Los residentes del área triestatal deben preparar sus paraguas para este martes. Se espera que luego del mediodía empiecen los aguaceros y la amenaza de tormentas severas aisladas en medio del calor y la humedad. El mayor riesgo serían las inundaciones repentinas, vientos, peligrosas descargas eléctricas y posible granizo.Ante esto, ya se ha emitido una vigilancia de inundaciones para el norte, como el condado de Dutchess en Nueva York. MIRA TAMBIÉN 104 réplicas en El Salvador tras sismo de 6,8 MIRA TAMBIÉN 104 réplicas en El Salvador tras sismo de 6,8 Las temperaturas estarán en los 80 grados, pero con la humedad se sentirán en los 90 grados. Lo peor de las tormentas se espera entre las 2:00 p. m. y 10:00 p. m.Además, por segundo día consecutivo, se emitió una alerta por mala calidad del aire debido a la alta concentración de ozono y humo a lo largo de la región por lo que las personas más vulnerables, como las que sufren de problemas respiratorios y los adultos mayores, deben tomar precauciones y limitar su tiempo en el exterior, informó AFP.Para las 7:04 a.m. el AQI en la ciudad estaba en 92, según airnow.gov, cerca de los 100 que es cuando se considera no saludable. Eso cae justo por debajo del nivel «peligroso» más amplio de 150-200 que no
Al menos dos personas murieron y cientos de miles fueron llamadas a evacuar sus casas el lunes en el suroeste de Japón, luego de que la agencia meteorológica nacional advirtió de las «lluvias más intensas registradas» en la zona.Una mujer de 77 años murió por un deslizamiento de tierra que afectó su domicilio en horas de la noche en la zona rural de la prefectura de Fukuoka, dijo a AFP el departamento de bomberos. MIRA TAMBIÉN Más de 40.000 niños han cruzado este año la selva del Darién MIRA TAMBIÉN Más de 40.000 niños han cruzado este año la selva del Darién Su esposo fue rescatado consciente y llevado al hospital.Otras 10 personas desaparecieron en otro deslave en la ciudad de Kurume, en la región de Fukuoka. Nueve de ellas sobrevivieron, pero un hombre de unos 70 años falleció, señaló el responsable de gestión de catástrofes de la ciudad.Tres personas desaparecieron también después de otro deslave en la ciudad de Karatsu, en la prefectura de Saga, vecina de Fukuoka, indicaron las autoridades locales.Medios locales dieron cuenta de un balance aún mayor, con la agencia de noticias Kyodo informando de al menos 5 muertos este lunes por la noche.Más de 420.000 personas en las prefecturas de Fukuoka y Oita recibieron alertas máximas de evacuación, con el mensaje siguiente: «Tu vida está
Las temperaturas permanecen este lunes gélidas en gran parte del este de Estados Unidos tras el paso de la tormenta invernal Elliot, que ha dejado casi 50 muertos en las Navidades más frías de las últimas décadas.«Gran parte del este de Estados Unidos seguirá congelado este lunes y comenzará una tendencia a la moderación el martes», informó en un comunicado el National Weather Service (NWS).El organismo advirtió que en algunas zonas sigue siendo «peligroso» viajar por carretera a raíz de la nieve, pero pronosticó que las condiciones mejorarán dentro de un par de días.El sistema eléctrico sigue restableciéndose tras el impacto de la nieve y los vientos huracanados. Unos 100.000 usuarios siguen a oscuras, principalmente en los estados de Maine y Nueva York, según el rastreo del portal Power Outage. Durante el paso de Elliot, una tormenta provocada por un frente de aire ártico, perdieron la luz cerca de 1,7 millones de usuarios, entre hogares y negocios.El alcance de la tormenta ha sido casi sin precedentes, extendiéndose desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande (río Bravo) a lo largo de la frontera con México.Más de 200 millones de estadounidenses, alrededor del 60 % de la población, se ha enfrentado a algún tipo de aviso o advertencia relacionado con el clima invernal, y las temperaturas cayeron drásticamente
El estado de Nueva York declaró este viernes el estado de emergencia, ante el paso de la tormenta helada que afecta gran parte del país y que el Servicio de Meteorología Nacional (NWS) ha clasificado de «única en una generación».Nueva York ya ha comenzado a sentir los efectos de esta tormenta, con inundaciones en zonas costeras que ocasionó que algunos neoyorquinos tuvieran que ser rescatados y más de 100,000 viviendas se quedaran sin electricidad en el estado.«Hemos tenido hielo, inundaciones, nieve, temperaturas bajo cero y todo lo que la Madre Naturaleza podría golpearnos este fin de semana» festivo en que se celebra Navidad, indicó la gobernadora Kathy Hochul, quien aseguró que es una situación de peligro para todo el estado.Explicó Hochul que tras la lluvia (con la baja temperatura) no hay suficiente tiempo, antes de que se forme hielo, para que las quitanieves y equipos puedan poner sal en las carreteras. «Eso crea condiciones increíblemente peligrosas» afirmó y advirtió que «las carreteras van a ser como una pista de patinaje sobre hielo», particularmente para zonas en el norte del estado.La gran tormenta helada que está afectando a buena parte de Estados Unidos ha dejado a millones de personas sin electricidad y a miles sin poder viajar en avión en vísperas de la Navidad.Más de 1.4 millones de estadounidenses se encuentran actualmente sin luz en el país, según la web PowerOutage.us, que
