Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Opinión

Libertades en riesgo

Libertades en riesgo

Gloria Cuenca
Redactado por: Gloria Cuenca
Publicado:28 marzo, 202210:36 am
Síguenos en Google News
Libertades en riesgo

En mis años de moza muchas veces, escuché decir a diferentes personas: “no solo de pan vive el hombre”. Tal vez, no entendía completamente a lo que se referían aquellos que hablaban de que no basta el pan para sobrevivir. Con la terrible inseguridad alimentaria, que vivimos, creo que el hombre, el humano, necesita primordialmente del pan para vivir, aún cuando no solo sea pan lo que se requiere.

Por supuesto esta reflexión surge por la crisis alimentaria que vivimos y por la galopante desnutrición de nuestros niños. También por la conciencia adquirida en estas dos décadas de mortificación y progresivo emprobrecimiento que hemos vivido de forma dramática en Venezuela.

Los rusos, durante 73 años vivieron sin libertad, sin consideraciones de ningún tipo. También sabiendo la imposibilidad de que, el socialismo-comunista fuera capaz de resolver las grandes necesidades que soportaban en ese sistema. Hubo muchas expresiones ideológicas y propagandistas que hacían pensar a los camaradas o “tovarich” como se les denominaba, que sí, algún día, al fin, lo lograrían.

La propaganda era usada con eficacia y se les creía. Entre las sentencias usadas, de las que más me impresionó, fue aquella consigna o concepto: “la libertad es la conciencia de la necesidad”. Reflexioné al respecto, hasta que creí, la había comprendido y entendido completamente. Se trata de tener una conciencia a partir de las necesidades no satisfechas y esas serían las que otorga – se alcanzan- en el comunismo. (Sí, como no)

Nunca pude comprender porque, Lenin, Stalin, Krouchev, Breznev y otros, hasta llegar al gran Mijail Gorvachev, no tomaron en cuenta dos cuestiones: que el pan no bastaba para sobrevivir, era escaso. Y, no existía libertad de ninguna forma, ni manera para protestar, ni exigir que les dieran más comida. ¡Así se fueron los gloriosos años de la revolución! La abundancia vendría después. Siempre con esperanzas. Llegaron los terribles tiempos de la guerra civil, hasta llegar a la Segunda Guerra Mundial, en donde la heroicidad de esta gente se puso a prueba para lograr no ser sometidos, sobre la base del amor al “padrecito Stalin”. Se unieron a los aliados, triunfaron en la guerra contra los nazis.

No deberían existir dudas sobre el carácter autoritario y totalitario de los líderes rusos, especialmente los que provienen de la época del comunismo. Ahora, se evidencia en esta dura guerra contra Ucrania.

Siempre que se trata del poder absoluto las libertades están en riesgo. Imposible no darse cuenta de que, quien pretende adueñarse de todo es porque se siente dueño de la verdad y de lo que implique el futuro de los demás. Es así en todas las ideologías y también en las religiones. Ocurre en las empresas, en las familias, en las universidades y en las escuelas. Por eso, hay quien habla y escribe sobre “la tentación totalitaria”. Es así, si no se trabaja con una misma; es fácil caer en esa denominada tentación. Sucede cuando una/o siente que lo sabe todo y que conoce qué es lo mejor para alguien, algo, una comunidad, un país, una región, el planeta.

Ser capaz de mirar efectivamente al otro/a, como quien se mira así mismo, es un gran progreso en la búsqueda de la democratización personal. Es el reto que tenemos planteado. Se requiere de un gran cambio en la mentalidad de quienes aspiran, que aparezca un ser mesiánico a resolverle los problemas. (¿Hasta cuándo?) Darse cuenta de las fortalezas y debilidades de cada una/o es tarea prioritaria en el curso del desarrollo vital. De lo contrario caemos bajo el influjo de “encantadores de serpientes”, tanto en lo individual, como en lo social, ofrecen villas y castillos, y se adueñan de todo.

Estudiar el papel de la personalidad en la historia es importante. Entender que cada quien se labra su destino, prioritario. Lo demás, requiere de esfuerzo, reflexión, concientización y Fe.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Opinión

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58