Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Saqueos y los problemas de distribución por llegada de ayuda humanitaria a Haití

La entrega, en la que también participan Unicef y la Organización Mundial de Migraciones con contenedores de agua, cobertores y kits higiénicos, está escoltada por una decena de agentes armados de la policía.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:24 agosto, 20213:47 pm
Síguenos en Google News
Saqueos y los problemas de distribución por llegada de ayuda humanitaria a Haití

Un camión con ayuda humanitaria de la organización irlandesa Concern está parado a la orilla de un río en la comunidad de Maniche, en las montañas del departamento sur de Haití, mientras una turba desvalija su interior. “Dámelo, dámelo, maldito”, le grita un hombre a otro con quien se disputa un toldo doblado, que finalmente consigue llevarse.

Mientras, varios jóvenes subidos al vehículo lanzan atropelladamente los enseres de su interior: papel higiénico, compresas, cepillos de dientes, jabón, colchas y toldos para protegerse de la lluvia y el calor. Los conductores, impotentes, se limitan a esperar a que el saqueo acabe en su cabina para después cerrar las puertas y seguir su camino.

A pocos minutos de ahí, en una escuela rural de esa zona en la montaña, a unos 40 minutos de Los Cayos, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas montó un gran operativo para entregar sacos de 50 kilos de arroz y guisantes, y latas de aceite a más de 5.000 supervivientes del terremoto del pasado 14 de agosto que dejó solo en ese pueblo al menos 177 muertos y decenas de agricultores desaparecidos cuando los terrenos en los que trabajaban se deslavaron.

Personas esperan durante la entrega de ayuda humanitaria en la comunidad de Maniche, donde murieron 177 personas (Haití)

La entrega, en la que también participan Unicef y la Organización Mundial de Migraciones con contenedores de agua, cobertores y kits higiénicos, está escoltada por una decena de agentes armados de la policía.

“¿Tú ves qué contento está el pueblo?”, dice Ruben Saint Louis, uno de los jóvenes contratados por el PMA para la distribución de la ayuda, mientras el primer grupo, el de los ancianos, carga la comida en motos, burros y carretillas para que se la lleven a sus casas o, en muchos casos, a las carpas que han tenido que levantar delante de los escombros de sus viviendas.

“A mí el terremoto me ha afectado mucho porque mi madre ha muerto”, cuenta el joven de 22 años. “Pero Dios sabe lo que hace. Mi casa se ha roto y yo estoy durmiendo en la calle y estoy aquí para darles de comer a mis hermanos que son chiquitos. Tienen 5 y 7 años. Son niños”, explicó.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58