La «potencial» tormenta tropical Trece se formó este jueves en el sureste del Caribe, mar adentro frente a las costas de Venezuela, y puede fortalecerse durante el fin de semana hasta convertirse en huracán frente a las costas de Nicaragua, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.A las 15.00 GMT de este jueves, el centro de esta perturbación ciclónica fue localizado a 240 km (150 millas) al este de la isla de Curazao, y a 500 km (310 m) al este-sureste de la punta norte de la península colombiana de La Guajira.Por el momento sus vientos máximos sostenidos son de 55 km/h (35/h) y el sistema se mueve hacia el oeste a una velocidad de cerca de 24 km/ (15 m/h).Se esperan lluvias fuertes a lo largo de las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao), así como en porciones del norte de América del Sur, señaló el observatorio.El sistema continúa este jueves produciendo lluvias y tormentas eléctricas sobre las Islas de Barlovento sur, el norte de América del Sur y las aguas adyacentes.La interacción con tierra de la costa norte de América del Sur puede obstaculizar un desarrollo significativo en las próximas 24 horas, pero las condiciones ambientales son propicias para que el sistema se intensifique en 48 horas, con un 90 % de probabilidades
El huracán Ida, ahora reconvertido en tormenta, ha sido uno de los fenómenos naturales más intensos que han azotado Estados Unidos desde que se tienen registros. Un huracán que, a su paso por el país, está provocando importantes daños materiales e inundaciones en gran parte del mismo.Entre los estados más afectados podemos encontrar el de Nueva York, donde el alcalde se ha visto obligado a pedir a la sociedad que no salga de casa para minimizar problemas. Asimismo, fuentes policiales han confirmado que al menos ocho personas han muerto a consecuencia de las fuertes tormentas que sacuden en las últimas horas los estados de Nueva Jersey y Nueva York.Principalmente en barrios como Brooklyn, Manhattan y Queens, donde las autoridades piden la mayor de las responsabilidades durante las próximas horas para evitar males mayores. Hace apenas unas horas, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, declaraba el estado de emergencia como consecuencia de un «evento meteorológico histórico» que ha provocado lluvias como nunca antes se habían visto en la región. Una situación atípica que, entre otras cosas, ha provocado que toda la ciudad se encuentre actualmente bajo un manto de agua y que las condiciones en las carreteras sean lamentables.Advierten no salir a las calles y transitar por carreterasDespués de explicar que los servicios de emergencia están
El huracán Ida azota Estados Unidos. Los vientos de 240 kilómetros por hora ya han dejado al menos un fallecido y 800000 hogares sin luz en Luisiana, incluida toda la ciudad de Nueva Orleans. Miles de personas han sido evacuadas.La tormenta de categoría 4 ha llegado en la misma fecha en la que el huracán Katrina asoló Luisiana y Misisipi hace 16 años. Ha tocado tierra a unos 72 kilómetros al oeste de donde el Katrina, de categoría 3, entró en aquella ocasión. Ida es el quinto huracán más potente que ha pasado por tierras estadounidenses.John Bel Edwards, gobernador de Luisiana ha destacado: «Tenemos una situación muy peligrosa como consecuencia del huracán Ida y cabe esperar que los efectos devastadores continúen durante las próximas 24 horas más o menos mientras el huracán pasa por el estado». El presidente Joe Biden ya señaló anteriormente que Ida iba a ser una tormenta «potencialmente mortal» y que probablemente causaría una gran devastación más allá de la costa. Además advirtió de que podría llevar semanas restablecer el suministro de electricidad en miles de hogares.Ahora la preocupación está en que los diques aguanten la fuerza del agua para que no ocurra una tragedia similar a la del huracán Katrina que dejó más de 1800 muertos.Sin electricidad en Nueva OrleansToda la ciudad de Nueva Orleans (EE.UU.)
Decenas de miles de personas huyen de ese estado sureño de Estados Unidos mientras Ida se acerca a sus costas.Ida es ahora huracán de categoría 4, a un paso del máximo nivel, con vientos sostenidos de alredededor de 225 km/h.Se espera que toque tierra en el golfo de México este domingo y provoque marejadas que pueden ser «una amenaza para la vida».Las previsiones observan que Ida puede ser incluso más fuerte que el huracán Katrina que devastó gran parte de Nueva Orleans en 2005.