez a lo largo de nuestra historia. Una tercera parte de la población pereció en la Guerra de Independencia, casi la mitad en la Federal. Miles cayeron en los muchos enfrentamientos armados […]
Mao Tse Tung, de manera enfática y segura, afirmó: “El poder nace del fusil”. Su frase, lógica, para un revolucionario que creyó y amó la violencia, “la guerra prolongada”. Se asentó con poder absoluto, ejercido, después de “La larga Marcha”, (guerra de guerrillas) sobre la base de la decadente, anacrónica y fracasada, ideología comunista, para […]
Pensé, antes de poner el título del artículo, si no sería más adecuado ponerle: “A vacunarse contra la mentira”. De eso se trata: ponerse las pilas, dicho coloquialmente, y estar conscientes de qué, los derrotados y perdedores, son capaces de hacer trampa de cualquier tipo para mantenerse en el poder. Lo primero que quiero expresar […]
Fue esa fecha de 1941, en el Nuevo Circo de Caracas, cuando el Partido del Pueblo irrumpió a la escena púbica, si bien el acta fundacional se había suscrito meses atrás, el 29 de Julio, en la sede de una empresa cinematográfica propiedad de Rómulo Gallegos. En el mitin inaugural correspondió a Rómulo Betancourt pronunciar […]
“Es muy probable que cualquier apetito de fraude se empeñe en ver cómo se apropia de las actas” “El acta de escrutinio va a tener tanta fuerza que aunque el CNE diga que el triunfador es uno distinto al que saco más votos, existe la posibilidad de que el mundo reconozca como ganador al que […]
Se nos presenta la IA, como la figura terrible de nuestra infancia lejana: “Viene el coco, te va a comer.” Esas solas palabras bastaban para dejarte quieto y casi sin movilidad. El miedo al “coco” en mi infancia era de gran magnitud. Lo peor es que no teníamos ni idea de cómo o qué era […]
Decía Adolfo Luis Herrera E, (QEPD) “en el mundo actual, vivimos y nos comunicamos a través de las imágenes”. Esas, las imágenes, nos hacían inter actuar a unos y otros. De manera-explicaba- que, había una “sobre posición en las relaciones humanas”. Fue un gran “imagólogo”. (Quien se ocupa de la imagen de la persona) Confieso […]
No es cierto que el pueblo venezolano sea un pueblo pacífico. Los venezolanos nos hemos matado una y otra vez a lo largo de nuestra historia. Una tercera parte de la población pereció en la guerra de independencia, casi la mitad en la federal. Miles cayeron en los muchos enfrenamientos armados a lo largo de […]
Con una querida amiga hablamos, corrientemente, de lo que le ocurre a la gente, cuando llega al poder. Mi amiga expresa, con sinceridad y sin tapujos: “el poder debe ser afrodisiaco. De lo contrario no se explica esa fascinación que la gran mayoría siente y no quiere dejarlo más nunca”. Concuerdo con ella, algo debe […]
Nada más importante que la paz… No es cierto que el pueblo venezolano sea un pueblo pacífico. Los venezolanos nos hemos matado una y otra vez a lo largo de nuestra historia. Una tercera parte de la población pereció en la Guerra de Independencia, casi la mitad en la Federal. Miles cayeron en los muchos enfrentamientos armados […]
Mao Tse Tung, de manera enfática y segura, afirmó: “El poder nace del fusil”. Su frase, lógica, para un revolucionario que creyó y amó la violencia, “la guerra prolongada”. Se asentó con poder absoluto, ejercido, después de “La larga Marcha”, (guerra de guerrillas) sobre la base de la decadente, anacrónica y fracasada, ideología comunista, para […]
Pensé, antes de poner el título del artículo, si no sería más adecuado ponerle: “A vacunarse contra la mentira”. De eso se trata: ponerse las pilas, dicho coloquialmente, y estar conscientes de qué, los derrotados y perdedores, son capaces de hacer trampa de cualquier tipo para mantenerse en el poder. Lo primero que quiero expresar […]
Fue esa fecha de 1941, en el Nuevo Circo de Caracas, cuando el Partido del Pueblo irrumpió a la escena púbica, si bien el acta fundacional se había suscrito meses atrás, el 29 de Julio, en la sede de una empresa cinematográfica propiedad de Rómulo Gallegos. En el mitin inaugural correspondió a Rómulo Betancourt pronunciar […]
“Es muy probable que cualquier apetito de fraude se empeñe en ver cómo se apropia de las actas” “El acta de escrutinio va a tener tanta fuerza que aunque el CNE diga que el triunfador es uno distinto al que saco más votos, existe la posibilidad de que el mundo reconozca como ganador al que […]
Se nos presenta la IA, como la figura terrible de nuestra infancia lejana: “Viene el coco, te va a comer.” Esas solas palabras bastaban para dejarte quieto y casi sin movilidad. El miedo al “coco” en mi infancia era de gran magnitud. Lo peor es que no teníamos ni idea de cómo o qué era […]
Decía Adolfo Luis Herrera E, (QEPD) “en el mundo actual, vivimos y nos comunicamos a través de las imágenes”. Esas, las imágenes, nos hacían inter actuar a unos y otros. De manera-explicaba- que, había una “sobre posición en las relaciones humanas”. Fue un gran “imagólogo”. (Quien se ocupa de la imagen de la persona) Confieso […]
No es cierto que el pueblo venezolano sea un pueblo pacífico. Los venezolanos nos hemos matado una y otra vez a lo largo de nuestra historia. Una tercera parte de la población pereció en la guerra de independencia, casi la mitad en la federal. Miles cayeron en los muchos enfrenamientos armados a lo largo de […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.